GUIA PARA FORMULAR EL PROYECTO DE SSEO 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

ALCALDIA DISTRITAL DE TUMACO

SECRETARIA DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE


CALIDAD EDUCATIVA

GUIA PARA ELABORAR EL PROYECTO PARA EL SERVICIO SOCIAL


ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
Qué es un proyecto de servicio social.
Es un proyecto que le permite al educando desenvolverse en diferentes
medios como el cultural, social, ambiental y otros, que le facilita su formación
integral, ya que es la práctica la que hace posible aplicar sus conocimientos,
reafirmar su realidad y mejorar el concepto de sí mismo.

Qué debe contener un proyecto de servicio social estudiantil obligatorio SSEO.

1. PRESENTACIÓN: Breve descripción de la entidad donde se realizará la


prestación del SSEO
2. MODALIDADES DEL SERVICIO SOCIAL: que puede ser: comunitario,
institucional, apoyo a actividades académicas y de investigación , escolar,
cultural y deportivo
3. NORMATIVIDAD. Se debe tener en cuenta la RESOLUCIÓN NÚMERO 4210
DEL 12 SEPTIEMBRE DE 1996 (SSEO), el artículo 97º de la Ley 115 de 1994,
el artículo 15o. del Decreto 1860 de 1994 y para sus modificaciones se deberá
tener en cuenta lo dispuesto en el Artículo 37º. Del mismo Decreto, el Artículo
39º. Del Decreto 1860 de 1994 y el artículo 11º del Decreto 1860 de 1994, en
armonía con el artículo 88º de la Ley de 1194.
4. OBJETIVO GENERAL: Hace referencia a la meta principal, es decir la
finalidad del proyecto, el cual solo se alcanza cuando se completan los
objetivos específicos.
5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Hace referencia a los resultados que se va a
tener teniendo en cu enta el objetivo general, estos objetivos deben ser
coherentes y lógicos que se cumplan en un tiempo determinado.

Calle Caldas – Casa No 18 Cerca Parque Nariño


Tel: (2)7276324 – (2)7275318 Pagina Web www.educacion-tumaco.gov.co
Tumaco - Nariño
ALCALDIA DISTRITAL DE TUMACO
SECRETARIA DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE
CALIDAD EDUCATIVA

6. REGLAS GENERALES PARA LA ORGANIZACIÓN Y EL


FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL: La institución
educativa implementa las reglas a seguir en la institución educativa teniendo
como base la resolución 4210 de septiembre 12 de 1996 donde se establece
los parámetros para la presentación del servicio social obligatorio haciendo
referencia a la ley 115 / 94 , ley general de educación y el decreto 1860 / 94,
reglamentario de la misma ley, se permite determinar los requerimientos que
deben cumplir los estudiantes de los grados 10 y 11 de educación media para
optar su título de bachiller.

7. REQUISITOS PARA PRESTAR EL SERVICIO SOCIAL DEL


ESTUDIANTADO

1. Cursar el grado décimo o undécimo.


2. Ser puntual y portar completo el uniforme o distintivo.
3. Presentar solicitud de servicio firmado por los profesores responsables.
4. Presentar hoja de control y seguimiento, las cuales deben ser firmadas por los
coordinadores del Servicio Social
5. Acatar normas en que se estipulen en los lugares que presentará el servicio
social.
6. Desempeñar a cabalidad las funciones que les sean originadas según el
proyecto.
7. Al terminar de prestar el Servicio Social cada educando debe presentar la hoja
de seguimiento y evaluación debidamente diligenciada y el certificado de
cumplimiento, dado por la institución donde prestó el servicio, firmada por la
persona responsable con sello de la institución.
Nota: El no cumplimiento de estos requisitos será motivo para cancelación de las
horas servidas hasta el momento.

Calle Caldas – Casa No 18 Cerca Parque Nariño


Tel: (2)7276324 – (2)7275318 Pagina Web www.educacion-tumaco.gov.co
Tumaco - Nariño
ALCALDIA DISTRITAL DE TUMACO
SECRETARIA DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE
CALIDAD EDUCATIVA

8. FUNCIONES DE LOS DOCENTES RESPONSABLES DEL SERVICIO SOCIAL


DEL ESTUDIANTADO
1. Hacer la motivación y la inducción sobre los objetivos y la filosofía del Servicio
Social del Estudiantado.
2. Analizar con los estudiantes la legislación vigente.
3. Hacer un diagnóstico de los establecimientos donde se va a realizar el trabajo
de proyección.
4. Coordinar el trabajo permanente con el Rector, el Coordinador y los estudiantes.
5. Asesorar y evaluar permanente la ejecución de los proyectos.
6. Estudiar los casos especiales de los estudiantes que requieran cambio de un
programa
7. Entregar las hojas de control para que los estudiantes lo hagan diligenciar de
sus respectivos asesores.
8. Realizar el informe final de las horas se servicio social.

9. FUNCIONES DE LAS ENTIDADES: Los proyectos de SSEO no


institucionales deben de radicarse en la secretaria de Educación en las fech as
estipuladas, donde se genera el AVAL para su ejecución, los proyectos
institucionales deben de incluirse en el PEI para su seguimiento reportando a la
secretaria el nombre del proyecto y docentes responsable de las actividades a
desarrollar. Cabe anotar que el SSEO es de carácter gratuito, extracurricular y
obligatorio como requisito para optar el grado de bachiller.

PASOS PARA LA APLICACIÓN DEL PROYECTO


1. Socialización del proyecto a los estudiantes.
2. Los estudiantes buscan el lugar y el proyecto donde realizaran el servicio
social, teniendo en cuenta:
3. Modalidades del servicio social:

Calle Caldas – Casa No 18 Cerca Parque Nariño


Tel: (2)7276324 – (2)7275318 Pagina Web www.educacion-tumaco.gov.co
Tumaco - Nariño
ALCALDIA DISTRITAL DE TUMACO
SECRETARIA DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE
CALIDAD EDUCATIVA

• Servicio social comunitario ,


• Servicio social institucional ,
• Servicio social en apoyo a actividades académicas y de
investigación ,
• Servicio social escolar
• Servicio social cultural y deportivo .
4. Los estudiantes comunican al docente encargado, sobre el lugar y proyecto a
realizar las horas del servicio social
5. Los estudiantes hacen firmar la carta de autorización de los padres de familia y
la entregan al docente encargado del seguimiento del SSEO o quien lo
supervisará en la realización del servicio social
6. Las personas que supervisarán a los estudiantes en el transcurso del servicio
social, serán las encargadas de evaluar el desempeño del alumno
7. La entidad encargada elaborara una carta de aceptación la cual los estudiantes
le entregan al docente encargado
8. El docente encargado del proyecto, organiza toda la informaci ón recibida por
parte de los estudiantes.
9. La entidad encargada del proyecto realiza un informe sobre las horas del
servicio social realizadas en dicho año, la relación de los estudiantes junto con
la institución educativa a la que pertenece y entregara el informe a la institución
educativa y secretaria de educación .

Calle Caldas – Casa No 18 Cerca Parque Nariño


Tel: (2)7276324 – (2)7275318 Pagina Web www.educacion-tumaco.gov.co
Tumaco - Nariño
ALCALDIA DISTRITAL DE TUMACO
SECRETARIA DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE
CALIDAD EDUCATIVA

ANEXOS EJEMPLOS DE FORMATOS.

1. PLANILLA DE CONTROL PARA EL SERVICIO SOCIAL DEL


ESTUDIANTADO

Nombre del Estudiante:


Grado:
Información de verificación Lugar donde presta el servicio:
Dirección: Teléfonos:
Correo electrónico:

Fecha Hora Hora Horas Actividades Firma


Entrada Salida Diarias Realizadas Encargado

2. EVALUACIÓN DEL SEGUIMIENTO DEL SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL


OBLIGATORIO
(DD MM AÑO )
Nombre del Estudiante: Grado:

INFORMACIÓN DE VERIFICACIÓN

Lugar donde presta el servicio:


Dirección: Teléfonos:
Correo electrónico:

Calle Caldas – Casa No 18 Cerca Parque Nariño


Tel: (2)7276324 – (2)7275318 Pagina Web www.educacion-tumaco.gov.co
Tumaco - Nariño
ALCALDIA DISTRITAL DE TUMACO
SECRETARIA DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE
CALIDAD EDUCATIVA

• Diligenciar la siguiente planilla de la manera más honesta posible, recuerde


que es para mejorar el servicio social prestado.

• Califique con u n a X, teniendo en cuenta que 1 (uno) es lo mínimo de


competencia evidenciada y 5 (cinco) representa el mayor grado de desarrollo
• Recuerde que el estudiante debe obtener como mínimo un promedio de 3,5 en
la calificación; para superar de manera positiva el servicio social.
Criterios 1 2 3 4 5
Reconoce la realidad social como elemento que contribuye
en su formación integral
Muestra puntualidad en asistencia, organización y
cumplimiento del plan de trabajo
Maneja un lenguaje que facilita el dialogo y la convivencia
El trato es relacional e integral con la comunidad y cumplió
con las expectativas establecidas por su organización
Cuida los materiales e inmobiliarios con los que se le
facilita llevar a cabo su labor
Muestra preparación, profundización y calidad en su
trabajo
Su presentación personal es acorde al contexto
Porta adecuadamente el uniforme de la institución
educativa sol de oriente
CALIFICACIÓN (Promedio)

Firma.
Representante, Donde presta el servicio social

3. REGISTRO DEL SERVICIO SOCIAL DEL ESTUDIANTE


No Nombr Grado Vigencia del lugar de N° de Autorización Observaciones
e del y convenio/proyecto realización horas del acudiente
alumno grupo del servicio cumplidas (Sólo para
social actividades
por f uera de
la institución)
1

Calle Caldas – Casa No 18 Cerca Parque Nariño


Tel: (2)7276324 – (2)7275318 Pagina Web www.educacion-tumaco.gov.co
Tumaco - Nariño
ALCALDIA DISTRITAL DE TUMACO
SECRETARIA DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE
CALIDAD EDUCATIVA

2
3
4
5
6
7

FIRMA DEL ORIENTADOR DEL SERVICIO SOCIAL

4. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDAD RESPONSABLE TIEMPO (MESES)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

5. CERTIFICACIÓN: La genera la institución donde se realizó el SSEO con sus


respectivas firmas y sellos, ahí se constata que se cumplió a cabalidad el
proceso, debe ser presentado a la Institución educativa de los estudiantes
como requisito para optar su titulo de bachiller.

Calle Caldas – Casa No 18 Cerca Parque Nariño


Tel: (2)7276324 – (2)7275318 Pagina Web www.educacion-tumaco.gov.co
Tumaco - Nariño

También podría gustarte