SESIÓN RELIGION PARÁBOLAS DE JESÚS- EL SEMBRADOR-15-08-2024
SESIÓN RELIGION PARÁBOLAS DE JESÚS- EL SEMBRADOR-15-08-2024
SESIÓN RELIGION PARÁBOLAS DE JESÚS- EL SEMBRADOR-15-08-2024
1. DATOS INFORMATIVOS:
I.E. 38453
DIRECTOR: CAYO ANTONIO PREGUNTEGUI LIZANA 2.
DOCENTE: JAVIER PINO HUILLCAHUARI
GRADO Y SECCIÓN: SEXTO Ú FECHA: 13/09/2024
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Criterios de Instr. de
Competencias y capacidades Desempeños Evidencia
evaluación evaluación
Asume la experiencia del encuentro - Actúa con - Comprender el Fichas de Escala de
personal y comunitario con Dios en su liderazgo significado de algunas trabajo valoración
proyecto de vida en coherencia con su realizando y parábolas del perdón.
creencia religiosa. proponiendo - Descubrir el mensaje
- Transforma su entorno desde el encuentro acciones a imagen de las parábolas del
personal y comunitario con Dios y desde la de Jesucristo, para Reino, en especial «La
fe que profesa. alcanzar una parábola del
- Actúa coherentemente en razón de su fe convivencia justa, sembrador» y “El trigo
según los principios de su conciencia fraterna y solidaria y la cizaña”
moral en situaciones concretas de la vida. con los demás
LAS PARÁBOLAS
se clasifican:
Explicamos que en esta sesión se trabajarán las Parábolas del Reino de Dios.
Los estudiantes leen información sobre las Parábolas del Reino de Dios.
PARÁBOLAS DEL REINO
Finalidad Encontramos
Juzgar
Presentamos fichas informativas de las parábolas: El sembrador y El trigo y la cizaña.
Conforme van leyendo, mencionan las enseñanzas que se dan.
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR
-------------------------------- ------------------------------------
DIRECTOR DOCENTE
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Necesit
supera
supera
ayuda
ayuda
estoy
estoy
logré
logré
ndo
Lo
Lo
Lo
Lo
o
o
1 CARDENAS CURI, Jhon Erick
2 CCACCRO CHAVEZ, Yone Azumi
3 CCACCRO LAPA, Jean Cristhian
4 CCATAMAYO ROMERO, Flor De Maria
5 CUADROS MIGUEL, Georgette Alisson
6 ESPINO LAGOS, Jannes Rosse
7 FLORES LAPA, Anabella Andreina
8 GOMEZ MIGUEL, Maykel
9 HUACHAPA HUALLPA, Yasumy Belisa
10 MANYAHUILLCA LUJAN, Roy Anyelo
11 MUÑOZ RIVEROS, Jheremy Uriel
12 QUISPE MENDEZ, Lucio Andree
13 TORRES QUISPE, Diego Jafet
PARABOLA DEL TRIGO Y LA CIZAÑA
El reino de los cielos es semejante a la parábola de un buen hombre que sembró
buena semilla en su campo. Dice que un hombre sembró trigo en su campo y que
al ir a descansar vino su enemigo y sembró también cizaña junto con el trigo. Al ir
creciendo el trigo en forma de hierba también la cizaña fue creciendo y vieron los
siervos del amo que sembró el trigo que había crecido así, entonces ellos le
dijeron: Señor, ¿No sembraste semilla buena en tu campo? ¿Cómo es que tienes
cizaña?
Él les contestó: “Algún enemigo ha hecho esto”. Los siervos dijeron: ¿Quieres que
vayamos a arrancarla?
El les dijo: No, no sea que, al recoger la cizaña, arranquen a la vez el trigo.
DE ACUERDO CON LA LECTURA RESPONDE LAS
SIGUIENTES PREGUNTAS.
1. El Trigo representa:
Completa el crucigrama
con las palabras claves
que están en esta
lectura.
_________________________________________________________
2. El Sembrador representa: ____________________________________________________
3. La cizaña representa: ________________________________________________________
4. ¿Cuáles son las trampas o pecados que nos apartan de la presencia de Dios?
_____________________________________________________________________________
5. ¿Cómo puedo hacer para no dejarme contagiar por las malas cosas?
_____________________________________________________________________________
6. ¿Qué significa el vivir en libre albedrío?
_____________________________________________________________________________
7. ¿Qué quieres llegar a ser como profesional?
_____________________________________________________________________________
8. ¿Cómo te mantienes siendo una semilla de trigo?
_____________________________________________________________________________
9. Menciona qué errores has cometido como hijo compañero hermano amigo etc.
_____________________________________________________________________________
10. ¿Quién es tu modelo a seguir para tener una vida íntegra?
_____________________________________________________________________________
11. En las redes sociales y en internet se ve a diario l practica de antivalores, ¿Cómo haces
para evitar caer en ellos?
______________________________________________________________________________