Apuntes estudio de la audiencia.-1
Apuntes estudio de la audiencia.-1
Apuntes estudio de la audiencia.-1
1. DEFINICIÓN DE LA AUDIENCIA.
-Audiencia es el elemento clave y central en los modelos de comunicación.
-Definición clásica: audiencia es el conglomerado de personas que constituyen los lectores,
radioyentes o telespectadores de los distintos medios de comunicación o de sus distintos programas
o artículos. (no hace referencia a los usuarios!!)
-Naturaleza dual: es tanto la causa como la respuesta a la oferta de mensajes. (los medios crean
contenido para la audiencias y también esperan respuesta)
-La concepción de audiencia ha variado y dependido de la función que los medios de comunicación
desempeñaran en cada época histórica→ “CHANGING MEDIA, CHANGING AUDIENCE” (Sonia
Livingstone).
-Algunos autores piensan que las audiencias como tal están muertas, cambiando el concepto
“audiencias” mejor por “usuario”. (relevancia de internet).
● CONCEPCIONES DE LA AUDIENCIA:
McQuail propone 4 concepciones:
1. Audiencia como conglomerado de espectadores, lectores, radioescuchas y
telespectadores.
- “Es la forma + conocida de la audiencia y la versión que utiliza la mayoría de los estudios
sobre los medios de comunicación.
- Su centro focal radica en el número: en el nº total de personas a quienes alcanza una
“unidad” determinada de contenido de los medios de comunicación y el nº de personas
dentro de ese total, con las características demográficas específicas que interesan al emisor.”
- “El producto contenido permite atraer al producto audiencia para obtener los ingresos
provenientes del producto publicidad”. (Artero, 2010)
-
● ¿Por qué es importante medir la audiencia?
ORÍGENES SISTEMAS DE MEDICIÓN:
- Compañía pionera en la medición de audiencias “Cooperative analysis of Broadcasting” (CAB),
una cooperativa formada por la American Association of Advertising Agencies y la Association of
National Advertisers (1929).
- OBJETIVO: descubrir cuánta gente escuchaba los programas emitidos por las cadenas
radiofónicas.
- El sistema utilizado para la medición de audiencias fue el de la memoria (“recall”), consistente en
entrevistar, por medio de llamadas telefónicas a una muestra previamente determinada y
preguntarles qué habían oído el día anterior y en qué emisora.
- *
CONCEPTOS BÁSICOS:
- La investigación en audiencias desea obtener información de un amplio colectivo denominado
POBLACIÓN o UNIVERSO. (Jauset, 2003)
- “Dado el elevado coste, tanto temporal como económico, que se requiere para obtener la
información, se selecciona una muestra representativa (subconjunto de la población) de manera
que permita realizar el estudio en tiempo y forma” (Jauset, 2003).
-
-
● ¿QUÉ ES INVESTIGAR SOBRE LA AUDIENCIA?
ESTUDIOS DE RECEPCIÓN:
- De forma general, esta corriente estudia los procesos a través de los cuales la audiencia
construye significado a partir de la exposición a los medios.
- Uno de los puntos centrales de los estudios de recepción es el carácter activo que se otorga a la
audiencia; la capacidad de actuación que se le reconoce en su relación con los medios. Este
punto, además, se presenta como novedoso en la investigación.
- INFLUENCIAS:
➢ FUNCIONALISTA: en relación a la actividad de la audiencia. Modelo de usos y
gratificaciones.
➢ DE LOS ESTUDIOS CRÍTICOS: cómo la audiencia genera significados propios a partir de
la recepción de los textos mediáticos, incluso en oposición a las lecturas preferentes que
proponen dichos textos.
➢ INTERPRETATIVA: concepto de comunidad interpretativa, entendida, según Lindo, como
un grupo de personas que comparten unas competencias a la hora de interpretar los
medios de comunicación de masas.
- ASPECTOS METODOLÓGICOS:
(prima la investigación
cualitativa)
- 2 OBSTÁCULOS:
★
★
★ 2000’s:
8 MOTIVOS:
- Pasar el tiempo
- Diversión
- Aprender cosas
- Aprender de uno mismo
- Excitarse
- Relajarse
- Sentirse acompañado
- Como un hábito
- Katz, Blumer y Gurevith ya apuntaron 5
supuestos por los cuales el contexto en el
que vive la audiencia moldea a los
consumidores y viceversa, y que el contenido
sí tiene un significado intencionado.
- VÍDEO EXPLICATIVO:
FACTORES QUE AFECTAN AL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR:
1. CULTURA Y SUBCULTURA.
2. CLASES SOCIALES.
-VÍDEO AIMC:
-VÍDEO EGM:
3. LA FAMILIA.
4. PERSONALIDAD Y AUTOCONCEPTO.
5. ESTILOS DE VIDA.
6. GRUPOS DE REFERENCIA.
Explicación fases:
-VÍDEO LETS MOVE: promover hacer ejercicio y comer saludable (consumo frutas y verduras) entre
los niños, evitando la obesidad. Moderadores son Michelle Obama y un cómico de EEUU,
entrevistando de forma informal a niños.
-VÍDEO DE LOS SIMPSONS: ideas de niños sobre un nuevo personaje en Rasca y Pica para salvar
las audiencias.
4. LA MEDICIÓN DE AUDIENCIA EN TELEVISIÓN.
KANTAR MEDIA.
—-------------------------------------------------------x—---------------------------------------------------------------
-AUDIENCIA SOCIAL:
-Confinamiento y TV:
FENÓMENO FRAGMENTACIÓN DE LAS AUDIENCIAS:
-VÍDEO “LOS NUEVOS MEDIOS”, ELENA NEIRA
-AUDIENCIA
MEJOR EN
DIFERIDO.
-AUDIENCIA
SOCIAL:
TRENDING
TOPIC.
-NETFLIX:
-Mezcla referencias de usuarios con big data.
-Microgéneros de contenidos de NETFLIX.
------------------------------------------------------------
—----------------------------------------------------------
DISNEY+:
-Plataforma para
Frikis, Fans y Famillias.
(PIXAR, MARVEL,
STAR WARS)
—----------------------------------
APPLETV+:
—-------------
PEACOCK:
—-----------------------------------
HBOMAX:
—------------------------------------
QUIBI:
-NEGOCIO DE DEPORTES.
-PROYECTO DEL SEÑOR DE LOS ANILLOS.
-CAMBIÓ ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN: CIRCULAR MAYOR
CONTENIDO A PLATAFORMA DE STREAMING.
—----------------
-YOUTUBE PREMIUM:
-Ahora sólo ofrece ver vídeos sin publicidad.
—---------------------
MOVISTAR:
-Movistar+ lite
—------------------------------------
5. MEDICIÓN DE AUDIENCIA EN RADIO, CINE, PRENSA E INTERNET.
●RADIO:
● PRENSA/MEDIOS IMPRESOS:
DIARIOS
-REVISTAS: -SUPLEMENTOS:
-CINE:
películas + vistas 11 al 13 diciembre.
● INTERNET:
Resultados estudio
Navegantes en la red
-DIMENSIONAMIENTO Y PERFIL DEL USUARIO EN RRSS (realizado por el IAB):