Revisión 368-2022
Revisión 368-2022
Revisión 368-2022
Datos de Juicio:
Anexo. Citas.
1. Hecho notorio
Lo narrado hasta aquí, pone de manifiesto que el Juez de Distrito infringió las
reglas fundamentales que norman el procedimiento del incidente de suspensión,
porque de acuerdo con el diseño de la Ley de Amparo, en particular, con la
interpretación teleológica del artículo 143,15 que regula la dilación probatoria en
el incidente de suspensión, al indicar que no serán aplicables las disposiciones
relativas al ofrecimiento y admisión de pruebas en el cuaderno principal; es
válido concluir que, en virtud de que el expediente principal y el cuaderno
relativo al incidente de suspensión, se tramitan por cuerda separada, las
pruebas documentales que obren únicamente en el cuaderno principal,
no pueden ni deben tomarse en cuenta en la pieza incidental.
En ese contexto, para que dichas copias certificadas puedan ser objeto
de valoración para decidir sobre la procedencia de la suspensión
definitiva al dictar la interlocutoria correspondiente, es indispensable
que sean introducidas legalmente al procedimiento incidental; lo cual
no aconteció en el caso, pues como ya se explicó, la simple remisión a
que tales constancias obran en el expediente principal y por ende
constituyen un hecho notorio no es una razón válida para tal efecto
2. Los efectos
Citas importantes.
Jurisprudencias.
De conformidad con los artículos 2o., 131, 150 y 151 de la Ley de Amparo, los
Jueces de Distrito sólo pueden otorgar valor probatorio a aquellos elementos
que obren en el expediente, pues los criterios de pertenencia de las pruebas a
los autos de un asunto se establecen para que los juzgadores busquen la
verdad material en el contexto de un debido proceso y de la equidad procesal,
que no podría tutelarse si se permitiera la valoración libre de cualquier
elemento sin importar si se encuentra o no en el expediente. Ahora, en
aplicación extensiva del párrafo tercero del artículo 78 de la Ley de Amparo, se
sigue que cuando con la demanda de garantías en la que se solicite la
suspensión del acto reclamado, se ofrezca como prueba un documento original
o en copia certificada y se acompañen dos o más