Tema 7 definitivo
Tema 7 definitivo
Tema 7 definitivo
ESQUEMA
0. Introducción.
primaria.
1.1 Enfoque.
1.2 Características.
4. Relación del área de conocimiento del medio natural, social y cultural con
5. Conclusión.
6. Bibliografía.
0. Introducción
El área de Conocimiento del medio natural, social y cultural puede ayudar a los
niños/as a comprender la realidad del mundo que les rodea y las transformaciones a
las que está sometido. Los contenidos de esta área permiten conocer mejor la
condición natural del ser humano, así como su interacción con su entorno natural y
social.
1.1 Enfoque
Según recoge la LOMCE, las grandes finalidades de esta área son: autonomía
personal, socialización y adquisición de instrumentos básicos, para
comprender e interpretar las informaciones sobre el mundo.
1.2 Características
Por otro lado, las Ciencias de la Naturaleza nos ayudan a conocer el mundo
en el que vivimos, a comprender nuestro entorno y las aportaciones de los
inventos científicos y tecnológicos a nuestra vida diaria. A través del estudio de
esta área, nos acercamos al trabajo científico, por lo que es necesario
proporcionar a los alumnos las bases de una formación científica.
Por último, debe ser interdisciplinar. Debe orientar hacia una mejor
comprensión del conjunto de aspectos que constituyen el entorno
humano.
Competencia digital:
Las visitas a los museos son una actividad muy eficaz para acercar las
diferentes culturas al alumnado y apreciar los valores y el respeto hacia las
diferencias.
Objetivos:
Bloque 4: Las huellas del tiempo. Estudian los cambios sociales, por lo
que es necesario desarrollar la comprensión de conceptos como el
tiempo histórico y su medida, la capacidad de ordenar temporalmente
algunos hechos históricos utilizando las nociones básicas de sucesión,
duración y simultaneidad, representación cronológica, etc.
Los bloques de contenido del área de Ciencias Naturales son los siguientes:
Criterios de evaluación:
Todas las áreas están relacionadas para ofrecer una visión más amplia de la
realidad, promoviendo acciones educativas mediante un trabajo interdisciplinar.
El maestro, debe trabajar de forma coordinada y en equipo con el resto del equipo
docente, así como con los diferentes especialistas.
5. Conclusión
A lo largo de este tema nos damos cuenta, que la tarea como docente debe tener un
carácter integral, en el que la formación recoja todas las áreas. Somos participes
activos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, y por ello debemos estar en
continua formación para poder cumplir el objetivo pedagógico de la educación.
Legislación