Fuentes del Derecho Internacional Público
Fuentes del Derecho Internacional Público
Fuentes del Derecho Internacional Público
POL2450-5
Ensayo
Fuentes del Derecho Internacional
Público
Sustentante:
Hércules Bernardo Urbáez Urbáez 100466378
Maestro:
Leonardo Abreu Padilla
Fecha:
03/ Septiembre/2024
1. Tratados Internacionales
Los tratados son acuerdos escritos entre Estados o entre estos y otras entidades
internacionales, que se encuentran regidos por el Derecho Internacional. Constituyen
una de las fuentes más importantes y están contemplados en la Convención de Viena
sobre el Derecho de los Tratados de 1969. Los tratados pueden ser bilaterales o
multilaterales y abarcan una gran variedad de temas, desde la paz y seguridad hasta el
comercio y los derechos humanos. La importancia de los tratados radica en su
capacidad de formalizar compromisos entre las partes involucradas, estableciendo
normas claras que cada Estado se compromete a cumplir, fortaleciendo así la
cooperación internacional.
2. Costumbre Internacional
La costumbre es una fuente no escrita que se forma a partir de la práctica constante y
uniforme de los Estados, acompañada por la convicción de que dicha práctica es
jurídicamente obligatoria (opinio juris). La costumbre tiene un rol clave en el Derecho
Internacional, especialmente en áreas donde no existen tratados específicos. Un ejemplo
notable de costumbre internacional es la prohibición de actos de agresión, que se ha
consolidado como una norma fundamental a través de la práctica general de los
Estados. Aunque puede ser difícil de establecer debido a su naturaleza implícita, la
costumbre sigue siendo una fuente vital en el sistema jurídico internacional,
complementando y, en algunos casos, supliendo la ausencia de acuerdos formales.
4. Jurisprudencia y Doctrina
La jurisprudencia, es decir, las decisiones de tribunales internacionales como la Corte
Internacional de Justicia (CIJ), y la doctrina, que corresponde a las opiniones de
académicos y expertos en derecho, también desempeñan un rol importante en el
Derecho Internacional Público. Aunque no son fuentes primarias, la jurisprudencia y la
doctrina contribuyen a la interpretación y desarrollo del derecho. Las decisiones
judiciales crean precedentes que pueden influir en casos futuros, mientras que la
doctrina ayuda a esclarecer y sistematizar los conceptos legales. Ambos elementos son,
por tanto, instrumentos de interpretación que enriquecen el sistema jurídico
internacional.
Conclusión
Las fuentes del Derecho Internacional Público son esenciales para el funcionamiento y
estabilidad de la comunidad internacional. Los tratados, la costumbre, los principios
generales, la jurisprudencia y la doctrina constituyen un conjunto de normas y
herramientas que permiten a los Estados y otras entidades interactuar de forma
ordenada y predecible. Aunque el Derecho Internacional enfrenta desafíos, como la
falta de un órgano central de cumplimiento, sus fuentes proporcionan una base sólida
que fomenta la cooperación y la resolución pacífica de conflictos. En un mundo cada vez
más interdependiente, la comprensión y el respeto de estas fuentes resultan cruciales
para lograr un sistema internacional más justo y equilibrado.