QUIMICA SEM 01 2023 - I (2)
QUIMICA SEM 01 2023 - I (2)
QUIMICA SEM 01 2023 - I (2)
AUMENTO DE TEMPERATURA
Sublimación Directa
Fusión Gasificación
a) 6 b) 10 c) 2 d) 8 e) 0,6
PROBLEMAS 04. En un recipiente vacío se depositan 25
mL de agua de caño y se añade un cubito
PROPUESTOS de hielo, del cual se puede concluir que:
a) Es posible que luego de un tiempo
exista agua en las tres fases (tres
estados).
b) No es posible que el hielo se
sublime.
01. Indique lo que no corresponde a los c) No es posible que el agua se
compuestos químicos vaporice.
I. Se pueden formar por la reunión de dos d) No existe transferencia de materia
o más elementos químicos, en los del hielo hacia el agua.
cuales ocurrirá un fenómeno físico. e) Existe proceso químico por ello el
II. Su composición química está definida hielo se funde.
y se mantiene constante. 05. Evalúe e indique las propiedades
III. Puede estar constituido por átomos de extensivas de la materia
un mismo elementoquímico, tal como el I. Densidad de un sólido
ozono (O3). II. Temperatura de condensación
IV. Varios compuestos pueden tener a los III. Maleabilidad de metales
mismos elementos químicos en su IV. IV. Masa inercial
composición.
V. SO2 y SO3 representan el mismo a) Sólo IV b) Sólo III c) I y IV
compuesto químico. d) II, III y IV e) I y III
06. El fósforo vaporizado se condensa como un
sólido blanco, bajo agua para evitar su
A) II y IV B) I, III y V C) I, II y oxidación con el oxígeno del aire. Aún
III guardado bajo agua, el fósforo blanco se
D) IV y V E) III y convierte en fósforo rojo. El fósforo rojo y el
IV P4S3, se usan en los cerillos, ya que estos
02. Identificar si son fenómenos físicos arden cuando se calientan por fricción; de lo
(F) o químicos (Q) en los siguientes cual se resultan los fenómenos:
cambios I. Oxidación del fósforo blanco
I. El secado de la ropa en el sol. II. Condensación de fósforo
II. Sublimación del hielo seco. III. Los cerillos arden con la fricción.
III.Fabricación de la cerveza. Indique en orden (I, II, III) si los fenómenos
son físicos (F) o químicos (Q)
IV. La plata se cubre de una
respectivamente
película oscura.
V. Oxidación de un clavo de hierro.
a) QFQ b) FFQ c) QQQ
VI. Preparación de agua salada. d) FFF e) QQF
a) FFFQQQ b) FFQQFF c)
FQFQFQ
d) FFQQQF e) QFQFQF
4
Centro Preuniversitario de la UNS Ingreso Directo
Equipo Docente 2023 - I QUIMICA
07. Si vertimos un poco de sal común (NaCl) 10. ¿Cuáles de los siguientes fenómenos
a 50 mL de agua y agitamos hasta que presentados son físicos?
todo se disuelva, luego vertimos 30 mL I. Metabolismo de los alimentos.
de aceite de oliva de manera cuidadosa,
entonces marque verdadero o falso
II. Volatilidad del éter metílico.
según corresponda III. Oxidación del metano por acción del
oxígeno molecular.
I. Al final se observan dos fases.
a) Solo I b) Solo II c) Solo III
II. La fase inferior es una mezcla
d) I y III e) I, II y III
homogénea.
III. La sustancia que forma la fase 11. En el horno eléctrico de una siderúrgica se
superior tiene menor densidad. coloca chatarra de acero y después de
IV. El agua se dispersa en el aceite. unos minutos se observa la formación de
A) VVFF B) VVFV C) VVVF gases pardo-rojizos los cuales, en corto
D) FVVF E) FVVV tiempo, se difunden en el área de trabajo y
la zona aledaña. Por otro lado, el acero
08. Las propiedades de la materia se pueden fundido obtenido en el horno, se vierte en
clasificar en físicas y químicas. En las
moldes de madera. Pasado un tiempo, a
primeras no es necesario alterar la
partir del acero fundido se obtienen bolas
composición de la muestra para ser
de acero utilizadas en los molinos.
observadas, mientras que en las
¿Cuántas de las observaciones
segundas sí lo es. Indique la secuencia
subrayadas involucran cambios físicos y
correcta después de determinar si la
químicos, respectivamente?
proposición es verdadera (V) o falsa (F).
a) 0 , 4 b) 1 , 3 c) 2 , 2
I. Las propiedades físicas son cualidades
d) 3 , 1 e) 4 , 0
que pueden ser medidas cuando ocurre
un cambio físico. 12. Se tiene un pequeño volumen de cierta
II. Son ejemplos de propiedades muestra líquida y se determina su
químicas la inflamabilidad y la densidad mediante un método sencillo.
corrosividad. Para esto se midió la masa de un vaso de
precipitado vacío y seco obteniéndose
III. La propiedad relacionada con la 12,074 gramos. Luego se vertió en el vaso
reacción violenta del sodio en agua se
5,6 mL de la muestra líquida y la masa
denomina reactividad.
medida del vaso y el líquido contenido fue de
a) VFV b) VFF c) 17,632 gramos. ¿Cuál es la densidad de la
FVF muestra líquida (kg/m3)?
d) FFF e) a) 8,83×102 b) 9,93×102
VVV 3
c) 1,04×10 d) 2,09×103
3
e) 3,06×10
09. Un científico encontró una nueva
sustancia y determinó que su densidad
13. ¿Cuáles de las siguientes propiedades son
extensivas?
era igual a 1,7 g/cm3 y que reacciona
con un óxido para formar una sal iónica. I. La dureza de un sólido iónico.
Esta sal es de color blanco, soluble en II. La temperatura de condensación del
el agua y al medir la acidez de esta vapor de agua.
solución acuosa con papel tornasol, se III. La maleabilidad de metales.
determinó que era neutra.
IV. La masa de una muestra líquida.
De las propiedades resaltadas, indique
cuántas son propiedades intensivas y a) Solo IV b) Solo III c) I y IV
físicas a la vez. d) I y III e) II , III y IV
a) 4 b) 3 c) 2 d) 1 e)
0
5
Centro Preuniversitario de la UNS Ingreso Directo