TP01_Ha2_2024_PELLEJERO_L_Cat Benedetti
TP01_Ha2_2024_PELLEJERO_L_Cat Benedetti
TP01_Ha2_2024_PELLEJERO_L_Cat Benedetti
Consignas:
1. Realiza una síntesis sobre el contexto cultural de Viena 1900-1918; señala los principales
personajes de distintas disciplinas (literatura, pintura, psicología, etc.) y características de
la sociedad vienesa de principios del sXX.
Palacio Stoclet
El Palacio Stoclet fue la residencia de Adolphe Stoclet, un rico financiero y coleccionista de
arte belga. Fue diseñada por Joseph Hoffman, uno de los miembros fundadores de la Secesión
vienesa. Este edificio es una compilación asimétrica de bloques rectangulares, subrayados por
líneas y esquinas exageradas.
3. Explica a través de las siguientes frases la postura de Adolf Loos sobre el ornamento y la
arquitectura. Ejemplifica con obras e imágenes.
“´Sólo hay una pequeña parte de la arquitectura que pertenezca al arte: el monumento
funerario y el monumento conmemorativo. todo lo demás, lo que sirve para un fin, debe
quedar excluido del Reino del arte”.
Adolf Loos fue un arquitecto que cuestionaba a la Secesión Vienesa porque sostenía que el
ornamento era un tema del pasado y que la verdadera belleza en la arquitectura residía en la
pureza de las formas y la funcionalidad de la obra.
En la primera frase, Loos dice que el ornamento moderno carece de valor y de significado
cultural. Por eso, sostiene que este, en un principio, es aceptado por personas ignorantes,
pero finalmente termina siendo rechazado.
En la segunda frase, el arquitecto opina que solo una parte de la arquitectura -los
monumentos funerarios y conmemorativos- puede pertenecer al arte. Por lo tanto, Loos cree
que el arte y la arquitectura deben estar separados.
En la Casa Steiner él refleja estos ideales, ya que se puede observar un edificio cuyos
elementos carecen de ornamentos y que parecen haber sido hechos sólo para cumplir su
función. Él creía que ese era el objetivo: que los elementos constructivos sean simples y que,
de esa forma, puedan cumplir satisfactoriamente su función; para lo cual habían sido
utilizados. Para él, al crear arquitectura no debe ser un deseo o una finalidad generar arte.
Fábrica de Turbinas y Reloj Industrial, ambos diseñados por Peter Beherns para AEG en 1909