TAREA_1_INV_INNO_EDU_GRUPO_2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Unidad 1

Actividades de
aprendizaje

INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA

Tarea práctica 1

Equipo No: 2

Integrantes:

Basantes Carlos

Camacho Sebastián

Campos Gabriela

Tufiño Gloria

Zambrano Johao
Unidad 1
Actividades de
aprendizaje

Tema: Las categorías: tecnología, investigación e innovación en el contexto educativo.

Objetivo: Comparar las categorías; tecnología, investigación e innovación en el contexto educativo

como inductoras del proceso de generación de ideas y desarrollo de la capacidad para implantarlas y

producir cambios exitosos, evidenciados en la mejora institucional.

Actividades para el logro del objetivo

● Estudie el material docente de las ideas claves de la unidad 1.

● Estudie la bibliografía que se le orienta en la presente tarea práctica.

● Realice inicialmente un resumen de las categorías tecnología educativa, investigación

educativa e innovación educativa.

● A partir del resumen realizado elabore un cuadro comparativo de las categorías; tecnología,

investigación e innovación en el contexto educativo.

Definición Características Importanci Ventajas y Ejemplos tomados

a desventajas de trabajos

realizados por

otros

investigadores

Tecnología en Se refiere a la - Integración de Facilita la Ventajas: - Implementación

el contexto aplicación de TIC en el aula. adquisición - Fomenta el de plataformas

educativo recursos - Interactividad de aprendizaje virtuales.

tecnológicos entre docentes y conocimient autónomo. (Martínez, 2017,


Unidad 1
Actividades de
aprendizaje

para estudiantes. os y - Acceso global p.17)

optimizar los - Adaptabilidad habilidades a recursos. - Aplicación de

procesos de a diferentes de forma - Motiva a los software educativo

enseñanza- estilos de dinámica y estudiantes. en clases.

aprendizaje, aprendizaje. personalizad Desventajas: (Carbonell, 2022,

facilitando la - Acceso a a. Mejora la - Dependencia p. 11)

adquisición contenidos accesibilidad tecnológica.

de multimedia. y equidad - Desigualdad

conocimiento - educativa. de acceso.

sy Implementación - Distracciones

habilidades. de plataformas digitales y uso

digitales. inadecuado de

la tecnología.

Investigación Proceso - Enfoque Permite Ventajas: - Análisis de la

educativa sistemático metodológico identificar - Facilita la efectividad de

de estudio de riguroso. necesidades, toma de metodologías

los problemas - evaluar decisiones activas.

educativos Contextualizació procesos informadas. - Estudios sobre

para mejorar n en situaciones educativos y - Contribuye al aprendizaje

la práctica educativas mejorar la desarrollo significativo.

pedagógica. específicas. calidad de la académico. Cabero-Almenara,

- Aplicación de enseñanza. Desventajas: J., & Valencia-

teorías - Requiere Ortiz, R. (2021)

pedagógicas. tiempo y

- Generación de recursos.
Unidad 1
Actividades de
aprendizaje

nuevo - Resultados

conocimiento. pueden ser

difíciles de

aplicar en todos

los contextos.

Innovación Proceso de - Promueve la Mejora la Ventajas: Proyectos basados

educativa introducción creatividad y la calidad - Fomenta un en ABP.

de nuevas transformación educativa y ambiente - Implementación

ideas, educativa. responde a dinámico. de metodologías

metodologías - Orientada a la las - Responde a híbridas.

o tecnologías mejora continua. necesidades contextos Hodges, C.,

con el - Participación cambiantes diversos. Moore, S., Lockee,

propósito de activa de los de la Desventajas: B., & Bond, A.

transformar y actores sociedad. - Resistencia al (2023)

mejorar los educativos. Mejorando cambio.

procesos - Flexibilidad y la calidad de - Necesita

educativos, adaptabilidad. la enseñanza formación

adaptándolos mediante constante.

a las prácticas

necesidades innovadoras

contemporán y

eas. contextualiz

adas.
Unidad 1
Actividades de
aprendizaje

Bibliografía

Asencio, E. N., García, E. J., Redondo, S. R., & Thoilliez, B. (2017). Fundamentos de la

investigación y la innovación educativa. La Rioja, Spain: UNIR editorial.

https://www.academia.edu/download/63914904/Investigacion_innovacion20200714-76954-

16h68ce.pdf

Bustamante, S., Pérez, I., & Maldonado, M. (2007). Educación, ciencia, tecnología e

innovación: formación para un nuevo ordenamiento social. Educere, 11(38), 511-518.

http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-49102007000300018

Camacho Marín, R., Rivas Vallejo, C., & Gaspar Castro, M. (2020). Innovación y

tecnología educativa en el contexto actual latinoamericano.

https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/2036

García, L. M., & Martija, A. A. (2006). ¿Qué entendemos por innovación educativa? A

propósito del desarrollo curricular. Perspectiva educacional, formación de profesores, (47), 13-

31. https://www.redalyc.org/pdf/3333/333328828002.pdf

Roig-Vila, R. (2016). Tecnología, innovación e investigación en los procesos de

enseñanza-aprendizaje. Barcelona: Editorial Octaedro, 106.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=674488

Suárez Téllez, L., Luna Acevedo, V. H., Torres Guerrero, J. L., & Ortega Cuenca, P.

(2010). Relaciones Entre Investigación e Innovación Educativa: las Concepciones de los Agentes

del Cambio. http://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/3926

También podría gustarte