Proyecto de Servicio Social Estudiantil 2017
Proyecto de Servicio Social Estudiantil 2017
Proyecto de Servicio Social Estudiantil 2017
Se entiende por Servicio Social, la práctica con la comunidad que deben realizar los
estudiantes de Educación Básica Secundaria y Media Vocacional; como aplicación de los
conocimientos adquiridos a lo largo del proceso educativo y en procura del desarrollo
personal y comunitario. Este espacio de formación en donde el estudiante tiene la posibilidad
de interactuar con su medio y la sociedad que lo rodea, aplicando los conocimientos,
habilidades y competencias desarrolladas en su proceso formativo.
MARCO LEGAL
La Ley 115 de 1994 en su artículo 97 dice: “Los estudiantes de Educación Media prestarán un
servicio social obligatorio durante dos (2) grados de estudios, de acuerdo con la
reglamentación que expida el gobierno nacional”. El Decreto 1860 de 1994, menciona en su
artículo 39 que: “El servicio social que prestan los estudiantes de Educación Media tiene el
propósito principal de integrarse a la comunidad, para contribuir a su mejoramiento social,
Por lo anterior, el Proyecto de Servicio Social Estudiantil debe ser aprobado por el Consejo
académico y Directivo. En consideración al carácter obligatorio del servicio social estudiantil
que le otorga la Ley General de la Educación, para que se considere terminado el proceso
formativo se requiere:
JUSTIFICACION
El SSE (Servicio Social Estudiantil) busca ser un proyecto integral y continuo que brinde una
sistemática y efectiva atención a los grupos poblacionales beneficiarios de este servicio.
Atenderá prioritariamente las necesidades sociales de los estudiantes en el Comedor Escolar
y la población NEE y NET. La formación y ejecución del Proyecto de Servicio Social en la
Institución, hace parte de la propuesta de formación integral de los jóvenes que cursan el
ciclo de Educación Media, su importancia comprende:
Por lo tanto, el servicio social estudiantil obligatorio es un elemento más del proceso
educativo, que busca desarrollar distintos valores en el educando y un requisito indispensable
para optar por el título de bachiller, razón por la cual, no origina ningún tipo de relación
laboral, más aun, porque es un medio que busca lograr los fines constitucionales y legales
que persigue la Educación.
OBJETIVOS
4. Fomentar la práctica del trabajo y del aprovechamiento del tiempo para la dignificación
personal, para igualmente elevar el nivel de vida de la comunidad.
7. Fomentar la práctica del trabajo y del aprovechamiento del tiempo libre, como derechos
que permiten la dignificación de la persona y el mejoramiento de su nivel de vida.
Los estudiantes de grado decimo y once del Colegio Atabanzha y los estudiantes de grado
noveno (inclusive), decimo y once que lleguen de otra Institución educativa pública o privada,
son quienes tendrán a su cargo la ejecución de las acciones y proyectos
Institucionales establecidos en el PEI, requeridos, se necesiten y hayan sido elegidos.
Apoyando fundamentalmente en las siguientes áreas:
Recibir un desayuno o un almuerzo, todos los días que preste el servicio, de acuerdo con
la jornada en la cual este asistiendo, mañana o tarde.
Para solicitar permisos por lo menos dos (2) días de anticipación y para justificar faltas
a más tardar a los dos (2) días siguientes a la ausencia.
Cuando la ausencia sea por enfermedad, deberá anexar copia de justificante médico,
para el caso de incapacidades especiales como embarazos, el tiempo de ausencia se
justificará y determinará de acuerdo a lo indicado por Orientación, debiendo cubrir el
tiempo correspondiente para la culminación de su servicio social. De no presentarse
los soportes correspondientes, se tomará como una falla no justificada.
El servidor social que falte una semana sin justa causa, será excluido
automáticamente, no pudiendo acreditar su servicio social en la institución.
RECOMENDACIONES
Quienes prestaren el servicio social en el comedor escolar, podrán utilizar una prenda
distintiva. En épocas de frio, todos los servidores sociales podrán tener un suéter o
chaqueta por encima del saco oficial del colegio.
Atentamente,