S10_s1 - Derecho de los Administrados (2)
S10_s1 - Derecho de los Administrados (2)
S10_s1 - Derecho de los Administrados (2)
Sesión 10
Académico
Profesional
Participa activamente,
¡No olvides levantar la
mano!
Motivación
• Veamos el siguiente video:
VIDEO: Los derechos de los
Contribuyentes – parte 1
https://youtu.be/nutehYM42Gk?si
=0QzSdoD0wKgcR4ce
minuto: del 3:23 al 9:28
Estos derechos tienen por objetivo equilibrar la relación que existe entre la
administración tributaria y los administrados (contribuyente) desde el momento
que se genera esta relación juridica.
Ejem: cuando el contribuyente se inscribe en el RUC ante la SUNAT, mantiene una
relación hasta que finaliza con la baja del RUC.
Los derechos de los administrados están reconocidos en el articulo 92º del Codigo
Tributario en forma enunciativa o explicita, no es limitada, se puede aplicar otras
ley y la constitución, como es el articulo 55º de la Ley de Procedimiento
Administrativo General.
Articulo 92° del Código Tributario
DERECHOS DE LOS ADMINISTRADOS
Derechos: Es la facultad que tiene un sujeto para ejecutar
determinada conducta o abstenerse de ella, o para exigir a otro
sujeto el cumplimiento de su deber.
Asimismo, las personas naturales que perciban rentas de cuarta y/o quinta
categorías, sin perjuicio de la obligación o no de presentar la declaración
jurada anual del impuesto a la renta, tienen derecho a la devolución de
oficio de los pagos en exceso que se originen como consecuencia de las
deducciones anuales establecidas en el artículo 46 de la Ley del Impuesto
a la Renta u otros motivos.
DERECHOS DE LOS ADMINISTRADOS
Sustituir o rectificar sus declaraciones juradas, conforme a las disposiciones
sobre la materia.
Declaración Declaración
Sustitutoria Rectificatoria
Reclamación ante la
Administración tributaria
Apelación
Fin de la
Resolución del segunda y
Tribunal Fiscal (RTF) última etapa
DERECHOS DE LOS ADMINISTRADOS
Contra lo resuelto por el Tribunal Fiscal no cabe recurso alguno en la vía administrativa. No
obstante, el Tribunal Fiscal, de oficio, podrá corregir errores materiales o numéricos, ampliar
su fallo sobre puntos omitidos o aclarar algún concepto dudoso de la resolución, o hacerlo a
solicitud de parte.