SESIÓN 2A - U2 - 3RO
SESIÓN 2A - U2 - 3RO
SESIÓN 2A - U2 - 3RO
I. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA DEL
ÁREA
CAPACIDADES DESEMPEÑO DIVERSIFICADO
Traduce cantidad a Establece relaciones entre datos referidas a comparar e igualar
expresiones numéricas. cantidades l as transforma a expresiones numéricas que incluye
operaciones con expresiones fraccionarias o decimales.
RESUELVE
PROBLEMAS DE Comunica su Expresa con lenguaje numérico nuestra comprensión de las
CANTIDAD comprensión sobre los operaciones con números racionales, usan este entendimiento
números y las
para interpretar las condiciones de un problema en contexto.
operaciones
COMPETENCIA
CAPACIDADES DESEMPEÑO DIVERSIFICADO
TRANSVERSAL
Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus
Gestiona su aprendizaje Define metas de potencialidades, conocimientos, estilos de aprendizaje,
de manera autónoma. aprendizaje. habilidades, limitaciones personales y actitudes para el logro de
la tarea, formulando preguntas de manera reflexiva.
Se desenvuelve en Organiza aplicaciones y materiales digitales según su utilidad y
entornos virtuales Personaliza entornos propósitos variados en un entorno virtual determinado, como
virtuales televisor, computadora personal, dispositivo móvil, aula virtual,
generados por las TIC.
entre otros, para uso personal y necesidades educativas
ENFOQUE
VALOR COMPORTAMIENTOS OBSERVABLES
TRANSVERSAL
Docentes y estudiantes promueven la igualdad de
Enfoque Inclusivo o Respeto a las diferencias condiciones y oportunidades, también la capacidad de
atención a la diversidad superación
Ejemplificación de situaciones reales donde se utilizan los decimales, como por 15 min.
ejemplo en precios de productos, mediciones de tiempo, etc. Plumones
Actividad grupal donde los estudiantes deben representar diferentes decimales
como fracciones y porcentajes.
Diálogo abierto con los estudiantes sobre la importancia de comprender y utilizar
los decimales en la vida cotidiana.
Realización de ejercicios prácticos donde los estudiantes deben convertir
decimales en fracciones y porcentajes, y viceversa.
La docente introduce el concepto de decimales y menciona los distintos tipos,
como los decimales exactos, decimales periódicos puros y decimales periódicos
mixtos.
Ejemplo con un decimal periódico puro: Se plantea el número 0.333... y se explica
que ese "3" repetido infinitamente indica un decimal periódico puro.
La docente presenta una situación donde se debe expresar un decimal como
fracción y porcentaje, utilizando como ejemplo el número 0.75.
Se plantea un problema que involucre operaciones con decimales, como la suma
de 0.25 y 0.4, para que los estudiantes practiquen expresando el resultado de
diferentes maneras.
Se retoma la pregunta sobre situaciones de la vida diaria donde se empleen Pizarra
DESARROLLO
III. EVALUACIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN SI NO
Establece relaciones entre las distintas formas de expresar los números decimales con sus equivalencias en
fracciones y porcentajes.
Expresa en lenguaje adecuado su comprensión entre las operaciones de números decimales y sus formas
equivalentes.