207440D_librodig_bl01sa01_pa (1)
207440D_librodig_bl01sa01_pa (1)
207440D_librodig_bl01sa01_pa (1)
º primaria
1
2. Conexión con los elementos curriculares
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN SABERES BÁSICOS ACTIVIDADES
Revuela
Competencia específica 1. Interpretar 1.1. Reformular de forma verbal y A. Sentido numérico. Descompone números de hasta 6 cifras. Act. 1 - 5 (EC), 7e y 8.
problemas de la vida cotidiana gráfica, problemas de la vida 2. Cantidad.
proporcionando una representación cotidiana, comprendiendo las
matemática de los mismos mediante preguntas planteadas a través de Estrategias y técnicas de
conceptos, herramientas y estrategias diferentes estrategias o interpretación y manipulación del
para analizar la información más herramientas. orden de magnitud de los números. Compara y ordena números naturales de Act. 9 – 13 (EC), 15 - 16
relevante. Lectura, representación (incluida la hasta 6 cifras. (EC) y 19 (EC).
1.2. Elaborar representaciones recta numérica y con materiales Redondea números de hasta 6 cifras. Act. 15 – 17, 18c y 19.
Esta competencia específica se conecta matemáticas que ayuden a la manipulativos) composición y
con los siguientes descriptores del perfil búsqueda de estrategias para la descomposición y recomposición de Lee y escribe números de hasta 6 cifras. Act. 1, 3 (EC), 4, 6, 7 (EC),
de salida: STEM1, STEM2, STEM4, CD2, resolución de una situación números naturales. 9 y 19 (EC).
CPSAA5, CE1, CE3, CCEC4. problematizada. D. Sentido algebraico. Aproxima números de hasta 5 y 6 cifras. Act. 14, 15d, 16b, 17,
3. Relaciones y funciones. 18a.
Relaciones de igualdad y desigualdad
y uso de los signos < y >.
2
Competencia específica 4. Utilizar el 4.2. Emplear herramientas tecnológicas D. Sentido algebraico. Sabe utilizar las herramientas Act. 4 y 7e.
pensamiento computacional, adecuadas en la investigación y 4. Pensamiento computacional. tecnológicas proporcionadas para
organizando datos, descomponiendo en resolución de problemas. descomponer números.
partes, reconociendo patrones, Estrategias para la interpretación,
generalizando e interpretando, modificación y creación de
modificando y creando algoritmos de algoritmos sencillos (secuencias de
forma guiada, para modelizar y pasos ordenados, esquemas,
automatizar situaciones de la vida simulaciones, patrones repetitivos,
cotidiana. bucles, instrucciones anidadas y
condicionales, representaciones
Esta competencia específica se conecta computacionales, programación por
con los siguientes descriptores del perfil bloques, robótica educativa…)
de salida: STEM1, STEM2, STEM3, CD1,
CD3, CD5, CE3.
Competencia específica 6. Comunicar 6.1. Interpretar el lenguaje Resuelve problemas averiguando el Act. 1 – 3, 7 (EC), 9 (EC),
y representar, de forma individual y matemático sencillo presente en la valor de cada unidad a partir de su 11, 12, 14 - 16 (EC) y 18.
colectiva, conceptos, procedimientos y vida cotidiana en diferentes descomposición.
resultados matemáticos utilizando el formatos, adquiriendo vocabulario
lenguaje oral, escrito o gráfico, apropiado y mostrando la
multimodal y la terminología comprensión del mensaje.
matemática apropiada, para dar
significado y permanencia a las ideas
matemáticas.
Esta competencia específica se conecta
con los siguientes descriptores del perfil
de salida: CCL1, CCL3, STEM2, STEM4,
CD1, CD5, CE3, CCEC4.
Competencia específica 7. Desarrollar 7.1. Autorregular las emociones propias F. Sentido socioemocional. Analiza los procesos realizados para Act. 8, 15e y 17.
destrezas personales que ayuden a y reconocer algunas fortalezas y 1. Creencias, actitudes y emociones resolver problemas matemáticos
identificar y gestionar emociones al debilidades, desarrollando así la propias. relacionados con la descomposición y
enfrentarse a retos matemáticos, confianza al abordar nuevos retos composición de números naturales de
fomentando la confianza en las propias matemáticos. Autorregulación emocional: hasta 5 y 6 cifras.
posibilidades, aceptando el error como autoconcepto y aprendizaje de las
7.2. Elegir actitudes positivas ante matemáticas desde una perspectiva Crea en grupo un sistema solar Actividades del reto.
parte del proceso de aprendizaje y respetando las medidas de cada
adaptándose ante situaciones de nuevos retos matemáticos tales como de género. Estrategias de mejora de
la perseverancia y la responsabilidad la perseverancia y el sentido de planeta, su distancia entre ellos y lo
incertidumbre, para mejorar la expone al resto de la clase.
perspectiva y disfrutar en el valorando el error como la responsabilidad hacia el aprendizaje
aprendizaje de las matemáticas. oportunidad de aprendizaje. de las matemáticas.
Esta competencia específica se conecta
con los siguientes descriptores del perfil
de salida: STEM5, CPSAA1, CPSAA4,
CPSAA5, CE2, CE3.
3
Competencia específica 8. Desarrollar 8.1. Colaborar activa, respetuosa y F. Sentido socioemocional. Utiliza técnicas cooperativas sencillas Act. 5, 9 y 16 (EC).
destrezas sociales reconociendo y responsablemente en el trabajo en 2. Trabajo en equipo, inclusión, para el trabajo en equipo.
respetando las emociones, las equipo mostrando iniciativa, respeto y diversidad. Trabaja en equipo de forma respetuosa Actividades del reto.
experiencias de los demás y el valor de comunicándose de forma efectiva, con los compañeros y
la diversidad, participando activamente valorando la diversidad, mostrando Respeto por las emociones y
experiencias de los demás ante las responsabilizándose del trabajo final
en equipos de trabajo heterogéneos con empatía y estableciendo relaciones creado por el equipo.
roles asignados para construir una saludables basadas en la tolerancia, matemáticas.
identidad positiva como estudiante de la igualdad y la resolución pacífica de Aplicación de técnicas cooperativas
matemáticas, fomentar el bienestar conflictos. sencillas para el trabajo en equipo en
matemáticas y estrategias para la Presta atención al profesor cuando la Act. 5, 9 y 16 (EC).
personal y crear relaciones saludables. pide.
8.2. Colaborar en el reparto de tareas, gestión de conflictos, promoción de
Esta competencia específica se conecta asumiendo y respetando las conductas empáticas e inclusivas y
con los siguientes descriptores del perfil responsabilidades individuales adaptación de la diversidad presente
de salida: CCL5, CP3, STEM3, CPSAA1, asignadas y empleando estrategias en el aula y en la sociedad.
CPSAA3, CC2, CC3. cooperativas sencillas dirigidas a la
consecución de objetivos
compartidos.
4
3. Localización de la situación de aprendizaje en la programación del curso
En la secuenciación propuesta dentro del bloque de Sentido numérico, esta situación de aprendizaje se impartiría la primera.
Igualmente, si se elige trabajar de forma interdisciplinar con otras áreas utilizando el tema de “La Tierra en el universo”, la situación
también se trabajaría en primer lugar.
4. Metodología
La situación de aprendizaje presenta una metodología inductiva para que sea el propio alumno el que descubra el conocimiento por sí mismo
a través de la práctica directa, y así consiga unos aprendizajes más significativos.
En marcha: La situación de aprendizaje comienza activando a los alumnos a través de preguntas a partir de la observación de una línea del
tiempo. Esto permitirá la participación de todo el grupo clase, y además, ayudará a detectar los conocimientos previos que tienen sobre el
tema. En esta primera parte, se presenta la situación de aprendizaje, los objetivos, y el reto que tendrán que conseguir.
¡Vamos allá!: Los alumnos construyen su propio aprendizaje, con la ayuda del profesor como mediador, a lo largo de las siguientes fases:
procesar (aprendizaje razonado con estrategias específicas), abstraer (herramientas para pasar de lo concreto a lo abstracto), comprender
(transferencia a otros contextos) y consolidar (estrategias de asentamiento).
Nuestro reto: Una vez que han asentado los conocimientos, es el momento de llevar a cabo el producto final que dará respuesta al reto
inicial de la situación.
6. Productos:
El entregable de esta situación de aprendizaje es una cartulina en la que quede representado el sistema solar con los planetas ordenados
según su distancia al Sol.
5
7. Evaluación:
x Prueba de evaluación inicial y escala de calificación
x Rúbrica Mis competencias (alumno)
x Escala Nuestro reto y Escala Nuestro reto interactivo
x Prueba de evaluación y escala de calificación
x Prueba de evaluación adaptada y escala de calificación
x Rúbrica Mis competencias (profesor)
x Evaluación asignable interactiva
x Autoevaluación interactiva
x Rúbrica Mis competencias (alumno) interactiva
8. Recursos:
En marcha • Vídeo.
- Tutorial Calculadora estropeada
• Interactivos.
- Kahoot
- Herramienta. Calculadora estropeada
• Visor. Adaptación curricular
• Documentos descargables:
– Programación de aula
– Rúbrica Mis competencias (alumno)
¡Vamos allá! • Caja de aula
– Fichas
– La recta numérica
– Pizarra
– App de papel: el descomponedor
6
• Vídeos:
– Rutina 1, 2, y/o 4
– Aproximar números decimales
• Interactivos:
– Herramienta. Tablero SM decimal
– Herramienta. La recta numérica
– Números de 5 cifras
– Las naves espaciales
• Documentos descargables:
– Manipulativo. El tablero decimal
– Plantillas. Tablero decimal / Muro de descomposición
– Refuerzo. Descomposición de números de 4 cifras / Redondeo y comparación de
números de hasta 4 cifras
– Consolidación / Consolidación adaptada. Descomposición de números de hasta 6
cifras / Redondeo y comparación de números de hasta 6 cifras
– Profundización. Números de 5 y 6 cifras
Nuestro reto • Interactivo.
- Escala Nuestro reto
• Documentos descargables:
– Escala Nuestro reto
En resumen • Documentos descargable:
– En resumen. Números de 5 y 6 cifras
Repasamos • Interactivos:
– Rúbrica Mis competencias (alumno)
– Autoevaluación
– Evaluación asignable
• Documentos descargables:
– Prueba de evaluación y escala de calificación
– Prueba de evaluación adaptada y escala de calificación
– Rúbrica Mis competencias (profesor)