Contrato-Qik

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

ACUERDO MARCO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS

ENTRE:
1. QIK BANCO DIGITAL DOMINICANO, S.A. – BANCO MÚLTIPLE, entidad de intermediación financiera organizada
y existente de conformidad con las leyes de la República Dominicana, autorizada a operar como Banco Múltiple
en la misma jurisdicción, con su domicilio social en el tercer piso del edificio de nombre “Torre Empresarial 27
de febrero” marcado con el número 256 de la avenida 27 de febrero, esquina Calle Federico Geraldino, Piantini,
Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana; matriculada en el Registro
Mercantil de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, Inc. con el número 1180539SD e inscrita
en el Registro Nacional de Contribuyentes (R.N.C) con el número 1-32-49841-2. La cual en lo adelante se
denominará “QIK” o por su denominación social, de una parte; y de la otra parte,

2. LA PERSONA FÍSICA debidamente identificada en el proceso de inducción realizado por esta última a través de
los canales digitales de QIK y cuya firma electrónica avanzada provista por Qik acorde autorización para fungir
como Proveedor de Firma Electrónica Avanzada emitida por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones,
la cual forma parte integral del presente contrato, quien, en lo adelante del presente acto, se denominará como
“CLIENTE”.

En lo delante de la redacción de este acuerdo, cuando se haga referencia conjunta a QIK y el CLIENTE, se
denominarán “LAS PARTES”. Asimismo, LAS PARTES acuerdan que el presente acuerdo, así como sus anexos, se
encuentran redactados en idioma español, haciendo uso de la tercera persona gramatical. Del mismo modo,
consienten que el género y número gramatical que se adopta en la redacción del presente contrato no debe ser
interpretado en modo alguno alusión a un género o número en específico, en el entendido de que la intención de la
redacción se enfoca en la neutralidad de tales categorías gramaticales.

PREÁMBULO:

A. Por medio del presente contrato, el CLIENTE recibe de QIK respuesta a sus más importantes necesidades financieras
de Banca Personal, a través del uso exclusivo de canales digitales no presenciales para acceder a sus productos por
las vías provistas por QIK.

B. En esas atenciones, para garantía de los derechos del CLIENTE, este contrato ha sido redactado tomando en
consideración las disposiciones de la Ley Monetaria y Financiera número 183-02 promulgada el 21 de noviembre de
2002 (en lo adelante “Ley Monetaria y Financiera”), los Reglamentos, Instructivos y Circulares de aplicación y
desarrollo de esta legislación dictados por la Junta Monetaria, el Banco Central y la Superintendencia de Bancos de la
República Dominicana en sus respectivas competencias y atribuciones. En especial el Reglamento de Protección al
Usuario de los Productos y Servicios Financieros, aprobado mediante la Primera Resolución de la Junta Monetaria de
fecha 5 de febrero del 2015 y modificado mediante la Cuarta Resolución de la Junta Monetaria de fecha 30 de
septiembre de 2015 (en lo adelante “Reglamento de Protección al Usuario de Productos y Servicios Financieros”), así
como también la Carta de Derechos y deberes de los usuarios de los productos y servicios financieros, aprobada en
virtud de la Circular SB núm. 001/22 del 03 de enero de 2022, cuya infografía se presenta en el anexo I de este
acuerdo.

C. A tales fines, las partes, en el entendido de que este preámbulo forma parte integral de este acuerdo,

HAN CONVENIDO Y PACTADO LO SIGUIENTE:

CAPÍTULO PRIMERO
DISPOSICIONES RELATIVAS A TODOS LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS

1. Objeto del acuerdo. El presente contrato tiene por objeto regir los términos y condiciones de LAS PARTES en
relación con la apertura, manejo y cancelación por parte del CLIENTE de los productos y servicios financieros
ofertados por QIK y que han sido expresamente seleccionados y contratados por EL CLIENTE.
1.1. Queda convenido que este contrato regirá los productos de depósito, crédito y/o canales de atención que el
CLIENTE pudiera solicitar en o aceptar de parte de QIK, sin necesidad de suscribir un nuevo acuerdo con cada
apertura de los productos a los que se contrae el presente contrato. Queda expresamente convenido entre las
partes que el CLIENTE es el único beneficiario de los productos y servicios que QIK provee por intermedio de los
Canales de atención. Conforme a esto, el CLIENTE no puede ceder a terceros el presente contrato, ni las
informaciones, productos y servicios suministrados en el marco del presente acuerdo.

1.2. El CLIENTE reconoce que QIK se reserva el derecho sobre la activación de cualquiera de los productos o
servicios contenidos en el presente contrato una vez sean solicitados por el CLIENTE, quien, a su vez, exonera de
responsabilidad a QIK por la no activación de estos. En atención a las previsiones de este acuerdo, QIK asume la
obligación de notificar al CLIENTE, la decisión de no activar el producto o servicio contratado.

1.3. Uso de datos. Autorización de uso de la Firma Electrónica como expresión del consentimiento expreso. El
CLIENTE podrá solicitar, aceptar, activar, utilizar y/o cancelar cualquiera de los productos o servicios
mencionados en el presente acuerdo, utilizando los canales digitales, no presenciales que ofrece QIK para tales
fines, según el producto o servicio de que se trate. En ese sentido, conforme las disposiciones de (i) la Ley No.
126-02, sobre Comercio Electrónico, Documentos y Firmas Digitales; (ii) el Decreto No. 335-03 que aprueba el
Reglamento de Aplicación de la Ley núm. 126-02 y (iii) las normas complementarias que dicte el Instituto
Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), el CLIENTE reconoce expresamente que la aceptación de los
términos y condiciones particulares de los productos y servicios previstos en el presente contrato podrá ser
otorgada a través de canales digitales por medio de documentos digitales, mensaje de datos y/o firmas digitales
avanzadas, las cuales se refieren a cualquier combinación de números, letras, valores o decisiones elegidas por el
CLIENTE proporcionada por QIK para su uso personal, como autorización y/o consentimiento expreso para
solicitar, aceptar, activar, utilizar y/o cancelar los productos o servicios ofrecidos por QIK, en el entendido de que
el CLIENTE reconoce y confiere expresamente a esta firma electrónica el mismo valor legal y efecto vinculante
de su firma manuscrita; lo cual no invalidará las obligaciones por este medio contraídas por el sólo hecho de
haber sido otorgada a través de documentos o medios digitales.

1.3.1. El CLIENTE reconoce que las autorizaciones contenidas en el numeral capital anterior incluyen: (i) la
aceptación formal, expresa e inequívoca de los términos y condiciones estipulados en el presente
acuerdo; (ii) la solicitud, aceptación y cancelación individual de cualquiera de los productos o servicios
contenidos en el presente acuerdo; (iii) el uso de aquellas Tarjetas de Débito o Crédito, físicas o digitales
que han sido aceptadas por el CLIENTE, en Cajeros Automáticos, Terminales de Puntos de Venta (POS,
por sus siglas en inglés) y/o transacciones digitales a través de medios no presenciales; (iv) el uso del
Código de acceso personal, contraseña y/o datos y/o atributos biométricos (como el rostro y huellas
dactilares) para acceder a la Aplicación Móvil, Perfil de Usuario de Cliente, centro de contacto y/o
cualquier tipo de operación o transacción que requiera este tipo de datos; (v) la instrucción, o
cancelación de cualquier tipo de orden o transacción, transferencias de fondos entre cuentas propias y
de terceros y/o pagos interbancarios realizados en República Dominicana a través de la Cámara de
Compensación Electrónica (ACH, por sus siglas en inglés) o el Sistema de Liquidación Bruta en Tiempo
Real (LBTR); hacia el exterior a través de la Sociedad para las Comunicaciones Interbancarias y
Financieras Mundiales (SWIFT, por sus siglas en inglés) o cualquier otro sistema de pagos nacional o
extranjero que QIK pueda ser miembro o participante directo o indirecto; (vi) la interposición de todo
tipo de reclamaciones relacionadas a los productos y servicios prestados por QIK a EL CLIENTE en
virtud de este acuerdo; y (vii) la solicitud de terminación de la relación comercial estipulada en este
acuerdo, conforme las disposiciones del numeral 3.1.

1.3.2. Del mismo modo, el CLIENTE autoriza expresamente a que QIK pueda ejecutar y llevar a cabo los
servicios y operaciones bancarias requeridos electrónicamente por el CLIENTE como si los mismos
hubiesen sido requeridos verbalmente y/o por escrito presencialmente. Todo requerimiento relacionado
a alguno de los productos o servicios gestionado a través medios electrónicos no presenciales se

2
Contrato aprobado por la Superintendencia de Bancos mediante el oficio número OFC-PRO-202422218 del 14 junio 2024
considerará escrito y autorizado expresamente por el CLIENTE hasta tanto sea recibido por QIK una
instrucción, orden o requerimiento al contrario en relación a la transacción de la que se trate.
Adicionalmente, las partes acuerdan que QIK podrá acordar con el cliente otros mecanismos de
consentimiento para la contratación sucesiva de nuevos productos y servicios aceptados por EL
CLIENTE.

1.3.3. Conforme las disposiciones del numeral 8 de este acuerdo, queda expresamente convenido entre LAS
PARTES que el CLIENTE es el único responsable frente a QIK por la custodia de su identificación de
usuario, código de acceso, contraseña, atributos biométricos (como el rostro, voz y huellas dactilares) y
segundos factores de autenticación como el Token; por lo que las autorizaciones y/o instrucciones
impartidas por el CLIENTE se presumen como válidas aun cuando las mismas hayan sido el resultado de
una maniobra fraudulenta realizada por personas relacionadas o no al CLIENTE, de las cuales QIK no
tenga conocimiento previo. A tales fines, QIK cumplirá con los procedimientos de seguridad aplicables y
realizará sus mejores esfuerzos para implementar procedimientos y controles para verificar la identidad
de la persona que autoriza, imparte la orden o del contenido de cualquier instrucción, solicitud o
aceptación. QIK tendrá el derecho, a su sola discreción, de rehusar la ejecución de cualquier instrucción
en el caso de que dude de la autenticidad o confirmación de las instrucciones.

1.3.4. Todos los datos de los mensajes intercambiados y de las órdenes recibidas serán grabados y archivados
electrónicamente sobre un soporte magnético y digital protegido, por medio del cual esos datos y esas
órdenes pueden ser reproducidos sobre papel o presentados en pantallas de computadoras. LAS PARTES
acuerdan que esos elementos constituyen la prueba válida de la transmisión de esos mensajes y de esas
órdenes, así como de su contenido, tanto entre las partes como frente a terceros, autoridades y
tribunales.

2. Modificación del acuerdo y avisos al CLIENTE. Las condiciones variables del presente contrato podrán ser
modificadas en cualquier momento por QIK, quien notificará previamente al CLIENTE mediante los medios directos
de comunicación que dispone, con al menos treinta (30) días calendarios de anticipación a la entrada en vigor de
estas. En el caso de que producto de la modificación unilateral de este acuerdo, se fuera a generar o modificar alguna
obligación no variable, tarifa o tasa exigible al cliente con relación a alguno de los productos o servicios que obtiene
de QIK, y el CLIENTE no esté de acuerdo con esta. Entonces el CLIENTE podrá terminar este contrato sin
responsabilidad alguna con relación exclusiva a la modificación de la que se trate, siempre y cuando la solicitud de
terminación se realice dentro de los treinta (30) días calendario siguientes a la notificación de la modificación al
presente acuerdo. Si dentro de este lapso, el CLIENTE no presentare reparos u objeciones a las modificaciones de las
condiciones variables, estas se considerarán como aceptadas expresamente por él. Lo anterior sin perjuicio de las
disposiciones del numeral 3 de este acuerdo. En el caso de modificaciones a condiciones no variables de este
contrato, Qik deberá contar con la aceptación expresa del CLIENTE previo a implementar las mismas.

3. Duración y Terminación. El presente acuerdo se pacta por tiempo indefinido y entrará en vigor a partir de la fecha
en la cual el CLIENTE lo acepte y firme de manera digital a través de los canales y mecanismos no presenciales
establecidos por QIK. Queda entendido entre las partes que los capítulos relativos a disposiciones comunes a
productos entrarán en vigor al momento en el cual el CLIENTE acepte contratar la utilización de estos de forma
individual.

3.1.Terminación anticipada por parte del CLIENTE. El CLIENTE podrá terminar la relación contractual general,
así como con los productos y servicios individuales provistos por QIK en cualquier momento, sin penalidad
alguna, siempre y cuando a la fecha de su solicitud de terminación anticipada, no se haya generado o esté
pendiente de pago algún monto por concepto de capital, intereses, comisiones, tasas, tarifas y/o penalidades
contenidas en el Tarifario de Servicios de la entidad que se encuentra disponible para consulta en el portal web y
la aplicación móvil de QIK. Para tales fines, QIK dispondrá en sus canales de atención de un apartado que
permita al CLIENTE la cancelación de los productos y servicios contratados. Del mismo modo, EL CLIENTE podrá
terminar anticipadamente la relación contractual establecida en este acuerdo, en el caso de no estar de acuerdo

3
Contrato aprobado por la Superintendencia de Bancos mediante el oficio número OFC-PRO-202422218 del 14 junio 2024
con alguna modificación que QIK decidiese realizar unilateralmente a los términos y condiciones del presente
acuerdo.

3.1.1. Independientemente de lo anterior, el CLIENTE reconoce que será responsable de pagar a QIK cualquier
monto por concepto de capital, intereses, comisiones, tasas, tarifas y/o penalidades que se hayan
generado o estén pendientes de pago antes de su solicitud de terminación anticipada de este contrato.

3.2. Terminación anticipada por parte de QIK: El CLIENTE acepta que QIK, a su sola discreción y sin
responsabilidad, podrá terminar unilateralmente este contrato, así como suspender o cancelar individualmente
cualquiera de sus productos o servicios aun cuando no haya concluido el plazo de vigencia propio de los mismos,
mediante notificación escrita al CLIENTE, a través de uno cualquiera de los medios directos de comunicación
que cuales dispone, tanto físicos como digitales, o de aquellos de los que disponga en el futuro, con treinta (30)
días calendarios de anticipación a la fecha efectiva de terminación. En ese orden, el CLIENTE reconoce que este
plazo no operará cuando el cierre se deba a una disposición u ordenanza de autoridad competente o
disposiciones regulatorias, en cuyo caso, el cierre se ejecutará dentro de un plazo de cinco (5) calendario.

3.2.1. Sin que sea limitativo, las siguientes podrán ser causas de terminación del presente contrato, a saber:

3.2.1.1. Si el CLIENTE deja de pagar a su vencimiento cualquier suma que adeude a QIK o si se produce la
insolvencia, la quiebra o la interdicción de aquél o de algún fiador;
3.2.1.2. Si del CLIENTE y/o cualquiera de sus apoderados y/o tarjetahabientes adicionales son
demandados en justicia o se produce el secuestro, embargo o cualquier medida conservatoria en
perjuicio de ellos;
3.2.1.3. Si el CLIENTE deja de cumplir cualquiera de las obligaciones que este documento o cualquier otro
relacionado con él ponen o pongan a su cargo;
3.2.1.4. Si el CLIENTE es sometido y/o perseguido ante los tribunales de la República Dominicana o en el
extranjero por la comisión de hechos penales, incluyendo, sin limitación los sancionados y
castigados en el Código Penal dominicano, por comercialización de sustancias controladas, delitos
de alta tecnología, lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de
destrucción masiva, entre otros.

3.2.2. En caso de que la terminación anticipada por parte de QIK sea a causa del incumplimiento por parte del
CLIENTE a alguna de las cláusulas de ese acuerdo, el CLIENTE reconoce y acepta que perderá cualquiera de
las condiciones y facilidades de pago acordadas con todas sus consecuencias de derecho, pudiendo QIK
efectuar el cobro del monto adeudado por las vías legales correspondientes.

4. Tarifario de Servicios. QIK tiene la facultad de establecer y percibir comisiones, cargos, intereses y penalidades,
conforme al Tarifario de Servicios vigente, que no solo forma parte integral de este acuerdo, sino que se encuentra
publicado para su consulta permanente en la página web y aplicación móvil de QIK. Asimismo, el CLIENTE
reconoce y acepta que los montos consignados en el Tarifario de Servicios pueden variar de tiempo en tiempo y
que el CLIENTE podrá mantenerse actualizado sobre los cambios realizados al mismo a través de los canales
digitales que QIK pone a su disposición. No obstante, QIK notificará los cambios realizados al Tarifario de Servicios
de conformidad con el numeral 2 del presente acuerdo. En atención a esto, el CLIENTE acepta expresamente los
costos, comisiones, tarifas, cargos e intereses establecidos en el Tarifario de Servicios vigente con respecto a los
productos y servicios contratados. En base a lo anterior, como anexo I de este acuerdo QIK hace entrega formal al
CLIENTE quien acepta, de un ejemplar del tarifario de servicios vigente a la fecha del presente acuerdo.

5. Suministro de información, uso y tratamiento de datos del CLIENTE. Mediante el presente acuerdo, el CLIENTE
declara y reconoce, bajo la fe del juramento, que toda la información suministrada en el marco, desarrollo y
aplicación del presente acuerdo es correcta y verdadera.

4
Contrato aprobado por la Superintendencia de Bancos mediante el oficio número OFC-PRO-202422218 del 14 junio 2024
5.1. Datos que pueden ser recopilados. En virtud de las disposiciones de la Ley Orgánica sobre Protección de Datos
de Carácter Personal No. 172-13, del 13 de diciembre de 2013, el CLIENTE otorga su consentimiento expreso y
autoriza a QIK, a su casa matriz, Grupo Popular, S. A., así como a las empresas filiales y subsidiarias de esta última
existentes actualmente y en el futuro; a recibir del CLIENTE y/o de cualquier tercero que se detalle a
continuación, competente para ello, tratar, almacenar, conservar, compartir, analizar, procesar y verificar las
siguientes informaciones y datos de su propiedad:
- Nombre, edad, nacionalidad, ocupación, direcciones, números de teléfono o direcciones de correo
electrónico, documentos de identidad, núcleo familiar, intereses, favoritos y/o cualquier otro contenido que
generes o que esté conectado con tu cuenta de usuario o para el proceso de registro para promociones
especiales y ofertas.
- Usuario y contraseña para acceder a la aplicación móvil.
- Información biométrica como fotos de su cara, prueba de vida, voz, retina, huellas dactilares.
- Información sobre su interacción con los servicios de QIK, sus preferencias en cuanto a anuncios y sus
comunicaciones con nosotros. Esta información incluye lo siguiente: identificación de dispositivo o
identificador único, tipo de dispositivo, identificación para publicidad y código único de dispositivo. Datos
de navegación en el sitio web, incluyendo páginas visitadas, tiempo de duración, historial y flujo de
navegación en el sitio web, entre otros.
- Información de geolocalización, incluida información de ubicación de su dispositivo móvil. Datos sobre el
equipo y sobre la conexión, URL de origen, datos del dispositivo, dirección IP, entre otras informaciones.
Información personal que QIK recopila mediante cookies, balizas web y tecnologías similares.
- Información sobre las páginas que visitas, los vínculos en los que el cliente pulsa y otras acciones que este
pueda realizar en el sitio web, en los anuncios de QIK o en el contenido de mensajes de correo electrónico
de QIK, con la finalidad de ofrecer al CLIENTE la información más apropiada a su perfil de usuario, a través
de cookies propias y de terceros.
- Datos e indicadores financieros, historial crediticio en el marco de una transacción o consulta.
- Informaciones laborales como empleadores, salarios, aportes al Sistema Dominicano de Seguridad Social.
- Informaciones adicionales que QIK está obligado o autorizado a recopilar y procesar en virtud de la
legislación nacional aplicable para autenticar, identificar o verificar la información que QIK ha recopilado
de parte del cliente.
- Datos personales que obtenemos automáticamente cuando el CLIENTE contrata o utiliza los productos o
servicios de QIK.

5.2. Uso de los datos recopilados.


5.2.1. EL CLIENTE acepta y reconoce que esta autorización y los datos recopilados son requeridos para dar
cumplimiento a las disposiciones legales vigentes, y para cualquier fin o uso adicional que QIK
considere pertinente en cada caso, incluyendo y sin que ello sea limitativo para la identificación
inequívoca del CLIENTE, la evaluación de riesgos asociados a este, fines comerciales y/o
promocionales, así también para cumplir con las disposiciones sobre prevención de lavado de activos y
del financiamiento del terrorismo; mientras perdure el vínculo contractual entre Qik y el CLIENTE.
También QIK los utilizará para:
5.2.1.1. Ofrecer contenido personalizado, incluidos artículos y servicios que resulten atractivos al
cliente.
5.2.1.2. Contactar al CLIENTE para tratar temas relacionados con sus productos y proporcionarle
atención al cliente, avisarle de cuestiones relativas a los mismos, solucionar problemas,
resolver una reclamación, recaudar tasas o importes debidos, sondear sus opiniones a través
de cuestionarios de encuestas y/o proporcionarle atención al cliente de cualquier otra forma
necesaria.
5.2.1.3. Mejorar y personalizar los servicios ofrecidos en la aplicación móvil y/o el sitio web.
5.2.1.4. Facilitar la navegación y proporcionar una mejor experiencia del CLIENTE mediante el
análisis de estadísticas de uso en la aplicación móvil y/o el sitio web.
5.2.1.5. Ofrecer acceso para la contratación de los productos y servicios de QIK y permitir su uso.
5.2.1.6. Personalizar la publicidad y comunicaciones de mercadeo de QIK.

5
Contrato aprobado por la Superintendencia de Bancos mediante el oficio número OFC-PRO-202422218 del 14 junio 2024
5.2.1.7. Evitar, detectar, paliar e investigar actividades fraudulentas o ilegales.
5.2.1.8. Ofrecer seguimiento sobre promociones y ofertas en las que el CLIENTE haya participado o
solicitado más información.
5.2.1.9. Gestionar el cobro de deudas pendientes de pago a Qik, por cualquier concepto.
5.2.1.10. Verificar la identidad, prueba de vida y la validez del documento de identidad del
CLIENTE a través de la herramienta Onfido™.
5.2.1.11. Queda expresamente entendido y aceptado entre las partes, que conforme al Acuerdo
entre el Gobierno de la República Dominicana y el Gobierno de los Estados Unidos de
Norteamérica, para mejorar el cumplimiento fiscal internacional y para implementar la Ley
Fiscal de Cuentas en el Extranjero de este último país (Foreign Account Tax Compliance Act,
FATCA, por sus traducción y siglas en inglés), en los casos que aplique, Qik podrá suministrar
información sobre el CLIENTE y sus productos bancarios al Internal Revenue Service (“IRS”,
por sus siglas en inglés), en cumplimiento a esta regulación.
5.2.1.12. Trasmitir a Sociedades de Información Crediticia (SIC) la información patrimonial y
extrapatrimonial del CLIENTE requerida conforme los parámetros de ley, necesaria para los
fines de evaluación del crédito por parte de otras instituciones suscriptores de dichas
Sociedades de Información, reconociendo y garantizando que la revelación de dichas
informaciones por parte QIK o por sus respectivos empleados, funcionarios y accionistas, y/o
por las Sociedades de Información Crediticia, no conllevará violación de secreto profesional a
los efectos del Artículo 377 del Código Penal, ni tampoco violación de obligación de
confidencialidad a los efectos del literal b) del Artículo 56 de la Ley Monetaria y Financiera
No. 183-02, ni generarán responsabilidad bajo los Artículos 1382 y siguiente del Código Civil,
ni bajo ningún otro texto legal.
5.2.2. De igual forma, el CLIENTE consiente y autoriza a QIK a ceder las informaciones otorgadas, incluyendo
pero no limitado a informaciones biográficas, a sus gestores de cobro, a la casa matriz de QIK, Grupo
Popular, S. A., a las empresas filiales de éste último existentes actualmente y en el futuro, a sus
respectivas subsidiarias y a las sociedades con quienes cualquiera de ellas mantenga acuerdos de
referimientos o relaciones comerciales, para los usos y fines antes señalados, así como para cualquier
otro fin directamente relacionado con el interés legítimo del CLIENTE, de QIK, de su casa matriz o de
sus filiales y subsidiarias, y demás personas antes señaladas, manteniendo EL CLIENTE la facultad de
rectificar y/o suprimir los datos que demuestre sean incorrectos, incompletos, desactualizados o cuyo
registro esté prohibido.
5.2.3. Asimismo, el CLIENTE autoriza expresamente a QIK y a las personas y entidades indicadas en los
numerales anteriores, a consultar los datos del CLIENTE en el Maestro de Cedulados que mantiene la
Junta Central Electoral (JCE), descargando a QIK y a dichas personas de cualquier responsabilidad
relativa a la consulta realizada en el referido Maestro, en el entendido de que dichos datos deberán ser
manejados con la debida confidencialidad y no podrán ser divulgados sin el consentimiento de usted.
5.2.4. Con el interés de mantener actualizada la información y documentación del CLIENTE en los sistemas
de almacenamiento de QIK, el CLIENTE reconoce y acepta que deberá informar a QIK dentro de los
treinta (30) días calendario posteriores a su ocurrencia, cualquier cambio o modificación a sus
informaciones generales, como lo son: nombres apellidos, estado civil, documento de identificación
personal, número telefónico de contacto, correo electrónico, dirección de domicilio; así como también
cambios en su empleador o ingresos percibidos. En el caso de que sea QIK quien requiera al CLIENTE la
actualización o validación de las informaciones o documentaciones del CLIENTE, ese último dispondrá
de un plazo de treinta (30) días calendario contados a partir de que, por cualquier medio, le sea
solicitada la entrega y/o confirmación de lo requerido. Así las cosas, en el caso de que en el plazo antes
indicado el CLIENTE se abstenga de entregar la información y/o documentación que se trate, entonces
QIK podrá tomar las medidas precautorias que considere de lugar, como es limitar el uso de los
productos, servicios y/o canales de atención a clientes, el otorgamiento de nuevos productos y/o
servicios, e inclusive poner término a la relación comercial entre el CLIENTE y QIK en atención a las
disposiciones del numeral 3.2 de este acuerdo.

6
Contrato aprobado por la Superintendencia de Bancos mediante el oficio número OFC-PRO-202422218 del 14 junio 2024
5.2.5. Sin embargo, el CLIENTE reconoce que QIK podrá almacenar las informaciones captadas en virtud de
este acuerdo, por un periodo no menor de diez (10) años contados a partir de la última interacción con
QIK, con la finalidad de cumplir con las regulaciones vigentes relativas a la prevención de lavado de
activos, financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva; a menos que
el CLIENTE, conforme a la regulación vigente relativa a la protección de datos personales, ejerza una
acción en justicia en rectificación u eliminación de los datos que tanto QIK como aquellos terceros
autorizados a los que ha cedido datos del cliente, almacene en consonancia al propósito de este
acuerdo. Sin perjuicio de lo anterior, QIK reconoce que el CLIENTE tiene derecho a solicitarle directa e
individualmente tanto a QIK como a aquellos terceros autorizados a los que Qik ha cedido datos del
CLIENTE en cualquier momento, bloquear sus datos e informaciones del sistema de almacenamiento
de datos que se utilice para establecer perfiles determinados con fines promocionales, comerciales o
publicitarios o que permitan establecer hábitos de consumo.
5.2.6. El CLIENTE reconoce y acepta que sus datos personales se conservarán el tiempo que sea necesario y
pertinente para las operaciones de QIK; conforme a la regulación vigente, esto es como mínimo diez
(10) años luego de culminada la relación comercial u ocasional entre QIK y el CLIENTE. Además, QIK
podrá conservar datos personales de cuentas cerradas para cumplir con la legislación nacional, evitar
el fraude, recaudar tasas debidas, resolver reclamaciones, solucionar problemas, ayudar a posibles
investigaciones, hacer cumplir las condiciones de uso de los productos y servicios, y llevar a cabo otras
acciones permitidas o exigidas por la legislación nacional aplicable. Cuando ya no sea necesario que
QIK conserve los datos personales del CLIENTE, estos serán eliminados de forma segura y lo propio
será notificado al CLIENTE.
5.2.7. Sin perjuicio de lo convenido en el marco de este acuerdo, es preciso señalar que QIK nunca compartirá
ni revelará información personal identificable del CLIENTE con terceros, excepto cuando el CLIENTE
nos otorgue autorización expresa para ello, de quienes se suscribieron, o cuando sea requerido por
orden judicial o legal.

5.3. Restricciones del Uso de datos y Derechos del CLIENTE en ese sentido. En el marco de la relación comercial
de las partes, donde de tiempo en tiempo el CLIENTE podrá compartir con QIK informaciones y datos
personales, queda expresamente convenido que, en atención a su calidad de CLIENTE, tendrá derecho a:
5.3.1. Recibir solo aquellas comunicaciones comerciales o llamadas solicitadas, pudiendo, inclusive, pedirle a
QIK abstenerse a realizar contactos no autorizados.
5.3.2. Rechazar la recepción de comunicaciones comerciales o llamadas no solicitadas.
5.3.3. Revocar en cualquier momento el consentimiento otorgado para la recepción de comunicaciones
comerciales o llamadas no solicitadas.
5.3.4. Solicitar, en cualquier momento, bloquear sus datos e informaciones de los archivos de Qik aptos para
establecer perfiles determinados con fines promocionales, comerciales o publicitarios o que permitan
establecer hábitos de consumo.
5.3.5. Manifestar su negativa a la comunicación de sus datos y al tratamiento de estos para fines distintos de
los directamente relacionados con el mantenimiento, desarrollo o control de la relación contractual,
incluyendo tanto que los datos personales del usuario no sean objeto de cesión a sociedades del Grupo
Popular, como que los datos personales del usuario no sean utilizados para la oferta y contratación de
otros productos y servicios del QIK.
5.3.6. Presentar una reclamación ante Qik en caso de cualquier incumplimiento a las directrices de estas
políticas.
5.3.7. Presentar su reclamación o queja, según corresponda, por ante la Oficina de Servicios y Protección al
Usuario de la Superintendencia de Bancos (ProUsuario), por falta de atención a la solicitud de bloqueo
a través de cualquiera de los canales de atención dispuestos por esta oficina.
5.3.8. Acceder a la vía judicial para procurar el resarcimiento de daños y perjuicios ante la recepción de
comunicación comercial no solicitada.
5.3.9. Ejercer acción en justicia sobre acceso, rectificación y supresión de los datos que por estas vías y fines
recopilamos.

7
Contrato aprobado por la Superintendencia de Bancos mediante el oficio número OFC-PRO-202422218 del 14 junio 2024
5.3.10. Sin perjuicio de lo anterior, QIK podrá contactar al CLIENTE en caso de que haya algún monto
pendiente de cobro por parte de QIK, actualización de datos, prevención de fraudes, prevención de
lavado de activos, financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva,
entre otras diligencias ordinarias relacionadas a la vinculación de los usuarios con su entidad,
conforme la normativa vigente según aplique.

5.4. Protección de los datos recopilados. Qik reconoce la importancia de proteger y administrar los datos e
informaciones personales del CLIENTE. En ese sentido, QIK garantiza que cualquier dato personal que
procesemos será tratado con el máximo cuidado y seguridad acorde a los estándares aceptados por la industria.
A tales fines, QIK utiliza una variedad de medidas técnicas y físicas para mantener los datos personales del
CLIENTE seguros, evitar el acceso no autorizado a estos y asegurarse de que los mismos no se utilicen y/o
divulguen indebidamente. Los datos electrónicos y las bases de datos se almacenan en sistemas informáticos
seguros con control sobre el acceso a la información utilizando medios tanto físicos como electrónicos. El
personal de QIK recibe formación en protección de datos y seguridad de la información. QIK cuenta con políticas
detalladas de seguridad y protección de datos que el personal debe seguir cuando maneja sus datos personales.
Si bien se toman todas las medidas razonables para garantizar que los datos personales del CLIENTE se
mantengan seguros contra el acceso no autorizado, alteración o uso indebido; QIK no garantiza que estarán
seguros durante su transmisión a nuestros canales y/o servidores, un sitio web u otros servicios. Para ello QIK
utiliza HTTPS (HTTP Secure), donde el protocolo de comunicación se cifra a través de Transport Layer Security
para una comunicación segura a través de redes, para todas las aplicaciones, web y servicios de procesamiento
de pagos de QIK.

5.5. Finalmente, y en consecuencia de lo anterior, el CLIENTE otorga el más completo descargo a QIK y a las
personas y/o entidades pública o privadas indicadas en los numerales anteriores ante cualquier responsabilidad
relativa a la consulta, conservación, transmisión, análisis y/o tratamiento realizado en cualesquiera de las bases
de datos antes mencionadas, en el entendido de que dichos datos serán manejados con la debida
confidencialidad, seguridad y no podrán ser divulgados sin el consentimiento expreso del CLIENTE.

6. Medios de prueba. La prueba de las obligaciones del CLIENTE resultantes del uso cualquiera de los productos o
servicios prestados al CLIENTE por QIK, podrá hacerse por todos los medios posibles. En sentido, queda formal y
expresamente convenido y aceptado entre LAS PARTES que los estados de cuenta generados por QIK son legalmente
reconocidos por el CLIENTE como medio válido de prueba a los fines del Artículo 1322 del Código Civil de la
República Dominicana; y, además, el CLIENTE acepta como medios válidos de prueba los comprobantes de
aprobación de transacción de tarjeta de débito o crédito, las facturas, los conocimientos de despacho de mercancía,
los recibos de pago y cualquier otro documento emitido por el establecimiento afiliado en los que se haga constar,
bajo cualquier forma, que los bienes, mercancías y/o servicios fueron adquiridos mediante el uso de cualesquiera de
los productos o servicios prestados al CLIENTE por QIK, así como por cualquier otro medio electrónico de acuerdo
con las disposiciones de la Ley No. 126-02, sobre Comercio Electrónico, Documentos y Firma Digital y sus
reglamentos y normativas de aplicación y desarrollo.

7. Remisión mensajes electrónicos. El CLIENTE acepta que QIK le envíe mensajes electrónicos con avisos o mensajes
publicitarios, mediante las direcciones de correo electrónico, teléfono celular, banners y/o notificaciones push en los
aparatos tecnológicos del CLIENTE (Smartphone, Tablet, PC), sin perjuicio del derecho del CLIENTE de renunciar en
cualquier momento al envío de estos. El CLIENTE acepta que QIK le informe por las vías electrónicas cualquier
cambio generado en las tasas de interés de sus productos, comisiones y otros cargos que se desprendan de los
servicios remitidos sin perjuicio del derecho de reclamación del cual se encuentra revestido el CLIENTE.

8. Obligaciones y responsabilidades del CLIENTE. El CLIENTE deberá cumplir con las disposiciones de seguridad
establecidas por QIK en el presente contrato. El CLIENTE reconoce, que el nivel de fiabilidad y de seguridad de
dichas disposiciones de QIK es satisfactorio, y se compromete a respetar y cumplir cuidadosamente dichas medidas
de seguridad. El CLIENTE es total e incondicionalmente responsable de todo uso indebido de los medios de

8
Contrato aprobado por la Superintendencia de Bancos mediante el oficio número OFC-PRO-202422218 del 14 junio 2024
identificación y de autenticación de la prestación del servicio. El CLIENTE es igualmente responsable de todas las
consecuencias que se deriven directa o indirectamente de este uso indebido.

8.1. Asimismo, es responsabilidad del CLIENTE la custodia y control de los dispositivos móviles inteligentes
(Smartphone, smartwatch, Smart Tablet), tarjetas de crédito y débito si las tuviere, así como de los códigos de
acceso asignados para uso de los productos o servicios prestados por QIK al CLIENTE, incluyendo la Aplicación
Móvil de QIK. En consecuencia, (i) se presumirá que los consumos, órdenes, solicitudes y/o aceptaciones
realizadas a través de esos dispositivos móviles inteligentes o usando dichos códigos son realizados por el
CLIENTE quien asume la obligación de pagar los mismos; y (ii) el CLIENTE no se liberará o eximirá en ningún
caso de la obligación de pagar los consumos, cargos, cuotas, comisiones o intereses originados a partir del uso de
los productos y/o acceso a los dispositivos móviles inteligentes o códigos designados vinculados al CLIENTE en
QIK, incluyendo pero no limitado a los casos de robo, pérdida, sustracción, uso de los mismos por personas no
autorizadas, hasta el momento en que QIK reciba notificación del CLIENTE a través de los canales que QIK pone
a su disposición, sobre tal pérdida, robo o sustracción de los mismos; en cuyo caso QIK finalizará el acceso del
CLIENTE a la Aplicación móvil y/o cualquiera de los productos o servicios que posea en QIK. Toda transacción
realizada luego de la referida notificación no podrá ser cargada o cobrada al CLIENTE, tampoco aquellas
transacciones realizadas de forma previa a la notificación, siempre y cuando se evidencie un hecho generador de
falta imputable a QIK sobre procesamiento de una transacción fraudulenta, considerando como falta, la no
disponibilidad de los canales de contacto que pone el QIK a disposición de EL CLIENTE debido a congestión en el
servicio, fallas técnicas o reparaciones en curso, así como las fallas en las medidas de seguridad.

9. Responsabilidad e indemnización. Es entendido entre LAS PARTES que el CLIENTE será responsable de cualquier
tipo de daños, que puedan ser causados a QIK o a terceras personas, tanto por el hecho personal del CLIENTE, por su
negligencia o imprudencia, así como por los daños, incluyendo honorarios de abogados, que puedan ser causados
por el hecho de las obligaciones contenidas en este contrato y cuando las mismas se encuentren amparadas dentro
de las disposiciones de los artículos 1382 al 1384 del Código Civil de la República Dominicana.

9.1. Como consecuencia de todo lo anterior, el CLIENTE se compromete y obliga a mantener a QIK libre e indemne
frente a sus clientes y a los del CLIENTE y cualquier tercera persona, de cualquier reclamación administrativa,
judicial o arbitral, de naturaleza civil, comercial, penal o de cualquier otro tipo, que pudiera sobrevenir durante
la ejecución de los productos o servicios descritos en el presente contrato. A tales fines, QIK notificará al
CLIENTE oportunamente cualquier reclamación que sea interpuesta por terceros con relación a los daños
indicados anteriormente y el CLIENTE deberá cooperar e intervenir en favor de QIK, a su solo costo y riesgo, en
todos los aspectos razonables con relación a dicha reclamación; siempre asegurando la liberación expresa e
irrevocable de cualquier tipo de responsabilidad que cualquier tercero pudiera tener en contra de QIK.

9.2. Queda expresamente entendido entre LAS PARTES, que ningún derecho de QIK será afectado por controversias
entre el CLIENTE y un establecimiento, los cuales en cuanto a esto serán considerados terceros frente a QIK, por
lo que el CLIENTE no podrá oponerle a QIK la compensación ni en general ningún derecho o excepción que
tuviere frente al establecimiento. QIK, en los casos que fuese solicitado por el CLIENTE verificará únicamente la
validez, regularidad o legitimidad de los pagos o los consumos imputados al CLIENTE por los establecimientos
afiliados, sin contraer responsabilidad alguna frente a los establecimientos o al CLIENTE con relación a las
controversias que pudieran surgir entre estos dos últimos.

10. Días Hábiles y obligaciones exigibles en días no hábiles. Los días hábiles o laborables de QIK son de lunes a
viernes, a excepción de los días de fiestas nacionales en República Dominicana. Razón por la cual, LAS PARTES
acuerdan que todo pago, depósito o cualquier otro acto, que de acuerdo con este acuerdo debiera efectuarse en
sábado, domingo o en días que sean feriados según las leyes de la República Dominicana, se entenderá válidamente
efectuado en el primer día hábil que anteceda o suceda al día feriado, sin que en ese caso haya lugar a recargo, tasa,
interés o penalidad alguna.

9
Contrato aprobado por la Superintendencia de Bancos mediante el oficio número OFC-PRO-202422218 del 14 junio 2024
11. Lugar y monedas de pago a QIK. Todos los pagos que el CLIENTE deba hacer a QIK por las causas previstas en este
acuerdo o en relación al uso de los productos y servicios previstos en este, serán realizados por el CLIENTE a favor
de QIK, sin necesidad de requerimiento, o a través de los canales que éste ponga a disposición del CLIENTE para
tales fines. Dichos pagos deberán ser realizados en pesos dominicanos (DOP) (en lo adelante “moneda nacional”) o
en cualquier otra moneda extranjera que QIK, de tiempo en tiempo decida aceptar como forma de pago, según
corresponda. En los casos en los cuales se adeuden montos en moneda extranjera, el CLIENTE podrá realizar el pago
en moneda nacional, comprometiéndose así a aceptar, y, por tanto, asumir el costo y aumento del riesgo cambiario.
Por consiguiente, tales pagos deberán hacerse sobre la base del valor que representa la moneda extranjera frente a la
moneda nacional, a la tasa de cambio vigente para la venta de la moneda extranjera de la que se trate al público en
QIK, de modo que el monto en moneda nacional de los pagos que reciba QIK sea igual a la suma en moneda
extranjera que el pago correspondiente está destinado a cubrir, calculado de acuerdo con la indicada tasa de cambio
prevaleciente al momento de producirse el pago.

12. Reclamaciones. Se entiende por Reclamación la solicitud por la cual el CLIENTE requiere a QIK o a la
Superintendencia de Bancos, la investigación sobre hechos que han violado o limitado sus derechos, exigiendo las
medidas y rectificaciones pertinentes. En ese sentido, el CLIENTE tiene derecho a interponer reclamaciones por
cualquiera de los productos o servicios que ofrece QIK, por medio de los canales que QIK ofrece, siempre dentro de
un plazo máximo de cuatro (4) años contados a partir del momento en que se produce o el CLIENTE toma
conocimiento del hecho que genera la reclamación. Esto sin perjuicio de los plazos distintos establecidos para el
producto de tarjeta de crédito, el cual es de ciento veinte (120) días calendario contados a partir de la fecha de corte
del estado de cuenta, en relación exclusiva a reclamos por consumos desconocidos. Una vez transcurrido este plazo,
se considerará que el CLIENTE ha dado por buenas y válidas las cuentas presentadas a él por QIK en los estados de
cuenta mensuales.
12.1. Luego de recibida la reclamación, QIK tendrá un plazo de treinta (30) días calendario para dar respuesta por
escrito al usuario de los servicios financieros sobre su reclamación. Este plazo podrá ser aumentado hasta
cuarenta y cinco (45) días en casos complejos, entendiéndose como tales aquellos en los que el resultado de la
investigación requiera de informaciones o evidencias que deban ser suministradas por un tercero. Sin embargo,
cuando la naturaleza del reclamo implique la intervención de las marcas internacionales, el plazo para emitir
respuesta podrá prolongarse hasta ciento ochenta (180) días calendario, posteriores a la recepción de la
reclamación.
12.2. Si transcurridos los plazos a los que se refiere el numeral anterior, QIK no ha proporcionado la respuesta al
usuario o éste último no se encuentra satisfecho con la misma, el CLIENTE podrá acudir en segunda instancia
por ante la Oficina de Servicio y Protección al Usuario (PROUSARIO) de la Superintendencia de Bancos, con copia
de los documentos que evidencien la respuesta de la EIF o el acuse de recibo del reclamo no atendido.
12.3. En caso de que el reclamo presentado no resulte favorable para el CLIENTE, éste deberá asumir el costo por
comisión de la gestión realizada por QIK.

CAPÍTULO SEGUNDO
DISPOSICIONES COMUNES A PRODUCTOS DE DEPÓSITO

13. Productos de depósito. Las siguientes estipulaciones regirán para las relaciones entre LAS PARTES, en cuanto al
producto de depósito cuenta de ahorro (en lo adelante “Cuenta de Ahorros”), que QIK podrá poner a disposición del
CLIENTE, sujeto a los términos y condiciones específicos que se detallan a continuación:

13.1. Fondeo a productos de depósito. QIK admite depósitos iniciales en monedas de curso legal en la República
Dominicana, de conformidad con sus políticas y procedimientos. El CLIENTE deberá cumplir con el depósito
mínimo de apertura establecido en el Tarifario de Servicio vigente, mediante dinero en la moneda aplicable vía
transferencia electrónica de fondos, depósito en efectivo vía red de subagentes bancarios, a fin de aperturar la
cuenta.

13.2. Control de los depósitos. EL CLIENTE usará el número de cuenta otorgado por QIK para todas sus
transacciones realizadas por los diferentes canales y aquellos que QIK ponga a disposición del CLIENTE en el

10
Contrato aprobado por la Superintendencia de Bancos mediante el oficio número OFC-PRO-202422218 del 14 junio 2024
futuro. Del mismo modo, EL CLIENTE tendrá a su disposición permanentemente a través de la aplicación móvil,
el estado de sus movimientos de cuenta de ahorros donde podrá verificar los créditos, débitos, cargos y
comisiones relacionadas a esta. Asimismo, a requerimiento, EL CLIENTE podrá auto-servirse a través de la
aplicación móvil de QIK y descargar los estados de cuenta contraídos al período de tiempo que EL CLIENTE
entienda de lugar acorde a sus necesidades. En ausencia de aviso escrito a QIK objetando cualquier cargo en
cuenta, en el plazo de cuatro (4) años contados a partir del posteo en la aplicación del crédito, débito, cargo o
comisión en la cuenta del CLIENTE, el mismo se considerará correcto y aceptado por EL CLIENTE.

13.3. EL CLIENTE declara que los fondos que ha de entregar a QIK personalmente o aquellos podrán ser
entregados por cualquier tercero, con el fin de ser acreditados en sus cuentas abiertas en QIK en calidad de
depósito vía transferencia, provienen de fuentes lícitas y que, por lo tanto, no tienen ninguna relación directa o
indirecta con fondos provenientes de ninguna actividad ilícita contempladas en cualquier legislación vigente de
la República Dominicana o de cualquier jurisdicción extranjera que pudiera aplicar, en especial aquellas sobre la
Prevención del Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo y Proliferación de Armas de Destrucción
Masiva. Del mismo modo, EL CLIENTE declara por medio del presente acuerdo que no utilizará los productos y/o
servicios que ofrece QIK para efectuar operaciones con fondos provenientes de actividades ilícitas o a favor de
personas físicas o jurídicas relacionadas directa o indirectamente con actividades ilícitas contempladas en
cualquier legislación vigente de la República Dominicana o de cualquier jurisdicción extranjera.
13.4. Cuando EL CLIENTE o cualquier tercero realice un depósito en cualquiera de las cuentas del CLIENTE,
ascendente a un monto igual o mayor a la suma establecida en regulación vigente sobre Prevención de Lavado de
Activos, Financiamiento del Terrorismo y Proliferación de Armas de Destrucción Masiva; EL CLIENTE autoriza a
QIK a informar a las autoridades competentes sobre el depósito realizado, a fin de dar cumplimiento a las leyes y
reglamentos vigentes sobre la materia en la República Dominicana.
13.5. Cómputo de Intereses. Los saldos de las cuentas de ahorro devengarán intereses mensuales que serán
acreditados a final de mes a la misma por QIK, de acuerdo con lo establecido en el Tarifario de Servicios vigente,
disponible en la página web www.qik.com.do (en lo adelante “página web”). En ese sentido, el cálculo del interés
es el resultado de multiplicar la tasa de interés anual por la base del promedio mensual y dividir dicho monto
entre el año en base 360 días.
13.6. Fondos Disponibles. El saldo de la cuenta nunca deberá ser menor al monto mínimo requerido por QIK
especificado en el Tarifario de Servicios vigente, a pena de incurrir en los cargos estipulados en el referido
Tarifario de Servicios. QIK se reserva el derecho de limitar los saldos del CLIENTE. De ese modo, EL CLIENTE
reconoce expresamente que para efectuar cualquier consumo, pago, retiro o cualquier otra transacción debe
tener los fondos disponibles en los productos de depósito que posea en QIK. QIK no estará obligado a informarle
ni a justificar las operaciones que no puedan ser ejecutadas por insuficiencia de fondos disponibles, en el
entendido de que EL CLIENTE es responsable de conocer si posee o no fondos disponibles suficientes antes de
ordenar cualquier transacción.
13.7. Débitos a cuenta. EL CLIENTE autoriza a QIK a debitar de las cuentas que EL CLIENTE mantenga con QIK,
las cantidades que este le adeude conforme a este contrato, por concepto de retiros o consumos/pagos en
establecimientos, transferencias de fondos, así como cuotas de amortización de capital e intereses de
obligaciones contraídas con QIK, tasas, tarifas, comisiones, membresías, penalidades, costos, impuestos,
retenciones y/o cargos contempladas en el Tarifario de Servicios, así como cualquier otro cargo a la cuenta que
EL CLIENTE haya autorizado o cualquier otra deuda o tributo a que haya lugar, en virtud de las disposiciones de
este acuerdo, así como también del Artículo 1290 del Código Civil dominicano. Una vez efectuada la referida
compensación, QIK notificará al CLIENTE, mediante los medios directos de comunicación digitales que dispone,
que la misma ha sido realizada. Dicha notificación comprenderá el detalle de la forma en que fueron aplicados
los pagos.

13.7.1. Estos débitos serán efectuados el mismo día que autoriza cada consumo u operación o posteriormente si
QIK lo considera pertinente. QIK procederá a indicarle el débito correspondiente al CLIENTE en el
próximo estado de la cuenta según el caso.

11
Contrato aprobado por la Superintendencia de Bancos mediante el oficio número OFC-PRO-202422218 del 14 junio 2024
13.7.2. El día que se recibe el comprobante del consumo, ya sea físico o electrónico, en caso de existir una
diferencia entre el monto del mismo y el monto de la autorización requerida por el establecimiento
afiliado, se producirá un débito o crédito a la cuenta del CLIENTE, mediante el aviso que remitirá QIK, lo
cual es aceptado por el CLIENTE y por lo cual exonera de toda responsabilidad a QIK, condiciones estas
sin las cuales no se firmaría el presente contrato; sin perjuicio del derecho que tiene EL CLIENTE de
realizar cualquier tipo de reclamación relacionada a cualquier transacción dentro de los plazos legales
correspondientes. De igual manera, si no se recibiera el comprobante físico o electrónico, de la
transacción efectuada con la tarjeta de débito en el plazo establecido para esos fines, QIK procederá a
reversar los fondos a EL CLIENTE a través del aviso de crédito correspondiente.

13.8. Código Cash (Cláusula aprobada por la Superintendencia de Bancos en virtud de la Circular ADM:
CADM-R&A-202314808 del 12 de julio de 2023). EL CLIENTE acepta que QIK pone a su disposición el Código
Cash; una funcionalidad de la Aplicación Móvil Qik que a través de la generación de un código de retiro único
(one time password OTP, por su traducción y siglas en inglés) permitirá al CLIENTE así como a los terceros que
este último indique (en lo adelante “Beneficiarios”), retirar dinero en efectivo con cargo a la cuenta de ahorros
del CLIENTE haciendo uso de la red de cajeros automáticos de Banco Popular Dominicano, S.A. – Banco Múltiple
(en lo adelante “Cajeros Automáticos”) a nivel nacional, sin necesidad de contar con una tarjeta de débito u otro
mecanismo, además de los que se prevén más adelante en el presente numeral. Las condiciones de uso del
Código Cash serán las siguientes:
13.8.1. Requisitos. Para utilizar el servicio, EL CLIENTE deberá (i) haber aceptado los presentes términos
y condiciones; y (ii) ser titular de una cuenta de ahorros abierta en QIK que se encuentre en estatus
activa y con fondos disponibles para cubrir el monto de retiro seleccionado por cada transacción.
13.8.2. Uso de la funcionalidad. Al momento del CLIENTE requerir el uso de la funcionalidad Código Cash
a través de la Aplicación Móvil QIK, deberá indicar las siguientes informaciones: (i) indicación de si
el Beneficiario del Código Cash de esa transacción será el mismo CLIENTE o un tercero, en cuyo
caso, deberá colocar el número de cédula de identidad y electoral de la República Dominicana
perteneciente al tercero beneficiario de esa transacción con Código Cash; (ii) monto en pesos
dominicanos (DOP) por el cual será afectada en modalidad de retiro retiro, la cuenta de ahorros del
CLIENTE. Una vez EL CLIENTE confirme y acepte que los datos ingresados están correctos, la
Aplicación Móvil QIK le solicitará al CLIENTE un mecanismo de autenticación de los previstos en el
presente acuerdo para validar su consentimiento para la transacción que se trate. Queda entendido
que esta validación es requisito habilitador para la prestación de este servicio por parte de QIK.

Una vez agotados los pasos anteriores, la Aplicación Móvil QIK generará una confirmación que
incluirá el detalle de la transacción de la que se trate, así como el código de retiro único (one time
password OTP, por su traducción y siglas en inglés) que permitirá al CLIENTE o al beneficiario
indicado, proceder con el retiro de los fondos consignados en la transacción de la que se trate, a
través de los Cajeros Automáticos. QIK se compromete a notificar al CLIENTE una vez se produzca
el uso o vencimiento del Código Cash correspondiente a una transacción determinada.
13.8.3. Límite por transacción. EL CLIENTE reconoce y acepta que las transacciones de Código Cash están
sujetas a los límites de retiro por transacción y por beneficiario que de tiempo en tiempo QIK, a su
sola discreción, pudiera establecer. QIK se compromete a informar al CLIENTE de manera oportuna
y a través de los canales digitales que posea, de estas variaciones.
13.8.4. Reserva de fondos. Inmediatamente luego de producirse la aceptación de una transacción vía
Código Cash, EL CLIENTE acepta que QIK procederá a reservar el monto consignado en la solicitud
de transacción de la funcionalidad, de manera tal que en el balance de su cuenta de ahorros se
reflejará una reserva o indisponibilidad de fondos equivalente al monto de la transacción. Esta
reserva permanecerá habilitada hasta que se produzca el uso o el vencimiento del Código Cash
correspondiente a la transacción de la que se trate.
13.8.5. Vigencia del Código Cash. Queda entendido entre las partes que a partir de que EL CLIENTE valide
una transacción, el Código Cash generado tendrá una vigencia de veinticuatro (24) horas

12
Contrato aprobado por la Superintendencia de Bancos mediante el oficio número OFC-PRO-202422218 del 14 junio 2024
calendario, durante las cuales EL CLIENTE o el Beneficiario que este último haya designado, deberá
hacer uso de este a través de los Cajeros Automáticos. QIK se compromete a notificar al CLIENTE
cuando se produzca el vencimiento de un Código CASH. Queda entendido que EL CLIENTE es
responsable de notificar a su beneficiario sobre la vigencia del Código Cash para una transacción en
específico, en el entendido de que QIK, en atención a las disposiciones del numeral anterior, no
tendrá ningún tipo de responsabilidad respecto a la reserva de los fondos luego de producirse el
vencimiento del Código Cash del que se trate.
13.8.6. Cargo por servicio. EL CLIENTE acepta que QIK podrá cobrar un cargo por cada transacción de
Código Cash. Esta comisión se encuentra establecida en el Tarifario de Servicios QIK. Sin perjuicio
de lo anterior, QIK se reserva el derecho de modificar unilateralmente el monto y/o mecánica de
dicha comisión, lo cual será notificado al CLIENTE en atención a las disposiciones del numeral 4 de
este acuerdo.
13.8.7. Limitación de responsabilidad de QIK. En atención a las disposiciones del numeral 8 de este
acuerdo, EL CLIENTE reconoce y acepta que QIK no es responsable ni está obligado por el
procesamiento de transacciones de Código Cash en caso de (i) situaciones relacionadas a la
prevención de fraudes y/o de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de
armas de destrucción masiva con respecto al mismo CLIENTE o al beneficiario de una transacción
determinada; (ii) en caso de que, al momento de producirse la solicitud, la cuenta del CLIENTE se
encuentre en estatus de oposición de entrega de valores, inactiva y/o inmovilizada como
consecuencia de una solicitud a requerimiento de un organismo, autoridad competentes o
cualquier tercero. Para estos casos, EL CLIENTE reconoce y acepta que la transacción de Código
Cash no podrá ser procesada y por esto descarga a QIK por cualquier tipo de responsabilidad que
pudiere resultar como consecuencia de dicho evento. Del mismo modo, EL CLIENTE reconoce y
acepta que en caso de que, por errores imputables a este, al momento de impartir las instrucciones
para una transacción de código cash, se procese una solicitud en favor de un beneficiario distinto al
deseado por EL CLIENTE o si los pontos procesados son mayores a su intención inicial. QIK podrá
reversar o cancelar la transacción a solicitud del CLIENTE siempre y cuando los fondos no hayan
sido retirados, quedando QIK, por vía de consecuencia, exento de responsabilidad en caso de que, al
momento de realizar su solicitud, los fondos hubieren sido retirados.
13.8.8. Suspensión del servicio. QIK podrá suspender el acceso al Código Cash del CLIENTE y sus
beneficiarios en cualquier momento debido a mantenimientos en su infraestructura (en cuyo caso
lo notificará previamente con al menos treinta (30) días calendario, siempre que las circunstancias
así lo permitan), así como también por fallas imprevisibles, sospecha de fraude, vulneración de
acceso o suplantación de identidad. En estos últimos escenarios, QIK notificará al CLIENTE dentro
de las veinticuatro (24) horas siguientes a la suspensión.
13.8.9. Reclamaciones. EL CLIENTE reconoce que toda reclamación relacionada a una transacción de
Código Cash deberá ser realizada por el CLIENTE en calidad de ordenante de la transacción a través
de los distintos canales que QIK pone a su disposición, conforme lo establece el numeral 12 de este
acuerdo.

13.9. La tarjeta de débito. EL CLIENTE acepta que la tarjeta de débito es el medio que QIK pone a su disposición,
en calidad de préstamo, para adquirir bienes, avance de efectivo y servicios en ciertos establecimientos
comerciales y/o financieros que hayan celebrado previamente acuerdos para aceptar el uso de esta tarjeta de
débito, así como hacer transacciones de retiros, depósitos, pagos y otras operaciones a través de la red de cajeros
automáticos de QIK y/o en cualquier otra red de cajeros automáticos con la que QIK haya celebrado acuerdos a
tales fines. En esas atenciones, EL CLIENTE acepta que QIK es propietario exclusivo del plástico de dicha tarjeta
al cual la devolverá a la terminación del contrato, excepto si es autorizado por QIK a destruirla.

13.9.1. Uso de la tarjeta. Queda expresamente entendido entre LAS PARTES que todas las transacciones,
consumos y/o pagos que se efectúen haciendo uso de la tarjeta de débito se reputarán realizados por EL
CLIENTE, salvo la excepción dispuesta en el numeral 8.1 de este acuerdo. Asimismo, el uso de la tarjeta
de débito queda sujeto al balance que esté disponible en la cuenta al momento de la transacción, pues

13
Contrato aprobado por la Superintendencia de Bancos mediante el oficio número OFC-PRO-202422218 del 14 junio 2024
todo consumo y/o retiro de fondos será cargado o debitado inmediatamente a su cuenta. EL CLIENTE
reconoce expresamente que el otorgamiento de esta tarjeta no le confiere derecho a crédito alguno.
13.9.2. Cuando la operación sea efectuada en los establecimientos afiliados a alguna de las empresas de
adquirencia aprobadas para operar en la República Dominicana o en el extranjero, EL CLIENTE
entregará su tarjeta de débito en los referidos establecimientos y cubrirá los requisitos necesarios con su
firma, igual a la que utiliza o tiene registrada en el reverso de la tarjeta, pudiéndole ser exigida o no la
inserción de su número secreto o pin, requisitos que dependerán del tipo de equipo de que esté dotado
el establecimiento.
13.9.3. Queda convenido entre LAS PARTES que siempre que EL CLIENTE utilice su tarjeta de débito en el
extranjero, contrae la obligación de pago en dólares de los Estados Unidos de América o euros cuyo
equivalente en pesos dominicanos será cargado a su cuenta según la tasa de cambio tasa de cambio
vigente de QIK para la venta de divisas al público al momento de la transacción. Dicho cargo incluirá las
comisiones de cambio de QIK, así como cualquier impuesto, tarifa de cambio y comisiones por uso
internacional o local que existan en el uso bancario, o fijen las autoridades monetarias.
13.9.4. Firma al dorso de la tarjeta. Cada tarjeta y las que las sustituyan, en caso de que aplique, serán
firmadas al ser recibidas, por la persona cuyo nombre figure en ellas, la cual será un beneficiario único.
En caso de violación por parte del CLIENTE a lo indicado en el numeral 8 de este acuerdo sobre la
posesión y guarda de la tarjeta de débito y su no cesión, transferencia o préstamo a terceros, este
reconoce que QIK podría inactivar dicha tarjeta o rescindir este acuerdo acorde las disposiciones del
numeral 3.2.
13.9.5. En atención a las disposiciones del numeral 8 de este acuerdo, EL CLIENTE reconoce y acepta que no
podrá ceder, transferir o prestar la tarjeta de débito a ningún tercero, sea este familiar, relacionado o no
del CLIENTE. Sin embargo, EL CLIENTE podrá conceder poder a las personas que considere pertinente
para el manejo de la cuenta enlazada a esta tarjeta de débito, en cuyo caso QIK emitirá una tarjeta con
otro número que tendrá acceso a la misma cuenta del CLIENTE. Esto así para poder identificar con cuál
de las tarjetas se hizo una determinada transacción en dicha cuenta. EL CLIENTE reconoce que será
responsable de todas las transacciones y operaciones efectuadas por sus apoderados, si los hubiere,
mediante el uso de la tarjeta de débito.
13.9.6. Pérdida de la Tarjeta. EL CLIENTE reconoce que deberá notificar a QIK a través de los medios puestos
a disposición por esta última, sobre la pérdida o sustracción del plástico de la tarjeta de débito;
comprometiéndose QIK a restringir su uso por terceros luego de recibir dicha notificación. Toda
transacción realizada luego de la referida notificación no podrá ser cargada o cobrada a EL CLIENTE, por
lo que QIK no será responsable hasta tanto reciba dicha notificación o en caso de que evidencie un hecho
generador de falta imputable a QIK.
13.9.7. Código secreto. EL CLIENTE elegirá un número o código de su exclusivo conocimiento, el cual será
intransferible, para poder acceder a los cajeros automáticos a fin de depositar, retirar fondos y/o
efectuar cualquier otra operación mediante cajeros automáticos. EL CLIENTE libera a QIK de toda
responsabilidad resultante por el uso indebido de este número o la sustracción por parte de terceros, a
través del uso de chantaje, violencia física o moral, entre otros. QIK, por su parte se compromete a
cumplir y verificar las medidas y procedimientos necesarios para la seguridad de las operaciones.
13.9.8. Límite de retiro diario. QIK podrá fijarle al CLIENTE, quien acepta, un límite máximo diario para los
retiros en efectivo que realice en los Cajeros Automáticos, descrito en su Tarifario de Servicios, el cual
podrá ser revisado y ajustado por QIK.
13.9.9. Reglamentaciones relativas a consumos con tarjetas de débito. Queda expresamente convenido entre
las partes, que las disposiciones contenidas en lo adelante aplicarán para los consumos de EL CLIENTE
al hacer uso de su tarjeta de débito vinculada a cualquiera de los productos de depósito que EL CLIENTE
posee en QIK.
13.9.9.1. EL CLIENTE acepta que el establecimiento afiliado prepare el comprobante de
entrega usando cualquier medio razonable, siendo responsabilidad del CLIENTE
examinarlo antes de firmarlo; Cuando se trate de compras de bienes o servicios por
teléfono u otro medio no directo, en las cuales no se imprime ni firma el voucher o
comprobante de la operación, la factura del establecimiento afiliado será prueba

14
Contrato aprobado por la Superintendencia de Bancos mediante el oficio número OFC-PRO-202422218 del 14 junio 2024
suficiente; EL CLIENTE acepta que el establecimiento afiliado y/o QIK registre el débito
(cargo) mediante sistemas electrónicos o semejantes por lo cual, en el caso de que ocurra,
no podrá entregarle comprobante;
13.9.9.2. La factura del establecimiento afiliado será prueba suficiente si un voucher o
documento suscrito por EL CLIENTE, o sus tarjetahabientes adicionales, tuviere defectos
de impresión por causas mecánicas o de otra índole, aun cuando se trate del (de los)
nombre(s) del CLIENTE y/o sus tarjetahabientes adicionales y/o del establecimiento
afiliado. No obstante lo anterior, si hubiera discrepancia entre el monto del débito (cargo)
de un original y su copia en manos del CLIENTE, QIK, previa consulta con el
establecimiento afiliado de que se trate, podrá hacer el ajuste de lugar y si, no obstante
esto, EL CLIENTE no quedare conforme, deberá hacer su reclamación al establecimiento
afiliado correspondiente para que éste sea quien haga un crédito a favor del CLIENTE;
13.9.9.3. EL CLIENTE no podrá rechazar, impugnar o desconocer ningún débito a
cualquiera de sus productos de depósito por los siguientes casos: (i) Falta total o parcial de
entrega de mercancías, de valores o de prestación de servidos adquiridos con el uso de la
tarjeta de débito; (ii) Entrega de mercancías o de prestaciones de servidos defectuosos o
inexactitud en sus calidades y cantidades; (iii) Devaluación en el precio de mercancías,
servicios o valores o ajustes de aquel, antes o después de recibirlos; (iv) en caso de que se
utilice por error involuntario o no una factura o voucher correspondiente a cualquier
tercero; y Como consecuencia de lo anterior, cualquier reclamación EL CLIENTE deberá
hacerla al establecimiento que se trate y aceptar el débito efectuado por QIK.

13.10. Certificado de Depósito a Plazo. El CLIENTE tiene la posibilidad solicitar la apertura de uno o varios
Certificados de Depósito a Plazo de cualquiera de las monedas nacional que QIK pudiera aceptar como depósito.
Queda entendido que el o los certificados de depósito a plazo serán emitidos por QIK a favor del CLIENTE de
forma totalmente digital y bajo los términos y condiciones que se detallan a continuación:
13.10.1.Titularidad del Certificado de Depósito a Plazo. El Certificado de Depósito a Plazo podrá ser
emitido a favor o a nombre de uno o más CLIENTES activos de Qik (en lo adelante “titulares”). Lo
anterior significa que solamente el o los titulares a favor de los cuales el Certificado de Depósito a
Plazo fue emitido, podrán disponer y/o realizar solicitudes de cualquier tipo con relación a este. En
caso de pluralidad de titulares: (i) si sus nombres se encuentran separados por la conjunción “y”, se
entenderá que estos serán propietarios mancomunados frente a Qik, por lo que, solamente con el
consentimiento expreso de todos los clientes que figuran como titulares se podrá aperturar,
modificar y/o cancelar del Depósito a Plazo y los intereses generados al momento de la cancelación;
(ii) si sus nombres se encuentran separados por la disyunción “o”, se entenderá que entre los
titulares existe solidaridad frente a QIK por lo que cualquiera de ellos podrá solicitar y obtener la
aperturar, modificación y/o cancelación del Depósito a Plazo y los intereses generados hasta ese
momento. Lo anterior solamente será aplicable a no ser que existiese oposición de pago u embargo
notificado contra uno, varios o todos los titulares del Depósito a Plazo del que se trate.
13.10.2.Representación y mecanismos de seguridad. El Certificado de Depósito a Plazo aperturado por
el cliente será representado a través de un documento totalmente digital acorde las disposiciones
del artículo 1.3 de este acuerdo. Con la finalidad de garantizar la seguridad e integridad electrónica,
la representación del Certificado de Depósito a Plazo estará estampada de la Firma Electrónica
Avanzada del Cliente provista por Qik como Proveedor de Firma Electrónica autorizado, así como
un Sello Electrónico Cualificado emitido a favor de Qik como expresión del consentimiento de
ambos a los términos y condiciones aceptados. Asimismo, la representación del Certificado de
Depósito a Plazo estará disponible para visualización permanente del CLIENTE en la aplicación
móvil correspondiente a su perfil en Qik. Asimismo, para proteger la integridad de los datos allí
asentados, el Certificado de Depósito a Plazo estará revestido de un algoritmo de encriptación
segura (Secure Hash Algorithm, SHA, por sus traducción y siglas en inglés) del tipo SHA3-256. Estos
mecanismos de seguridad protegen la integridad del Certificado de Depósito a Plazo y aseguran

15
Contrato aprobado por la Superintendencia de Bancos mediante el oficio número OFC-PRO-202422218 del 14 junio 2024
tanto a Qik como al CLIENTE la confianza de los términos y condiciones allí asentados; de tal
manera que cualquier modificación no autorizada invalida automáticamente el Certificado por
completo.
13.10.3.Monto nominal del capital. El Certificado de Depósito a Plazo será válido por la suma de dinero en
moneda nacional asentada en números y letras en el documento digital correspondiente y el
comprobante de aceptación al momento de la apertura a través de los canales digitales de QIK. El
monto correspondiente al importe con el cual se apertura el Certificado de Depósito siempre
deberá ser debitado de la Cuenta de Ahorros del Cliente en Qik. Queda entendido que Qik podrá
ofrecer al CLIENTE la posibilidad de aumentar o disminuir el monto nominal del capital con el cual
el Certificado de Depósito a Plazo fue aperturado, acorde las previsiones del numeral 2 de este
acuerdo marco.
13.10.4.Vigencia y redención anticipada. El Certificado de Depósito a Plazo será emitido y permanecerá
vigente por el plazo expresado en días, meses o años que ofrezca Qik y posteriormente seleccione y
acepte el CLIENTE al momento de su apertura. En caso de que el CLIENTE solicitase la cancelación
anticipada del Depósito a Plazo, Qik cobrará una penalidad sobre los intereses generados hasta el
momento de la solicitud de cancelación. Esta penalidad se encuentra estipulada en el Tarifario de
Productos y Servicios vigente y se calcula considerando el tiempo restante por transcurrir del
certificado, los intereses generados y plazo originalmente pactado. Queda entendido que, a su sola
discreción, Qik podrá otorgar períodos de gracia donde no se cobrará la penalidad por cancelación
anticipada al CLIENTE si este la solicita en un período determinado contado a partir de la apertura
del Certificado de Depósito a Plazo; en tal caso, la información será asentada en el Tarifario y
notificada acorde las disposiciones del numeral 2 del acuerdo marco.
13.10.5.Retribución. Los Depósitos a Plazo que el CLIENTE decidiera aperturar en QIK generarán un
porcentaje de interés sobre el monto nominal del capital y el plazo acordado en base a un factor de
360 días. Ese porcentaje o tasa de interés será pactado entre QIK y el CLIENTE al momento de la
apertura de cada Certificado de Depósito a Plazo. El CLIENTE acepta que la tasa de interés pactada
podrá ser modificada periódicamente por QIK en función de las condiciones de mercado. En tal
caso, Qik se compromete a informar previamente al CLIENTE acorde las disposiciones de los
numerales 2 y 16.3 de este acuerdo.
13.10.6.Frecuencia y forma de pago de los intereses. Acorde las disposiciones del numeral anterior, los
intereses generados del Depósito a Plazo serán pagados en la frecuencia pactada al momento de la
apertura. Estos rendimientos podrán ser capitalizados o pagados a la Cuenta de Ahorros Qik, según
elección del CLIENTE al momento de la apertura del Certificado del que se trate.
13.10.7.Renovación. El CLIENTE podrá convenir la renovación o no de las condiciones de cada uno de los
Certificados de Depósito a Plazo que pudiera aperturar con Qik. En cualquier caso, la decisión
expresa del CLIENTE se ejecutará una vez cumplido el plazo por el cual ha sido aperturado el
Certificado de Depósito a Plazo. En los casos de renovación donde Qik, a su discreción, decida no
mantener el porcentaje de tasa de interés otorgado en la apertura original, entonces QIK asignará la
tasa de interés más baja vigente en ese momento y notificará tal decisión al CLIENTE acorde las
disposiciones de los numerales 2 y 16.3 de este acuerdo, para su aceptación expresa.
13.10.8.Garantía mobiliaria a favor de Qik. Qik podrá poner a disposición del CLIENTE la facilidad de
otorgar un crédito con la garantía mobiliaria del Certificado de Depósito a Plazo. En esos casos, así
como en aquellos detallados más adelante, el CLIENTE reconoce y acepta que Qik podrá retener y
utilizar los fondos del Certificado de Depósito a Plazo para compensar los saldos adeudados por el
CLIENTE a Qik por concepto del crédito garantizado así como de cualquier otro crédito no
garantizado que el CLIENTE posea con Qik y que el CLIENTE no cumpliera con sus obligaciones al
respecto en un plazo de sesenta (60) días luego de la fecha límite del pago de los montos adeudados
a Qik. A tales fines, Qik se obliga a notificar esta compensación al CLIENTE acorde las disposiciones
del numeral 16.3 de este acuerdo. Asimismo, el CLIENTE acepta que acorde las disposiciones del

16
Contrato aprobado por la Superintendencia de Bancos mediante el oficio número OFC-PRO-202422218 del 14 junio 2024
artículo 43 de la Ley núm. 45-20 sobre Garantías Mobiliarias, QIK no se encuentra obligada a la
publicidad de la garantía mobiliaria acordada con Qik, en el entendido de que acorde la legislación
antes citada, la publicidad se materializa mediante la adquisición del control por parte del acreedor
garantizado, en este caso, QIK, al momento de acordarse el otorgamiento de la garantía de la que se
trate en el marco de las disposiciones de este numeral. En consecuencia, EL CLIENTE reconoce y
acepta que los fondos otorgados en garantía mobiliaria a los fines del presente numeral, gozarán del
absoluto privilegio y prelación de cobro a favor de QIK en caso de incumplimiento por parte del
CLIENTE, embargos y/o oposiciones trabadas en manos de QIK en perjuicio del CLIENTE durante la
duración de la garantía y/o concurso de acreedores sobre tales sumas. Finalmente, el CLIENTE
acepta que en cualquier momento podrá solicitar a QIK la cancelación anticipada de los fondos
otorgados en garantía mobiliaria. Sin embargo, deberá proceder a la liquidación del saldo total a esa
fecha del crédito aperturado a tales fines. QIK se reserva el derecho de establecer comisiones por la
cancelación anticipada de la garantía mobiliaria.
13.10.9.Garantía mobiliaria a favor de terceros. Los Certificados de Depósito a Plazo aperturados por el
cliente, en caso de estar dados en garantía mobiliaria a favor de un tercero, no serán negociables ni
transferibles por endoso a terceros. Sin embargo, si se produjese la cesión por el cumplimiento del
artículo 1690 del Código Civil dominicano, la cesión hará perder la calidad de Depósito a Plazo para
convertirlo en un depósito a la vista puro y simple a favor del cesionario, sin perjuicio de la
penalidad establecidas por cancelación anticipada.
13.10.10. Las partes acuerdan que serán supletorias a esta sección las disposiciones de los demás
capítulos de este acuerdo que no entren en contradicción con la naturaleza de un Certificado de
Depósito a Plazo.
13.11. Disposiciones relativas a los embargos y oposiciones. EL CLIENTE acepta que no podrá realizar retiros de
valores de cualquiera de sus productos de depósito o crédito cuando exista embargo retentivo u oposición a pago
en perjuicio suyo. QIK deberá retener el balance de dichas cuentas en la indisponibilidad que indique el acto de
embargo u oposición, sin que ello implique responsabilidad para QIK, en cuanto a la validez de dicha
reclamación o de dicho embargo. En ese sentido, QIK queda autorizado a indisponer el monto del embargo de
cualquiera de los productos de depósito del CLIENTE y asentar el mismo en una cuenta distinta, conservando los
fondos hasta que se produzca una cualquiera de las siguientes situaciones: (i) el levantamiento del embargo
retentivo u oposición por notificación del embargante u oponente; (ii) sentencia con la autoridad de la cosa
irrevocablemente juzgada que valide el embargo y ordene a QIK la entrega de los fondos embargados; o (iii)
sentencia dictada por el Juez de los Referimientos competente que ordene a QIK el levantamiento del embargo o
la oposición.
13.12. Productos de depósito a nombre de interdictos. Los curadores de interdictos, o cualquier otra persona,
pueden efectuar depósitos a nombre de éstos. Los depósitos hechos a nombre de o por interdictos, sólo podrán
ser retirados durante la vida de éstos por sus representantes legales, mientras no cese la interdicción. El curador
tendrá la obligación de actualizar la cuenta del CLIENTE una vez haya cesado la causa de la interdicción. En caso
de no procederse con la actualización correspondiente, QIK podrá cerrar LA CUENTA sin incurrir en ninguna
responsabilidad.
13.13. Valores por fallecimiento de depositantes. En el caso de fallecimiento de cualquier depositante, el saldo se
entregará a la persona que deba recibirlo legalmente, luego de cumplir los requisitos para el reclamo de fondos
establecidos por QIK en su página web. EL CLIENTE acepta que, del monto a entregar, si lo hubiere, se deducirán
todas las sumas de dinero adeudadas por EL CLIENTE a QIK relativas a capital, intereses, cargos, comisiones y
honorarios legales relacionados a los productos y/o servicios que EL CLIENTE tuviera aperturados y/o activos
hasta el momento en el que QIK tome conocimiento sobre su fallecimiento, si fuera el caso.

13.14. Cesión de depósitos. En caso de cesión de la acreencia del CLIENTE, QIK estará obligado ante el cesionario
en igual medida que lo estaba hacia el cedente única y exclusivamente en relación con la entrega de los fondos,
siempre y cuando haya sido notificada legalmente a QIK tal cesión; en el entendido de que QIK no se obliga a
aceptar como cliente al cesionario del que se trate.
17
Contrato aprobado por la Superintendencia de Bancos mediante el oficio número OFC-PRO-202422218 del 14 junio 2024
13.15. Cierre de Cuentas por parte de QIK. En adición a la facultad de terminación anticipada por parte de QIK,
estipulada en el numeral 3.2., EL CLIENTE reconoce que si la cuenta tuviese un balance en cero por más de
noventa (90) días, QIK tiene el derecho a cerrarla de forma inmediata, acorde lo establecido en el numeral 3.2 de
este acuerdo. Independientemente de lo anterior, QIK se reserva el derecho de, en cualquier momento, cerrar y
devolver el saldo de la cuenta a EL CLIENTE.
13.15.1.Para cerrar LA CUENTA, QIK deberá enviar aviso al CLIENTE a uno de los medios de comunicación
física, telefónica o digital asentadas en las bases de datos de QIK, informándole la decisión de cerrar la
cuenta y requiriéndole que retire el balance dentro del término de indicado en el numeral 3.2. Si EL
CLIENTE no retira el balance al crédito de LA CUENTA dentro del término señalado en el aviso, QIK
podrá consignar el balance de esta hasta que sea reclamada por EL CLIENTE, por el tiempo que
establezcan las normas bancarias vigentes para ello.
13.15.2.Si EL CLIENTE no es localizado, dicha cuenta será cerrada y los fondos serán conservados por QIK
hasta que se produjese el reclamo o solicitud del CLIENTE, por el tiempo que establezcan las normas
bancarias vigentes para ello.
13.15.3.QIK queda autorizado a compensar o aplicar en cualquier momento el balance existente al cierre de la
cuenta, en todo o en parte con cualquier deuda o acreencia vencidas o exigibles de EL CLIENTE con
QIK, de conformidad con el Artículo 1290 del Código Civil dominicano.
13.15.4.QIK queda autorizado expresamente por EL CLIENTE para devolver sin pagar, por el motivo de cuenta
cerrada, toda otra orden de pago con tarjeta de débito, retiro por cajero automático o transferencia,
que sea presentada o solicitada a partir de la fecha en que se cierre la cuenta. En caso de que los
fondos de la cuenta cerrada deban ser entregados por QIK al Banco Central de la República
Dominicana, en cumplimiento de las normas regulatorias vigentes, en especial, del Reglamento sobre
Cuentas Abandonadas, si EL CLIENTE desea reclamar los fondos, deberá remitirse al Banco Central de
la República Dominicana, y, en tal sentido, libera de responsabilidad a QIK de cualquier reclamación
por la entrega de dichos fondos.

CAPÍTULO TERCERO
DISPOSICIONES COMUNES A PRODUCTOS DE CRÉDITO

14. Generalidades de la Tarjeta de Crédito. - Las siguientes estipulaciones regirán para las relaciones entre LAS
PARTES, en cuanto al producto de Tarjeta de Crédito, que QIK podrá poner a disposición del CLIENTE, sujeto a los
términos y condiciones específicos que se detallan a continuación:
14.1. Definición de Tarjeta de Crédito. El CLIENTE acepta que la tarjeta de crédito es un instrumento de pago,
físico y/o digital, que QIK pone a su disposición en virtud del otorgamiento a favor del CLIENTE de un crédito
revolvente a corto plazo, sujeto a evaluación crediticia previa, que permite al CLIENTE (en lo delante de este
numeral a denominarse como el CLIENTE o EL TARJETAHABIENTE), cubrir los importes de sus transacciones,
realizadas a través de los medios disponibles en el sistema de pagos de la República Dominicana y el exterior,
según aplique.

14.1.1. Sin perjuicio de lo anterior y siempre y cuando la capacidad de crédito del CLIENTE lo permita, LAS
PARTES reconocen que podrán ofrecerse y/o solicitar, según corresponda, nuevas tarjetas de créditos
sin necesidad de firmar un nuevo contrato. Para lo propio, solo bastará la aceptación expresa del
CLIENTE por cualquier medio fehaciente y/o electrónico, conforme el numeral 1.3. de este acuerdo.

14.1.2. Previa aceptación de parte del CLIENTE, QIK podrá emitir cualquier tipo de marca de tarjeta de crédito
e incluso realizar las variaciones que estime pertinentes al momento de realizarse renovaciones,
actualizaciones o cambios por causa de reposición de plásticos, o cualquier otro tipo.

18
Contrato aprobado por la Superintendencia de Bancos mediante el oficio número OFC-PRO-202422218 del 14 junio 2024
14.2. Titularidad exclusiva y personal de la Tarjeta de Crédito. A los fines señalados en el numeral anterior, QIK
emitirá y entregará al CLIENTE de manera física y/o digital, a modo de préstamo, una tarjeta de crédito privada,
personal e intransferible, para ser usada exclusivamente por el CLIENTE en la República Dominicana y/o en el
extranjero (en lo adelante “Tarjeta de Crédito Principal” y “Tarjetahabiente Principal”, según corresponda). En
esas atenciones, a efectos del numeral 8.1., el CLIENTE reconoce expresamente que QIK es el propietario
exclusivo de la representación física o digital de la Tarjeta de Crédito Principal de la que se trate; aceptando de
ese modo, que no podrá ceder, transferir o prestar la tarjeta de crédito a ningún tercero, sea éste familiar,
relacionado o no del CLIENTE; aceptando, de igual modo, que al momento de la terminación de este acuerdo o la
cancelación, vencimiento y/o no renovación de las Tarjetas de Crédito, el CLIENTE deberá retornar el plástico a
QIK, si lo hubiere, excepto si es autorizado por QIK a destruirla(s). En consecuencia, a efectos del numeral 8.1, el
CLIENTE reconoce expresamente que se considerará válido todo consumo cuando se haya efectuado una lectura
completa de la banda o aquellos realizados bajo la modalidad de CHIP EMV y CHIP NFC (contactless) de la Tarjeta
de Crédito Principal o Tarjeta de Crédito Adicional, emitida al Tarjetahabiente principal o Adicional, sin importar
que el titular haya firmado o no, algún documento o comprobante de la compra de bienes y servicios, sin
perjuicio del derecho de reclamación que éste tiene según la regulación vigente y el numeral 12 de este acuerdo.

14.3. Tarjetas de Crédito Adicionales. LAS PARTES reconocen y aceptan que en virtud de ofrecimiento por parte
de QIK o por solicitud expresa del CLIENTE, QIK podrá emitir de manera física y/o digital, tarjetas de crédito
adicionales, dependientes y por cuenta de la Tarjeta de Crédito Principal del CLIENTE (en lo adelante “Tarjetas
de Crédito Adicionales), a favor de las personas que sean indicadas expresamente por el CLIENTE, sean estas
clientes o no de QIK (en lo adelante “Tarjetahabientes Adicionales”). Queda expresamente entendido entre LAS
PARTES, que la emisión de una Tarjeta de Crédito Adicional no implicará un aumento al límite de crédito
otorgado al Tarjetahabiente Principal.

14.3.1. El CLIENTE acepta y reconoce que previo a la emisión de cualquier Tarjeta de Crédito Adicional para
un tercero, QIK realizará un proceso de debida diligencia y depuración de la persona que el CLIENTE
haya solicitado a QIK la emisión de una Tarjeta de Crédito Adicional (en lo adelante “Prospecto
Tarjetahabiente Adicional”), a los fines de cumplir con la regulación aplicable a temas de prevención de
lavado de activos, financiamiento de terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

14.3.2. El CLIENTE reconoce y acepta que los Tarjetahabientes Adicionales deberán cumplir tanto con los
términos y condiciones estipulados en el presente acuerdo, así como también las normativas emitidas
por las autoridades estatales y/o de la marca de las tarjetas de crédito, respecto al buen y legal uso de
este medio de pago tanto en la República Dominicana, como en el extranjero. En esas atenciones, el
CLIENTE acepta y reconoce que QIK se reserva el derecho de emitir y/o cancelar una Tarjeta de Crédito
Adicional a un prospecto Tarjetahabiente Adicional y a un Tarjetahabiente Adicional, si este no cumple
con cualquiera de los términos y/o condiciones antes señaladas.

14.3.3. A los fines del numeral anterior, QIK en su portal web www.qik.com.do coloca a disposición del
CLIENTE las normativas de buen y legal uso emitidas por la marca de tarjeta de crédito QIK.

14.4. Apertura de crédito. Límite. A los fines indicados en la parte capital de este numeral, QIK otorga al
CLIENTE, quien acepta, una línea de crédito revolvente cuyo saldo no excederá nunca de la suma límite en
moneda nacional o extranjera que QIK determinará conforme sus políticas y procedimientos internos. Esta suma
deberá ser informada por QIK al CLIENTE al momento de la aprobación de la Tarjeta de Crédito Principal y en
los correspondientes estados de cuenta. A esta línea de crédito sólo podrá accederse a través de la utilización de
la Tarjeta de Crédito Principal y las correspondientes Tarjetas de Crédito Adicionales, si las hubiere; y será
destinada exclusivamente para la adquisición de bienes y servicios en los establecimientos afiliados a la marca
y/o empresa de adquirencia, tanto en la República Dominicana, como en el extranjero, según aplique. El límite
indicado incluye capital, intereses, comisiones y otras sumas adeudadas por el CLIENTE por el uso de la Tarjeta
de Crédito Principal y las Tarjetas de Crédito Adicionales emitidas por QIK, por las causas previstas en este
acuerdo.

19
Contrato aprobado por la Superintendencia de Bancos mediante el oficio número OFC-PRO-202422218 del 14 junio 2024
14.4.1. Queda entendido entre las partes que el CLIENTE en cualquier momento podrá solicitar el aumento o
reducción del límite de crédito. Sin embargo, QIK puede reservarse el derecho de otorgar el aumento
en atención a sus políticas y procedimientos internos. En cualquier caso, el CLIENTE deberá aceptar
expresamente hacer efectiva la decisión de aumentar o reducir el límite de crédito del que se trata.

14.5. Uso de la Tarjeta de Crédito. Mediante el uso de la Tarjeta de Crédito Principal y las correspondientes
Tarjetas de Crédito Adicionales, si las hubiere, sus titulares (sean estos el CLIENTE / Tarjetahabiente Principal o
Tarjetahabiente adicional), podrán adquirir bienes y servicios en los establecimientos afiliados a la marca y/o la
empresa de adquirencia de la que se trate tanto en la República Dominicana, como en el extranjero, según
aplique (en lo adelante “Establecimiento Afiliado”).
14.5.1. El CLIENTE declara, reconoce y acepta que QIK no asume responsabilidad en caso de que algún
Establecimiento Afiliado o cajero automático no acepte la tarjeta de crédito emitida a favor de EL
CLIENTE o cualquiera de sus Tarjetahabientes Adicionales, en atención a cualquier fallo, error
humano, técnico, suministro eléctrico atribuible al Establecimiento Afiliado sus equipos de
procesamiento de la transacción o cajero automático del que se trate y/o violación que no sean
imputables a QIK o por violaciones del CLIENTE o los Tarjetahabientes Adicionales de las normas
que rigen el uso de la tarjeta de crédito. Sin perjuicio de esto, Qik responderá frente al CLIENTE por
la no ejecución o ejecución incorrecta de las operaciones del tarjetahabiente, sea titular o adicional,
incluyendo las operaciones realizadas a través de medios electrónicos que no estén bajo el control
directo o exclusivo de QIK. Esta responsabilidad se limitará al importe de la operación no ejecutada
o incorrectamente ejecutada.
14.5.2. Para usar cualquier tarjeta, su titular deberá entregarla al Establecimiento Afiliado y firmar, por la
vía y el medio que este le indique, los documentos que a los que haya a lugar; como lo será el
comprobante de aprobación de la transacción. En caso de violación por parte del CLIENTE o sus
Tarjetahabientes Adicionales a lo indicado previamente sobre la posesión y guarda de la tarjeta
de crédito (en cualquiera de sus modalidades de emisión) y su no cesión, transferencia o préstamo
a terceros, éste reconoce que QIK podrá inactivar, cancelar dicha tarjeta y/o rescindir éste y
cualquier otro acuerdo que haya suscrito con el CLIENTE, mediante notificación realizada conforme
lo estipulado en el numeral 3.2. de este acuerdo.

14.5.3. Conforme lo estipulado en los numerales 8.1, 14.2. y 14.3., el CLIENTE reconoce que se considerará
válido todo consumo cuando se haya efectuado una lectura completa de la banda o aquellos
realizados bajo la modalidad de CHIP EMV y CHIP NFC (contactless) de la Tarjeta de Crédito
Principal o Tarjeta de Crédito Adicional, sin importar que el titular haya firmado o no, algún
documento o comprobante de la compra de bienes y servicios, sin perjuicio del derecho de
reclamación que éste tiene según la regulación vigente y los términos y condiciones de este
acuerdo.

14.6. Avances de efectivo. el CLIENTE y/o los Tarjetahabientes Adicionales, si los hubiere, podrán retirar sumas
de dinero usando la Tarjeta de Crédito emitida por QIK, como avance de efectivo a través de la aplicación móvil o
por medio de un cajero automático perteneciente a una la red de cajeros automáticos autorizada por QIK. A
estos fines, el CLIENTE y/o los Tarjetahabientes Adicionales deberán seleccionar un número privado de
identificación personal (PIN) a través de cualquier medio electrónico puesto a disposición del CLIENTE por QIK.

14.6.1. Sin perjuicio de lo estipulado en el numeral 14.8.6., el CLIENTE declara, reconoce y acepta que las
transacciones de avance de efectivo están sujetas al pago de una comisión por el uso de esta facilidad
fijado por QIK, según lo fije QIK en su Tarifario de Servicios.
14.6.2. QIK se reserva el derecho de revisar y variar la cantidad de avances de efectivo que pueda retirar de las
Tarjetas de Crédito Principal y/o Adicional, el CLIENTE y/o los Tarjetahabientes Adicionales, si los
hubiere. Queda entendido que el límite diario de retiro es el mismo para el CLIENTE y para los
Tarjetahabientes Adicionales, si los hubiere. Sin perjuicio de lo anterior, el CLIENTE declara y acepta que,
QIK, previa notificación a través de correo electrónico y aplicación móvil, se reserva la facultad de

20
Contrato aprobado por la Superintendencia de Bancos mediante el oficio número OFC-PRO-202422218 del 14 junio 2024
desembolsar solamente parte de los fondos solicitados en el marco de la parte capital de este numeral,
debido a la contingencia que QIK pudiera presentar de tiempo en tiempo.

14.7. Estados de Cuenta. Mensualmente, QIK presentará al CLIENTE por escrito y por los medios directos de
comunicación digitales, que ponga a disposición del CLIENTE para tales fines, un estado de cuenta con los datos,
cargos, tarifas, comisiones intereses y consumos conocidos por QIK al día de su corte y cualquier otra
información que considere necesaria o útil, además de los que se indican en este contrato y aquellas requeridas
por la normativa vigente. En tal sentido el CLIENTE, reconoce y acepta con el mismo valor legal y como evidencia
de los consumos realizados, el estado de cuenta recibido, así como la relación de estos presentada en la
aplicación móvil de QIK.

14.7.1. Al momento de la aceptación de la Tarjeta de Crédito a través de la aplicación móvil, el cliente tendrá la
libertad de seleccionar la fecha de corte que mejor se adapte a sus necesidades. A partir de entonces,
los estados de cuenta serán cortados ese día y los siguientes, en iguales días de los meses que sigan y
serán enviados al CLIENTE por los medios directos de comunicación digitales, que QIK dispone.
14.7.2. Queda igualmente entendido que tanto QIK como el CLIENTE podrán solicitar variar la fecha de corte
avisándose por escrito, por cualquier medio directo de comunicación con al menos treinta (30) días
calendario de antelación.
14.7.3. El CLIENTE reconoce que la no recepción del estado de cuenta por una cualquiera de las vías
señaladas, no lo libera de efectuar el pago del balance pendiente de pago en la Tarjeta de Crédito, ya
que el CLIENTE podrá hacer la consulta del balance pendiente mediante la aplicación móvil o vía
telefónica. Si el CLIENTE comunica que no recibió el estado de cuenta, QIK entregará copia de este.

14.8. Obligación de pago. En virtud de lo estipulado en este acuerdo, el CLIENTE reconoce expresamente su
obligación de realizar el pago a QIK por los siguientes conceptos: (i) los cargos, comisiones e intereses
contenidos en el Tarifario de Servicios vigente tanto de la Tarjeta de Crédito Principal, así como de la Tarjeta de
Crédito Adicional (en lo adelante “Las Tarjetas de Crédito”); (ii) el saldo insoluto por concepto del importe total
de los bienes, servicios y/o valores adquiridos tanto por el Tarjetahabiente Principal como los Tarjetahabientes
Adicionales, cuando los hubiere, mediante el uso de las Tarjetas de Crédito, durante un periodo de tiempo
determinado; y (iii) cualquier otra suma que el CLIENTE deba pagar a QIK de conformidad al presente acuerdo.

14.8.1. Plazo de los pagos. El CLIENTE deberá efectuar el pago total de la suma adeudada a QIK que se
consigna en el Estado de Cuenta, en un plazo de veinticinco (25) días calendario a partir de la fecha del
corte del estado en el cual figure el débito correspondiente. Dicha fecha límite será señalada por QIK al
CLIENTE tanto en la comunicación de aprobación y entrega de la Tarjeta de Crédito que se trate; en el
Estado de Cuenta de la Tarjeta, así como también en la Aplicación Móvil de QIK. Queda expresamente
entendido entre LAS PARTES que, si el CLIENTE realiza el pago total adeudado en el plazo indicado, no
se generará la penalidad de las tarifas por servicios por concepto de intereses por financiamiento y
mora, conforme se estipula en el Tarifario de Servicios vigente, los cuales, en caso contrario, serán
consignados en el estado de cuenta que corresponda.

14.8.1.1. No obstante lo anterior, QIK podrá conceder al TARJETAHABIENTE pagarle su adeudo


en amortizaciones mensuales más los correspondientes cargos por interés de financiamiento y
mora, sin que tal concesión implique una obligación para QIK. Por ser la concesión de pago
mediante amortizaciones un derecho que se reserva QIK, esta entidad podrá, previa
notificación al CLIENTE acorde las disposiciones del numeral 2 de este acuerdo: a) revisar el
monto de las cuotas de amortización de la deuda, para adaptarlas a las fluctuaciones del
mercado, cambios en las tasas de interés de mercado y/o a la realidad del costo del dinero; y b)
autorizar a su sola discreción al CLIENTE a pagar lo adeudado mediante amortizaciones. En
ese sentido, QIK entregará al CLIENTE la tabla de amortización que especifica la cantidad de
cuotas y su composición y un volante contentivo del acuerdo de pago que indicará el monto
total de la deuda, la cantidad de cuotas, el monto de estas y su periodicidad de pago.

21
Contrato aprobado por la Superintendencia de Bancos mediante el oficio número OFC-PRO-202422218 del 14 junio 2024
14.8.2. Imputación de los pagos. Los pagos que el CLIENTE realice a QIK por concepto de montos pendientes
de pago, se imputarán en el siguiente orden, tomando en consideración la antigüedad de los cargos:
1º a las penalidades por moras y por gastos de cobranza, si es el caso;
2º a los intereses vencidos sin perjuicio de los corrientes;
3º a las comisiones y otros cargos por servicio de la tarjeta, conforme se
establecen en el Tarifario de Servicios;
4º a cargos por cualesquiera otros servicios, sean opcionales o no, a ser
especificados al momento de la contratación y que sean aceptados
expresamente por el CLIENTE, salvo disposición contraria del presente
Contrato; y
5º al monto de bienes y servicios obtenidos o adquiridos.

14.8.3. Pago mínimo. Es el abono mínimo expresado en moneda nacional o extranjera que debe realizar el
CLIENTE a QIK para mantener su tarjeta de crédito al día y no general cargos por atrasos. Este valor
contiene la totalidad de los intereses, comisiones y cargos más una proporción del capital vigente, más
el capital vencido de los pagos mínimos de los meses anteriores. La parte de capital vigente a
considerar debe ser mayor o igual a la trigésima sexta parte (1/36) del capital vigente.

14.8.4. Pagos en exceso. Los pagos que efectúe el CLIENTE se aplicarán a las sumas vencidas y no pagadas,
mientras que el exceso se acreditará al CLIENTE para aplicarlo a pagos futuros que deba hacer a QIK,
por los cuales el CLIENTE no tendrá derecho a percibir intereses, pero sí podrá solicitar su reembolso.

14.8.5. Crédito reconductivo. Una vez realizado algún pago por el CLIENTE o por cualquier tercero en su
nombre para saldar o abonar el saldo insoluto de la Tarjeta de Crédito, los titulares de dichas Tarjetas
de Crédito podrán usarlas nuevamente hasta el monto conjunto del saldo indicado o límite otorgado.

14.8.6. Cobro de Interés. QIK podrá cobrar intereses al CLIENTE única y exclusivamente sobre los servicios
acordados y efectivamente prestados. Conforme a esto, se cobrarán intereses por el avance de efectivo
a través de la aplicación móvil y cajeros automáticos, así como por el saldo insoluto luego de vencido el
plazo de pago estipulado en el Estado de Cuenta del que se trate. Este interés se calcula sobre la base
de la tasa de interés anual establecida en el Tarifario de Servicios por el saldo insoluto promedio diario
del capital, excluyendo para dicho cálculo, las comisiones, otros cargos e intereses, en el entendido de
que se prohíbe el cobro de interés sobre los intereses generados por financiamiento.

14.8.7. Cobro de Comisiones. QIK podrá determinar las comisiones aplicables a las tarjetas de crédito que
estime convenientes, siempre apegado a la regulación vigente, calculadas sobre la base de porcentajes
o montos fijos, en moneda nacional o extranjera, según aplique, las cuales deberán ser siempre estar
contenidas en el Tarifario de Servicios de QIK y notificado y aceptado por el CLIENTE conforme lo
establece este acuerdo. A tales fines, se considerarán como comisiones aquellas por (i) sobregiro; (ii)
mora; (iii) avances de efectivo.

14.8.8. Cobro de Cargos. QIK podrá determinar los cargos aplicables a las tarjetas de crédito que estime
convenientes, siempre apegado a la regulación vigente, calculadas sobre la base de porcentajes o
montos fijos, en moneda nacional o extranjera, según aplique, las cuales deberán ser siempre estar
contenidas en el Tarifario de Servicios de QIK y notificado y aceptado por el CLIENTE conforme lo
establece este acuerdo. A los fines del presente acuerdo se considerarán como cargos aquellos por (i)
emisión; (ii) renovación; (iii) reemplazo por deterioro; (iv) reemplazo por pérdida, robo o fraude; (v)
emisión adicional; (vi) renovación adicional; (vii) cargo por cobertura de seguro por pérdida, robo o
falsificación.

22
Contrato aprobado por la Superintendencia de Bancos mediante el oficio número OFC-PRO-202422218 del 14 junio 2024
14.8.8.1. Los cargos por emisión y/o renovación son aquellos que QIK aplica al CLIENTE por la
emisión y/o renovación del plástico de la tarjeta de crédito y/o la tarjeta adicional, conforme el
período de vigencia de este. Estos cargos se cobran por la vigencia del plástico bajo la
modalidad de prorratearlos en base anual y a partir de la emisión y/o vencimiento de dicho
plástico, según aplique. Los mismos, cuando sean aplicables, serán cargados al balance de la
tarjeta según el importe establecido en el Tarifario de Productos y Servicios vigente al
momento de la aplicación.

14.8.9. Conservación de documentos. El CLIENTE autoriza a QIK a destruir los físicos de los vouchers
de consumos por el uso de las Tarjetas de Crédito pasados ciento veinte (120) días del
vencimiento de los plazos establecidos para efectuar el pago de los consumos realizados por el
Tarjetahabiente Principal y/o Adicionales, si los hubiere, quedando a cargo de QIK la obligación
de conservar dichos comprobantes de forma electrónica durante el plazo establecido en la Ley.

14.9. Pérdida de la Tarjeta de Crédito. Si una Tarjeta de Crédito se le extraviare a su titular, el CLIENTE así como
cualquiera de sus Tarjetahabientes Adicionales, deberán avisarlo a QIK de inmediato, a través del centro de
contacto o la aplicación móvil, detallando las circunstancias del caso y QIK tendrá la obligación de bloquear el
acceso o su uso inmediatamente. El CLIENTE no será responsable cualquier transacción realizada luego de la
referida notificación o de aquellas realizadas de forma previa, en caso de que se evidencie un hecho generador
de falta imputable a QIK, considerando como falta, la no disponibilidad de los canales de contacto que pone el
QIK a disposición del CLIENTE debido a congestión en el servicio, fallas técnicas o reparaciones en curso, así
como las fallas en las medidas de seguridad.

14.9.1. Para obtener una tarjeta en sustitución de la perdida, el CLIENTE deberá pagar a QIK la suma estipulada
para la reposición del plástico por la emisión de la(s) tarjeta(s) establecido en el Tarifario de Servicio
vigente, en caso de haber declinado el servicio de protección contra pérdida o robo de tarjeta.
14.9.2. QIK podrá ofrecer al CLIENTE el servicio opcional de protección contra pérdida, robo o falsificación de la
Tarjeta de Crédito principal y adicionales, si las hubiere; con la contratación de este se liberará de la
responsabilidad del uso que en esas circunstancias se diera a dicha tarjeta, desde la notificación de
pérdida hecha a QIK, siempre y cuando no se detecte dolo o mala fe en el acto de pérdida o robo por
parte del CLIENTE y/o de sus Tarjetahabientes Adicionales, si los hubiere.

14.10. Plan de lealtad (cashback). El CLIENTE reconoce y acepta que QIK dispone como una ventaja adicional de
la Tarjeta de Crédito de la que el CLIENTE es beneficiario, un plan de lealtad traducido en créditos a cuenta
(cashback) de un uno por ciento (1%) sin tope acumulados por los consumos realizados por EL CLIENTE y sus
Tarjetahabientes Adicionales a través de las Tarjetas de Crédito de las que son titulares, pudiendo estos créditos
a cuenta (cashback) ser redimibles según lo disponga el CLIENTE. Asimismo, QIK se reserva el derecho de
reducir, ampliar, restringir o eliminar el plan de lealtad o cashback, así como los establecimientos, servicios y
bienes por los cuales pueden ser redimibles. QIK notificará al CLIENTE en atención a las disposiciones del
numeral 2, cualquier modificación a las condiciones y términos del plan.

14.11. Vigencia y renovación de la Tarjeta de Crédito. Las Tarjetas de Crédito emitidas a favor del CLIENTE y/o
sus tarjetahabientes adicionales, si los hubiere, estarán vigentes a partir de la fecha de activación de esta y hasta
la fecha de vencimiento indicada de manera digital como física en el plástico. Sin embargo, la vigencia de estas
quedará de pleno derecho prorrogada si una de LAS PARTES no notifica por escrito a la otra con treinta (30) días
de anticipación a la fecha de vencimiento su deseo de no prorrogarlo; situación tal que generará el derecho de
QIK realizar el cargo por renovación al CLIENTE, conforme lo estipulado en el numeral 14.8.8.1. de este acuerdo.

14.12. Otorgamiento de crédito con fondos garantizados. (Cláusula aprobada por la Superintendencia de Bancos
en virtud de la Circular ADM: CADM-R&A-202314809 del 16 de julio de 2023). EL CLIENTE acepta que QIK pone
a su disposición la facilidad de otorgar una tarjeta de crédito con garantía mobiliaria de depósitos en una cuenta
de ahorros propiedad del CLIENTE en QIK. En función de lo anterior y sin perjuicio de las disposiciones de este

23
Contrato aprobado por la Superintendencia de Bancos mediante el oficio número OFC-PRO-202422218 del 14 junio 2024
acuerdo relativas a los productos Tarjeta de Crédito y Cuenta de Ahorros, EL CLIENTE acepta los siguientes
términos y condiciones que también se encontrarán al momento de la contratación correspondiente a través de
la aplicación móvil QIK:

14.12.1.Sin perjuicio de las disposiciones aplicables del numeral 13 de este acuerdo, EL CLIENTE acepta
mantener un depósito en su cuenta de ahorros personal de QIK por el tiempo y el monto
equivalente a la suma que QIK requiera al CLIENTE como garantía para el otorgamiento de la
Tarjeta de Crédito a emitir. En consecuencia, EL CLIENTE autoriza a QIK a retener y utilizar los
fondos de la cuenta otorgados en garantía para compensar cualquier saldo adeudado en la tarjeta
de crédito, acorde las disposiciones del numeral 14.8 de este acuerdo, en caso de que EL CLIENTE
no cumpliera con sus obligaciones al respecto en un plazo de sesenta (60) días luego de la fecha
límite de pago de los montos adeudados a la tarjeta de crédito. En tal caso, QIK se obliga a notificar
al CLIENTE a través de la aplicación móvil o correo electrónico sobre la compensación de los fondos
otorgados en garantía.
14.12.2.EL CLIENTE acepta que los fondos otorgados en garantía mobiliaria a los fines del presente
apartado, así como la tarjeta de crédito a emitir estarán sujetos a los mismos términos y
condiciones estipulados en los numerales 13 y 14 relativos a los productos de depósito y Tarjeta de
Crédito de QIK, excluyendo la disponibilidad de los fondos durante el período de vigencia de la
garantía.
14.12.3.Acorde las disposiciones del artículo 43 de la Ley núm. 45-20 sobre Garantías Mobiliarias, EL
CLIENTE reconoce y acepta que QIK no se encuentra obligada a la publicidad de la garantía
mobiliaria acordada de tiempo en tiempo con Qik, en el entendido de que acorde la legislación
antes citada, la publicidad se materializa mediante la adquisición del control por parte del acreedor
garantizado, en este caso, QIK, al momento de acordarse el otorgamiento de la garantía de la que se
trate en el marco de las disposiciones de este numeral. En consecuencia, EL CLIENTE reconoce y
acepta que los fondos otorgados en garantía mobiliaria a los fines del presente numeral, gozarán del
absoluto privilegio y prelación de cobro a favor de QIK en caso de incumplimiento por parte del
CLIENTE, embargos y/o oposiciones trabadas en manos de QIK en perjuicio del CLIENTE durante la
duración de la garantía y/o concurso de acreedores sobre tales sumas.
14.12.4.EL CLIENTE acepta que en cualquier momento podrá solicitar a QIK la cancelación anticipada de los
fondos otorgados en garantía mobiliaria, sin embargo, deberá proceder a la liquidación del saldo
total a esa fecha de la Tarjeta de Crédito emitida a tales fines y su posterior cancelación definitiva.
QIK se reserva el derecho de establecer comisiones por la cancelación anticipada de la garantía
mobiliaria y la Tarjeta de Crédito.
14.12.5.Cumplido el plazo acordado por EL CLIENTE y QIK para la garantía mobiliaria de la tarjeta de
crédito de la que se trate, el CLIENTE tendrá la opción de renovar el contrato o solicitar a QIK su
evaluación para el libramiento de la condicionante de garantizar mobiliariamente fondos
depositados en su cuenta de ahorros para la emisión de la Tarjeta de Crédito.

CAPÍTULO CUARTO
DISPOSICIONES COMUNES A SERVICIOS A TRAVÉS DE CANALES DIGITALES

15. Generalidades. - QIK pone a disposición del CLIENTE diversos servicios prestados a través de canales digitales no
presenciales, entre los cuales se encuentran: (i) la herramienta de verificación de identidad y prueba de vida del
CLIENTE; (ii) la Aplicación Móvil QIK; (iii) el Centro de Contacto vía teléfono y/o de mensajería instantánea en línea
(chat), a través de los cuales, el CLIENTE, sus apoderados o Tarjetahabientes Adicionales, si los hubiere, podrán
realizar solicitudes de consulta, servicios, verificación, cancelación por pérdida o robo de plásticos de tarjetas de
débito y/o crédito, así como también presentar y dar seguimiento a cualquier tipo de reclamaciones con relación a
cualquiera de los productos o servicios financieros, en moneda nacional o extranjera, que QIK pone a disposición del
CLIENTE; (iv) el Servicio de Notificaciones Push y Mensajes de texto, el cual le permitirá al CLIENTE recibir
notificaciones en su dispositivo móvil inteligente sobre los servicios que posee con QIK; (v) el segundo factor de

24
Contrato aprobado por la Superintendencia de Bancos mediante el oficio número OFC-PRO-202422218 del 14 junio 2024
autenticación; (vi) billeteras electrónicas propias y/o provistas por terceros (en lo adelante “Wallet”); así como
cualquier otro nuevo canal digital o electrónico que QIK ofrezca en el futuro al CLIENTE, para que el CLIENTE pueda
acceder y utilizar cualquiera de los productos y/o servicios financieros que QIK pone a disposición del CLIENTE (en
lo adelante “Servicios de Canales Digitales”).

15.1. Disposiciones específicas a la herramienta de verificación de identidad y prueba de vida. El CLIENTE


acepta y reconoce que de tiempo en tiempo, incluyendo previo a su vinculación, QIK podrá solicitarle por sus
Servicios de Canales Digitales, una verificación de identidad y/o prueba de vida, con el fin de cumplir con la
regulación local vigente. Esta verificación de identidad se llevará a cabo a través de la herramienta perteneciente
al proveedor externo de QIK, Onfido, Inc.

15.1.1. En esas atenciones, Onfido, actuando como proveedor de servicios tercerizados de QIK, previa
autorización del CLIENTE antes de iniciar los servicios de QIK: (i) compara los datos de escaneo facial
extraídos de la foto de un documento de identidad válido proporcionado por el CLIENTE, con los datos
de escaneo facial extraídos de una foto o video personal en vivo, para verificar la identidad del CLIENTE;
del mismo modo, (ii) compara los datos de escaneo facial de la imagen que carga cuando se vincula por
primera vez con los datos de escaneo facial provistos cuando se autentica como usuario autorizado de
los productos y servicios de QIK; asimismo, (iii) Onfido puede usar la información recopilada del
CLIENTE para detectar y prevenir fraudes en contra de QIK, también para determinar si Onfido ha
verificado previamente la identidad de un usuario o cliente de QIK. Las imágenes obtenidas de las
fotografías faciales, videos, fotos del documento de identidad y datos del escaneo facial del CLIENTE,
serán capturadas, cedidas, tratadas, analizadas, almacenadas y destruidas por Onfido y QIK conforme lo
estipulado en el numeral 5 de este acuerdo.

15.2. Disposiciones específicas a la Aplicación Móvil QIK. Mediante su descarga y por ende aceptación, se le
permite al CLIENTE y/o sus apoderados o Tarjetahabientes Adicionales, si los hubiere, realizar el proceso de
vinculación a QIK, cargar o transmitir informaciones y/o datos personales, así como solicitar, aceptar, consultar,
acceder, verificar, manejar, utilizar, transaccionar con los productos y/o servicios que EL CLIENTE pudiera tener
aperturados en QIK; del mismo modo, transferir fondos entre cuentas bancarias del CLIENTE o cualquier
tercero, aperturadas en QIK, transferir fondos a cuentas bancarias del CLIENTE o cualquier tercero en otras
entidades de intermediación financiera nacional o extranjera a través de los sistemas de pago habilitados al
efecto (ACH, LBTR y/o SWIFT), pagar montos adeudados tanto a QIK como a cualquier tercero, presentar
reclamaciones, cerrar y/o cancelar cualquiera de los productos o servicios financieros, en moneda nacional o
extranjera, que QIK pone a disposición del CLIENTE a través de esta aplicación móvil a ser descargada y utilizada
en los dispositivos móviles inteligentes del CLIENTE que sean compatibles con esta.
15.2.1. La Aplicación Móvil QIK tendrá actualizaciones constantes y, algunas veces, para que el CLIENTE pueda
utilizarla, tendrá que actualizar la misma para que obtener la última versión disponible en las tiendas
oficiales de aplicaciones según el sistema operativo que utilice el dispositivo móvil inteligente del
CLIENTE.
15.2.2. Adicionalmente, como medida de seguridad, si el CLIENTE utiliza un dispositivo móvil inteligente que no
sea el que ha utilizado para el registro en la Aplicación Móvil, QIK podrá solicitar que confirme cierta
información para garantizar su seguridad. Si QIK entiende que la información no se ha cumplido
adecuadamente para garantizar la identidad del CLIENTE, podrá no autorizar el uso de la Aplicación
Móvil en su nuevo dispositivo.
15.2.3. Conforme lo dispuesto al numeral 8 de este contrato, el CLIENTE será el único responsable por el uso de
la Aplicación Móvil en sus dispositivos móviles inteligentes de acceso.

15.3. Disposiciones específicas a las comunicaciones y/o notificaciones. QIK, en aras de proteger los intereses
del CLIENTE, pone a su disposición, y este acepta, el servicio de comunicación y/o notificación vía correo
electrónico, mensaje de texto, chat personal o chatbot, llamadas telefónicas personales o automatizadas y
notificaciones push en la Aplicación Móvil relativa a eventos relacionados con cualquiera de los productos o
servicios ofertados por QIK. Para tales fines, el CLIENTE acepta que QIK utilice los números telefónicos y/o

25
Contrato aprobado por la Superintendencia de Bancos mediante el oficio número OFC-PRO-202422218 del 14 junio 2024
correos electrónicos proporcionados por el CLIENTE al momento de su vinculación y actualización de perfil de
CLIENTE en QIK.

15.3.1. En esas atenciones, tales notificaciones serán para: (i) ofrecimiento y promoción de cualquiera de los
productos o servicios prestados por QIK; (ii) notificaciones para la actualización de datos o
requerimiento de documentos personales del CLIENTE, (iii) notificaciones de consumos con tarjetas de
débito y/o crédito tanto principales como adicionales; (iv) notificaciones de débitos a cuentas por cargos
y comisiones; (v) notificaciones de débito y crédito a cuentas en ocasión de transferencias de fondos
enviadas y recibidas; (vi) notificación de aprobación de productos o servicios previamente solicitados;
(vii) prevención de fraudes; (viii) gestiones de recuperación de créditos; (ix) notificaciones de
inactivación o cancelación de productos o servicios; (x) notificaciones de gestiones relacionadas a
reclamaciones; (xi) notificaciones de cambios o modificaciones al presente acuerdo; (xii) notificaciones
sobre educación financiera; (xiii) problemas con cualquiera de los productos o servicios de QIK; (xiv)
notificaciones sobre monitoreo transaccional para prevención de lavado de activos, financiamiento del
terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva; entre otras que QIK entendiera pertinentes
notificar al CLIENTE en atención a la importancia que estas representen para la continuidad de la
prestación de los productos y servicios de QIK al CLIENTE

15.3.2. Sin perjuicio de lo anterior QIK reconoce y acepta que el CLIENTE tiene derecho a revocar, en cualquier
momento, el consentimiento otorgado a QIK para la recepción de aquellas comunicaciones o
notificaciones relativas al ofrecimiento y promoción de los productos y servicios prestados por QIK. Sin
embargo, QIK podría reservarse el derecho de aceptar que el CLIENTE solicite revocar el consentimiento
otorgado para la recepción de aquellas comunicaciones y/o notificaciones relacionadas con el manejo de
los productos y servicios, en especial aquellas relativas a temas de prevención de fraudes, de monitoreo
transaccional, sobre , prevención de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de
armas de destrucción masiva, notificaciones de consumos o débitos e inconvenientes con la operatividad
habitual de QIK.

15.3.3. Conforme lo estipulado en el numeral 8 de este acuerdo, el CLIENTE reconoce y acepta que QIK no
compromete su responsabilidad en caso de que EL CLIENTE no reciba o verifique las notificaciones
recibidas conforme a cualquier transacción relativa a cualquiera de sus productos o servicios, en el
entendido de que pudieran existir eventos no atribuibles a QIK, como los que se detallan más adelante
por los cuales no podrían generarse las notificaciones señaladas en el numeral anterior, a saber: (i)
desactivación de la notificación de categorías determinadas por parte del CLIENTE; (ii) interrupción de
la señal o servicio del proveedor de servicios telefónicos o internet; (iii) inconvenientes o fallas
particulares del dispositivo móvil inteligente; (iv) interrupción por falta de pago del CLIENTE del
servicio de telefonía, internet o datos; (v) cambio en el número telefónico, correo electrónico o
dispositivo móvil inteligente registrado sin notificación a QIK; (vi) dispositivo móvil inteligente apagado
o sin señal; (vii) por causas atribuibles al proveedor de servicios de telefonía móvil, internet o datos del
CLIENTE; o (viii) por casos fortuitos o de fuerza mayor no atribuibles a QIK, en virtud de todo lo cual, el
CLIENTE exonera a QIK por cualquier responsabilidad derivada con dichos eventos, en especial y en
atención a las disposiciones del numeral 5.2.4., libera a QIK de toda responsabilidad en aquellos casos en
los que no reciba las notificaciones por la falta de actualización de datos, a través de los canales que QIK
pone a su disposición, siendo el CLIENTE el único responsable de la veracidad del número de teléfono,
correo electrónico y/o demás datos registrados para la recepción de la notificación. Por su parte, QIK se
obliga a cumplir todas las medidas puestas a su cargo y realizar todo esfuerzo razonable para garantizar
el correcto funcionamiento del sistema de notificaciones.

15.3.4. El CLIENTE reconoce y acepta expresamente que las notificaciones antes señaladas, sin importar el
medio por el cual se lleven a cabo, podrán realizarse las veinticuatro (24) horas del día los siete (7) días
de la semana, según lo entienda pertinente QIK para la información del CLIENTE con relación a los
productos y servicios contratados con QIK. Sin embargo, el CLIENTE reconoce y acepta que QIK estará

26
Contrato aprobado por la Superintendencia de Bancos mediante el oficio número OFC-PRO-202422218 del 14 junio 2024
obligada al cumplimiento de regulaciones vigentes relacionadas a la protección de los derechos de los
usuarios de servicios y productos financieros; la regulación del envío de comunicaciones comerciales no
solicitadas y las que regulan el uso de los medios de telecomunicaciones para el cobro de deudas; en
virtud de las cuales, QIK deberá tomar consideraciones especiales en cuanto al horario, cantidad y
calidad de las notificaciones y/o comunicaciones que versen sobre los tópicos regulados por las
normativas antes señaladas.

15.4. Disposiciones específicas al segundo factor de autenticación. El CLIENTE acepta que en adición al
usuario, clave de acceso e/o identificación biométrica requerida para utilizar cualquiera de los productos o
servicios que presta QIK a través de cualquiera de sus Canales de Servicios Digitales, QIK ha establecido como
medida de seguridad adicional, software de segundo factor de autenticación (en lo adelante “Token”) que estará
integrado en la Aplicación Móvil QIK, en virtud de cual, de manera digital, continua y aleatoria, se emite
automáticamente una clave numérica diferente cada cierto tiempo, para fines de autenticación adicional del
CLIENTE, en el uso de los Canales de Servicios Digitales, productos y servicios ofrecidos por QIK.

15.4.1. QIK cumplirá con los procedimientos de seguridad aplicables y tendrá el deber de verificar la identidad
del CLIENTE, quien acepta, previo a la ejecución de cualquier aceptación, orden, solicitud o transacción,
conforme la autenticación realizada mediante usuario, contraseña, clave de acceso, validación biométrica
y el Token. A los fines anteriores, el CLIENTE reconoce que es responsable frente a QIK por el uso del
Token, por lo que en esas atenciones y sin perjuicio de las disposiciones del numeral 8 de este acuerdo,
las instrucciones y transacciones realizadas con su usuario desde cualquiera de los Canales de Servicios
Digitales de QIK habilitados para el CLIENTE, en especial la Aplicación Móvil QIK, que se encuentren
validadas por el Token, se considerarán válidas, legales y autorizadas por el CLIENTE. QIK bloqueará la
aplicación del Token, una vez recibida por parte del CLIENTE la notificación de pérdida o robo del
dispositivo móvil inteligente donde se encuentre instalada la Aplicación Móvil QIK, y por ende el Token.

15.5. Disposiciones específicas al servicio de billetera electrónica. Conforme los términos y condiciones de
este acuerdo, QIK pone a disposición del CLIENTE, quien aceptará cuando expresamente lo solicite, el servicio de
una billetera electrónica contratada con un tercero que permite al CLIENTE realizar pagos electrónicos en
Terminales de Puntos de Venta (POS, por sus siglas en inglés), con cargo a sus Tarjetas de Débito y/o Crédito, a
través de los dispositivos móviles inteligentes del CLIENTE y/o sus tarjetahabientes adicionales haciendo uso de
las tecnologías Bluetooth® y de comunicación de campo cercano o Near Field Communication® (NFC por sus
siglas en inglés).
15.5.1. En ese sentido, el CLIENTE reconoce y acepta que para utilizar el servicio de Wallet, deberá ser titular
de una Tarjeta de Crédito o Débito emitida por Qik, conforme las disposiciones especiales de cada uno
de esos productos, contenidas en el presente acuerdo.
15.5.2. Sin perjuicio de lo anterior, el CLIENTE reconoce que QIK estará sujeto a la cantidad de autorizaciones
permitidas por las prestadoras de servicios de procesamiento de pagos y/o empresas de adquirencia,
en atención a sus correspondientes capacidades de servicio. Del mismo modo, acepta que QIK se
reserva el derecho de suspender temporal o permanentemente, los servicios de Wallet y/o negar
ciertas transacciones realizadas a través del Wallet, por razones de seguridad, ya sea por sospecha de
impago, actividades fraudulentas, ilegales, incumplimientos a este acuerdo, o cualquier indicador de
riesgo relacionado a alguna transacción en especial. A tales atenciones, el CLIENTE se compromete a
no utilizar los servicios del Wallet de forma indebida que contravenga las disposiciones de este
acuerdo o las regulaciones vigentes. No podrá interferir en los servicios, ni intentar acceder a ellos por
otro método diferente a la interfaz y las instrucciones que QIK le proporciona.
15.5.3. El CLIENTE reconoce que podrá desvincularse del Wallet en cualquier momento.

15.6. En atención a las disposiciones de la parte capital de este numeral, el CLIENTE reconoce que en ocasión del
uso de cualquiera de los Servicios de Canales Digitales antes detallados, QIK únicamente ejecutará las
deducciones, retiros, transferencias y demás operaciones ordenadas o solicitadas por el CLIENTE cuando existan
fondos disponibles suficientes en los productos de depósito y/o crédito de titularidad del CLIENTE. QIK no

27
Contrato aprobado por la Superintendencia de Bancos mediante el oficio número OFC-PRO-202422218 del 14 junio 2024
estará obligado a justificar ante el CLIENTE ni a informarle sobre las operaciones que no puedan ser ejecutadas
por causa de que no existan fondos disponibles, pues el CLIENTE es responsable de conocer si posee o no fondos
antes de ordenar cualquier transacción, salvo en el caso de que la insuficiencia de fondos sea ocasionada por
débitos realizados por negligencia o imprudencia de QIK y no del CLIENTE, sin que el CLIENTE sea informado
por QIK de dichas operaciones. En este caso, el CLIENTE podrá presentar una reclamación acorde las
disposiciones del numeral 12 de este acuerdo.

16. Uso de los Sistemas de Pagos Interbancarios. LAS PARTES reconocen que QIK es miembro participante de diversos
Sistemas de Pagos interbancarios a nivel nacional y el extranjero, los cuales permiten a QIK y a las demás entidades
financieras participantes de estos Sistemas, enviar, recibir, procesar y compensar entre ellas, transferencias de
fondos en moneda nacional y/o extranjera, que tengan origen en alguna orden o solicitud propia o de sus respectivos
clientes, en aras de asegurar la inmediación y buen fin de dichos pagos y/o transferencias de fondos. Al momento de
la suscripción de este contrato y mientras en el mismo no se especifique lo contrario, QIK es miembro y participante
directo de los siguientes sistemas de pago nacionales y extranjeros según corresponda: (i) la Cámara de
Compensación Electrónica (ACH, por sus siglas en inglés); (ii) del Sistema de Liquidación Bruta en Tiempo Real /
Pagos al Instante (LBTR, por sus siglas en español); y (iii) la Sociedad para las Comunicaciones Interbancarias y
Financieras Mundiales (SWIFT, por sus siglas en inglés) (en lo adelante a denominarse conjuntamente como
“sistemas de pagos interbancarios”).

16.1. En esas atenciones, el CLIENTE acepta que de tiempo en tiempo, podrá solicitar o aceptar de QIK, la
utilización a través de los Canales de Servicios Digitales que QIK pone a disposición del CLIENTE, los servicios de
pagos interbancarios antes detallados, a los fines de satisfacer las necesidades del CLIENTE en este sentido.

16.2. Es aceptado entre LAS PARTES que las transacciones a través de los sistemas de pagos interbancarios de los
que QIK es participante directo, tendrán los costos y/o las limitaciones de horario y habilitación que, de tiempo
en tiempo, pueda establecer QIK o los administradores de dichos sistemas, las cuales serán oportunamente
notificadas al CLIENTE a través del tarifario de productos y servicios, así como los medios de comunicación que
QIK disponga, las cuales el CLIENTE se obliga a pagar oportunamente a QIK.

16.3. Queda expresamente convenido y pactado que el CLIENTE impartirá las instrucciones digitales a QIK, como
banco originador, mediante los elementos de identificación de la identidad del cliente referenciados en el
numeral 15.4 de este acuerdo y conforme a los términos y condiciones que se establecen en lo adelante de este
acuerdo; a los fines de que QIK debite de los productos de depósito del CLIENTE en QIK, los montos señalados
por el CLIENTE, y luego estos sean procesados a través del Sistema de Pago interbancario seleccionado por el
CLIENTE procese la transferencia de los fondos al banco receptor indicado por el CLIENTE en su solicitud, para
su posterior acreditación por parte de ese banco receptor, en las cuentas corrientes y de ahorro; o productos de
crédito (Tarjetas de Crédito o Préstamos) de titularidad del CLIENTE o de cualquier tercero beneficiario que el
CLIENTE haya especificado en su solicitud a QIK.

16.4. Del mismo modo, se entiende que QIK, como banco receptor de una orden de acreditación de fondos
provenientes de un banco originador que tenga al CLIENTE como beneficiario de dicha transacción, procederá
con la acreditación de tales fondos en la cuenta corriente, de ahorro o el producto de crédito (Tarjeta de Crédito
o Préstamo) que se encuentre expresamente consignado en la orden de la que se trate. Reconociendo el CLIENTE
que QIK no será responsable ante cualquier error en los datos contenidos en la orden de acreditación de fondos,
provenientes del banco originador que resulten en la no acreditación de los referidos fondos, en el entendido de
que, en este caso particular, QIK solamente funge como ejecutor de la orden de acreditación emitida por un
tercero ajeno a las operaciones de QIK.

16.5. El CLIENTE reconoce que para ordenar transacciones a través de los sistemas de pagos interbancarios de los
que QIK es participante, se obliga frente a QIK a registrar correctamente en los Canales de Servicios Digitales de
QIK, los datos relativos a los beneficiarios de las cuentas corrientes, de ahorro; o productos de crédito (tarjeta de
crédito o préstamos) en otras entidades financieras participantes de los sistemas de pagos interbancarios

28
Contrato aprobado por la Superintendencia de Bancos mediante el oficio número OFC-PRO-202422218 del 14 junio 2024
nacionales y extranjeros de los que QIK es participante. Estos datos, de manera enunciativa, más no limitativa,
incluirán: (i) entidad financiera receptora; (ii) tipo de producto; (iii) número de producto; (iv) tipo y número del
documento de identidad del beneficiario; (v) nombre del beneficiario, entre otros que pudieran ser requeridos.
En ese sentido, QIK se compromete a almacenar los registros de todas las transacciones solicitadas, realizadas
y/o recibidas por el CLIENTE a través de cualquiera de los sistemas de pago interbancarios de los que QIK es
miembro, incluyendo parámetros, ajustes y transacciones rechazadas, transmitidas desde o hacia QIK durante el
tiempo señalado en los acuerdos vigentes entre QIK y sus suplidores. Del mismo modo, QIK se compromete a
proporcionar en los correspondientes Estados de Cuenta del CLIENTE, la evidencia de los créditos y débitos que
hayan sido hechos a sus cuentas mediante transacciones a través de estos sistemas de pago interbancarios.

16.6. El CLIENTE acepta que en el marco de una solicitud de transacción interbancaria tramitada por este último,
QIK le requerirá autorización expresa para proceder a gestionar, enviar los fondos o recibir el pago de los montos
involucrados en las Transacciones Interbancarias, así como los cargos y comisiones por servicios consignados en
el Tarifario de servicios que se generen a su favor o en su contra frente a las demás instituciones participantes en
el Sistema de Pagos Interbancarios seleccionado por el CLIENTE, en el entendido de que, en el marco de dicho
proceso, QIK afectaría a cualquiera de las cuentas del CLIENTE en relación a los montos se los que se trate, de
conformidad con el Artículo 1290 del Código Civil dominicano.

16.7. Sin perjuicio de las consideraciones del numeral 8 de este acuerdo, el CLIENTE acepta que es el único
responsable frente a QIK, los Sistemas de Pagos Interbancarios, las entidades participantes de estos últimos, los
receptores y/o cualquier otra persona o institución, por las consecuencias de las instrucciones que se impartan
con su código de acceso para la tramitación y/o ejecución de transacciones interbancarias. El CLIENTE es
responsable de la veracidad de las informaciones que provee a QIK al momento de solicitar, ordenar y/o realizar
las transacciones interbancarias de que se trate, así como de las reclamaciones que se generen por errores en
estas informaciones. En esas atenciones, el CLIENTE responderá por los valores involucrados en las
transacciones realizadas y por los cargos, penalidades e indemnizaciones que pudieran pronunciarse siempre
que resulte de reclamaciones surgidas por error en la información que el CLIENTE suministra. El CLIENTE
exonera a QIK de cualquier responsabilidad al respecto. Esta exoneración ha sido una condición esencial para
que QIK suscribir este acuerdo con el CLIENTE. QIK no es responsable por la devolución de cualquier
transacción, ni por errores en las instrucciones del CLIENTE ni por problemas en las cuentas que el CLIENTE o
cualquier tercero mantiene en el Banco receptor, siempre y cuando dichas faltas no sean imputables a QIK.

16.8. Sin perjuicio de las disposiciones que anteceden, QIK actuando como originador y/o receptor y el Sistema de
Pagos Interbancarios del que se trate, podrán rechazar transacciones por cualquiera de las razones previstas en
la lista de códigos de rechazos contenidas en las normas de funcionamiento del Sistema de Pagos interbancarios
del que se trate. Del mismo modo, QIK, actuando como recibidor podrá enviar una notificación de cambio al
banco o cliente originadores para que realice los cambios señalados en la próxima transacción que envíe al
banco recibidor.

16.9. Asimismo, QIK no será responsable por solicitudes de transferencias realizadas por el CLIENTE con cargo a
una de sus cuentas, en caso de: (i) error en las instrucciones; (ii) situaciones relacionadas a la prevención de
lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva; (iii) solicitudes
de un organismo administrativo o judicial competente del Estado dominicano de suspender o no procesar la
transferencia; (iv) en caso de que el CLIENTE solicite realizar transferencias internacionales a cualquier país
identificado como de alto riesgo, así como a aquellos beneficiarios que se encuentren en las listas sancionadas
por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Departamento de Hacienda de Estados Unidos de América
(U.S. Treasury Department ́s Office of Foreign Assets Control (OFAC por sus siglas en inglés) o la Organización de
las Naciones Unidas (ONU) y dichas sumas sean interceptadas y no lleguen a su destino; (v) en caso de que el
CLIENTE realice cualquier solicitud y su cuenta se encuentre con el estatus de inactiva o embargada o
inmovilizada como consecuencia de una solicitud a requerimiento de cualquier organismo estatal o judicial
competente o haya sido afectada con cualquier oposición de parte de un tercero; (vi) interrupciones o demoras
en la transmisión de los mensajes enviados por cualquiera de los sistemas de pagos interbancarios de los que

29
Contrato aprobado por la Superintendencia de Bancos mediante el oficio número OFC-PRO-202422218 del 14 junio 2024
QIK es miembro , salvo que la interrupción o demora le sea imputable a QIK; (vii) suspensión o bloqueo de la
transferencia por solicitud del Banco Corresponsal, Intermediario o receptor, por cualquier razón. En cualquiera
de estos casos, el CLIENTE reconoce que su solicitud de transferencia no podrá ser procesada y por ende libera a
QIK de todo tipo de responsabilidad.

CAPÍTULO QUINTO
OTRAS CONSIDERACIONES GENERALES

17. Consideraciones Generales: LAS PARTES acuerdan que los numerales siguientes aplican a todos los productos y
servicios convenidos en el presente contrato.
17.1. Limitación de responsabilidad. El CLIENTE acepta liberar a QIK, sus accionistas, funcionarios,
administradores, empleados y empresas vinculadas, de cualquier responsabilidad que se le pudiera atribuir con
relación a cualquier responsabilidad, daños, y/o costos de terceros (incluyendo pero no limitado a los
honorarios de los abogados) derivados de: (i) una disputa, acción o alegación de infracción, mal uso, apropiación
indebida por parte de terceros basados en información, datos, archivos o relacionados con los productos y/o
servicios ofrecidos por QIK; (ii) su violación de cualquier ley o derechos atribuibles a cualquier tercero; o (iii) su
uso, o el uso por un tercero no autorizado por QIK de los productos y/o servicios ofrecidos por QIK.
17.1.1. En ese sentido, el CLIENTE reconoce y acepta que QIK, sus accionistas, funcionarios,
administradores, empleados y empresas vinculadas, quedan liberados de toda responsabilidad,
admitiendo su puesta en causa y declaratoria de sentencia en común en cualquier caso
administrativo y jurisdiccional que se incoare en contra de QIK sobre los productos y servicios que
ofrece; haciéndose el CLIENTE, responsable exclusivo de cualquier indemnización o condena que se
produzca como consecuencia de dicha acción en justicia.
17.1.2. QIK acuerda hacer esfuerzos razonables para asegurar el correcto funcionamiento de sus servicios
electrónicos. No comprometerán la responsabilidad de QIK los defectos en equipos, programas,
medios de comunicación, hechos de terceros que no estén bajo control de QIK u otras causas fuera
del control de este que afecten la ejecución de las instrucciones, o la puntualidad con que las
transacciones sean ejecutadas.
17.1.3. Excepto por vicios en los servicios contratados, ni QIK ni ninguna filial del Grupo Popular, S. A.,
serán responsables de pérdidas o demoras ocasionadas por un proveedor de servicios que no se
encuentre vinculado a QIK para los fines del servicio prestado al CLIENTE, ni por instrucciones
incorrectas o tardías, como tampoco por demoras en pagos a terceros que el CLIENTE haya
instruido, ni por retrasos en el servicio de correo siempre y cuando estas faltas no le sean
imputables a QIK. En adición a las limitaciones señaladas precedentemente, y exceptuando el caso
de vicios en los productos y servicios contratados:
17.1.3.1. En caso de fallas o defectos en el uso del sistema, hardware o software, la
responsabilidad consistirá en el reemplazo del equipo o herramienta defectuosa y la
reparación de los daños y perjuicios ocasionados, en los casos en que dichas fallas o
defectos les sean imputables.
17.1.3.2. QIK ni ninguna filial del Grupo Popular, S.A., serán responsables por daños
directos, indirectos, especiales, incidentales o consecuenciales que puedan ocurrir por
inejecución o demora en la ejecución de instrucciones del CLIENTE, incluyendo daños a la
imagen o prestigio comercial de éste, ni responsabilidad en que pueda incurrir EL
CLIENTE frente a terceros por dicha causa por razones que no les sean imputables ni a
QIK ni a ninguna filial del Grupo Popular, S.A. La responsabilidad de QIK estará en estos
casos limitada a ejecutar las instrucciones del CLIENTE en la forma en que las mismas
sean dadas, tan pronto como las circunstancias lo permitan, salvo que se evidencie una
falta imputable a QIK por la autoridad jurisdiccional competente.
17.1.4. Eventos de Fuerza Mayor. Sin perjuicio de lo anterior Qik, sus accionistas, funcionarios,
administradores, empleados y empresas vinculadas no serán responsables de la ejecución de sus
obligaciones relacionadas al presente acuerdo, cuando el cumplimiento de estas se vea restringido
o interferido como consecuencia de la Fuerza mayor o por causas no imputables a Qik. A tales fines,

30
Contrato aprobado por la Superintendencia de Bancos mediante el oficio número OFC-PRO-202422218 del 14 junio 2024
se entenderá por fuerza mayor cualquier causa fuera del control, previsión o aseguramiento
razonable de Qik según sea el caso, aun cuando la parte afectada haya hecho las diligencias debidas
incluyendo de manera enunciativa pero no limitativa, guerra, hostilidades, enemigos públicos o
acciones beligerantes, sabotaje, bloqueo, revolución, insurrección, disturbios o conmoción social,
actos de la naturaleza, fuego, confiscación gubernamental con o sin requerimiento formal,
epidemias, cuarentena, huelgas o acuerdos entre obreros, bloqueos o cualquier tipo de disturbio
laboral, explosión o accidentes causados por fuego y otras causas.

17.2. Aprobación del contenido de este acuerdo y revocación de acuerdos previos. – En atención a las
disposiciones del numeral 1.3 de este acuerdo, LAS PARTES declaran bajo la fe de juramento haber leído,
analizado, consultado, entendido y aceptado cada uno de los numerales, cláusulas, frases y anexos del presente
acuerdo, el cual, al reflejar su común consentimiento e intención, lo suscriben en señal de total y absoluta
aceptación a su contenido. Asimismo, LAS PARTES acuerdan que el presente acuerdo deja sin efecto ni valor
jurídico, cualquier acuerdo verbal o escrito previo que no haya sido incorporado expresamente al presente
contrato.

17.3. Independencia de cada cláusula. LAS PARTES acuerdan que cada numeral, párrafo, oración o frase del
presente contrato se considerará como independiente de las demás; en el entendido de que la nulidad o
invalidez de una disposición, en todo o en parte, no afectará en lo absoluto la validez, efecto y ejecución de las
demás disposiciones del presente acuerdo y las mismas se considerarán como no escritas.

17.4. Terceros obligados y beneficiarios. LAS PARTES acuerdan que el presente acuerdo obligará y beneficiará
tanto a las partes contratantes, así como también a sus cónyuges, herederos, causahabientes, legatarios,
beneficiarios de testamentos, y continuadores jurídicos.

17.5. Procedencia de fondos. - El CLIENTE, declara bajo la fe del juramento que las sumas de dinero envueltas o
destinadas a los fines de ejecución de este acuerdo, son fondos adquiridos lícitamente y que su origen o uso en
nada violan las leyes contra el lavado de activos o sobre delitos financieros o fiscales de la República Dominicana,
ni de cualquier otro Estado soberano o federado, ni instancia internacional o comunitaria, en especial la Ley
número 155-17 contra el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de
destrucción masiva de la República Dominicana y sus Reglamentos, así́ como cualquier otra ley, reglamento,
norma u ordenanza nacional o internacional que incrimine de manera directa o indirecta el delito o crimen de
lavado de activos en cualquier forma o modalidad. En consecuencia, el CLIENTE otorga a QIK el más completo y
amplio descargo por cualquier falsedad u omisión que el CLIENTE haya incurrido al presentar las informaciones
derivadas de la ejecución del presente acuerdo. La presente declaración jurada es hecha de buena fe, libre,
voluntariamente y a fin de que conste en el presente contrato directamente y puede la misma ser utilizada en
cualquier proceso legal o judicial de cualquier naturaleza, tanto en la República Dominicana como en el
extranjero, siempre que la misma sea requerida en la forma indicada por la ley o los reglamentos vigentes sobre
la materia.

17.6. Legislación aplicable y jurisdicción competente. Para lo no expresamente previsto en virtud de este
acuerdo, LAS PARTES se remiten a las disposiciones normativas de la República Dominicana, contenidas en el
Derecho Común, los usos comerciales en derecho financiero y en especial a las disposiciones de la Ley Monetaria
y Financiera, así como también a las resoluciones, reglamentos, instructivos y circulares emitidas por la
Administración Monetaria y Financiera de la República Dominicana. Asimismo, LAS PARTES reconocen que para
los fines y consecuencias del presente acto, así como para la solución de las controversias y litigios que puedan
resultar y/o devenir de la ejecución o terminación de este acuerdo o que se relacionen con el mismos, se
someten primero al procedimiento de reclamaciones por ante QIK, luego por ante la Oficina de Protección al
Usuario de Productos y Servicios Financieros (PROUSUARIO) de la Superintendencia de Bancos, o, a los
tribunales ordinarios de la República Dominicana.

31
Contrato aprobado por la Superintendencia de Bancos mediante el oficio número OFC-PRO-202422218 del 14 junio 2024
17.7. Vías de cobro. Queda entendido entre LAS PARTES que QIK podrá ejercer todas las vías legales de cobro
contra el CLIENTE hasta obtener la satisfacción total de sus derechos. El CLIENTE autoriza a QIK a debitar en
cualquier momento, de cualquiera de sus productos de depósito o crédito, tanto en moneda nacional o moneda
extranjera, con excepción a aquellos fondos consignados en cuentas de nómina, el importe de las sumas vencidas
o exigibles adeudadas en capital, intereses, cargos y comisiones que tengan su origen en el presente acuerdo, en
virtud del Artículo 1290 del Código Civil dominicano. En esas atenciones, el CLIENTE acepta como ciertos,
líquidos y exigibles para fines de cobro judicial o extrajudicial y de la realización de actos de ejecución o medidas
precautorias las sumas que adeude en cualquier momento a QIK por las causas de este contrato y que le hayan
sido debidamente reportadas en los estados de cuenta mensuales y que sean exigibles.

17.8. Puesta en mora. En caso de cualquier problema en la ejecución del presente contrato y previo de
apoderamiento del Tribunal correspondiente el CLIENTE está en la obligación de poner en mora a QIK de
conformidad con el Artículo 1146 del Código Civil dominicano.

17.9. Cesión de derechos. El CLIENTE es el único beneficiario de los productos y servicios suministrados por QIK
y no podrá ceder las obligaciones y/o prerrogativas estipuladas en el presente acuerdo o los productos y
servicios en él previstos a ninguna otra persona, sin el consentimiento expreso de QIK. Sin embargo, el CLIENTE
reconoce que QIK queda autorizado a ceder los créditos y demás derechos provenientes de este contrato sin
necesidad de notificación previa al CLIENTE. En tal caso, QIK deberá notificar al CLIENTE la indicación de los
datos del cesionario de los créditos cedidos.

17.10. Agente de retención. QIK actuará como agente de retención de impuestos en los casos en que la ley lo exija;
de lo contrario, el CLIENTE será el responsable de pagar los impuestos que afecten los productos a los que se
contrae el presente contrato.

17.11. Propiedad Intelectual. El CLIENTE reconoce que QIK es propietario de toda la propiedad intelectual
utilizada en cada uno de sus productos y/o servicios. Dicha propiedad intelectual incluye lo siguiente: (i) marcas,
nombres de empresas, nombres de servicios, avisos comerciales, imagen comercial, logotipos, nombres de
dominio de Internet y otros signos distintivos, así como todas las solicitudes, registros, ampliaciones y
renovaciones conexas; (ii) patentes, solicitudes de patentes y todas las renovaciones conexas, modelos de
utilidad, solicitudes de modelos de utilidad, certificados de adición, ampliaciones y renovaciones conexas y
registros de invenciones; (iii) registros de diseños industriales y solicitudes de renovación de diseños
industriales, ampliaciones y renovaciones conexas; (iv) derechos de autor, programas de ordenador, diseños. En
ese sentido, el CLIENTE se compromete a no violar, reproducir, imitar, total o parcialmente, cualquier propiedad
intelectual de QIK, así como a no utilizar ninguna propiedad intelectual de QIK para fines distintos de los
previstos en este acuerdo.

17.12. Elección de domicilio. Para los fines y consecuencias del presente acuerdo, LAS PARTES hacen elección de
domicilio de la manera siguiente: QIK en su domicilio social, el cual está indicado al inicio de este contrato; y el
CLIENTE en su domicilio indicado en el proceso de inducción realizado por esta última a través de los canales
digitales de QIK, la cual forma parte integral del presente contrato.

Debajo de esta línea el espacio está reservado exclusivamente para el estampado de firma electrónica avanzada del
cliente.

32
Contrato aprobado por la Superintendencia de Bancos mediante el oficio número OFC-PRO-202422218 del 14 junio 2024

También podría gustarte