TAREA 05 CONSTRUCCIONES ESPECIALES ROSMERY
TAREA 05 CONSTRUCCIONES ESPECIALES ROSMERY
TAREA 05 CONSTRUCCIONES ESPECIALES ROSMERY
TAREA 05
1.- El efecto tanto del empuje del terreno sobre la estructura de hormigón
armado:
como el del agua libre que pueda dañar su estructura. El agua se convierte en uno
de los mayores peligros ya que al entrar en el túnel y estancarse sobre las
estructuras, llega a producir las temidas fisuras. El agua en tiempo frío provoca hielo
y la consiguiente rotura del túnel. Para evitarlo, la caída del agua filtrada debe ser
evacuada hacia los lados donde se colocarán los desagües que constituyen un buen
drenaje.
Los principales parámetros de agresividad del agua, son el pH, el contenido en CO2,
el ión amonio ,el magnesio y el sulfato. El uso de bactericidas en ciertos ambientes
protege el hormigón de la estructura. Sabemos que el terreno presenta mayor o
menor acidez.
Conseguir una impermeabilización total pese a la dificultad que conlleva (suele ser
la parte más difícil de resolver en toda obra de construcción), resulta fundamental
desde el punto de vista técnico.
Para la consolidación de túneles se utilizarán cementos de horno alto Tipo III o
puzolánicos Tipo IV; donde la humedad es un factor a tener muy en cuenta por la
salinidad y contenido en sulfatos del agua libre. Los puzolánicos son muy útiles en
las ubicaciones donde existan aguas carbónicas o con débil acidez y donde la
impermeabilidad es fundamental.
Partes de la obra: Arranque de material en el Estado inicial, Fase 1 o Relajación,
Fase 2 o Colocación del sostenimiento y Estado Final o Equilibrio final.
2.- Impacto de vehículos sobre la estructura:
Se trata de un punto muy importante al realizar el proyecto del túnel. Hay que tener
en cuenta las vibraciones debidas al paso de vehículos y los movimientos del propio
terreno.
7.- Alumbrado.
Se ha de conseguir un alumbrado dentro del túnel lo más uniforme posible, evitando
tanto en alumbrado diurno como nocturno el efecto de luminosidad flash.
9.- Adecuado control del deslizamiento del terreno a la entrada de los túneles
y resolución constructiva del problema.
Asimismo, ese control en las bocas de los túneles considerará el efecto de las
precipitaciones (lluvia, nieve, etc.) y se utilizarán en zonas de fuertes precipitaciones
lonas y toldos para paliar dicho efecto.