2.1 Proceso de Planeación de Obra Pública ok
2.1 Proceso de Planeación de Obra Pública ok
2.1 Proceso de Planeación de Obra Pública ok
PLANEACIÓN DE
OBRAS PÚBLICAS
Instituto Tecnológico de Oaxaca
Depto. de Ciencias de la Tierra
Asignatura: Carreteras
NOMENCLATURA
Descripción Término o Abreviatura
Herramienta tecnológica considerada como parte del Proceso Cartera de Proyectos
de la Obra Pública, misma que se requiere para efecto de de la SCT
registrar y concentrar la información relativa a los proyectos
carreteros financiados a través del PEF, desde su concepción a
nivel de “idea”, hasta su consolidación como proyecto
susceptible de ejecutarse al contar con todos los elementos de
obra pública integrados y completos; y que facilita la consulta
de esta información a los diferentes usuarios.
Dirección General de Carreteras de la SCT DGC
Dirección General de Desarrollo Carretero de la SCT DGDC
Dirección General de Servicios Técnicos de la SCT. DGST
Dirección General de Programación, Organización y DGPOP
Presupuestación de la SCT
Plan Nacional de Desarrollo PND
Programa Nacional de Infraestructura PNI
NOMENCLATURA
Descripción Término o Abreviatura
Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes PSCT
Cualquier persona física o moral que promueve o presenta a Promovente
consideración de las dependencias y entidades, estudios, planes
y programas para el desarrollo de proyectos, debiendo
proporcionar la información suficiente que permita su
factibilidad, sin que ello genere derechos u obligaciones a las
mismas dependencias y entidades
Presupuesto de Egresos de la Federación. PEF
Proceso Integral de Programación y Presupuestación de la PIPP
SHCP.
Programas y Proyectos de Inversión. Identificación PPI
programática que se asigna a los Programas (como el de Pre
inversión para Estudios y Proyectos) y los proyectos de obras
públicas para la consolidación de infraestructura. De esta forma
se les registra en el sistema del PIPP.
Secretaría de Hacienda y Crédito Público SHCP
INTRODUCCIÓN
1. Captación de Requerimientos.
2. Detección de Necesidades.
3. Análisis, Selección y Evaluación.
4. Registro del Proyecto en el Proceso Integral de
Programación y Presupuestación (PIPP) de la SHCP.
5. Integración de Elementos.
INTRODUCCIÓN
Subprocesos de la Planeación de la Obra Pública
DIAGRAMAS DE FLUJO.