DIAGNÓSTICO PLANEACIÓN
DIAGNÓSTICO PLANEACIÓN
DIAGNÓSTICO PLANEACIÓN
CCT. 29EPR0068H
ZONA 12 SECTOR 04
CICLO ESCOLAR 2023-2024
LUNES 28 DE AGOSTO
Campo Contenido Actividades
COMPARACIÓN E FRACCIONES
-Escribir en el pizarrón el título de la actividad y cuestionar a los
alumnos ¿Qué es una fracción? ¿Qué es numerador y denominador?
¿Qué fracciones conocen? ¿Cómo se leen algunas fracciones? Etc.
-Dibujar las fracciones del anexo en el pizarrón y solicitar a los
Resuelve problemas alumnos las dibujen y las unan con una línea con la fracción que
Saberes y
de reparto cuyo corresponda.
Pensamiento
resultado sea una -Escribir algunas preguntas con relación al reparto de fracciones en
Científico
fracción. el pizarrón para que los alumnos respondan en su cuaderno,
recordarles que las actividades de esta semana corresponden a un
diagnóstico por lo que deberán responder de manera individual y con
lo que ellos conocen.
-Finalizar la clase con la partición de algunos alumnos.
LAS AIVINANZAS
-Entregarles una copia del crucigrama comentarles que las
respuestas se refieren a animales.
Identifica la función -Revisar la manera grupal y cuestionar a los alumnos ¿Qué es una
Lenguajes y las características adivinanza y qué características debe tener? (pueden escribir en su
de las adivinanzas cuaderno sus respuestas), tomando en cuenta los resueltos dentro el
crucigrama.
-Compartir algunas e las adivinanzas escritas por los alumnos.
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
Explica la secuencia -Escribir en el pizarrón algunas frases y preguntar a los alumnos si
Ética, del día y la noche, estas son verdaderas o falsas.
Naturaleza y considerando los -Anotar las verdaderas.
Sociedades movimientos de la -Solicitar a los alumnos expliquen en qué consisten los 2
Tierra y la Luna. movimientos de la tierra. Hacer el comparativo.
MARTES 29 DE AGOSTO
Campo Contenido Actividades
MULTIPLICACIONES
Resuelve problemas
-Escribir 5 multiplicaciones en el pizarrón para que los alumnos
Saberes y que implican
respondan en su cuaderno.
Pensamiento multiplicar mediante
-Revisar la actividad de forma grupal y comparar sus resultados.
Científico diversos
-Escribir dos problemas de multiplicación en el pizarrón y solicitar a
procedimientos.
los alumnos los resuelvan en su cuaderno.
DISCURSO DIRECTO E INDIRECTO
-Escribir en el pizarrón información alusiva al tema, y cuestionar a los
Identifica las
alumnos si saben de qué se trata, si lo han utilizado, citando
diferencias
ejemplos.
Lenguajes generales entre
-Sugerir una actividad que clasifique estos discursos para que los
discurso directo e
alumnos respondan en su cuaderno.
indirecto.
-Compartir la actividad de forma grupal para comparar las
respuestas de los alumnos.
Ética Naturaleza Relaciona la justicia RESPETO Y JUSTICIA A MIS DERECHOS
y Sociedad. con el respeto a los -Responder de forma individual en el cuaderno unas preguntas sobre
derechos de las la justicia e injusticia.
niñas y los niños. -Comentar la actividad en grupo, analizando las situaciones y
compartiendo sus opiniones.
-Escribir un ejemplo sobre el derecho de la educación en su cuaderno
y finalizar la clase con la lectura de los ejemplos que escribieron los
ESCUELA PRIMARIA JOAQUIN CISNEROS MOLINA
CCT. 29EPR0068H
ZONA 12 SECTOR 04
CICLO ESCOLAR 2023-2024
alumnos.
MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO
Campo Contenido Actividades
EL USO DEL RELOJ
Resuelve problemas -Iniciar la clase dibujando relojes con la hora en el pizarrón para que
Saberes y
que implican la los alumnos la escriban y argumenten la hora en cada caso.
Pensamiento
lectura y el uso del -Recordar que es importante que los alumnos respondan con lo que
Científico
reloj. ellos conocen ya que es una semana de diagnóstico.
-Revisar la actividad de forma grupal.
RELACIONES TEMPORALES EN LOS CUENTOS
-Entregarles una copia de un cuento, realizando la lectura por punto
y seguido.
Lee narraciones de
-Ordenar los hechos del cuento, utilizando colores para diferenciar
Lenguajes la tradición literaria
inicio, desarrollo y cierre.
infantil.
-Escribir en orden los hechos del cuento.
-Comentar a los alumnos que deberán subrayar con verde las causas
y con rojo las consecuencias de los hechos descritos.
Explica la relación
entre la TIPOS DE CONTAMINACIÓN
contaminación del -Escribir los títulos en el pizarrón de los tipos de contaminación con
Ética Naturaleza agua, el aire y el las preguntas ¿Qué lo provoca?, ¿Cómo se puede prevenir?
y Sociedad. suelo por la -Entregarles una hoja blanca para realicen un cartel o un dibujo
generación y manejo sobre la contaminación.
inadecuado de -Revisar la actividad de forma grupal.
residuos.
JUEVES 31 DE SEPTIEMBRE
Campo Contenido Actividades
GRÁFICA DE BARRAS
Analiza los datos -Iniciar la clase cuestionando a los alumnos ¿Qué es una gráfica de
que contiene una barras? ¿Qué propósito tiene? ¿Qué información contienen? etc.
gráfica de barras e -Complementar la información de los alumnos, dibujando la gráfica
Saberes y
interpreta la de barras en el pizarrón y solicitar a los a los alumnos a analicen y la
Pensamiento
información dibujen en su cuaderno.
Científico
presentada para -Escribir las preguntas en el pizarrón para que los alumnos las
responder preguntas respondan en su cuaderno.
al respecto. -Finalizar la clase con la participación del grupo en la explicación de
sus respuestas.
EL INSTRUCTIVO
-Escribir en el pizarrón la definición de un instructivo y sus partes,
para que los alumnos puedan citar ejemplos de instructivos y
destacar las partes.
Sigue un instructivo
-Recordarles que para indicar las acciones que deben realizarse en
Lenguajes sencillo para
un instructivo se usan verbos en imperativo (recorta, pega) o verbos
elaborar un juguete.
en infinitivos (recortar, pegar), solicitar a los alumnos que recuerdan
o que verbos utilizaron para elaborar instructivos en el ciclo anterior.
-Hacer un ejercicio de verbos para que los alumnos los clasifiquen de
color verde o rojo según corresponda.
Argumenta la
importancia del
consumo diario de
alimentos de los tres EL PLATO DEL BIEN COMER
grupos -Iniciar la clase con los conocimientos previos que tiene los alumnos
representados en el del tema del plato del bien comer.
Ética Naturaleza
plato del bien -Elaborar de forma grupal un comparativo de los componentes del
y Sociedad.
comer. Identifica las plato del buen comer.
características de -Finalizar la clase con la reflexión ¿Por qué es importante tener una
una dieta buena alimentación?
equilibrada e inocua,
así como las del
agua simple potable.
ESCUELA PRIMARIA JOAQUIN CISNEROS MOLINA
CCT. 29EPR0068H
ZONA 12 SECTOR 04
CICLO ESCOLAR 2023-2024
VIERNES 1° DE SEPTIEMBRE
Área Contenido Actividades
OPERACIONES BÁSICAS
-Escribir las operaciones básicas en el pizarrón para que los alumnos
las resuelvan en su cuaderno.
Resuelve problemas
-Revisar la actividad de forma grupal con la participación de algunos
Saberes y que implican sumar,
alumnos en la resolución de las operaciones básicas en el pizarrón.
Pensamiento restar, multiplicar y
-Escribir 3 en el pizarrón para que los alumnos los resuelvan en su
Científico dividir
cuaderno, solicitarle que realicen las operaciones necesarias en su
(Reforzamiento)
cuaderno.
-Compartir los resultados obtenidos argumentando porqué
decidieron emplear esa operación para resolver el problema.
EL GUIÓN DE TEATRO
-Leer en voz alta el texto de la página 75 de su libro Lecturas del
ciclo pasado.
Lee obras de teatros
Lenguajes -Escribir las preguntas del anexo en el pizarrón para que los alumnos
infantil.
respondan en su cuaderno.
-Compartir las respuestas de la actividad de forma grupal.
-Observar y mencionar las partes del guion de teatro.
CONDICIONES DE BIENESTAR
Distingue
-Iniciar la clase escribiendo en el pizarrón el título de la actividad y
situaciones que
cuestionar a los alumnos ¿Qué condiciones de bienestar debe
favorecen u
proporcionar la escuela, las instituciones de gobierno y la familia?
Ética Naturaleza obstaculizan el
-Realizar un cuadro comparativo de las condiciones que deben
y Sociedad. cumplimiento de su
brindar estas instituciones.
derecho a una vida
-Revisar la actividad de forma grupal y cuestionar a los alumnos si
digna en condiciones
consideran que siempre se cumplen estas condiciones o no.
de bienestar.
4
1
5 MENDIETA TEXIS YAMILET
1
6 MORALES VICTORIANO ALEXA NAHOMI
1
7 RAMIREZ VICTORIANO MARIA JOSE
1
8 ROJAS MORALES LUIS DAVID
2
1 ROMAN RAMIREZ JOSE JAIME
1
9 SANCHEZ LOPEZ ANDREA
2
0 VICTORIANO ROJAS JOSE MATEO
2
1 ARELLANO ROJAS MARIA DE JESUS
2
2
2
3
2
4
2
5
2
6
2
7
EVALUACIÓN
ESCUELA PRIMARIA JOAQUIN CISNEROS MOLINA
CCT. 29EPR0068H
ZONA 12 SECTOR 04
CICLO ESCOLAR 2023-2024
2
7
EVALUACIÓN
ESCUELA PRIMARIA JOAQUIN CISNEROS MOLINA
CCT. 29EPR0068H
ZONA 12 SECTOR 04
CICLO ESCOLAR 2023-2024
EVALUACIÓN