Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8
Familia
La familia es la base de la sociedad y es importante entender su complejidad.
Exploraremos su definición, historia y características para comprender su importancia como unidad social. Definición de Familia La OMS define la familia como "el grupo fundamental de la sociedad" mientras que la ONU reconoce a la familia como "la unidad básica de la sociedad". La Cruz Roja la define como "un conjunto de personas que mantienen relaciones afectivas, económicas y de convivencia duraderas". En mi opinión, la familia es un grupo de personas que se relacionan entre sí en base a lazos de sangre, adopción o unión civil. Tipos de Familia Familia Nuclear Familia Monoparental Compuesta por dos padres casados y sus hijos Cuando un solo padre o madre cría a los hijos. biológicos.
Familia Ampliada Familia Homoparental
Los hijos, padres, abuelos y otros parientes Compuesta por dos padres o dos madres y sus conviven bajo el mismo techo. hijos. Características de una Familia Funcional
Comunicación efectiva Unidad
Los miembros de la familia se comunican de manera Los miembros de la familia comparten hobbies y abierta y respetuosa. actividades juntos.
Valores compartidos Respeto
La familia comparte valores y creencias que se Los miembros se respetan mutuamente y transmiten de generación en generación. valoran la opinión de cada uno. Las Familias de Antes y las Familias Actuales Las familias de antes a menudo seguían la estructura patriarcal, con el padre a la cabeza y los roles de género rigidamente definidos. Hoy en día, las familias son más diversas y los roles de género son más flexibles. También hay más aceptación de diferentes tipos de familias, como familias monoparentales y familias del mismo sexo. Características de una Familia Disfuncional Abuso Puede haber abuso emocional, físico o sexual entre los miembros de la familia. Adicciones Uno o más miembros pueden tener problemas de adicción que afecten a las dinámicas familiares. Falta de comunicación Los miembros no se comunican de manera efectiva, lo que puede llevar a malos entendidos y conflictos. Inestabilidad financiera La inestabilidad financiera puede afectar a la estabilidad emocional y a las relaciones familiares. Conclusión y Comentarios Finales La familia es la columna vertebral de nuestra sociedad. Es importante entender su complejidad, valorar sus fortalezas y trabajar en mejorar las relaciones familiares. Como sociedad, debemos trabajar en crear oportunidades para que las familias puedan prosperar y tener un impacto positivo en nuestras comunidades. Bibliografía Guzmán, J. (2018) "La estructura familiar", UNAM. OMS. (2002) "La salud familiar", WHO Press. UNESCO. (2019) "Familia y derechos humanos", UNESCO.