Probióticos, prebióticos y simbióticos
Probióticos, prebióticos y simbióticos
Probióticos, prebióticos y simbióticos
ICROBIOTA INTESTINAL
A. T. Abreu y Abreu
El uso de probióticos, prebióticos y simbióticos se ha exten- de los probióticos sobre la intensidad de síntomas asociados
dido en los últimos años ya que existe evidencia clínica que como dolor epig strico, distensión, flatulencia, disgeusia,
ha demostrado que estos compuestos son eficaces en el ma- pérdida de apetito, náusea, vómito, pirosis, erupción cutá-
nejo de enfermedades gastrointestinales. Por ejemplo, se nea y diarrea. La mezcla probiótica contenía Lactobacillus
han utilizado como coadyuvantes en la erradicación de He- rhamnosus GG y Bifidobacterium BB-12 (108 a 1010 UFC). Los
licobacter pylori (Hp), en enfermedades metabólicas y resultados fueron significativamente favorables en erradica-
obesidad, y en el síndrome de intestino irritable (SII), entre ción con el grupo con probiótico vs. placebo (87.92% vs.
otros. El término probiótico se usa para denominar así a las 72.70%; R 2.73, IC 95% 1.77-4.22). De manera basal, la in-
bacterias que impactan de manera ben fica al organismo; tensidad de los síntomas fue similar en ambos grupos con
los prebióticos son ingredientes fermentables que estimu- media de 1.17 (DE 0.49) para el grupo con probióticos y
lan el crecimiento bacteriano y la actividad colónica, los media de 1.07 (DE = 0.51) para el grupo placebo (p < 0.01).
simbióticos son las mezcla de pro y prebióticos, y los post- Los autores concluyeron que la adición de probióticos en la
bióticos son factores solubles producidos por los probióti- terapia triple est ndar contribuye en la eficacia del trata-
cos. miento y disminuye los síntomas asociados a éste1.
En base a las bajas tasas de erradicación de Hp, el grupo
Erradicación de H. pylori de Demirci realizó un estudio clínico abierto observacional
comparando un grupo con terapia triple estándar más subci-
En la más reciente publicación del grupo de estudio europeo trato de bismuto, con un grupo con mezcla de probióticos
de Hp, se consideró a los probióticos como coadyuvantes en denominado NBL: Lactobacillus acidophilus, Enterococcus
el tratamiento de erradicación por su beneficio en la reduc- faecium, Lactobacillus plantarum, Bifidobacterium lactis,
ción de efectos adversos. El grupo de Hauser valoró en un Streptococcus thermophilus, Bifidobacterium longum 1.5 x
estudio prospectivo, multicéntrico, aleatorizado, doble cie- 109 UFC. Esta adición al esquema de tratamiento dio un ran-
go, controlado con placebo, la eficacia de los probióticos go de erradicación por prueba de aliento mayor al grupo sin
como adyuvantes en el tratamiento de erradicación con te- la mezcla probiótica en los análisis estadísticos por protoco-
rapia triple est ndar. El objetivo primario fue valorar la efi- lo (PP) e intención a tratar (ITT), ambos con p < 0.05, sugi-
cacia en la erradicación tras 6 semanas de haber suspendido riendo que la adición de cepas probióticas como adyuvantes
el tratamiento. El objetivo adicional fue evaluar el efecto impacta favorablemente en la tasa de erradicación2.
Autor de correspondencia: Camino a Santa Teresa 1055. Torre Principal Consultorio Planta Baja 11. Hospital Ángeles del Pedregal, Colonia
Héroes de Padierna, México DF C.P. 10700. Teléfono: 56522011 ext. 3011. Correo electrónico: aaananbr571@gmail.com (A. T. Abreu y Abreu)
Document downloaded from http://www.elsevier.es, day 08/08/2017. This copy is for personal use. Any transmission of this document by any media or format is strictly prohibited.