NIVELACION GRADO 6°
NIVELACION GRADO 6°
NIVELACION GRADO 6°
1. Actividad Inicial: Con la ayuda de tu diccionario o en la web busca el significado de las siguientes
palabras y además realiza un dibujo que las represente: Historia, cazar, pesca, Nómada, clan,
sedentario, Tribu, aldea, arpón, herramienta.
2. Contextualicemos: Empecemos con la Prehistoria. Se habla de Prehistoria porque en esta edad de la
historia no había registros escritos, ni mucho menos ninguna clase de documento escrito. Este Período llamado
Prehistoria también se le llama edad de Piedra, inicia con la aparición del hombre y finaliza cuando aparece la
escritura. Te preguntaras entonces ¿Cómo sabemos acerca de la Prehistoria?, sencillamente porque los
hombres de ese entonces dejaban dibujos rupestres en las cuevas y muchos arqueólogos han encontrado
restos de objetos que esa época que nos sirven para entender cómo vivían. Sin embargo, la prehistoria tuvo
tantos cambios, que los historiadores decidieron dividirla en
otros subperíodos para poder entenderla mejor: Paleolítico-
Neolítico-Edad de los Metales, cómo muestra la imagen.
Responde:
a) ¿Por qué se le llama Pre-historia y no historia?
b) ¿Con qué otro nombre se conoce a la Prehistoria?
c) ¿Cómo sabemos de la prehistoria si no habían escritos?
d) ¿En cuántos periodos se divide la Prehistoria y cuáles son?
3. Colorea las diferentes etapas de la Prehistoria
4.
¿Qué es la discriminación?: Es el trato desigual a una persona o colectividad por motivos raciales,
religiosos, diferencias físicas, políticas, de sexo, de edad, de condición física o mental, entre otros. Es decir,
Discriminar es cuando se excluye a alguien y no le dejan ejercer algún derecho, o cuando sólo le garantizan ese
derecho por un cierto tiempo y después ya no.
9. Investiga que dice el Articulo 13 de nuestra constitución política de Colombia, acerca de la discriminación.
10. Realiza un dibujo en el que representes el articulo 13 y el respeto a los derechos humanos.