NIC 7 - UNFV

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 40

Facultad de Ciencias Financiera Y Contable

NIC 7
Estados de Flujo de Efectivo

Asignatura: Contabilidad Superior II


Mg: Félix Romero L.

Semestre Académico 2024-II


Universidad Nacional
Federico Villarreal

Origen del Estado de Flujo de Efectivo


(1) Origen del Estado El Estado de Flujo de Efectivo, tuvo su
origen en lo que se llamó en un inicio el Estado de Dónde se
obtuvo y a donde fue a Parar, que consistía en un análisis
sencillo de aumentos y disminuciones de las diferentes
partidas del Balance de Situación o General. Posteriormente,
el nombre cambió a “Estado de los Recursos” (Kieso, 1991:
1100).
Por lo anterior del 15 de julio de 1988 el FASB el
pronunciamiento FAS95 y cambia del “Estado de Cambios en
la Situación Financiera” al “Estado de Flujos de Efectivo”, se
debe incluir este estado en el juego completo de estados
financieros que la empresa emita para uso externo, las
organizaciones sin fines de lucros están exentas.
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Beneficios e importancia del Estado de Flujo de


Efectivo
La aplicación de este estado se enfoca a garantizar el
dinero de los accionistas para brindar la información
de cómo se mueven los ingresos y egresos de dinero,
permitiendo una liquidez estable y permanente para
que la institución o empresa pueda desarrollar su
gestión.
El Estado de Flujo de Efectivo permite un control
permanente y eficiente de sus entradas y salidas de
efectivo y de sus instrumentos financieros, logrando
una rentabilidad a sus socios
Universidad Nacional
Federico Villarreal

El objetivo
El objetivo de esta Norma es requerir el suministro
de información sobre los cambios históricos en el
efectivo y sus equivalentes de una entidad mediante
un estado de flujo de efectivo en el que los flujos de
fondos del período se clasifiquen según que
procedan de actividades de operación, de inversión y
de financiación.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Flujos de efectivo son las entradas y salidas de


efectivo y equivalentes al efectivo.
El efectivo comprende tanto la caja como los
depósitos bancarios a la vista.
Los equivalentes al efectivo son inversiones a corto
plazo de gran liquidez, que son fácilmente
convertibles en importes determinados de efectivo,
estando sujetos a un riesgo poco significativo de
cambios en su valor.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

La información acerca de los flujos de efectivo es útil porque suministra a los


usuarios de los estados financieros las bases para evaluar la capacidad que
tiene la entidad para generar efectivo y equivalentes al efectivo, así como las
necesidades de liquidez que ésta tiene. Para tomar decisiones económicas, los
usuarios deben evaluar la capacidad que la entidad tiene de generar efectivo y
equivalentes al efectivo, así como las fechas en que se producen y el grado de
certidumbre relativa de su aparición.
El estado de flujo de efectivo debe informar acerca de los flujos de efectivo
habidos durante el periodo, clasificándolos por actividades:
Actividades de operación
Actividades de inversión y
Actividades de financiación
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Actividades de operación

Actividades de operación son las actividades que constituyen la principal


fuente de ingresos ordinarios de la entidad, así como otras actividades que
no puedan ser calificadas como de inversión o financiación.
Los flujos de efectivo procedentes de las actividades de operación se
derivan fundamentalmente de las transacciones que constituyen la principal
fuente de ingresos ordinarios de la entidad. Por tanto, proceden de las
operaciones y otros sucesos que entran en la determinación de las
ganancias o pérdidas netas.
El importe de los flujos de efectivo procedentes de actividades de operación
es un indicador clave de la medida en la cual estas actividades han
generado fondos líquidos suficientes para reembolsar los préstamos,
mantener la capacidad de operación de la entidad, pagar dividendos y
realizar nuevas inversiones sin recurrir a fuentes externas de financiación.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Información sobre flujos de efectivo de las


actividades de operación
La entidad debe informar acerca de los flujos de efectivo de las
operaciones usando uno de los dos siguientes métodos:
(a) método directo, según el cual se presentan por separado las
principales categorías de cobros y pagos en términos brutos; o
bien
(b) método indirecto, según el cual se comienza
presentando la ganancia o pérdida en términos netos, cifra
que se corrige luego por los efectos de las transacciones no
monetarias, por todo tipo de partidas de pago diferido y
acumulaciones (o devengos) que son la causa de cobros y
pagos en el pasado o en el futuro, así como de las partidas
de pérdidas o ganancias asociadas con flujos de efectivo de
operaciones clasificadas como de inversión o financiación
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Ejemplos de flujos de efectivo por actividades de operación

Son los siguientes:


(a) cobros procedentes de las ventas de bienes y la prestación de
servicios;
(b) cobros procedentes de regalías, cuotas, comisiones y otros
ingresos de actividades ordinarias;
(c) pagos a proveedores por el suministro de bienes y servicios;
(d) pagos a y por cuenta de los empleados.
(e) pagos o devoluciones de impuestos sobre las ganancias, a
menos que éstos puedan clasificarse específicamente
dentro de las actividades de inversión o financiación; y
(f) cobros y pagos derivados de contratos que se tienen para
intermediación o para negociar con ellos.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Sin embargo, algunas transacciones, tales como la venta de un


elemento de propiedades, planta y equipo, pueden dar lugar a una
pérdida o ganancia que se incluirá en el resultado reconocido. Los
flujos de efectivo relacionados con estas transacciones son flujos de
efectivo procedentes de actividades de inversión. Asimismo, los
pagos para elaborar o adquirir activos mantenidos para arrendar a
terceros, que posteriormente se clasifiquen como mantenidos para
la venta en los términos descritos en el párrafo 68A de la NIC 16
Propiedades, Planta y Equipo son flujos de efectivo procedentes de
actividades de operación.
Los cobros por el arrendamiento y posterior venta de esos activos
también se considerarán como flujos de efectivo procedentes de
actividades de operación. Una entidad puede tener títulos o
conceder préstamos por razones de intermediación u otro tipo de
acuerdos comerciales habituales, en cuyo caso estas inversiones se
considerarán similares a los inventarios adquiridos específicamente
para revender. Por tanto, los flujos de efectivo de tales operaciones
se clasifican como procedentes de actividades de operación.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

De forma similar, los anticipos de efectivo y


préstamos realizados por instituciones financieras se
clasificarán habitualmente entre las actividades de
operación, puesto que están relacionados con las
actividades que constituyen la principal fuente de
ingresos de actividades ordinarias de la entidad.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Actividades de inversión
Actividades de inversión son las de adquisición y
desapropiación de activos a largo plazo, así como de otras
inversiones no incluidas en el efectivo y los equivalentes al
efectivo. La presentación separada de los flujos de efectivo
procedentes de las actividades de inversión es importante,
porque tales flujos de efectivo representan la medida en la
cual se han hecho desembolsos por causa de los recursos
económicos que van a producir ingresos y flujos de efectivo
en el futuro.
Los flujos de efectivo agregados derivados de adquisiciones y
desapropiaciones de subsidiarias y otras entidades deben ser
presentados por separado, y clasificados como actividades de
inversión.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Ejemplos de flujos de efectivo por actividades de inversión


Son los siguientes:
(a) pagos por la adquisición de propiedades, planta y equipo, activos
intangibles y otros activos a largo plazo. Estos pagos incluyen aquellos
relacionados con los costos de desarrollo capitalizados y las propiedades,
planta y equipo construidos por la entidad para sí misma;
(b) cobros por ventas de propiedades, planta y equipo, activos intangibles
y otros activos a largo plazo;
(c) pagos por la adquisición de instrumentos de pasivo o de patrimonio,
emitidos por otras entidades, así como participaciones en negocios
conjuntos (distintos de los pagos por esos mismos títulos e instrumentos
que sean considerados efectivo y equivalentes al efectivo, y de los que se
tengan para intermediación u otros acuerdos comerciales habituales);
(d) cobros por venta y reembolso de instrumentos de pasivo o de capital
emitidos por otras entidades, así como participaciones en negocios
conjuntos (distintos de los cobros por esos mismos títulos e instrumentos
que sean considerados efectivo y otros equivalentes al efectivo, y de los
que se posean para intermediación u otros acuerdos comerciales
habituales);
Universidad Nacional
Federico Villarreal

(e) anticipos de efectivo y préstamos a terceros (distintos de las


operaciones de ese tipo hechas por entidades financieras );
(f) cobros derivados del reembolso de anticipos y préstamos a
terceros (distintos de las operaciones de este tipo hechas por
entidades financieras);
(g) pagos derivados de contratos a término, de futuro, de opciones
y de permuta financiera, excepto cuando dichos contratos se
mantengan por motivos de intermediación u otros acuerdos
comerciales habituales, o bien cuando los anteriores pagos se
clasifiquen como actividades de financiación; y
h) cobros procedentes de contratos a término, a futuro, de
opciones y de permuta financiera, excepto cuando dichos contratos
se mantengan por motivos de intermediación u otros acuerdos
comerciales habituales, o bien cuando los anteriores cobros se
clasifiquen como actividades de financiación.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Actividades de financiación
Actividades de financiación son las actividades que producen
cambios en el tamaño y composición de los capitales propios y de
los préstamos tomados por parte de entidad. Es importante la
presentación separada de los flujos de efectivo procedentes de
actividades de financiación, puesto que resulta útil al realizar la
predicción de necesidades de efectivo para cubrir compromisos con
los suministradores de capital a la entidad.
La entidad debe informar por separado sobre las principales
categorías de cobros y pagos brutos procedentes de actividades de
inversión y financiación Las operaciones de inversión o financiación,
que no han supuesto el uso de efectivo o equivalentes al efectivo,
deben excluirse del estado de flujo de efectivo. No obstante, tales
transacciones deben ser objeto de información, en cualquier otra
parte dentro de los estados financieros, de manera que suministren
toda la información relevante acerca de tales actividades de
inversión o financiación.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Ejemplos de flujos de efectivo por actividades de


financiación
Son los siguientes:
(a) cobros procedentes de la emisión de acciones u otros instrumentos
de capital;
(b) pagos a los propietarios por adquirir o rescatar las acciones de la
entidad;
(c) cobros procedentes de la emisión de obligaciones sin garantía,
préstamos, bonos, cédulas hipotecarias y otros fondos tomados en
préstamo, ya sea a largo o a corto plazo;
(d) reembolsos en efectivo de fondos tomados en préstamo; y
(e) pagos realizados por el arrendatario para reducir una deuda
pendiente procedente de un arrendamiento.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Flujos de efectivo en moneda extranjera


Los flujos de efectivo procedentes de transacciones en moneda extranjera
se convertirán a la moneda funcional de la entidad aplicando al importe
en moneda extranjera la tasa de cambio entre ambas monedas en la fecha
en que se produjo cada flujo en cuestión.
Los flujos de efectivo de una subsidiaria extranjera se convertirán
utilizando la tasa de cambio entre la moneda funcional y la moneda
extranjera, en la fecha en que se produjo cada flujo en cuestión.
Las pérdidas o ganancias no realizadas, por diferencias de cambio en
moneda extranjera, no producen flujos de efectivo. Sin embargo, el efecto
que la variación en las tasas de cambio tiene sobre el efectivo y los
equivalentes al efectivo, mantenidos o debidos en moneda extranjera,
será objeto de presentación en el estado de flujo de efectivo para permitir
la conciliación entre las existencias de efectivo al principio y al final del
periodo.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Efectivo y equivalentes de efectivo

La entidad debe revelar los componentes de la partida


efectivo y equivalentes al efectivo, y debe presentar una
conciliación de los saldos que figuran en su estado de flujo de
efectivo con las partidas equivalentes en el balance.
La entidad debe revelar en sus estados financieros,
acompañado de un comentario por parte de la gerencia,
cualquier importe significativo de sus saldos de efectivo y
equivalentes al efectivo que no esté disponible para ser
utilizado por ella misma o por el grupo al que pertenece.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Intereses y dividendos
Los flujos de efectivo correspondientes tanto a los intereses
recibidos y pagados como a los dividendos percibidos y
satisfechos deben ser revelados por separado. Cada una de
las anteriores partidas debe ser clasificada de forma
coherente, periodo a periodo, como perteneciente a
actividades de operación, de inversión o de financiación
Los dividendos pagados pueden clasificarse como flujos de
efectivo de actividades financieras puesto que representan el
costo de obtener recursos financieros. Alternativamente,
pueden ser clasificados como componentes de los flujos
procedentes de las actividades de operación, a fin de ayudar a
los usuarios a determinar la capacidad de la entidad para
atender los dividendos con flujos de efectivo procedentes de
las actividades de operación.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Impuesto a las ganancias


Los flujos de efectivo procedentes de pagos
relacionados con el impuesto a las ganancias deben
revelarse por separado, y deben ser clasificados
como flujos de efectivo procedentes de actividades
de operación, a menos que puedan ser
específicamente asociados con actividades de
financiación y de inversión.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

ESTADO DE ORIGEN YAPLICACIÓN DE FONDOS

El estado de origen y aplicación de fondos es un


estado financiero complementario que resulta de la
comparación del balance general en dos fechas
determinadas y que destinación se les dio a tales
recursos. Un estado de flujo de fondos es de
considerable ayuda para los gerentes financieros, o
para un evaluador de crédito, porque permite ver el
empleo de fondos que ha hecho la empresa y la
forma en que esas utilizaciones fueron financiadas.
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Universidad Nacional
Federico Villarreal

ESTADO DE ORIGEN Y APLICACIÓN DE FONDOS


Universidad Nacional
Federico Villarreal

CLASIFICACIÓN DE ORÍGENES Y APLICACIONES DE CAJA


Universidad Nacional
Federico Villarreal

CLASIFICACIÓN DE ORÍGENES Y
APLICACIONES DE CAJA
Universidad Nacional
Federico Villarreal

PREPARACIÓN DEL ESTADO DE ORÍGENES Y


APLICACIONES DE CAJA
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Universidad Nacional
Federico Villarreal

REGLAS:
(1) siempre que haya un incremento en cuentas de
activo, implica una aplicación de fondos
(2) siempre que haya una reducción de activos
implica origen de fondos
(3) siempre que haya un aumento en pasivos o
patrimonio, implica un origen de fondos
(4) siempre que haya una disminución en pasivo o
patrimonio, implica una aplicación de fondos
Universidad Nacional
Federico Villarreal

PASOS PARA LA CLASIFICACIÓN DE ORÍGENES Y


APLICACIONES DE CAJA

Paso 1. Utilizando como base el período más antiguo, calcular


los cambios del balance en todas las cuentas o partidas.
Paso 2. Clasificar los cambios del balance en todas las
partidas, con excepción de activos fijos y superávit, como un
Origen o una aplicación.
Paso 3. Calcular el cambio en el activo fijo.
Paso 4. Calcular los dividendos pagados, si no aparecen en el
estado de resultados.
Paso 5. Calcular el cambio, si lo hay, en la cantidad de acciones
vigentes.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

PREPARACION DEL ESTADO DE ORIGENES Y


APLICACIONES DE CAJA
1.Los totales de “orígenes” y “aplicaciones” deben ser iguales
2.Las utilidades netas después de impuestos son normalmente el primer
origen y los dividendos la primera utilización
3.La depreciación y los aumentos en los activos fijos se relacionan en
segundo lugar para facilitar su comparación
4.Los orígenes se relacionan en la izquierda del estado y las aplicaciones a
la derecha
5.El cambio neto de capital contable se calcula agregando ventas de
acciones o deduciendo la readquisición de acciones de la diferencia entre
las utilidades netas después
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Universidad Nacional
Federico Villarreal

ANALISIS DINAMICO – BALANCE GENERAL


FUENTE DE FONDOS

EMPRESA XEXOX SAC


BALANCE GENERAL

Concepto 2022 2023 Variación


Efectivo 400 500 (100)
Cuentas por 250 300 (50 )
cobrar
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Universidad Nacional
Federico Villarreal

EMPRESA XEXOX SAC


BALANCE GENERAL
APLICACIÖN O EMPLEO DE FONDOS

Concepto 2022 2023 Variación


Efectivo 400 450 50
Cuentas por cobrar 250 380 130
Inventarios 450 550 100
Universidad Nacional
Federico Villarreal

EMPRESA XEXOX SAC

CONCEPTO Variación Tipo


2022 2023
Universidad Nacional
Federico Villarreal

EMPRESA XEXOX SAC


Estado de resultados
2023
Universidad Nacional
Federico Villarreal

EMPRESA XEXOX SAC


ESTADO DE ORIGEN Y APLICACIÓN DE FONDOS
ORIGINES DE FONDOS APLICACIONES DE FONDOS
Utilidad neta Total origines 150.00
Depreciación 100.00 Dividendos 50.00
Disminución ctas por cobrar 100.00 Aumento de activos fijos 300.00
Disminución de inventarios 300.00 Aumento en caja 100.00
Aumento de ctas por pagar 100.00 Aumento en valores 400.00
negociables
Aumento de pasivos 400.00 Disminución en 300.00
acumulados documentos por pagar
Aumento de deudas a largo 200.00 Disminución de capital 200.00
plazo
Total, origines 1350.00 Total, aplicaciones 1350.00
Universidad Nacional
Federico Villarreal

A S
C I
R A
S G
H A
U C
M

También podría gustarte