Caratula de entrevista

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


Escuela Profesional de Psicología

TALLER PARA PADRES


"El Arte de Ser Padres: Edificando un Hogar Basado en el Amor y la
Comunicación"

Emitido por:
Hinler Murga Aquino
Mayler Hefer Cornelio Moreno
Dana sin H Carolina García Panduro
Smirley Huertas Tello

Para: Ps.
Jesenia Elizabeth Huaman Ramos

2023
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA
NOMBRE DEL TALLER: "El Arte de Ser Padres: Edificando un Hogar Basado en el
Amor y la Comunicación"
TEMA: La importancia para su desarrollo socioafectivo.
POBLACIÓN: 15 padres de familia de Inicial
LUGAR: I.E San Alejandro.
RESPONSABLE: Estudiantes de EP Psicología del segundo ciclo de la universidad
Peruana Unión. Hinler Murga Aquino, Mayler Hefer Cornelio Moreno, Dana sin H Carolina
García Panduro, Smirley Huertas Tello

FUNDAMENTACIÓN

La escritora Elena Gould White en su libro hogar cristiano (2007) “El hogar debe ser hecho
todo lo que la palabra implica. Debe ser un pequeño Cielo en la tierra, un lugar donde los
afectos son cultivados en ligar de ser estudiosamente reprimidos. Nuestra felicidad depende
de que se cultive así el amor, la simpatía y la verdadera cortesía mutua.” (White, 2007)

El amor construye la felicidad del hogar, y asegura la buena formación de los hijos. La
comunicación afectuosa entre los esposos fortalece el matrimonio y acrecienta el bienestar
de toda la familia. Feliz el padre que posee esta clase de corazón, porque será amado por sus
hijos. Pero, además, feliz el padre que sabe ser amigo y ejemplo para sus hijos, porque esto
le producirá ricos dividendos. Feliz el padre que a tiempo corrige y comprende a sus hijos,
porque más tarde será comprendido por ellos. Feliz el padre que inculca en su familia la fe
y el amor a Dios, porque esto les asegurará abundante bendición. Señor, que Dios le dé la
dicha de ser un padre tal.

Por fin, cuanto mayor sea la amistad entre padres e hijos, menos necesario será recurrir a los
correctivos físicos. Porque el diálogo afectuoso promueve la disciplina, el orden y los buenos
hábitos. Señor, señora, Dios los ayuden a manejar bien la escuela de su hogar, a fin de criar
hijos nobles y útiles para la sociedad. Así como el amor es la esencia de la familia, debería
ser también la esencia de la disciplina. La corrección sin amor es humillante, y puede dejar
heridas profundas en la sensibilidad infantil.

OBJETIVOS:

Cultivar un entorno de amor y afecto en el hogar: Fomentar un ambiente donde el amor sea
la base principal, cultivando afectos y relaciones sólidas entre todos los miembros de la
familia. Esto busca construir la felicidad del hogar y asegurar la buena formación de los
hijos.

Promover la comunicación afectuosa entre los miembros de la familia: Establecer una


comunicación abierta, empática y cariñosa entre los esposos para fortalecer el matrimonio y
aumentar el bienestar general de la familia. Esta comunicación también busca crear lazos
sólidos entre padres e hijos para reducir la necesidad de correcciones físicas a través de un
diálogo constructivo y comprensivo.
Ser modelos y amigos para los hijos: Ser un ejemplo positivo para los hijos y cultivar una
relación de amistad con ellos, siendo comprensivos, corrigiendo oportunamente con amor y
fomentando la fe y el amor a Dios. Esto busca no solo ser amado por los hijos sino también
criar individuos responsables y compasivos para la sociedad.

Aplicar la disciplina con amor y diálogo: Utilizar la disciplina como una herramienta basada
en el amor y el diálogo afectuoso en lugar de correcciones humillantes o físicas. Se busca
crear un ambiente donde la disciplina sea parte integral del amor y donde se fomenten hábitos
positivos y el orden en el hogar.

I. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CONTENIDO Y METODOLOGÍA ENCARGADO MATERIALES PRESUPUESTO

TIEMPO

Mayler
Dinámica Rompehielo: Recordando el pasado Hojas bon 10 soles

Objetivo: Facilitar la interacción rápida y crear un ambiente relajado. Bolígrafos

12 Descripción: Una caja

Entregaremos a cada padre una hoja de papel, en el cual pediremos


que escriban una cosa o un hobby que les gustaba hacer cuando eran
niños. Luego que terminan pasaremos con una caja donde cada padre
debe poner su hoja.

Enseguida tomaremos una hoja al azar y la hoja que cogimos leeremos


lo que está escrito y el padre que la escribió explicará por qué le gustó
eso cuando era niño. Pero cada padre tendrá un tiempo de menos de 3
minutos
Dana
10 Control de mis emociones:

Objetivo:
▫ Prevenir conflictos o enfrentamiento innecesarios.

Descripción:

Vamos a necesitar una hoja de papel y un marcador, luego en ella estará


un círculo divida en 3 partes.

El padre de familia tendrá que escribir:

▪ Un pensamiento
▪ Una emoción
▪ Una conducta

Cierre:

Brindar indicaciones o recomendaciones para el control emocional de los


padres:

▫ Conocer nuestras emociones y el de los demás.


▫ Practicar pautas para regular nuestras emociones
▫ Prevenir los efectos nocivos de las emociones negativas

Finalizar con un pequeño compartir entre todos.


Desarrollo del tema:

La importancia del amor en el hogar

25 El amor en el hogar: El escritor Ensique Chaij mención lo


siguiente: “: El amor construye la felicidad del hogar, y asegura la
buena formación de los hijos. La comunicación afectuosa entre los
esposos fortalece el matrimonio y acrecienta el bienestar de toda
la familia.”

Ejemplo de una familia: En una aldea remota de la India, un niño


recibió un racimo de uvas como agradecimiento por su trabajo. A
pesar de que le apetecían mucho, decidió llevarlas a su padre,
quien estaba trabajando en el campo. El padre, a su vez, decidió
guardarlas para su hija, quien tenía poco apetito. La hija, al recibir
las uvas, decidió guardarlas para su madre, quien estaba cansada y
rara vez tenía la oportunidad de comer fruta. Finalmente, esa
noche, la madre sorprendió a la familia al colocar el racimo de
uvas sin abrir como postre en la mesa.

La escritora Ellen Gould White, en su libro Hogar Cristiano


(2007) refiere que: “El hogar debe ser hecho todo lo que la
palabra implica. Debe ser un pequeño cielo en la tierra, un lugar
donde los afectos son cultivados en vez de ser estudiosamente
reprimidos. Nuestra felicidad depende de que se cultive así el
amor, la simpatía y la verdadera cortesía mutua.” (White, 2007)
¿Como eres como padre?

Empecemos por analizar la carta de un joven oyente que


describe a su padre como un jefe que pasa todo el día dando
instrucciones, muchas de las cuales son arbitrarias y carecen de
sentido. Luego, examinemos otra carta que retrata al padre de
familia como una persona de carácter débil, que nunca toma
decisiones por sí mismo y constantemente necesita ser animado
para cumplir con sus responsabilidades.

En el primer caso, el padre actúa como un jefe autoritario que


emite órdenes. En el segundo caso, el padre se comporta como un
subordinado que requiere recibir ideas antes de tomar acción.

Sin embargo, existe un término medio entre estos dos extremos


igualmente negativos: el buen padre, que sabe encontrar un
equilibrio adecuado. Este padre tiene ideas propias, pero no las
impone de manera autoritaria. Además, está dispuesto a aceptar y
valorar las ideas de los demás miembros de la familia.

El padre que tiene este tipo de corazón es verdaderamente


afortunado, ya que será amado por sus hijos. Pero también es
afortunado el padre que sabe ser amigo y modelo a seguir para sus
hijos, ya que esto le traerá grandes beneficios. Además, es
afortunado el padre que corrige y comprende a sus hijos a tiempo,
ya que más adelante será comprendido por ellos. También es
afortunado el padre que inculca en su familia la fe y el amor a
Dios, ya que esto les asegurará abundantes bendiciones. Señor,
que Dios le conceda la felicidad de ser un padre así.

¿Como eres como madre?

Querida madre, eres un ser especial y valioso para tus hijos. Tu


papel como madre es una misión llena de amor, protección y
sacrificio. A veces puedes sentirte impotente y necesitar
comprensión, pero es importante recordar que eres un ángel en la
Tierra, cumpliendo una función trascendental y delicada.

Espero que tengas el apoyo y estímulo de tu esposo en tu labor


diaria, y que tus hijos sean cariñosos y agradecidos contigo.
También es importante que dediques tiempo para ser amiga de tus
hijos, construyendo una relación cercana y afectuosa.

En medio de las luchas y desafíos, recuerda elevar tu corazón a


Dios en busca de ayuda y fortaleza. Y lo más importante, absorbe
el amor de Dios en tu corazón para poder derramarlo
generosamente sobre la vida de tu familia.

Rezamos para que el mundo tenga más madres como tú,


prudentes, virtuosas y abnegadas. Madres de corazón tierno,
palabras sinceras y mirada dulce. Madres que se aferran a Ti con
una mano y guían a sus hijos por el buen camino con la otra.

Como fomentar el amor en el hogar


El viento y el sol: En la fábula del viento y el Sol, el viento intenta con
fuerza arrancar el abrigo de un hombre, pero solo logra que se adhiera
más a su cuerpo. Por otro lado, el Sol, con suavidad, calienta al hombre
hasta que este se quita el abrigo por voluntad propia. La moraleja de la
historia es que se logra más en las relaciones humanas con suavidad que
con violencia. La delicadeza y la bondad son más efectivas que la
grosería y la prepotencia. Un trato amable y cortés, así como la
comprensión hacia los demás, son más valiosos que cualquier acción
agresiva. Es mejor ser como el Sol, tibio y calmado, que, como el
viento, violento y sin resultados.

¿Qué es lo que me pide mi hijo?

Se lo pide su Hijo con gritos del corazón: Recibimos una carta


de un niño de doce años que nos cuenta lo mucho que sufre al
presenciar las constantes discusiones y peleas de sus padres. El
niño nos dice que en ocasiones sus padres llegan a pasar varias
semanas sin hablarse después de una pelea conyugal.

Con su dolor actual, estos hijos anhelan vivir en un hogar más


estable y armonioso. Es como si, en medio de su inseguridad y su
impotencia infantil, estuvieran suplicando a sus padres: "Papá y
mamá, por favor, llevense bien y no me atormenten con sus
peleas. Vivan unidos y en paz. Cada vez que se dicen palabras
hirientes, siento que ambos me están castigando a mí también".

Podría parecer que para criar a nuestros hijos de manera


adecuada, basta con brindarles educación, alimentación y un lugar
para vivir. Sin embargo, por encima de estos derechos básicos que
todo niño tiene al nacer, existe el derecho -y aún más, la
necesidad- de ser amado en un entorno de paz, donde sus padres
convivan en armonía y les brinden un afecto sincero.
Actividad de Cierre:

10 Se terminará haciendo reflexionar a los padres para que lo aprendido Dana


lo puedan aplicar con sus hijos y que no fue tan solo una actividad de
escuchar y dejarlo pasar por eso preguntaremos algunas preguntas:
▪ ¿Cómo te sentiste al realizar la dinámica?
▪ ¿Qué les pareció esta actividad que realizamos?
▪ ¿Qué es lo que entendieron y pondrían en práctica?

Smirley
Evaluación:

Una ficha de preguntas en las cuales nos calificaran del 1 al 3. 3 soles

Hinler

5´ Oración:

La encargada Dana realizara una oración corta.


Incentivos: Mayler Hojas bon 5 soles

Los encargados entregaran a cada padre un pequeño folleto, con una


frase motivadora que impulse a querer más a sus hijos.

TOTAL:

45 minutos TOTAL
II. ANEXOS: (SESIÓN)

REGISTRO DE ASISTENCIA
N° APELLIDOS Y NOMBRES DNI FIRMA NIVEL DE SATISFACCIÓN
SATISFECHA POCO INSATISFECHA
SATISFECHA

1
2
3
4
5
6
7

8
9
10
11
12

13

14

15

16

17
FOTOS DEL TALLER

También podría gustarte