Clase Exploracion y Examen Mental
Clase Exploracion y Examen Mental
Clase Exploracion y Examen Mental
PSICOPATOLOGICA Y
EXAMEN MENTAL EN NIÑOS
Y ADOLESCENTES
Anggy Karina Cuadros Cruz
PSICOLOGA
Especialista en Clinica y de la salud
Especialista en Familia
Magister en Salud Mental y Psicopatología en clínica
2023
¿Qué significa evaluar en psicología?
INTRODUCCIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=ufVuhKAK5EY
Objetivos de la Evaluación
CREATIVIDAD
Cuando tratamos de evaluar mediante las
diferentes pruebas a niños y adolescentes, no
basta con contar con la correspondiente
formación profesional y el conocimiento
técnico de cada una de las pruebas. Las
peculiaridades de esta población hace
necesario que seamos lo suficientemente
hábiles para adaptarnos a las características de
cada niño y sepamos envolver cada prueba de
un color y una forma específica para que le
resulte lo más atractiva posible. Debemos ser
creativos.
ASESORAMIENTO
Ello permite la recogida de información previa y preparar mejor el primer encuentro con el niño. De
todas formas, lo habitual es que padres y niño o joven vengan juntos el primer día.
Tras una breve presentación del psicólogo ante todo el grupo y roto el hielo podemos invitar al niño
con la excusa de que realice alguna actividad (dibujo, juego u otro) a que vaya a otra sala.
Esto permite que los padres se expresen más libremente evitando al niño que escuche como se
explica su problema al psicólogo.
Posteriormente podemos ya traer de nuevo al niño para iniciar con él alguna actividad y que se vaya
familiarizando con el profesional en ausencia de los padres.
El juego, como medio comunicativo, es el
preferido hasta los 7 u 8 años de edad.
Acompañado de diálogo imaginario donde el
niño puede expresarse a partir de dibujos,
objetos o juguetes es especialmente útil.
La importancia del juego: romper
resistencias
-Independientemente de la prueba o
instrumento utilizado, el niño nos aportará,
indirectamente, otros datos interesantes: su
actitud, sus verbalizaciones, su
psicomotricidad, sus expresiones faciales,
etc...Todas ellas deben ser valoradas en el
conjunto de la evaluación
-El trabajo con niños requiere creatividad,
capacidad para sorprenderle, de cambiar sobre
la marcha cuando se descubre algún elemento
de interés. Es un constante aprendizaje mutuo
en el que, muchas veces, es el niño quien nos
sorprende a nosotros