Actividades de reflexión inicial – Foro de reflexión inicial
Actividades de reflexión inicial – Foro de reflexión inicial
Actividades de reflexión inicial – Foro de reflexión inicial
INICIAL
FICHA: 3070176
APRENDIZ:
2024
INTRODUCCIÓN
Para una mejor comprensión de los temas a tratar en la presente guía dé respuesta
a las siguientes preguntas, que son de autorreflexión y autoconocimiento, para un
análisis previo con el objetivo de ponerse en contexto.
Para resolver esta situación lo ideal es almacenar los bienes producidos por un
fabricante que los consumidores lo demanden.
2- Empaquetado y unitarización
3- Inventario
4- Transporte
Es considerado como uno de los elementos de mayor relevancia en logística, abarca
todos los modos de transporte, incluidos los vehículos de carretera, los trenes de
carga, el transporte marítimo de carga y el transporte aéreo, que permiten mover
las mercancías a través de las diferentes etapas que conforman a la cadena de
suministro. La correcta gestión de este elemento de la logística, contribuye a la
entrega eficiente de productos de un lugar a otro, y evita problemas en el sistema
de la cadena de suministro.
5- Información y control
1. Entregas en el plazo
Este índice hace una comparación entre los pedidos entregados a tiempo y el total,
de pedidos realizados. Su objetivo es identificar fallas, especialmente en el proceso
de servicio.
Cuando este KPI es muy bajo, es una señal de que hay problemas en algún
momento, y que deben corregirse.
2. Estado del servicio de entrega
A diferencia del indicador anterior, considera el tiempo que tardó la carga en llegar
al cliente. En este caso, si se ha cumplido el plazo, contando desde el momento en
que el camión comenzó a transportar.
Con él, realizas un monitoreo del tiempo que tarda un pedido en llegar a su destino.
Esto va desde el momento en que se realiza el pedido hasta la entrega real.
En lugar de decir, por ejemplo, que un producto llegará entre 5 y 10 días hábiles,
permite presentar un plazo más específico, como de 8 a 10 días. Lo cual, seamos
sinceros, marca una gran diferencia para el cliente.
5. Índice de ocurrencias
• Pérdidas.
• Averías.
• Devoluciones.
• Intercambios.
Este es uno de los indicadores de desempeño logístico que suelen formar parte de
los procesos de la mayoría de las empresas. Mide el uso útil de los vehículos que
entregan.
Hace que nuestra logística sea más sustentable, pues se evita el desperdicio de
recursos y, por ende, se generan menos gastos.
Según la Ley 769 de 2002 sanción o multa que pude ser de 15 a 30 salarios mínimos
legales vigentes, inmovilización del vehículo.
• ¿Cuál es la documentación requerida para realizar servicios de transporte en
cada modo y medio de transporte?
CONCLUSIONES:
Los indicadores de gestión cobran una gran relevancia en la gestión integral de las
empresas, ya que a través de ellos es posible identificar actividades y procesos
críticos de la operación logística, oportunidades de mejora y de alianzas, que
facilitarán el camino hacia la consecución de los objetivos organizaciones de
satisfacción a clientes, socios, proveedores empleados y todos aquellos actores que
conforman el entorno de las empresas.