AGN_IDENTIFICACION DE DOCUMENTOS 2 DE JUNIO 2023
AGN_IDENTIFICACION DE DOCUMENTOS 2 DE JUNIO 2023
AGN_IDENTIFICACION DE DOCUMENTOS 2 DE JUNIO 2023
Conjunto de documentos
producidos en el ejercicio de sus
funciones por las personas físicas
o jurídicas, públicas o privadas,
conservados respetando su orden
original, para servir como
testimonio e información para la
entidad que lo produce, para los
ciudadanos o servir de fuentes
para la historia.
Archivo de Gestión
Es en el que permanecen
los documentos desde el
momento en que se
generan o se reciben en la
oficina, hasta que su
trámite ha finalizado y su
consulta administrativa
sea frecuente. Custodia
los documentos mientras
estén en trámite.
1. Fondo: Conjunto de series generadas en el
ejercicio de sus funciones por cada uno de
los sujetos productores que conforman la
estructura de un organismo.
2. Fondo abierto: Aquel que está siendo
generado por un organismo productor que
continúa en el ejercicio de sus
Fondo competencias.
documental
• Fondo cerrado: Aquel cuyas series han
dejado de producirse por desaparición del
organismo que las generaba.
Conjunto de operaciones
realizadas en cada una de las
fases que componen el
proceso intelectual y físico de
organización de los fondos a
lo largo del ciclo vital de los
documentos.
Procesos del tratamiento archivístico
- Identificación
- Organización: Clasificación + Ordenación
- Valoración: Selección, acceso y transferencia
- Descripción
- Difusión
Identificación
➢ Su evolución orgánica
➢ Competencias administrativas
➢ Tipos documentales para delimitar las series
➢ Aquí radica su importancia, pues cualquier paso del
tratamiento archivístico dependerá de la identificación
La identificación tiene como fundamento la
aplicación del principio de procedencia en
NORMA DOMINICANAsus dos niveles:
DE
DESCRIPCIÓN ARCHIVÍSTICA (NORDA)
La oficina productora
La competencia
Las funciones
Series
Actividades
Tipos documentales
NORMA DOMINICANA DE
El resultado de la identificación permite determinar
DESCRIPCIÓN ARCHIVÍSTICA (NORDA)
el organismo productor, competencia, funciones y
el tipo documental, para su correcta organización.
El productor
El productor: es la unidad administrativa que
en el ejercicio de una función genera series
documentales.
Ejemplo: Departamento de compras, Unidad
de presupuesto.
La competencia
Comprende las atribuciones encomendadas
con carácter exclusivo a una institución para
resolver los asuntos referentes a una
determinada materia.
Se establece mediante la legislación:
Constitución, tratados, leyes, decretos,
resoluciones, etc.
Ejemplo:
Ministerio de la Vivienda y Edificaciones:
Diseño y ejecución de las políticas para
construcción de viviendas y edificaciones
en beneficio de los ciudadanos.
La función
Conjunto de actividades exclusivas de cada
unidad administrativa en una institución,
reglamentadas por las normas de procedimiento
que se materializan en serie documental.
CLASIFICACIÓN
ORDENACIÓN
Cuadro de clasificación documental
AG AC
Aprobación de la comisión
de evaluación y acceso de
fondos documentales
Observaciones