TF-GESTION_DE_PROCESOS-final
TF-GESTION_DE_PROCESOS-final
TF-GESTION_DE_PROCESOS-final
DOCENTE:
ESTUDIANTES:
CURSO:
TEMA:
TRABAJO FINAL
CHIMBOTE - PERÚ
ÍNDICE
POLLERIA “PIO RIKO E.I.R.L.” ............................................................................................. 3
1. INFORMACION DE LA EMPRESA: ................................................................................ 3
2. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA ..................................................................................... 3
3. TEMAS: .......................................................................................................................... 4
4. CONCLUSIONES ......................................................................................................... 24
POLLERIA “PIO RIKO E.I.R.L.”
1. INFORMACION DE LA EMPRESA:
• RUC: 20606684208
• Razón Social: INVERSIONES PIO RIKO E.I.R.L.
• Nombre Comercial: Pio Riko
• Tipo Empresa: Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
• Condición: Activo
• Dirección Legal: Cal. Huascar Mza. Ll Lote. 46 A.H. Esperanza Baja (Frente al Parque
Virgen de la Puerta)
• Distrito / Ciudad: Chimbote
• Provincia: Santa
• Departamento: Ancash, Perú
• Estado Domicilio: Habido
Misión:
Nuestra misión es ofrecer a nuestros clientes la más alta calidad en pollos a la brasa,
preparados con recetas tradicionales y con ingredientes frescos y naturales. Nos
esforzamos por brindar un servicio cálido y amigable en un ambiente familiar,
asegurándonos de que cada visita sea una experiencia deliciosa y satisfactoria.
Visión:
2. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
3. TEMAS:
• PRODUCTOS:
• La siguiente tabla cuenta con los campos código del producto,
productos que ofrece la empresa, el precio de cada producto y
por último colocamos las referencias de cada producto, En la
tabla podemos observar que realizamos 10 registros de cada
campo.
• FACTURAS DE VENTAS:
• PRODUCTOS:
• LOGING
3.3.2.3. CREACIÓN DE INFORME
• CLIENTES:
• FACTURAS DE VENTAS:
• FORMULARIO PRODUCTO
3.3.2.4. CONSULTAS:
• CONSULTA 1
• Vista de Diseño:
• Para el campo referencia utilizamos: Referencia: [nombre] & " " &
[apellido].
• FACTURA DE VENTAS:
• Vista de diseño
• BEBIDAS EN LA CARTA
• Vista de diseño
• COMBOS
• Vista de diseño:
3.3.2.5. MACROS:
• Abrir tabla cliente
• Actualizar Registro
• Cerrar menú
• Ir al final de productos
• Imprimir productos
4. CONCLUSIONES
4.1. BIZAGI
• La implementación de Bizagi ha sido crucial para optimizar el proceso de compra
de materia prima, permitiendo identificar y estructurar las funciones de cada actor
involucrado. Este entendimiento profundo de las responsabilidades y flujo de
trabajo facilita la detección temprana de errores, mejorando la eficiencia y control
de la actividad.
4.2. VISIO
• El análisis del proceso de ventas presenciales de Pío Riko demuestra que la
eficiencia operativa depende de la adecuada coordinación entre las actividades
principales: toma de pedido, proceso de pago y preparación del pedido. La
implementación de políticas claras, como las de seguridad, higiene y cobranza,
asegura que cada paso se realice con estándares definidos, minimizando errores
y garantizando la satisfacción del cliente.
• El modelo IDEF0 aplicado en Pío Riko revela las herramientas y controles
utilizados, como el sistema POS y las políticas de insumos, contribuyen a un
proceso confiable y transparente. Sin embargo, este análisis también destaca la
importancia de monitorear continuamente cada etapa para identificar posibles
áreas de mejora.
4.3. ACCESS
• La base de datos desarrollada para la pollería Pío Riko cumplió con los
objetivos iniciales, (centralizar y organizar la información de clientes,
compras, productos y proveedores de la empresa). La estructura de tablas
y la creación de formularios e informes facilitaron el acceso rápido y
organizado a la información relevante, lo que optimizó la gestión de datos
de la pollería.
• La facilidad de uso y el acceso rápido a los datos mediante formularios e
informes permite realizar sus tareas de manera más organizada, mejorando
así la calidad del servicio al cliente y optimizando los tiempos de respuesta.