FLUJO DE CAJAS
FLUJO DE CAJAS
FLUJO DE CAJAS
RENTABILIDAD DE UN
PROYECTO
INGENIERIA QUIIMICA
PARALELO:”D”
Contenido
RESUMEN.....................................................................................................................................1
INTRODUCCION............................................................................................................................1
OBJETIVOS GENERALES................................................................................................................1
OBJETIVOS ESPECIFICOS...............................................................................................................1
MARCO TEORICO..........................................................................................................................1
ANTECEDENTES............................................................................................................................1
DESCRIPCION DEL PROYECTO.......................................................................................................1
ESTUDIO Y MERCADO...................................................................................................................1
PLAN DE INVERSION.....................................................................................................................1
ANALISIS DE RIESGO.....................................................................................................................1
CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES.......................................................................................1
ANEXO..........................................................................................................................................1
RESUMEN
La evaluación económica es lo más importante para poder dar viable o no viable dentro de un
proyecto por eso en este trabajo hemos desarrollado con un flujo de cajas don de hallamos el
VAN y el TIR para poder determinar cuál de las dos áreas de trabajo es muy rentable para
poder dirigirnos por lo cual hemos ido analizando de acuerdo a los ingresos de cada área de
trabajo donde nos salió positivo por lo cual ambos son viables solo que el ingeniero química
tendrá mayor ingreso en un futuro que el chofer
INTRODUCCION
Se desarrollara un trabajo de evaluación económica para poder determinar si es conveniente
estudiar o no estudiar una carrera hablando económicamente pues en este proyecto
abarcaremos la vida con estudios superiores de un ingeniero químico y a persona sin estudios
que es un chofer solamente
OBJETIVOS GENERALES
El objetivo principal de este proyecto es evaluar la viabilidad económica de una inversión
mediante el cálculo del Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR). A través
de estos indicadores financieros, se busca determinar si el proyecto generará beneficios
suficientes para justificar la inversión inicial, considerando los flujos de caja esperados durante
un período determinado.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Flujos de Caja: Se estimarán los ingresos y costos anuales esperados durante la vida útil del
proyecto. Estos flujos se proyectarán durante un período de 5 a 10 años.
Cálculo del VAN: Utilizando la fórmula del VAN, se descontarán los flujos de caja futuros a una
tasa de descuento predeterminada, que representa el costo de oportunidad del capital.
Cálculo del TIR: Se determinará la tasa interna de retorno, que es la tasa de descuento que
hace que el VAN sea igual a cero. Este cálculo se realiza de forma iterativa o utilizando
herramientas financieras como Excel
MARCO TEORICO
El Valor Actual Neto (VAN) es una herramienta financiera que permite calcular la
diferencia entre el valor presente de los flujos de caja esperados de un proyecto y la
inversión inicial. El VAN tiene en cuenta el valor del dinero en el tiempo, es decir,
que una cantidad de dinero en el futuro no tiene el mismo valor que la misma cantidad
de dinero hoy debido a factores como la inflación, el riesgo y el costo de oportunidad
del capital.
La Tasa Interna de Retorno (TIR) es la tasa de descuento que hace que el VAN de un
proyecto sea igual a cero. Es decir, es la tasa de rendimiento que un proyecto puede
generar, considerando sus flujos de caja futuros, sin que este genere ganancias o
pérdidas netas en valor presente.
Fórmula de la TIR:
Donde:
Interpretación de la TIR:
TIR > Tasa de descuento: Si la TIR es mayor que la tasa de descuento o la tasa
mínima aceptable de rendimiento (TMAR), el proyecto es rentable. En otras
palabras, el proyecto generará más valor del que cuesta financiarlo.
TIR = Tasa de descuento: Si la TIR es igual a la tasa de descuento, el proyecto
no aporta valor adicional, ya que sus ingresos son iguales a los costos de capital.
TIR < Tasa de descuento: Si la TIR es menor que la tasa de descuento, el
proyecto no es rentable, ya que no cubre los costos de oportunidad del capital.
Importancia de la TIR:
La TIR es un indicador clave para los inversionistas porque ofrece una tasa de
rendimiento directa que puede compararse con el retorno de otras inversiones o el costo
del capital. Es especialmente útil cuando se tiene que decidir entre múltiples alternativas
de inversión.
Ambos métodos (VAN y TIR) se basan en el mismo principio: valor del dinero
en el tiempo.
VAN proporciona una cantidad monetaria específica, lo que ayuda a determinar
cuánto valor adicional o pérdida se genera con la inversión.
TIR, por su parte, da una tasa de retorno porcentual, lo que permite comparar
proyectos de diferentes magnitudes e identificar cuál es más rentable de forma
relativa.
Decisiones de Inversión:
VAN: Aporta una cifra clara del valor que se genera con la inversión. Si el VAN
es positivo, el proyecto debería aceptarse; si es negativo, rechazarse.
TIR: Permite comparar la rentabilidad relativa de varios proyectos. Si la TIR
supera la tasa de descuento, el proyecto es rentable.
ANTECEDENTES
46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59
AÑOS31
29 3230 33 3117 3418 32 1935 33 36 34 20 37 21 35 38 22 36 23 39 2437 40 25 38 41 26 3942 27 284043 29 4144 30 4542
PERIODO
8955
14 9224
15 95010
16
1
179786
2
1810079
3 4 5 6 7
1910382 20 10693 21 11014 22 11344 23 11685 24 1203525
8 9 10 11
1239626 12
12768
27
13
13151
28
INGRESOS 0 0 0 0 0 0 0 0 2500 2500 2500 2500 3500
3500
116420 4000 4500 4500 5000 5500134963 6000139012 6500 143182 7000 1474777500 1519027725 156459 7957 161153 8195 165987 8441 8695
INGRESOS AL AÑO119913 123510 0 127215
0 131032
0 0 0 0 0 0 0 32500 32500 32500 32500 45500 170967
45500 52000 58500 58500 65000 71500 78000 84500 91000 97500 100425 103438 106541 109737 113029
5,0088E-11
EGRESOS 1,5026E-12 4,5079E-14 1,3524E-15
9700 4,0572E-17
9700 1,2171E-18
9700 3,6514E-20
9700 1,0954E-219700 3,2863E-23
9700 9700 9,8589E-25
9700 2,9577E-26
14550 28275 8,873E-28
28275 2,6619E-29
28275 7,9857E-31
28275
28275 28275 28275 28275 28275 84825 2544,75 76,3425 2,290275 0,06870825 0,00206125 6,1837E-05 1,8551E-06 5,5654E-08 1,6696E-09
UTILIDAD
116420 119913 30225
123510 -9700
127215 131032 -9700
134963 -9700 -9700 143182
139012 84424 -9700 147477
-9700 -9700
151902 17950 156459
4225 161153
4225 4225
165987 17225 170967
17225
INVERSION 23725 -13440 30225 36725 -13325 75455 90998 97500 100425 103438 106541 109737 113029
FLUJO DE CAJA -13440 -9700 0 -9700 -9700 -9700 -9700 -9700 -9700 17950 4225 4225 4225 17225
116420
17225 119913
23725 123510
30225 127215 36725
30225 131032 -13325134963 75455139012 84424 14318290998 14747797500 151902
100425 156459
103438 161153
106541 165987
109737 170967
113029
60 61 62 63 64 65
43 44 45 46 47 48
13546 13952 14371 14802 15246 15703
176096 181379 186820 192425 198197 204143
2,3957E-32 7,1871E-34 2,1561E-35 6,4684E-37 1,9405E-38 5,8216E-40
176096 181379 186820 192425 198197 204143
TRMA 12%
VAN 11003205,930886200
0%
TIR 17%
IMVESION AL INICIAR LA U
COMPUTADORA 6000
IMPRESORA 2500
ESCRITORIO 300
INTERNET 300
CURSOS PARA ENTRAR A LA UNIVERSIDAD 600
MATRICULA 200
UTILES 400
9700
AÑOS 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
PERIODO 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
INGRESOS 1200 1200 1200 1200 1200 1200 1200 1200 1200 3000 3000 3000 3500
INGRESOS AL AÑO 0 1200 1200 1200 1200 1200 1200 1200 1200 1200 3000 3000 3000 3500
EGRESOS 500 500 500 500 500 500 500 500 500 800 1200 1200 1200
UTILIDAD 700 700 700 700 700 700 700 700 700 2200 1800 1800 2300
INVERSION -2000
FLUJO DE CAJA -2000 700 700 700 700 700 700 700 700 700 2200 1800 1800 2300
31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45
14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
4000 4000 4000 4000 5000 5000 6000 6000 7000 7000 7000 8000 8000 8000 8000
4000 4000 4000 4000 5000 5000 6000 6000 7000 7000 7000 8000 8000 8000 8000
1500 1500 1500 1500 1500 1500 1600 1600 1700 1700 1700 1700 2000 2000 2000
2500 2500 2500 2500 3500 3500 4400 4400 5300 5300 5300 6300 6000 6000 6000
2500 2500 2500 2500 3500 3500 4400 4400 5300 5300 5300 6300 6000 6000 6000
TRM 5%
VAN 5042355%
TIR 39%
46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59
29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42
8000 8000 8000 8000 8000 8000 8200 8200 8200 8200 8200 8200 8500 8500
8000 8000 8000 8000 8000 8000 8000 8200 8200 8200 8200 8200 8500 8500
2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2050 2050 2050 2050 2050 2050 2050
6000 6000 6000 6000 6000 6000 6000 6150 6150 6150 6150 6150 6450 6450
6000 6000 6000 6000 6000 6000 6000 6150 6150 6150 6150 6150 6450 6450
Supongamos los siguientes valores para un chofer hipotético:
Los flujos de caja del chofer serán los ingresos menos los costos asociados a su
actividad. Supongamos que el flujo neto anual de caja es de $15,000 (ingresos menos
costos).
Donde:
En nuestro ejemplo:
Por lo tanto, el VAN es la suma de los flujos de caja descontados a la tasa del 5%
durante 48 años.
ESTUDIO Y MERCADO
Tendencias locales:
Aumento en la demanda de litio debido a su uso en baterías para vehículos eléctricos. Bolivia
tiene una de las mayores reservas mundiales de este recurso.
PLAN DE INVERSION
Las inversiones varían en función al tipo de trabajo que desarrollan
En el ingeniero químico es es elevado pero también los ingresos van aumentando a lo largo de
los años
El chofer es una persona que invirtió poco pero también no gana mucho a lo largo de los años
eso es la diferencia
ANALISIS DE RIESGO
En esta parte el mas riesgoso es el del chofer que del ingeniero es un factor a tomar en cuenta
CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES
podemos mencionar que la vida de un ingeniero es muy renumerado pero también es costoso
en los primeros años con esta evaluación económica y hallando el VAN y el TIR nos dimos
cuenta que cada que estudia es mucho mejor que ser un chofer haciendo este proyecto