Trabajo Gestion Documental - Ciclo Vital de Los Documentos
Trabajo Gestion Documental - Ciclo Vital de Los Documentos
Trabajo Gestion Documental - Ciclo Vital de Los Documentos
PRESENTADO POR:
RAMIRO AYALA BARRANCO
ARLEDIS HURTADO CONDE
YURLEY MORENO BACA
ESTUDIANTES IV SEMESTRE
PRESENTADO A:
LUZ MARINA ARIAS GONZALEZ
DOCENTE
INTRODUCCIN
El siguiente trabajo tiene como finalidad conocer las etapas del ciclo vital de los
documentos en cada fase de archivo, desde el proceso de planeacin hasta su
preservacin a largo plazo; fases que encontraremos descritas en el Decreto 1080
del 26 de mayo de 2015. Y podremos evidenciar en visitas realizadas a diferentes
entidades del sector privado y pblico donde veremos la aplicacin de los
procedimientos establecidos en un PGD a los documentos,
destacando su
OBJETIVO GENERAL
Conocer las etapas del Ciclo vital de los documentos y los procesos de un
Programa de Gestin Documental que se desarrolla en cada una de estas.
OBJETIVOS ESPECFICOS
Conceptualizar el Ciclo vital de los documentos
Reconocer la importancia de la Unidad de Correspondencia y los
Procesos de la Gestin Documental que se desarrollan en ella.
Identificar como clasifican los archivos teniendo en cuenta el ciclo vital de
los documentos y los Procesos de la Gestin Documental que se
desarrollan en cada fase.
Identificar los valores que tienen los documentos en cada una de estas
etapas
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Ejemplo 2:
BALANCE GENERAL
- Balance trimestral
- Balance consolidado
13. Segn el Artculo 2.8.2.5.9. Del Decreto 1080 del 26 de mayo de 2015
Los Procesos de la gestin documental son: Planeacin, Produccin,
Gestin y trmite, Organizacin, Transferencia, Disposicin de
documentos, Preservacin a largo plazo, y Valoracin. Teniendo en
cuenta estos procesos, cada integrante debe visitar un archivo de una
entidad pblica e indagar paso a paso cules son las actividades que se
realizan en cada uno de estos procesos e ilustrarlos con fotografas o
imgenes libres de derechos de autor.
RAMIRO AYALA BARRANCO
14. Identificar all mismo, como clasifican los archivos teniendo en cuenta el
ciclo vital de los documentos y cules son los procesos de la Gestin
Documental que se desarrollan en cada fase (Archivo de Gestin, Archivo
Central e Histrico).
En relacin al Ciclo Vital de los documentos, en la Fundacin Mario Santo
Domingo se identifican los archivos clasificados de la siguiente manera:
16. Cada integrante del equipo debe tomar como ejemplo un documento que
se produzca o se reciba en una entidad y hacer lo siguiente:
a. Explicar el paso a paso detallado de ste por sus diferentes etapas
desde su produccin hasta su conservacin definitiva o
eliminacin.
b. Identificar los valores que tienen estos documentos en cada una de
estas fases o etapas.
En reas de resolver este punto, se escoge la serie CRDITOS. Este tipo de
documentos se refiere al conjunto de tipologas que hacen parte del proceso de
otorgar dineros en calidad de prstamos a familias emprendedoras capaces de
generar autoempleo y su microempresa.
PROCESO:
ACTIVIDAD
RESPONSABLE
REGISTRO
VALORES
Visita a clientes
potenciales
Asesor
Formato de Visita
Administrativo
Solicitud de crdito
Asesor
Fotografas
Administrativo
Solicitud de crdito
Copia de cdula
Copia de cedula de
codeudor
Estudio del crdito
Autorizacin validacin
Data crdito
Certificados de ingresos
Administrativo
Evaluacin de la
solicitud de crdito
Comit de
Crdito
Acta de aprobacin
Formalizacin del
crdito
Micro finanzas
Pagar
Desembolso del
crdito
Tesorera
Cheque / Transaccin
Recuperacin del
crdito
Cartera
Recibos de pago
Cancelacin del
crdito
Cartera
Paz y Salvo
Administrativo
Legal
Legal / Contable
Legal / Contable
Carta de devolucin del
pagar
Legal
Administrativo
OBJETIVOS
Definicin
Objetivos
OBJETIVOS
Definicin
Objetivos
ORGANIZACIN DE ARCHIVOS
OBJETIVOS
Definicin
Objetivos
DESCRIPCIN
Actividades
Responsables
Funcionarios de Archivos de
gestin
Funcionarios de Archivos de
gestin
Inicio
Clasificacin de la
documentacin
acorde a la TRD.
Organizacin fsica de
la documentacin
Identificacin de los
documentos de Apoyo
Funcionarios de Archivos de
gestin
Verificacin del
trmite
4
Alistamiento de
Funcionarios de Archivos de
gestin
5
La documentacin deber estar libre
de material metlico como clips,
ganchos, legajadores y exceso de
ganchos de cosedora, adems de
otros elementos como separadores o
post-it.
Foliacin de los
documentos
6
Identificacin de la
informacin
7
Identificacin de la Informacin.
Sin excepcin todas las carpetas y
dems unidades de conservacin se
deben identificar, marcar y rotular de
tal forma que permita su ubicacin y
recuperacin por lo tanto debe
contener la siguiente informacin:
Realizar inventario de
la documentacin
Funcionarios de Archivos de
gestin
Funcionarios de Archivos de
gestin
Identificacin
del
mobiliario
para
Archivo de Gestin.
Organizar fsicamente
la documentacin en
la estantera
Funcionarios de Archivos de
gestin
9
Realizar la marcacin de la estantera
y archivadores, de manera que la
informacin sea de fcil ubicacin.
Funcionarios de Archivos de
gestin
10
Fin
Serie:
ACTAS
Subserie:
Serie: Actas
Subseries: Actas de Comit de
Inversiones
Enero de 2009
Enero de2009.
como
Contratos de Obra 01
Elaboracin de separadores
DOCUMENTAL
2700
2707
INFORMES
.
Este formato deber ser debidamente diligenciado en original y dos copias, las
cuales sern distribuidas as: Original, deber ser guardado dentro de la caja
donde se empacan los archivos a transferir, la primera copia se deber conservar
en la oficina y/o dependencia que entrega los archivos y la segunda copia deber
ser enviada al rea de Gestin Documental.
Empaque de la Documentacin
Una vez la documentacin sea inventariada, deber ser empacada en las cajas de
archivo tipo x300, que la tiene dispuestas para tal fin, no se podrn empacar
archivos en cajas diferentes a estas.
La documentacin, deber ser empacada de manera organizada, siguiendo el
orden que se ha dado dentro del inventario.
Entrega de Cajas de archivos
Una vez diligenciado y firmado el Inventario, se realizar la entrega de las cajas a
transferir al funcionario de Gestin Documental, debidamente autorizado para
trasladarlas.
El funcionario de Gestin Documental, verificar que las cajas relacionadas en el
formato de Transferencias, correspondan a las entregadas y proceder a su recibo
y posterior traslado hacia al Archivo Central.
TRANSFERENCIA DOCUMENTAL
Inicio
Elaborar el Cronograma
transferencias documentales.
de
Elaborar
el
programa
de
transferencias, estableciendo los das
especficos en que se remitir la
informacin al Archivo central,
socializando el mismo con la
suficiente antelacin para que los
funcionarios encargados de los
archivos de gestin inicien el proceso
de preparacin de la documentacin.
2
Realizar la verificacin de las TRD
vs.
el
inventario
del
rea,
identificando
la
informacin
a
transferir a Gestin Documental de
acuerdo con las TRD.
Revisin de la Informacin a
Transferir
Coordinador
central.
de
Archivo
Funcionarios de Archivos de
gestin
Funcionarios de Archivos de
gestin
Se refiere a todas las actividades que
tienen como objetivo garantizar la
preparacin
tcnica
de
los
documentos: ordenacin, seleccin
natural expurgo, foliacin, cambio
de unidades de conservacin,
identificacin y rotulacin de los
expedientes.
Preparar Fsicamente la
documentacin
A
A
Ubicar Fsicamente la
documentacin en cajas
Diligenciar el formato de
Transferencia
Realizacin de la transferencia al
Archivo Central
Funcionarios de Archivos de
gestin
Funcionarios de Archivos de
gestin
Coordinador
central
del
Archivo
Funcionarios de Archivos de
gestin
OBJETIVOS
Definicin
Objetivos
ITEM
01
02
03
04
05
RESPONSABLE(S)
Coordinador de
Archivo central
El funcionario
responsable de
cada archivo de
gestin
El funcionario
responsable de
cada archivo de
gestin
funcionario
06
07
responsable
cada archivo
gestin
de
de
El
funcionario
responsable
de
cada Archivo de
Gestin
08
09
10
de
MES
AO
FUNCIONARIO RESPONSABLE DE LA
OFICINA PRODUCTORA QUE REALIZA LA TRANSFERENCIA
FIRMA_______________________________
COORDINADOR DE ARCHIVO CENTRAL
VoBo__________________________
DIRECTOR ADMINISTRATIVO
Definicin
Objetivos
ALCANCE
Este procedimiento comprende desde la seleccin de los documentos segn la
valoracin establecida de TRD aplicando tcnicas de muestreo hasta la
eleccin de la tcnica establecida en la disposicin final.
DESCRIPCIN
Para el desarrollo del PGD se deben cumplir las siguientes
actividades relacionadas con el proceso archivstico de
disposicin final :
Actividades a
desarrollar
Procedimientos
Programas
Definicin
Objetivos
DESCRIPCIN
Para el desarrollo del PGD se deben cumplir las siguientes
actividades relacionadas con el proceso archivstico de
preservacin a largo plazo :
Elabora la poltica de preservacin a largo plazo, en ao 2016.
Actividades a
desarrollar
para
Procedimientos
Programas
y preservacin
Valoracin
OBJETIVOS
Definicin
Objetivos
DESCRIPCIN
Actividades a
desarrollar
Procedimientos
Programas
18. Identificar all mismo, como clasifican los archivos teniendo en cuenta el
ciclo vital de los documentos y cules son los procesos de la Gestin
Documental que se desarrollan en cada fase (Archivo de Gestin, Archivo
Central e Histrico).
Clasificacin de los documentos en archivo de gestin: fase activa, valor primario
Archivo central: valores primarios fase semiactiva
Archivo
histrico:
valores
segundario, fase inactiva
Los procesos en la gestin documental que se desarrollan en el archivo de gestin y
central son: organizacin, transferencia, disposicin de los documentos y
valoracin.
Archivo Historico: disposicin de documentos, preservacin a largo plazo y valoracin.
19. Reconocer cul es la unidad de correspondencia de la entidad, qu
importancia tiene y cules son los procesos de la Gestin Documental que
se llevan a cabo en ella (si se lo permiten tomar algunas fotografas).
La unidad de correspondencia es importante porque normaliza el recibo y despacho
de todos los documentos que ingresan y salen de la institucin en ejercicio de su
funcin.
Los procesos de gestin documental que se llevan a cabo son: produccin, gestin y
trmite.
20. Cada integrante del equipo debe tomar como ejemplo un documento que se
produzca o se reciba en una entidad y hacer lo siguiente:
a)
explicar el paso a paso detallado de ste por sus diferentes etapas desde
su produccin hasta su conservacin definitiva o eliminacin.
b)
Identificar los valores que tienen estos documentos en cada una de estas
fases o etapas.
Tipo de documento: legalizacin de gastos de viaje
Los trabajadores de METROTEL SA, por distintos motivos laborales en ocasiones
viajan a otras ciudades el cual la empresa les da una cantidad de dinero que luego
debe ser justificado su gasto.
21. Segn el Artculo 2.8.2.5.9. Del Decreto 1080 del 26 de mayo de 2015
Los Procesos de la Gestin Documental son: Planeacin, Produccin, Gestin y
trmite, Organizacin, Transferencia, Disposicin de documentos, Preservacin a
largo plazo, y Valoracin. Teniendo en cuenta estos procesos, cada integrante debe
visitar un archivo de una entidad pblica e indagar paso a paso cules son las
actividades que se realizan en cada uno de estos procesos e ilustrarlos con
fotografas o imgenes libres de derechos de autor.
FLUJOGRAMA
DIGITURNO
USUARIO
ORGANIZACIN
RADICADOS
(planillas)
DIGITALIZACIN
RECOLECCIN DE
GESTION Y TRMITE
VALORACIN
Documentos fsicos
HISTORIAL
CONSERVACIN Y PRESERVACIN
22. Identificar all mismo, como clasifican los archivos teniendo en cuenta el
ciclo vital de los documentos y cules son los procesos de la Gestin
Documental que se desarrollan en cada fase (Archivo de Gestin, Archivo
Central e Histrico).
inicio a los trmites; para ello en el programa se ingresan los datos tanto del que
remite como del que recibe la comunicacin, el objeto, el numero de folios, y se
especifica si la solicitud es urgente o normal, la dependencia o secretaria a quien
va dirigida y al final arroja un estique de radicado.
Las comunicaciones que ellos recopilan las recoge un funcionario dos veces en la
maana y dos en la tarde (urgentes) y la normal pasan en la maana y otra en la
tarde. Esta documentacin es trasladada a digitalizacin. All un funcionario se
encarga de los urgentes y los otros tres se reparten por secretaria para agilizar la
digitalizacin,
hacen el proceso de clasificacin tanto electrnica como
fsicamente, de organizacin y alistamiento y comienza a escanear los
documentos.
El funcionario que organiza y digitaliza los urgentes elabora una planilla de control
de salida para el mensajero. Luego de que el proceso de digitalizacin de los
documentos se ha cumplido, pasan al usuario administrador quien genera una
planilla de entrega de las comunicaciones oficiales, envindoselas a los enlaces y
superenlaces para que hagan su trmite respectivo.
Una vez cumplida la entrega de la documentacin las planillas con las firmas de
recibidos pasan al archivo a cargo del la funcionaria Lourdes quien es la
encargada de la organizacin y archivar las planillas entregadas a las
dependencias tanto las urgentes como las normales entregas a los mensajeros.
23. Cada integrante del equipo debe tomar como ejemplo un documento que se
produzca o se reciba en una entidad y hacer lo siguiente:
CONCLUSION
Con las visitas realizadas de trabajo de campo se pudo apreciar como las
entidades buscan el cumplimiento a las normas archivsticas para este caso el
Decreto 1080 del 26 de mayo de 2015 y la necesidad de asumir los retos de
implementar los procesos de gestin documental para as tener un mecanismo
eficaz y eficiente que permita agilizar los procesos de consulta y mejorar la
atencin al usuario o cliente. Es indispensable poner en conocimiento a los
funcionarios involucrados en el proceso de archivo los lineamientos y flujo que
tiene el documento en su ciclo vital.
Se afirma que el ciclo vital del documento est compuesto por un conjunto de
etapas o fases; la cuales se pudieron identificar en entidades del sector pblico y
privado; y como a sus vez estas se integran al sistema de Gestin Documental y
normatividad vigente mediante sus procesos.
BIBLIOGRAFIA
en:
Etapas
del
ciclo
vital
del
documento.
Disponible
en:
http://www.cienciadelainformacion.edu.co/pluginfile.php/16934/mod_resource/cont
ent/1/TEMA%20UNIDAD%203.pdf