P102482-SPE-028-2R2-ES-Bandejas y Escaleras
P102482-SPE-028-2R2-ES-Bandejas y Escaleras
P102482-SPE-028-2R2-ES-Bandejas y Escaleras
BANDEJAS Y ESCALERAS
Especificación técnica
Doc. №: P102482-SPE-028
Versión: 2R2 Fecha: 08/10/2024
Contrato №: GMT-CON-05134
Nerea Castro
Alberto Fernández
Razón/Iniciación
Versión Fecha
Documentos/Observaciones
20 de Marzo de
1R0 Versión preliminar para la Etapa 2 – Lanzamiento final
2023
22 de Abril de
1R1 Presentación de FDR
2024
30 de Julio de
2R0 Documentos finales del contrato de construcción
2024
Actualización de formato
Nota añadida en la sección de introducción relativa a los soportes
Este documento constituye una especificación que sigue la plantilla Masterspec, compuesta por las secciones
Parte 1 General, Parte 2 Productos y Parte 3 Ejecución.
Esta especificación incluye requisitos sobre bandejas portacables y escaleras portacables. Estos requisitos son
generales para esos productos, por lo tanto, para las propiedades específicas de cada producto o componente,
consulte los dibujos, incluidas las listas que resumen los productos principales.
En caso de contradicción entre los documentos que forman parte de este Proyecto, el orden de prioridad será
el siguiente:
- Dibujos de diseño (planos)
- Dibujos de diagramas esquemáticos.
- Especificaciones técnicas
- Informe (descriptivo)
- Informe (cálculo)
Los soportes mencionados o mostrados en estos documentos son prototipos ilustrativos. El contratista deberá
plantear a GMTO el diseño final de los componentes, aportando tanto la documentación gráfica como los
cálculos conforme a los criterios definidos en el documento P102482-TRE-018 “Structures Basis of Design”
para garantizar que cumplen los requerimientos de la normativa chilena.
DOCUMENTOS RELACIONADOS
Los dibujos y las disposiciones generales del Contrato, incluidos los procedimientos de calidad del
Telescopio Gigante de Magallanes “GMT”, y los Informes y Dibujos de Diseño MEP, se aplican a esta
Sección.
D. Estándares
1. Además de las indicadas en este documento, serán de aplicación todas las normas y reglamentos
de diseño mencionados en los Informes indicados en este apartado.
2. Las normas de fabricación son válidas las Normas Europeas y las normas USA, mientras que
son equivalentes y aceptadas por las Normas y Autoridades de Chile. Cualquier mención a la
norma no será, por tanto, exclusiva. En todo caso, las normas chilenas son obligatorias.
RESUMEN
A. Sección Incluye las bandejas/escaleras metálicas para el sistema eléctrico.
C. Sección Incluye las bandejas portacables no metálicas para el sistema eléctrico e informático.
DEFINICIONES
A. Gerente de Construcción (CM): Empresa contratada por GMTO para supervisar la construcción
general del proyecto. Esta empresa actuará como contacto entre GMTO y cualquier otra parte de este
Proceso.
B. Supervisor Técnico de Construcción (CTS): Empresa contratada por GMTO para supervisar la
ejecución técnica de las obras. Esta función podría ser asumida por el CM por decisión del GMTO.
D. Proyecto: Se refiere a todos los edificios, estructuras e instalaciones diseñadas por IDOM.
F. Documentos del Proyecto: Consulte todos los documentos proporcionados por IDOM para definir
el Proyecto, incluidos, entre otros, los Informes, Informes de Cálculo, Especificaciones Técnicas,
Fichas Técnicas, Planos, Modelo BIM y Oferta de Cantidades.
G. Requisitos del proyecto del propietario: Todos los requisitos de construcción, operación y funcionales,
incluidos en los documentos del proyecto.
J. Prueba: Se refiere a una acción específica realizada para verificar que el desempeño de un producto o
sistema se corresponde con lo esperado según el Proyecto, normas o regulaciones. Por lo general, la
prueba necesitará un protocolo para ejecutarse.
K. Verificación: Se refiere a la acción específica para verificar algo que se requiere para garantizar el
correcto funcionamiento de un producto, o sistema, o para llevar a cabo el proceso de Puesta en
Marcha desde el punto de vista técnico, de Seguridad y salud. Por lo general, las verificaciones se
enumeran como listas de verificación.
C. Planos de taller: incluya planos, alzados, secciones, detalles y anexos a otros trabajos.
F. Certificados de prueba de terceros aprobados: envíelos para verificar el cumplimiento de IEC 61537
o NEMA VE-1, según corresponda.
G. Planos de coordinación: Incluye planos de planta y secciones dibujados a escala. Incluya el diseño a
escala de la bandeja de cables/escalera y las relaciones entre los componentes y los elementos
estructurales y mecánicos adyacentes.
I. Prueba de fábrica: envíe pruebas de fábrica que incluyan carga de trabajo segura, pruebas de deflexión
y medición de espesores de acero y galvanización.
J. Datos de Mantenimiento: Para bandejas portacables a incluir en los manuales de mantenimiento por
parte de los fabricantes.
Planos de construcción (registro): en el momento de la toma de control del proyecto, presente los planos de
registro de las bandejas de cables instaladas de acuerdo con los requisitos del proyecto.
ENVÍOS INFORMATIVOS
A. Instrucciones publicadas por los fabricantes. Planos de Coordinación: trazado de bandejas/escaleras
portacables, o modelo BIM, dibujado a escala, indicando los elementos descritos en este Apartado, y
coordinado con todos los oficios de la construcción.
SEGURO DE CALIDAD
A. Calificaciones del instalador: técnicos calificados que hayan completado con éxito un programa de
aprendizaje o un programa de capacitación artesanal.
B. Maquetas: Antes de instalar las bandejas portacables, para los diferentes sistemas, se ejecutará un
ejemplo de las bandejas portacables, con todos los componentes y herrajes. También se incluirán
colgadores y soportes.
1. Será necesaria la aprobación del CTS y CM para proceder con la instalación.
2. La aprobación de maquetas no constituye la aprobación de desviaciones de los Documentos
del Contrato contenidos en las maquetas, a menos que CM apruebe específicamente dichas
desviaciones por escrito.
3. Mantener las maquetas durante la construcción en condiciones intactas como estándar para
juzgar el Trabajo completado.
4. Derribar y eliminar maquetas cuando se le indique.
C. Todos los productos estarán provistos de certificados de Calidad válidos para su instalación en Chile.
B. Antes del envío, todos los productos deberán ser inspeccionados en fábrica para detectar daños.
C. Manipule los productos con cuidado para evitar abrasión, perforaciones y desgarros.
1. Notifique al ingeniero con al menos 2 días de anticipación sobre las interrupciones de servicios públicos
propuestas.
2. No continúe con interrupciones de servicios públicos sin el permiso por escrito del Ingeniero.
COORDINACIÓN
A. Coordinar con el Arquitecto/ID los acabados de todos los componentes expuestos en áreas públicas
(sujeto a la aprobación del Ingeniero/ID).
B. Coordine el diseño y la instalación de componentes con otras instalaciones para garantizar un acceso
claro a las bandejas de cables para facilitar el mantenimiento/verificación/tiro adicional del cable.
1. Revisar las ubicaciones y elevaciones de las indicadas según sea necesario para adaptarse a las condiciones
del campo y según lo aprobado por el Ingeniero.
PLANIFICACIÓN
A. Programar la ejecución de todos los componentes de la tubería. La aplicación del aislamiento puede
comenzar en segmentos que tengan resultados de prueba satisfactorios para la tubería.
GARANTÍA
A. La garantía de los productos y obras será la definida en el contrato entre GMTO y GCO.
BANDEJAS METÁLICAS
A. Descripción: Esta categoría de producto cubre bandejas portacables metálicas y sistemas de bandejas
portacables metálicas destinados para montaje en campo y para uso de acuerdo con el Pliego RIC
N°4 y el Artículo 392 de NFPA 70.
B. Criterio de desempeño:
a. Listado y etiquetado de acuerdo con NFPA 70, por un laboratorio de pruebas eléctricas
calificado, reconocido por las autoridades competentes, y marcado para la ubicación y aplicación
previstas.
2. Criterios de listado: UL CCN CYNW; incluyendo NEMA VE 1 e idoneidad para uso como conductores
de puesta a tierra de equipos de acuerdo con las Secciones 7.10 de la Hoja RIC N°4, y 392.60(A) y
392.60(B) de NFPA 70.
C. Las escaleras de cables deberán cumplir con los requisitos de Clase Y para el área de base libre según
IEC 61537 como mínimo.
D. Componentes: Para incluir bandejas portacables o escaleras (como se muestra en los planos), codos,
codos, T, acoplamientos, placas, placas de expansión, eclisas, arandelas de goma, colgadores, soportes
de soporte y otros accesorios del sistema necesarios para la seguridad y protección del cable.
instalaciones. Todos los accesorios y accesorios serán fabricados expresamente por los fabricantes.
No se aceptan accesorios ni accesorios fabricados en campo.
E. Bandejas Eléctricas: Chapa de acero perforada de gran espesor, de alta resistencia, galvanizada en
caliente después de la fabricación, espesor mínimo de 1,5 mm para bandejas portacables de hasta 300
mm de ancho y 2 mm de espesor para bandejas portacables superiores a 300 mm de ancho, con bridas
de retorno hacia afuera. Los herrajes serán del mismo material que la bandeja. Las cubiertas, cuando
se muestran en los dibujos, tendrán un espesor mínimo de 1,0 mm para bandejas portacables de hasta
600 mm de ancho y 1,5 mm de espesor para bandejas portacables de más de 600 mm de ancho y
estarán hechas de chapa de acero galvanizada en caliente después de la fabricación, a presión. tipo
sobre o perno, formando un conjunto rígido con la bandeja.
F. Bandejas portacables TI, Seguridad, BAS y Control: Las bandejas portacables para estos sistemas
serán de malla metálica galvanizada en caliente o con recubrimiento en polvo, certificadas para su uso
en centros de datos por el fabricante. Este tipo de bandejas portacables se utilizarán para tramos
horizontales y tramos verticales en todos los edificios, excepto en las construcciones prefabricadas.
G. Las bandejas portacables OCS serán las definidas para Control en el párrafo anterior, pero en el caso
de la Sala de Informática, esta bandeja portacables será de PC-ABS libre de halógenos, incluyendo
todos los accesorios para los cables de entrada/salida de/ a los estantes de esa habitación.
H. Lados: la profundidad de los lados no será inferior a 100 mm. Para bandejas portacables cubiertas, la
altura de los lados deberá ser 20 mm mayor que el diámetro mayor del cable para garantizar una
ventilación e instalación adecuadas o 100 mm, lo que sea mayor.
J. Antes de la galvanización por inmersión en caliente se debe llevar a cabo un riguroso proceso de
pretratamiento totalmente controlado que incluye desengrasado alcalino, enjuague, decapado,
fundente y secado.
K. La galvanización se realizará de acuerdo con la norma ISO 1461 y se aplicará después de la fabricación
con un espesor de capa local de 45 µm (masa de recubrimiento local de 325 g/m²) y un espesor de
capa medio de 55 µm (masa de recubrimiento media de 395 g/m²). Las bandejas portacables
fabricadas según NEMA VE1 deberán tener galvanización de acuerdo con los requisitos de NEMA
VE 1.
1. Para instalaciones exteriores en zonas industriales y costeras con salinidad moderada e instalaciones
interiores en piscinas; El tratamiento debe cumplir con la categoría de riesgo de corrosión C4 según ISO
12944-2.
2. Para instalaciones exteriores en zonas industriales con alta humedad y atmósfera agresiva e instalaciones
interiores en zonas con condensación casi permanente y con alta contaminación; El tratamiento debe
cumplir con la categoría de riesgo de corrosión C5-I según ISO 12944-2.
N. Medidas: Las bandejas y escaleras serán de medidas métricas estándar, de 100, 200, 300, 450, 600 y
900 mm de ancho y una longitud de sección mínima de 2,4 m. El tamaño de la bandeja o escalera se
determinará por el número y tamaños de cables de acuerdo con el Reglamento y/o como se muestra
en los Planos. La bandeja o escalera deberá tener resistencia y rigidez para brindar soporte a los cables
contenidos en su interior. La deflexión entre soportes deberá cumplir con los requisitos de IEC 61537
bajo capacidad de carga total.
O. En cada acoplamiento entre tramos adyacentes se dispondrá conector de puesta a tierra para bandejas
o escaleras.
P. Los productos deberán estar provistos de marcas estampadas por los fabricantes.
Q. El acabado de las bandejas de cables/escaleras utilizadas en exteriores deberá estar certificado como
estabilizado contra los rayos UV.
3. Materiales y Acabados:
a. Secciones Rectas y Accesorios: El acero cumple con las propiedades mecánicas mínimas de
ASTM A1011/A1011M, SS, Grado 33.
b. Placas de empalme de bandejas de acero: ASTM A1011/A1011M, HSLAS, Grado 50, Clase 1.
c. Sujetadores: El acero cumple con las propiedades mecánicas mínimas de ASTM A510/A510M,
Grado 1008.
d. Acabado: Galvanizado en caliente después de la fabricación cumpliendo con ASTM
A123/A123M, Clase B2, con herrajes de acero inoxidable, Tipo 316.
4. Opciones:
a. Ancho: 100 mm, 200 mm, 400 mm y 600 mm a menos que se indique lo contrario en los planos.
b. Profundidad de carga mínima útil: 100 mm.
c. Longitudes de Tramos Rectos: 3 m, excepto cuando se requieran longitudes menores para
facilitar el montaje de la bandeja.
d. Radio mínimo de montaje: 300 mm y 600 mm.
e. Tapas: Tipo macizo fabricadas con los mismos materiales y con mismos acabados que la bandeja
portacables.
1. Configuración:
a. Los alambres se forman en un patrón de malla de alambre estándar (50 por 100 mm) con
alambres que se cruzan soldados entre sí. Las secciones de malla deben tener al menos un alambre
longitudinal inferior a lo largo de toda la sección.
b. Protección galvanizada en caliente o con recubrimiento en polvo.
c. Utilice los componentes y accesorios apropiados para bandejas portacables tipo malla debajo del
piso o superiores cuando corresponda.
a. Los extremos de los cables a lo largo de los lados de la malla de alambre (bridas) se redondean
4. Tamaños:
a. Los tramos rectos se suministrarán en longitudes estándar de 3 m.
b. Profundidad de Malla: 100 mm de profundidad de carga útil por 300 mm o 600 mm de ancho.
5. Conjuntos de conectores: Perno soldado a una placa con forma para encajar alrededor de los cables de
la bandeja contigua y la placa de acoplamiento. Une mecánicamente los alambres de la bandeja adyacente
para unir secciones o para crear accesorios horizontales.
6. Capacidad de ensamblaje del conector: Los empalmes ubicados dentro del tramo de soporte no
disminuirán la capacidad de carga nominal de la bandeja portacables.
7. Hardware y sujetadores: Deberá estar disponible un complemento completo de accesorios para la
bandeja portacables, incluidos, entre otros, codos planos de 45 y 90 grados, codos interiores y exteriores
verticales, accesorios en T, acoplamientos para unir secciones de la bandeja, soportes colgantes y
espacios en blanco para los extremos. y todos los demás componentes necesarios para que el sistema
funcione. Los herrajes y accesorios serán de material y color compatibles.
B. Criterio de desempeño:
a. Listado y etiquetado de acuerdo con NFPA 70, por un laboratorio de pruebas eléctricas
calificado, reconocido por las autoridades competentes, y marcado para la ubicación y aplicación
previstas.
B. Instale la bandeja portacables como un sistema completo, incluidos sujetadores, clips de sujeción,
sistemas de soporte, tiras de barrera, placas de empalme horizontales y verticales ajustables, codos,
reductores, tes, cruces, punteras de cables, adaptadores, cubiertas y uniones.
C. Instale la bandeja de cables de modo que la bandeja sea accesible para la instalación de cables y todos
los empalmes sean accesibles para inspección y ajuste.
E. Unir la bandeja portacables con las placas de empalme; Utilice cuatro pernos de cuello cuadrado y
contratuercas.
F. Sujete los soportes de la bandeja portacables a la estructura del edificio e instale restricciones sísmicas.
G. Diseñe sujetadores y soportes para transportar bandeja portacables, cables y una carga concentrada
de 80 kg.
H. Coloque los soportes de manera que las luces no excedan las luces máximas indicadas en los
cronogramas y proporcione los espacios libres que se muestran en los planos. Instale soportes
intermedios cuando el peso del cable exceda la capacidad de carga de los peldaños de la bandeja.
I. Construya soportes a partir de miembros de canal, varillas roscadas y otros accesorios proporcionados
por el fabricante de la bandeja portacables. Disponga los soportes en forma de trapecio o soporte de
pared según lo requiera la aplicación.
K. Instale soportes suspendidos en el centro para bandejas de un solo riel diseñadas para condiciones de
carga excéntrica del 60 frente al 40 por ciento, con un factor de seguridad de 3.
N. Realice conexiones a equipos con accesorios bridados sujetos a bandejas portacables y a equipos.
Soporte de bandejas portacables independientes de los herrajes. No cargue el peso de las bandejas de
cables sobre el gabinete del equipo.
O. Instale conectores de expansión donde las bandejas de cables cruzan las juntas de expansión del
edificio y en tramos de bandejas de cables que excedan las dimensiones recomendadas. Separe los
conectores y establezca los espacios de acuerdo con la norma aplicable.
P. Realice cambios de dirección y elevación utilizando los accesorios recomendados por el fabricante.
Q. Realice las conexiones de la bandeja de cables utilizando los accesorios recomendados por el
S. Instale fundas metálicas tapadas para futuros cables a través de las penetraciones de bandejas de cables
selladas con barreras contra incendios y humo.
T. Sujete las cubiertas de las bandejas portacables instaladas en exteriores con abrazaderas de alta
resistencia.
U. Instale señales de advertencia en lugares visibles sobre o cerca de las bandejas portacables después de
la instalación de la bandeja portacables.
B. Las bandejas de cables con conductores de energía eléctrica deben unirse entre sí con placas de
empalme homologadas para fines de conexión a tierra o con puentes de unión homologados.
INSTALACIÓN DE CABLES
A. Instale los cables sólo cuando se haya completado e inspeccionado cada tramo de bandeja de cables.
B. Sujete los cables en tramos horizontales con abrazaderas o bridas para cables. Apriete las abrazaderas
sólo lo suficiente para asegurar el cable, sin dañar la cubierta del cable. Instale bridas para cables con
una herramienta que incluya un dispositivo limitador de presión automático.
C. Fije los cables en tramos verticales a las bandejas portacables cada 30 cm.
D. Sujete y soporte los cables que pasan de una bandeja portacables a otra o caen desde bandejas
portacables hasta gabinetes de equipos. Sujete los cables a la bandeja portacables en el punto de salida
y apoye los cables independientemente del gabinete.
E. En construcciones existentes, retire los cables inactivos o muertos de las bandejas de cables según los
dibujos.
B. Conecte los conductos a las bandejas de cables de acuerdo con los requisitos de NEMA VE 2 y
NEMA FG 1.
B. Bandejas de cables de escalera: proporcione señales de advertencia para evitar su uso como escalera
de personal.
1. Letras: 3 cm de alto.
2. Leyenda: "¡ADVERTENCIA! NO UTILIZAR COMO PASARELA, ESCALERA O SOPORTE
PARA ESCALERAS O PERSONAL." También en español.
LIMPIEZA
A. Al finalizar la instalación de la bandeja portacables/escalera, incluidos los accesorios, inspeccione el
acabado expuesto. Elimine rebabas, suciedad y restos de construcción y repare acabados dañados,
incluidos desconchones, rayones y abrasiones.
PROTECCION
A. Proteger las bandejas portacables y los cables instalados.
1. Instale protección temporal para cables en bandejas abiertas para proteger los cables expuestos
contra la caída de objetos o escombros durante la construcción. La protección temporal para
cables y bandejas de cables puede construirse con madera o materiales metálicos y debe
PIEZAS DE REPUESTO
A. Los repuestos serán proporcionados, empaquetados e identificados, una vez terminadas las obras
de Construcción.
B. La provisión de repuestos se aplicará a todos los componentes de los productos definidos en esta
Especificación, en función de la cantidad instalada: