FInanzas 2
FInanzas 2
FInanzas 2
Curso:
Finanzas II
Estudiante:
Profesor:
También mencionaremos los factores técnicos y de riesgo que tienen los bonos
en nuestro país y veremos también los tipos de bonos que se utilizan tanto entidades
publicas como privadas.
Analizaremos sobre los eurobonos sus beneficios y los riesgos que estos
presentan a la hora de tramitarlos en moneda extranjera siendo la de nosotros una
moneda única.
En Costa Rica se ha visto la necesidad de colocar bonos para hacer frente a
compromisos financieros desde ya hace varios años, y estos dependen en gran medida
de la situación económica y política del país. Estos tienen sus factores de riesgo y
técnicos los cuales se explicarán a continuación.
Por lo anterior, podemos ver que hay que tener mucho cuidado a la hora de
colocar los bonos y hacer los cálculos de manera que se puedan pagar los intereses y
estos sean rentables para poder invertir de manera efectiva sin ocasionar desastres
financieros a futuro.
Hay diversos tipos de bonos como: bonos sostenibles, bonos verdes y bonos
sociales, a continuación, se explicará mejor las características de cada uno de ellos.
Bonos sostenibles: es una deuda de largo plazo donde los recursos que se dan
por los los inversionistas son únicamente para financiar o refinanciar un proyecto nuevo
y/o existente con beneficios ambientales.
Por lo anterior vemos que todos estos bonos son utilizados por el gobierno de
Costa Rica para parar la crisis financiera y el déficit fiscal, a todo esto del que mas se
beneficia el pueblo costarricense serian los bonos sociales que son de lo que mas se
anuncian en los medios de comunicación.
Un tipo de bono que se impleto en costa rica fueron los eurobonos que vamos
abordar.
Esto hace que los eurobonos sean percibidos como menos riesgosos por los
inversionistas y, por ende, que el costo sea ligeramente menor que el de la deuda local.
Tienen la ventaja de que todas las emisiones son a más largo plazo lo que le
quita el refinanciamiento que debe de realizar el gobierno cada año, esto hace que el
déficit fiscal sobre el mercado financiero baje y asi libera presión además Así, aumenta
la disponibilidad de fondos prestables para el sector productivo local.
Dicho esto, los eurobonos también tienen sus riesgos ya que los gobiernos tanto
del ejecutivo como el legislativo piensen en que ya no hay necesidad de ser austeros
en el gasto, además de esto el endeudamiento en moneda extranjera (dólares) siendo
nuestros ingresos en colones podemos entrar en una crisis financiera internacional.
Conclusión.
Es muy importante contar con el orden una muy buena administración, ya que si
el país empieza a depender mucho de los eurobonos se necesita ver otros métodos
para bajar la deuda fiscal.
También es de suma importancia el saber que son los bonos y sus diferencias
ya que si se piensa en invertir en alguno o bien adquirir uno es necesario el saber su
tasa de interés y su tiempo que se tardaría en cancelar la deuda o bien el tiempo que
se tardaría en el retorno de la deuda.
El tener claro todo esto nos ayuda a comprender mejor como es que la
economía de nuestro país se mueve, muchas veces pensamos que nada más con
ciertas actividades es de que el país sale adelante cuando la realidad es otra.
Bibliografía
para-invertir
La famosa historia de que los bonos que bajan de precio. (s. f.). Delfino.cr.
https://delfino.cr/2018/04/la-famosa-historia-los-bonos-bajan-precio
Alfaro, J. (2018, 5 diciembre). ¿Qué son los eurobonos, por qué el Gobierno los busca y cómo le
https://semanariouniversidad.com/pais/que-son-los-eurobonos-por-que-el-gobierno-los-
busca-y-como-le-impactarian-a-sus-bolsillos/
Mesalles, L. (2022, 6 agosto). Lo bueno y lo malo de los eurobonos. Academia de
Centroamérica. https://www.academiaca.or.cr/opinion/lo-bueno-y-lo-malo-de-los-
eurobonos/