TA2-CONSUMIDOR
TA2-CONSUMIDOR
TA2-CONSUMIDOR
FACULTAD DE DERECHO
ESCUELA DE DERECHO
ÁREA CURRICULAR “DERECHO DE LA PROPIEDAD Y DERECHO DEL
CONSUMIDOR”
INTEGRANTES:
DOCENTE:
Dra. Alicia del Carmen Vega Venero
CHICLAYO-PERÚ
2024
Acción por infracción- signos distintivos
I. INTRODUCCIÓN
Ante lo dicho, los signos distintivos hacen referencia a cualquier imagen etc.,
que funcionan para identificar a un producto o servicio en el mercado con el fin de
potenciar la actividad económica. Los principales signos distintivos ya mencionados
poseen cualidades propias y responden a fines específicos, pero poseen aspectos
comunes entre ellos, la necesidad o conveniencia del registro, la territorialidad de la
protección, y el plazo de protección renovable.
pág. 2
Acción por infracción- signos distintivos
pág. 3
Acción por infracción- signos distintivos
Bajo esta misma línea tenemos las Marcas Colectivas, esta marca su propio
nombre lo dice al señalar la palabra colectiva, pues hace referencia que se
desarrollara en grupo, es decir, habrá asociación de productores, fabricantes,
prestadores de servicios, organizaciones o grupos de personas, legalmente
establecidos, quienes podrán usar el signo de forma colectiva para distinguir en el
mercado los productos o servicios de sus integrantes, aquí la marca no le va a
pertenecer al Estado, solo al grupo de productores que intervinieron en la cadena
productiva, y por ultimo tenemos las Marcas de Certificación; son aquellas que
brindar información al público sobre algunas características de los productos o
servicios ofrecidos por un empresario en el mercado, tales como calidad, prácticas,
procedimientos, origen, etc. El titular de la marca de certificación establecerá las
condiciones para que los empresarios interesados puedan utilizarla.
Por otra parte, tenemos el nombre comercial este se constituye por cualquier
signo que un empresario utiliza para identificar su actividad económica, su empresa
o su establecimiento mercantil. De todas estas posibilidades, normalmente el nombre
comercial se asocia más con el nombre del establecimiento. Una empresa o
establecimiento puede tener más de un nombre comercial; por lo general, si la
empresa tiene más de un nombre comercial es porque tiene locales que ofrecen
diferentes bienes y servicios o porque los locales tienen productos y servicios
dirigidos a diferentes sectores económicos de la población. Acorde con ello, en el
nombre comercial, el registro es simplemente declarativo y, por lo tanto, opcional. El
derecho exclusivo sobre un nombre comercial se adquiere por su primer uso en el
comercio y termina cuando cesa el uso del nombre o cesan las actividades de la
empresa o del establecimiento que lo usa. En caso de registro del nombre comercial,
éste tendrá una duración de diez años contados a partir de la fecha de su registro o
depósito, renovables por períodos iguales.
Del mismo modo, se tiene los lemas comerciales; estos son elementos que
complementara una marca con el fin de incorporarle un mensaje publicitario, es decir,
es la, frase o leyenda utilizada como complemento de una marca. Es bastante difícil
que una sola palabra funcione como lema comercial pues usualmente se constituye
por una frase bastante corta. En el terreno del marketing, al lema comercial se le
conoce como eslogan. El registro de un lema comercial se concederá por un período
de 10 años renovables, contados a partir de su concesión. La “vida” de un lema
pág. 4
Acción por infracción- signos distintivos
pág. 5
Acción por infracción- signos distintivos
pág. 6
Acción por infracción- signos distintivos
pág. 7
Acción por infracción- signos distintivos
pág. 8
Acción por infracción- signos distintivos
pág. 9
Acción por infracción- signos distintivos
CONCLUSIONES
El titular de una marca registrada puede iniciar una acción por infracción a
su derecho marcario, al obtener el registro del signo distintivo, este
adquiere derecho de uso exclusivo sobre lo registrado, lo cual compete el
de vender, dar licencia, y garantía del signo registrado.
En conclusión, son signos distintivos nos ayudan a poder diferenciar una,
marca, producto o servicio de otros similares en el mercado y no poder
tener complicaciones, ni competencia desleal.
Es importante fijar la protección territorial de nuestra marca o producto, para
que esté protegido ante ley, recordemos que la protección se limita al
territorio donde se registró.
pág. 10
Acción por infracción- signos distintivos
BLIBLIOGRAFIA
pág. 11