Esto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

La Selva Fria y Sagrada entonces, en Laborde un defensor sin-


cero que mils habla de sus virtudes que
(Miguel Laborde. Editorial Contrapun- de sus defectos en “esta tierra cuadra-
to Ltda., 1990,144 pligs.) da, de cuatro esquinas y siete cielos”.
Alegra que alguien calificado nos
explique por que el canelo, por ejem-
plo, es el lirbol sagrado de 10s mapu-

C URIOSA obra entrega, esta


vez, Miguel .Laborde. Atrlis
quedaron sus sabrosos inven-
tarios de calles, de antiguos templos y
casas del gran Santiago. Siempre su pu-
ches; c6mo es la infancia y adolescen-
cia de 10s nifios indigenas; quC signifi-
cado religioso tiene la trutruka; que
poderes poseen 10s machis y 10s loncos;
pila ha estado atenta a rescatar nues- el significado‘^de la palabra admapu;
tros valores en el no siempre flicil ca- c6mo se construye “cientificamente”
una ruka; que fines consiguen 10s an-
mino -muy sombreado a veces- de cestrales nguillatunes; el significado
nuestras raices. de rehue, etc.
Ahora nos muestra otra faceta de En fin, es estimulante constatar que
su inquieta personalidad, aunque muy 10s mapuches constituyen una gran ra-
unida - e n lo historiogrilfico- a sus za, con sus tradiciones inmutables a tra-
trabajos anteriores. Asi, el acucioso in- ves de 10s siglos -y de 10s milenios-, lo
vestigador se constituye, ahora, en apo- que nos hace meditar mlis profunda-
logista apasionado de 10s “hombres de y bien estructurado poema en prosa. mente sobre nuestros origenes.
la tierra”, el pueblo mapuche, desde Tiene mlis elementos liricos que de En suma, Laborde, en esta cosmo-
una perspectiva bastante original y, prosa.
por esto mismo, novedosa. El autor demuestra un gran cono- . visi6n, nos introduce de lleno en el
cimiento de la raza vernlicula -la que mundo de 10s mapuches y nos ensefia
El texto estli compuesto por cator- c6mo estos aman, en un sentido misti-
ce cartas que un Reche le escribe a su a su vez estli constituida por no siem- . co, su tierra en una comuni6n extraor-
hijo. Cartas imaginarias pero impreg- pre homogeneas tribus- y, lo mlis im- dinaria con 10s elementos, y c6mo sus
nadas de un profundo contenido hu- portante, se nota que es un libro cons- . vinculos con la naturaleza 10s comple-
mano en las cuales desnuda la cultura truido con carifio, tanto en lo formal co- mentan.’Con todo, es una obra mlis li-
de este pueblo, extrayendo de ella las mo por su contenido. Por tanto, es un rica que real. Bellas las ilustraciones y
mils hermosas tradiciones, rescatando nuevo e interesante aporte a esta raza a excelente la diagramacibn.
1 otras olvidadas. la que con tanta pasibn le cantaran don En la profusa bibliografia se hace
El lenguaje es fluido y la tbcnica li- Alonso de Ercilla en La Araucana y notar la ausencia de un libro cllisico es- -
teraria se apoya en la reiteraci6n, to- don Francisco Niuiez de Pineda y Bas- crito por un mapuche: Las memorias
mando, a veces, la lectura un tono dis- cufiiln en su Cautiverio Feliz, entre del cacique don Pascual Coiia.
cursive per0 sobrio. Podria tratarse es- otros.
ta obra, en su conjunto, como un largo La gran familia mapuche tendril, Fernando de la Lastra

También podría gustarte