TEÓRICA N8 PERIODONCIA 2° PARCIAL
TEÓRICA N8 PERIODONCIA 2° PARCIAL
TEÓRICA N8 PERIODONCIA 2° PARCIAL
TÉCNICAS DE SUTURAS
Generalidades: Se constituye en un material para ligar amarrar vasos sanguíneos, en síntesis
es cocerlos aproximarlos ,permitir que haya una cicatrización por primera intención ,fueron
identificados desde hace muchos siglos atrás hace 2000 a.C a través del tiempo se han ido
utilizando hilos ,fibras de animales para constituirse en suturas .
En los siglos siguientes ha existido una gran variedad de materiales (seda algodón ,crina de
caballo ,fibras e intestinos de animales e hilos fabricados de metales preciosos) se ha podido
utilizar para cada funcionalidad para cada especialidad ,para la práctica moderna se van
utilizando.
Objetivos:
NO REABSORBIBLES REABSORBIBLES
NATURALES
SEDA
-GUT LISO
-GUT CROMICO
POLIESTER
SINTETICAS
-MONOFILAMENTO SEDA
-ACIDO POLIGLICOLICO
-POLITETRAFLUOROETILENO -POLIGLECAPRONE 25
Tamaño de sutura:
Agujas de suturas:
Tamaño de la aguja:
Curvatura
Longitud
Sección
Curvatura
La sutura en la cicatrización por primera intención debe mantener unidos los bordes de la
herida hasta que su cicatrización permita mantener la integridad.
La sutura debe ser un elemento pasivo durante la cicatrización manteniendo inmóviles los
tejidos y sin tensión. Si existe una tensión excesiva puede conllevar una dehiscencia, isquemia
o incluso necrosis.
Agujas corte invertido: estas agujas son las más comúnmente usadas en
cirugías periodontales, maxilofaciales y de implante(implantologos
colocando implantes). Presentan dos bordes cortantes opuestos y un
tercer borde cortante en el borde externo de la curvatura esto reduce el
riego de “recortes” (cuando la sutura rasga los tejidos que están siendo
saturados).
Instrumentos de sutura:
Prendedores de tejido (pinza de adsón la que no tiene diente para no producir lesion)
Porta agujas (castroviejo, mathieu,mayo )
Pinzas hemostáticas
Tijeras (índole periodontal)
Prendedores de tejidos: es mejor una que no tiene situación lesiva ,las que
tienen dientes es para otro tipo de tejido mas duro como en cavidad
abdominal ,tienen punta delicada para no lastimar el tejido.
Tijeras: existen varias tijeras disponibles en el mercado, incluyendo las tijeras rectas curvas y
otros modelos post quirúrgicos.
Existen tijeras con punta pequeña y estrecha para cortar tejido y placa de remoción de suturas.
CÉLULAS KILLER
El tipo preferido es la tijera quirúrgica con
bordes cortantes para disminuir el espesor
del lado interno del colgajo quirúrgico para
cortar material de sutura.
Las tijeras agujadas son para tejidos periodontales por ejem. La gingivectomia
Nudos de sutura: 3
Nudo ciego
Nudos corredizos
Nudos de cirujano
Remoción de sutura: una vez que uno ha realizado la maniobra de la sutura se cita a la
semana al paciente en algunos casos a los 15 días lo mas rutinario es a la semana y se corta la
sutura y se remueve los puntos .
Suturas a los 13
días muestran
una mayor área
de recuperación
.cicatrización por
primera intención
lo mimo cuando se toma injertos del paladar se tiene una cicatrización por segunda intención.
Numero de filamentos
Capilaridad
Diámetro
Fuerza de tensión
Elasticidad
Memoria CÉLULAS KILLER
Fricción
Capacidad de reabsorción (pacientes que viajan o que tienen dificultad de volver al
consultorio)
Respuesta tisular
Numero de filamentos:
Capilaridad:
Diámetro:
Las suturas sintéticas o monofilamentosas poseen mayor memoria .por este motivo precisan de
un mayor numero de nudos para estabilizar el punto.
Pero esa capacidad de fricción también favorece el trauma al penetrar y desplazarse por los
tejidos. Algunas suturas son impregnadas en distintas soluciones para disminuir su
rozamiento.ej. poligiconato,glicerol,estearato magnésico.
Capacidad de reabsorción:
Respuesta tisular
Todos los materiales de sutura provocan una reacción del organismo a cuerpo extraño
induciendo una respuesta inflamatoria.
CÉLULAS KILLER
La reacción inflamatoria es menor en la sutura no reabsorbible que en la sutura
reabsorbible . dentro de las suturas reabsorbibles la respuesta inflamatoria en
mayor en las suturas de origen sintética que en las de origen natural.
Estéril
Fácil de manipular
Resistente a la tracción
Sin respuesta tisular
Flexible
Impermeable
Adecuada relación a la calidad
La mas economica que hay en nuestro ´pais es la seda donde los pacientes deben aguantan la
bacterias que estan anidadas alrededor de sus heridas.
2
CÉLULAS KILLER
3 4
5 6
7
CÉLULAS KILLER
10
9
12
11
14
13
CÉLULAS KILLER
15
Indicado en:
Colgajos libres
Colgajos pediculados
Composición:
Preparación:
Técnicas de aplicación:
Guantes húmedos
Preparación de un pequeño cilindro
Secar el área con aire
Colocar ejerciendo cierta presión
Utilizar un instrumento húmedo
CÉLULAS KILLER
Descripción del video con sutura simple ; la doctora explica en el video de la plataforma los
diferentes tipos de sutura .