PD_DERE_2072
PD_DERE_2072
PD_DERE_2072
PERÍODO ACADÉMICO/SEMESTRE:
1
A. Datos de identificación de la asignatura
Código: DERE_2072
B. Descripción de la asignatura
2
Competencia/s del perfil profesional
Aplicar modelos de planificación, análisis, gestión y control de las actividades
administrativas – financieras de los sectores del sistema financiero (público,
privado, popular y solidario), del sector comercial, productivo del mercado de
capitales que aporten con alternativas de solución a los problemas
financieros de la sociedad actual.
Contribución de la asignatura al
perfil profesional (UTPL-ECTS) y a Resultado/s de aprendizaje del perfil de egreso
los perfiles profesionales y de
Dominio de los fundamentos científicos-teóricos y jurídicos de la contabilidad,
egreso (rediseño curricular):
para generar información económica- financiera de las instituciones y
organismos públicos y privados en cumplimiento de la normativa legal
vigente a fin de fortalecer la inversión y estabilidad financiera del sector
económico, utilizando la investigación contable y proyectos de vinculación
para proponer soluciones desde su nivel de formación, aplicando la
transparencia, ética y valores en el contexto de su propia realidad
profesional.
No posee
Prerrequisitos:
3
C. Programación del proceso de aprendizaje de la asignatura
Primer bimestre
Componentes
del
Recursos de Instrumentos de
Resultados de aprendizaje Contenidos aprendizaje2 Actividades de aprendizaje Calificación Tiempo Semana
aprendizaje evaluación
(ACD, APE, (horas)
AA)
Describe los aspectos Participe en el Foro de Foro no
generales del comercio y las 1 hora
Unidad 1: presentación calificado
transacciones y los Derecho Mercantil
diferentes tipos de ACD
compañías de acuerdo con Lea las orientaciones académicas Anuncios
1.1. Conceptos 1 hora
la legislación vigente. e introducción en la materia. académicos
fundamentales del
Aplica los aspectos jurídicos Derecho Mercantil y Prepárese para las actividades
APE Revisión de Semana
relacionados al manejo de Societario. académicas experimentales 2.5 horas
casos prácticos 1
títulos valor, garantías y Primer Bimestre.
contratos a través del uso de 1.2. El Derecho, Revisión Texto
documentos comerciales Legislación
clasificación y sujetos. Lea los contenidos de los 1 hora
para garantizar y Mercantil y
Recursos Educativos.
transparentar la información Societaria
AA
de las instituciones y
organismos públicos y Comprenda el contenido de los Texto de
1 hora
privados, así como el marco temas estudiados. estudio.
1 En el caso de que el docente planifique actividades síncronas, deberá también proponer una actividad
suplementaria
2 Contacto con el docente (ACD)
Práctico-experimental (APE)
Autónomo (AA)
4
jurídico que rige la creación,
organización, Estudie los contenidos de la Anuncios
1 hora
funcionamiento y liquidación materia a través del sistema. académicos
de compañías.
Exponga sus inquietudes y Chat de tutoría
ACD 1 hora
consultas. y consultas
Texto de
Analice, reflexione sobre la
estudio
clasificación de los bienes y los
Legislación 1 hora
actos de comercio y los
1.3. Clasificación de Mercantil y
comerciantes.
los bienes. Societaria.
Texto de
Estudie el contenido del texto estudio Semana
1.4. Los actos de 2
sobre los bienes y los actos de Legislación 1 hora
comercio y los comercio y comerciantes. Mercantil y
comerciantes. Societaria.
Texto de
estudio
Comprenda el contenido de los
AA Legislación 1 hora
temas estudiados
Mercantil y
Societaria.
Texto de
estudio
Comprenda el contenido de la
Legislación 1 hora
unidad 1
Mercantil y
Societaria.
Texto de
estudio sobre
los deberes
1.5. Deberes y ACD obligaciones de Semana
Lea los contenidos de la semana. 1 hora
obligaciones de los los 3
comerciantes y
comerciantes.
mandatarios y
dependientes.
5
1.6. Los Mandatarios Texto de
Mercantiles y Estudie los contenidos, a través estudio
Dependientes o de herramientas y estrategias Legislación 1 hora
sugeridas. Mercantil y
Auxiliares del
Societaria.
Empresario.
Analice sobre los conceptos
Texto de
fundamentales del Derecho
estudio
APE Mercantil y Societario y los
Legislación 2.5 horas
Mandatarios mercantiles y
Mercantil y
Dependientes o auxiliares del
Societaria.
empresario.
Juego Tema
Participe en la actividad de con Pistas:
1 hora
refuerzo para el aprendizaje. Deberes de los
AA comerciantes
Desarrolle la actividad de
Autoevaluación
autoevaluación y refuerzo de lo 1 hora
1
aprendido.
6
Lea las indicaciones sobre el Anuncios
1 hora
contenido de la unidad. académicos
ACD
Exponga sus inquietudes y Chat de tutoria y
1 hora
consultas sobre la materia. consultas
Analice, desarrolle y resuelva
caso de estudio sobre el pagaré
Caso de
APE a la orden y las cartas de Cuestionario 3 puntos 3 horas
estudio
2.3. Cartas de crédito.
crédito. Semana
Texto de 5
Lea los contenidos de la Unidad 2
2.4. El Cheque. estudio y
y refuerce lo estudiado a través de 1 hora
Código de
normativa legal correspondiente.
Comercio
Desarrolle las actividades de Autoevaluación
1 hora
AA autoevaluación de conocimientos. 2
Texto de
estudio
Comprenda el contenido de los
Legislación 1 hora
temas de la Unidad 2.
Mercantil y
Societaria
Unidad 3: Exponga sus inquietudes y
Chat de tutoría
Garantías ACD consultas sobre contenidos de la 1 hora
y consultas
Unidad.
7
3.3. Prenda agrícola Texto de
e industrial. estudio
Realice un cuadro sinóptico sobre
Legislación 1 hora
la prenda agrícola e industrial.
Mercantil y
Societaria
Exponga sus inquietudes y
Chat de tutoría
ACD consultas sobre temas de la 2 horas
y consultas
semana.
Texto de
Analice, reflexione y refuerce el
estudio y 2 horas
3.4. Fianza. estudio de los contenidos.
Normativa Legal Semana
7
3.5. Hipoteca. Desarrolle la actividades de Autoevaluación
AA 1 hora
autoevaluación de conocimientos. 3
8
2. Resumen de las horas de trabajo de la asignatura por componente de aprendizaje en el
bimestre.
Componentes del
Horas
aprendizaje
Total de horas de En contacto con el
trabajo de la docente 16
asignatura en el
bimestre Práctico-experimental 8
Autónomo 24
Total 48
Resultados de aprendizaje que se Aplica los aspectos jurídicos relacionados al manejo de títulos valor,
espera lograr: garantías y contratos a través del uso de documentos comerciales para
garantizar y transparentar la información de las instituciones y
organismos públicos y privados, así como el marco jurídico que rige la
creación, organización, funcionamiento y liquidación de compañías.
Realizar la lectura reflexiva y comprensiva del artículo “La Evolución de
los arreglos comerciales preferenciales otorgados por Estados Unidos a
Ecuador” y responder con fundamento y criterio propio a las preguntas
planteadas:
Preguntas:
Estrategias de trabajo: 1. ¿Cuáles son los tres arreglos comerciales
preferenciales otorgados por Estados Unidos a
Ecuador?
2. Según la lectura ¿Explique cuáles considera usted
que son las tres principales desventajas competitivas
para Ecuador una vez que concluyeron los arreglos
comerciales?
9
propuesto sustenta con fuentes criterio con respecto de criterio personal y del internet.
bibliográficas. al tema propuesto. análisis.
Realiza Sus comentarios Sus comentarios Los comentarios no No realiza ningún
argumentaciones en su están debidamente tienen en parte tienen argumentación comentario
participación argumentados argumentación teórica. argumentativo.
considerando fuentes teórica.
bibliográficas
Ortografía No existen errores Contiene un error, Existen más de dos Presenta más de cinco
ortográficos. que no afecta el errores ortográficos. errores ortográficos.
contenido
Redacción El texto es claro, El texto presenta El texto es confuso, lo El texto está mal
coherente y está bien algunos errores, pero que impide su fácil estructurado y es
estructurado. no afectan a la comprensión. incomprensible.
comprensión de este.
Resultados de aprendizaje que se Aplica los aspectos jurídicos relacionados al manejo de títulos valor,
espera lograr: garantías y contratos a través del uso de documentos comerciales para
garantizar y transparentar la información de las instituciones y
organismos públicos y privados, así como el marco jurídico que rige la
creación, organización, funcionamiento y liquidación de compañías.
Estrategias de trabajo: Revisión y análisis del caso planteado.
Reflexionar y responder las preguntas planteadas.
10
creación, organización, funcionamiento y liquidación de compañías.
11
D. Evaluación de la asignatura primer bimestre
Fechas de
Componente Actividad Instrumento Calificación Peso
ejecución
Foro Académico:
Semana 4
Reflexione y participe en Foro
APRENDIZAJE EN
sobre la evolución de los Rúbrica de
CONTACTO CON EL arreglos comerciales Evaluación
Del 29 de abril al 3.5 35%
DOCENTE 05 de mayo de
preferenciales otorgados por
2024
Estados Unidos a Ecuador.
Semana 7
Evaluación parcial Cuestionario EVA 1 10%
APRENDIZAJE Del 20 al 26 de
AUTÓNOMO mayo de 2024
Evaluación presencial Cuestionario en Del 31 de mayo al
2.5 25%
bimestral línea o impreso 4 de junio de 2024
Subtotal 3.5 35%
Caso de estudio: Semana 5
APRENDIZAJE
Analice, desarrolle y resuelva
PRÁCTICO caso de estudio sobre el pagaré
Cuestionario
Del 06 al 12 de
3 30%
EXPERIMENTAL a la orden y las cartas de crédito. mayo de 2024
TOTAL 10 100%
12
Segundo Bimestre
Componentes
del
Recursos de Instrumentos de
Resultados de aprendizaje Contenidos aprendizaje Actividades de aprendizaje Calificación Tiempo Semana
aprendizaje evaluación
(ACD, APE, (horas)
AA)
Describe los aspectos Texto de
generales del comercio y las estudio
Comprenda y reflexione sobre 1 hora
transacciones y los segundo
Unidad 4: contenidos de Unidad 4.
diferentes tipos de ACD bimestre
Contratos
compañías de acuerdo con Lea las orientaciones
Anuncios
la legislación vigente. 4.1. El contrato y las académicas e introducción en la 1 hora
académicos
obligaciones materia.
Aplica los aspectos jurídicos
mercantiles.
relacionados al manejo de Prepárese para las actividades
APE
títulos valor, garantías y académicas experimentales del Cuestionarios 2 horas Semana
contratos a través del uso 4.2. La compaventa y segundo bimestre. 9
de documentos comerciales Venta con reserva de
para garantizar y dominio. Texto
transparentar la información Legislación
de las instituciones y 4.3. El Lea los contenidos del texto de Mercantil y 1.5 hora
contrato de
organismos públicos y estudio. Societaria,
Transporte. Unidad 4
privados, así como el marco AA
jurídico que rige la creación, Participe en la actividad de
organización, Autoevaluación
autoevaluación y refuerzo de lo 1.5 hora
funcionamiento y liquidación 4
aprendido.
3En el caso de que el docente planifique actividades síncronas, deberá también proponer una actividad
suplementaria
13
de compañías.
Lea la orientación sobre Anuncios
1 hora
contenidos de la materia. académicos
Unidad 5:
Las compañías en el ACD Exponga sus inquietudes y Chat de tutoria
Ecuador 1 hora
consultas. y consultas
5.1. El contrato de Analice, reflexione y participe
Chat Rúbrica de
compañía. en chat académico sobre las 3.5 puntos 1 hora Semana
Académico evaluación
5.2. Especies de especies de compañías. 10
compañías. Texto de
Estudie el contenido del Texto. estudio Unidad 1 hora
5
AA Texto de
estudio
Comprenda el contenido de los
Legislación 1 hora
temas estudiados.
Mercantil y
Societaria
Texto de
estudio
Lea los contenidos de la
Legislación 1 hora
Unidad.
Mercantil y
ACD
Societaria
Comprenda el
5.3. Empresas Comprenda el contenido de los contenido de los
1 hora
Unipersonales de temas estudiados. temas
Responsabilidad estudiados Semana
Texto de 11
Limitada. Analice sobre las empresas
estudio
5.4. Las compañías APE unipersonales de
Legislación 3 horas
extranjeras. responsabilidad limitada y las
Mercantil y
compañías extranjeras.
Societaria
Estudie los contenidos de la
Texto de
Unidad y refuerce con la
AA estudio y Ley de 1 hora
normativa legal
Compañías
correspondiente.
14
Texto de
estudio
Comprenda el contenido de la
Legislación 1 hora
unidad.
Mercantil y
Societaria
Revise los recursos educativos Texto de
y material proporcionado para estudio, Ley de 1 hora
la comprensión de contenidos. Compañías
15
la Superintendencia de
Compañías, Valores y
Seguros y su funcionamiento.
Revise contenidos de la Unidad
Texto de
y refuerce a través de la
estudio y Ley de 1 hora
normativa legal
Compañías
correspondiente.
Juego Quiz de
Puertas:
AA Participe en la actividad de
Dinámica de las 1 hora
refuerzo para el aprendizaje.
actividades de
las compañías
Texto de
Comprenda el contenido de los
estudio y 1 hora
temas de la Unidad.
normativa legal
Exponga sus inquietudes y
Chat de tutoría
ACD consultas sobre contenidos 1 hora
y consultas
segundo bimestre.
16
Exponga sus inquietudes y
Chat de tutoría
ACD consultas sobre contenidos 1 hora
y consultas
segundo bimestre.
Analice, reflexione y refuerce el
Texto de
estudio de los contenidos 2 horas
5.12. La Responsabilidad estudio
Primer Bimestre.
Social Empresarial.
Comprenda el contenido de los Texto de Semana
5.13. Buen Gobierno 2 horas
temas del segundo bimestre. estudio 15
Corporativo.
AA Prepárese y conteste las
Cuestionario
preguntas planteadas en el Cuestionario 1 punto 2 horas
EVA
cuestionario de refuerzo.
Desarrolle la actividad de
autoevaluación y refuerzo de lo Autoevaluación
1hora
aprendido y refuerzo de lo 5
aprendido.
Lea las indicaciones finales
sobre preparación y Anuncios
1 horas
presentación para evaluación académicos
ACD presencial.
Revisión y Repaso Exponga sus inquietudes y
general de los Chat de tutoría
consultas sobre contenidos del 1 hora
contenidos de las y consultas
segundo bimestre.
Unidades 3 y 4 del Texto Semana
Texto de
Analice, comprenda, reflexione 16
estudio, Código
Conclusión y preparación y refuerce el estudio de los
de Comercio y 1 hora
para evaluación contenidos del segundo
Ley de
presencial. AA bimestre.
Compañías
Cuestionario en
Evaluación Presencial Cuestionario 2.5 puntos 1 hora
línea o impreso
17
2. Resumen de las horas de trabajo de la asignatura por componente de aprendizaje en el
bimestre
Componentes del
Horas
aprendizaje
Total de horas de En contacto con el
trabajo de la docente 16
asignatura en el
bimestre Práctico-experimental 8
Autónomo 24
Total 48
18
Ortografía No existen errores Contiene un error Existen más de Presenta más de
ortográficos. ortográfico, que no dos errores cinco errores
afecta el contenido ortográficos. ortográficos.
19
Actividad en línea.
20
D. Evaluación de la asignatura segundo bimestre
Calificación Peso
Fechas de
Componente Actividad Instrumento
ejecución
Chat Académico:
Semana 10
Analice, reflexione y participe en Rúbrica de
chat académico sobre las Evaluación
Del 10 al 16 de
APRENDIZAJE EN especies de compañías.
junio de 2024
CONTACTO CON EL 3.5 35%
Actividad suplementaria -
DOCENTE Semana 11 y 12
cuestionario:
Analice, reflexione y participe en Cuestionario
Del 17 al 30 de
cuestionario sobre las especies
junio de 2024
de compañías.
Semana 15
Horario de tutoría4
4 El nombre del profesor tutor y horario de tutoría constará en el entorno virtual de aprendizaje.
21
Profesor autor
Nombre Elias Santiago Torres Saldaña, Mgs.
Título(s) de tercer nivel Abogado
Master en Derecho
Título(s) de cuarto nivel Master en Derecho Penal
Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas
22
jurídicos relacionados al privado, popular y normativa legal vigente a fin
manejo de títulos valor, solidario), del sector de fortalecer la inversión y
garantías y contratos a comercial, productivo estabilidad financiera del
través del uso de del mercado de sector económico, utilizando
documentos comerciales capitales que aporten la investigación contable y
para garantizar y con alternativas de proyectos de vinculación
transparentar la solución a los para proponer soluciones
información de las problemas financieros desde su nivel de formación,
instituciones y de la sociedad actual. aplicando la transparencia,
organismos públicos y ética y valores en el contexto
privados así como el de su propia realidad
marco jurídico que rige la profesional.
creación, organización,
funcionamiento y
liquidación de
compañías.
El Texto ha sido diseñado para constituirse en apoyo básico, efectivo y práctico de los estudiantes de la
Universidad Técnica Particular de Loja; cada una de las unidades que la conforman son tratadas con
rigor y claridad, con un análisis crítico, concreto y objetivo, de fácil comprensión; sus contenidos se han
actualizado, en función de la legislación vigente, además se han incorporado diversas referencias y
fuentes bibliográficas.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Norma para el estudio de Legislación Mercantil y Societaria para fines metodológicos, mantienen el
mismo orden establecido en el articulado vigente en la Ley de Compañías.
Física Virtual d
e
BIBLIOTECA VIRTUAL l
T
e 23
Repositorio (base de datos) Enlace
Código Civil
http://www.lexis.com.ec/wp-content/uploads/2017/09/CODIGO-CIVIL.pdf
La utilización de los REAs (al menos dos por bimestre) es obligatoria.
NOTA: Durante todo el bimestre el profesor deberá utilizar un portafolio docente digital donde respalde todo el
material utilizado para el desarrollo de la asignatura, sean diapositivas, pruebas, recursos, etc.)
H. Elaboración y aprobación
Elaboración: Elias Santiago Torres Saldaña Profesor autor Firmado electrónicamente por:
ELIAS SANTIAGO
TORRES SALDANA
DIRECTOR CARRERA
Aprobación: Edgar Sempértegui Alvarez CONTABILIDAD Y
AUDITORÍA
24
Número y fecha de Acta de aprobación: Consulta Nro. 11 con fecha 08 de noviembre/2023
25