1.- Unidad de Aprendizaje III - 2024

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

UNIDAD DE APRENDIZAJE III CUARTO GRADO

UNIDAD DE APRENDIZAJE III


Reconocemos la importancia fundamental de la familia en nuestra
sociedad

I. DATOS INFORMATIVOS:

Unidad De Gestión Educativa UGEL TAMBOPATA


Local:
Institución educativa: SAN JUAN BAUTISTA- EL PRADO

Director (a): EMANUEL CHALLCO GUTIERREZ

Docente: EMPERATRIZ,CONDORI QUISPE

Grado y sección: 3RO Y 4TO GRADO

Duración: Del 29 de abril al 24 de mayo del 2024

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

En nuestra comunidad, se observa una creciente desconexión entre los miembros de las familias. Las demandas laborales, las actividades
extracurriculares y la prevalencia de la tecnología han llevado a que las interacciones familiares se vean reducidas. La desconexión familiar
se traduce en niveles más altos de estrés, dificultades en la comunicación y un sentido de soledad entre los miembros de la comunidad. Los
niños muestran signos de falta de apoyo emocional y buscan conexión en otras áreas, como la escuela o amistades externas.

Entonces el reto que nos planteamos es: ¿Cómo podemos fomentar momentos de calidad en familia en medio de las ocupaciones
diarias? ¿Cuáles son los impactos a largo plazo de la falta de conexión familiar en la salud emocional y social de los

pág. 1
UNIDAD DE APRENDIZAJE III CUARTO GRADO

individuos? ¿Qué estrategias pueden implementarse para priorizar y fortalecer las relaciones familiares en esta era moderna
y acelerada?

Se propone iniciativas para reconectar a las familias. Organizar eventos de comunicación familiar y actividades recreativas diseñadas para
involucrar a todas las edades. Además, promover la importancia de establecer momentos específicos para la convivencia familiar, como
cenas compartidas sin dispositivos electrónicos. El objetivo es reforzar la unidad familiar como base esencial para el bienestar y la salud
emocional de la comunidad en su conjunto.

III. MATRIZ DE EVALUACIÓN:

PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIAS/ CRITERIOS DE ACTIVIDAD INST. DE
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
CAPACIDADES EVALUACIÓN SUGERIDA EVALUACIÓN
Construye su  Describe sus  Reconoce las funciones  ¿Cómo cumple  Reconoce y Lista de
identidad. características físicas, que tiene la familia. sus funciones la explica las cotejo
 Se valora a sí mismo cualidades e intereses,  Propone acuerdos para familia? funciones de la
 Autorregula sus y las fortalezas que le cuidar y conservar sus  Recordamos familia para una
emociones permiten lograr sus recuerdos familiares. sucesos y sociedad sana
 Reflexiona y metas; manifiesta que  Reconoce que sus acontecimientos llena de amor y
argumenta estas lo hacen una recuerdos son parte de de nuestra vida de solidaridad.
éticamente persona única y valiosa su historia personal. familiar  Describe hechos
 Vive su sexualidad que forma parte de una  Identifica y explica  ¿Cómo son las importantes de
de manera integral y
comunidad familiar y cuáles son sus recuerdos normas en mi su vida, su
responsable de
acuerdo a su etapa escolar. Participa con especiales. familia? familia y su
de desarrollo y seguridad y confianza  Identifica situaciones comunidad.
madurez. en las tradiciones, cotidianas cómo se  Explica porque
costumbres y prácticas están relacionando las son importante
culturales que mujeres y los hombres las normas
caracterizan a su familia en su familia y la dentro de su
e institución educativa, comunidad. familia.
y muestra aprecio por  Señala los roles y
ellas. responsabilidades que
 Comparte las asumen las mujeres y

pág. 2
UNIDAD DE APRENDIZAJE III CUARTO GRADO

manifestaciones los hombres en su


culturales, tradiciones y familia.
costumbres propias de
su familia que hacen
que se sienta orgulloso
de su origen.
 Se relaciona con niñas y
niños con igualdad y
respeto, reconoce que
puede desarrollar
diversas habilidades a
partir de las
experiencias vividas y
realiza actividades que
le permiten fortalecer
sus relaciones de
amistad.
Convive y participa  Describe algunas  Reconoce y valora sus  ¿Qué tipos de  Explica a qué Lista de
democráticamente en manifestaciones orígenes familiares. familia hay en tipo de familia cotejo
la búsqueda del bien culturales de su  Identifica los tipos de mi localidad? pertenece.
común.
localidad o de su pueblo familia que existe en la
 Interactúa con todas
de origen. Se refiere a sí sociedad.
las personas
mismo como integrante
 Construye normas y
de una localidad
asume acuerdos y
específica o de un
leyes
pueblo originario.
 Maneja conflictos de
manera constructiva
 Delibera sobre
asuntos públicos
Participa en acciones
que promueven el
bienestar común
Construye  Secuencia imágenes,  Reconoce que sus  Organizamos  Elabora una Lista de
interpretaciones objetos o hechos recuerdos son parte de nuestra historia línea de tiempo cotejo
pág. 3
UNIDAD DE APRENDIZAJE III CUARTO GRADO

históricas. utilizando categorías su historia personal. personal en una sobre los


 Interpreta temporales (antes,  Identifica y explica línea de tiempo acontecimientos
críticamente fuentes ahora y después; años, cuáles son sus recuerdos más
diversas décadas y siglos); especiales. importantes de
 Comprende el tiempo describe algunas su vida.
histórico características que
 Elabora explicaciones muestran los cambios
sobre procesos en diversos aspectos de
históricos la vida cotidiana.

COMUNICACIÓN
COMPETENCIAS/ CRITERIOS DE ACTIVIDAD INST. DE
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
CAPACIDADES EVALUACIÓN SUGERIDA EVALUACIÓN

Se comunica  Explica las motivaciones  Organiza sus ideas antes  Declamamos  Lee poemas Lista de
oralmente en su y los sentimientos de de iniciar la poemas por el para cotejo
lengua materna. personas y personajes, declamación. día de la madre declamarlos por
 Obtiene información así como el uso de  Usé un tono de voz  Exponemos el día de la
del texto oral. comparaciones y adecuado durante la nuestras madre con
 Infiere o interpreta personificaciones; para declamación. descripciones entonación y
información del texto ello, relaciona recursos  Expresa sus ideas de pronunciación
oral. verbales, no verbales y manera calmada y con adecuada.
 Adecúa, organiza y paraverbales, a partir volumen adecuado.  Comparte su
desarrolla las ideas de del texto oral y de su  Organiza sus descripción
forma coherente y experiencia. descripciones antes de través de una
cohesionada.  Participa en diversos iniciar la exposición. exposición.
 Interactúa intercambios orales
estratégicamente con alternando roles de
distintos hablante y oyente,
interlocutores. formulando preguntas,
 Reflexiona y evalúa la explicando sus
forma, el contenido y respuestas y haciendo
contexto del texto
comentarios relevantes
oral.
pág. 4
UNIDAD DE APRENDIZAJE III CUARTO GRADO

al tema. Recurre a
normas y modos de
cortesía según el
contexto sociocultural.
Lee diversos tipos de  Opina acerca del  Explica de qué trata  Reconocemos  Identifica los Lista de
textos escritos en su contenido del texto, principalmente un los sustantivos sustantivos cotejo
lengua materna. 45
explica el sentido de párrafo del texto. en los textos comunes y
 Obtiene información algunos recursos  Opina, a partir de lo que  Identificamos la propios en los
del texto escrito. textuales (ilustraciones, lee, para qué se estructura de un textos.
 Infiere e interpreta tamaño de letra, etc.) y colocaron las imágenes poema  Lee un poema e
información del texto justifica sus en el texto, para qué  Conocemos los identifica su
escrito. preferencias cuando sirve el texto y brindé prefijos y sufijos estructura.
 Reflexiona y evalúa la elige o recomienda razones para  Leemos un texto  Identifica el
forma, el contenido y textos a partir de su recomendarlo descriptivo y significado de
contexto del texto experiencia,  Explica con sus propias aprendemos a palabras en
escrito. necesidades e la importancia de usar usar contexto a partir
intereses, con el fin de prefijos y sufijos. organizadores de información
reflexionar sobre los  Reflexiona sobre el gráficos explícita e
textos que lee. contenido del texto. implícita en el
 Identifica información texto.
explícita y relevante  Elabora un
que se encuentra en organizador
distintas partes del gráfico
texto. Distingue esta mencionando
información de otra características y
semejante, en la que cualidades del
selecciona datos texto una
específicos, en diversos persona muy
tipos de textos de especial para
estructura simple, con nosotros.
algunos elementos
complejos, así como
vocabulario variado, de
acuerdo a las temáticas

pág. 5
UNIDAD DE APRENDIZAJE III CUARTO GRADO

abordadas.
Escribe diversos tipos  Escribe textos de forma  Planifica la escritura  Escribimos un  Escribe un Lista de
de textos en su coherente y considerando para qué y poema para poema para su cotejo
lengua materna. cohesionada. Ordena las para quiénes escribe. nuestras madres mamá
 Adecua el texto a la ideas en torno a un  Revisa, con ayuda, que  Escribo un texto resaltando lo
situación tema y las desarrolla las ideas del texto se sobre mis valiosa que es
comunicativa. para ampliar la entiendan y digan lo que cualidades para él/ella.
 Organiza y desarrolla información, sin quiere comunicar. personales  Escribe textos
las ideas de forma contradicciones, sobre sus
coherente y reiteraciones cualidades
cohesionada. innecesarias o personales con
 Utiliza convenciones digresiones. coherencia y
del lenguaje escrito cohesión.
de forma pertinente.
 Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
escrito.

MATEMÁTICA
COMPETENCIAS/ CRITERIOS DE ACTIVIDAD INST. DE
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
CAPACIDADES EVALUACIÓN SUGERIDA EVALUACIÓN
Resuelve problemas  Establece relaciones  Relaciona los datos del  Representamos Representa y Lista de
de cantidad. entre datos y una o más problema como una cantidad de expresa de cotejo
 Traduce cantidades acciones de agregar, cantidades y cuenta de distintas formas distintas formas
a expresiones diferentes formas. la cantidad de
quitar, comparar,  Comparamos y
 Explica sus estudiantes de
numéricas. igualar, reiterar, ordenamos
procedimientos o una Institución
 Comunica su agrupar, repartir números de Educativa.
resultados propios o de
comprensión sobre cantidades y combinar cuatro cifras Compara y
otros, con apoyo
los números y las colecciones, para  Reconocemos la ordena números
concreto o gráfico. utilizando
operaciones. transformarlas en adición y
 Relaciona los datos de procedimientos
 Usa estrategias y expresiones numéricas sustracción en
pág. 6
UNIDAD DE APRENDIZAJE III CUARTO GRADO

procedimientos de (modelo) de adición, problemas con acciones diferentes aprendidos.


estimación y cálculo. con números naturales de adición y problemas Utiliza el cálculo
de hasta cuatro cifras.  Resolvemos mental y las
sustracción.
operaciones en
 Expresa con diversas  Expresa mediante un operaciones
la resolución de
representaciones y esquema u operación la combinadas problemas de
lenguaje numérico acción de sumar y/o  Resolvemos suma y resta.
(números, signos y restar cantidades. problemas de Emplea
expresiones verbales)  Explica sus sustracción por estrategias de
su comprensión de: La procedimientos o el método ABN cálculo para
comparación y el orden por detracción estimar
resultados propios o de
operaciones
de números. otros, con apoyo  Empleamos
combinadas.
concreto o gráfico. estrategias de Resuelve
 Relaciona los datos del cálculo en problemas de
problema como situaciones resta por el
cantidades y cuenta de cotidianas método ABN por
diferentes formas.  Aplicamos la detracción.
propiedad Soluciona
situaciones
conmutativa
cotidianas a
través de
estrategias de
cálculo de la
multiplicación
con
ordenamientos,
estableciendo
relación de
datos.
Resuelve
problemas de
multiplicación
aplicando la
propiedad
conmutativa
Resuelve problemas  Establece relaciones  Relaciona los datos del  Jugamos con  Resuelve Lista de
de regularidad entre los datos de una problema como patrones problemas de cotejo
equivalencia y regularidad y los cantidades para aditivos situaciones
pág. 7
UNIDAD DE APRENDIZAJE III CUARTO GRADO

Cambio. transforma en patrones comparar y ordenar cotidianas con


 Traduce datos y de repetición (que mediante una sucesión relación de
condiciones a combinan criterios numérica. datos y
expresiones perceptuales y un  Usé diversas estrategias transformación
algebraicas. criterio geométrico de para realizar una en patrones
 Comunica su simetría) o patrones sucesión numérica. aditivos
comprensión sobre
aditivos o
las relaciones
algebraicas. multiplicativos (con
números de hasta 4
 Usa estrategias y
cifras).
procedimientos para
encontrar reglas
generales.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA
COMPETENCIAS/ CRITERIOS DE ACTIVIDAD INST. DE
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
CAPACIDADES EVALUACIÓN SUGERIDA EVALUACIÓN

Indaga mediante  Propone un plan donde  Propone estrategias de  ¿Qué sabemos  Explica y aplica Lista de
métodos científicos describe las acciones y primeros auxilios para sobre los las técnicas de cotejo
para construir sus los procedimientos que casos de emergencias. primeros los primeros
conocimientos. utilizará para recoger  Aplica las técnicas de auxilios? auxilios.
 Problematiza información acerca de primeros auxilios para
situaciones para los factores atender simulacros de
hacer indagación.
relacionados con el accidentes.
 Diseña estrategias
para hacer problema en su
indagación. indagación. Selecciona
 Genera y registra materiales,
datos o información. instrumentos y fuentes
 Analiza datos e de información científica
información. que le permiten
 Evalúa y comunica el
comprobar la respuesta.
proceso y resultados
de su indagación.

pág. 8
UNIDAD DE APRENDIZAJE III CUARTO GRADO

Explica el mundo  Utiliza modelos para  Identifica la función que  Reconocemos la  Explica el Lista de
físico basándose en explicar las relaciones cumple el sistema importancia del proceso de la cotejo
conocimientos sobre entre los órganos y digestivo. sistema digestión a
los seres vivos, sistemas con las  Explica el proceso de la digestivo y la partir de
materia y energía, funciones vitales en digestión. digestión pequeños
biodiversidad, Tierra
plantas y animales.  Identifica la función que  ¿Cómo funciona experimentos.
y universo.
 Describe las cumple el sistema nuestro sistema  Descubre cómo
 Comprende y usa
conocimientos sobre características y respiratorio. respiratorio? funciona el
los seres vivos, funciones del sistema  Explica el proceso de la  ¿Cuál es la sistema
materia y energía, respiratorio. respiración a través de función del respiratorio.
biodiversidad, Tierra y  Describe las un experimento. sistema  Experimenta y
universo. características y  Identifica la función que circulatorio? explica la
 Evalúa las funciones del sistema cumple el sistema  ¿Cómo funciona función del
implicancias del saber
circulatorio. circulatorio. nuestro sistema sistema
y del quehacer
científico y  Describe las  Explica las excretor? circulatorio y los
tecnológico. características y características del órganos que lo
funciones del sistema corazón en el sistema compone.
excretor. circulatorio.  Explica las
 Identifica la función que formas de
cumple el sistema eliminación de
excretor. sustancias
 Explica qué sucede con (toxinas) del
los alimentos en el cuerpo.
interior de nuestro
cuerpo.

ARTE Y CULTURA
COMPETENCIAS/ CRITERIOS DE ACTIVIDAD INST. DE
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
CAPACIDADES EVALUACIÓN SUGERIDA EVALUACIÓN
Crea proyectos desde  Planifica sus proyectos  Experimenta y exploran  Empleamos la  Desarrolla sus Lista de
los lenguajes sobre la base de las el uso de los materiales técnica del capacidades cotejo
artísticos. maneras en que otros para la realización de la embolillado creativas a

pág. 9
UNIDAD DE APRENDIZAJE III CUARTO GRADO

❖ Explora y artistas han usado los técnica del embolillado.  Con amor, través de la
experimenta los elementos del arte y las  Planifica la realización elaboramos un técnica del
lenguajes del arte. técnicas. de la técnica del joyero para embolillado.
 Aplica procesos  Realiza creaciones embolillado. mamá  Elabora un
creativos. individuales y  Participa con interés y  Pintamos regalo aplicando
colectivas, basadas en agrado en clase sobre la gráficos y procesos
la observación y en el elaboración de un regalo diseños con creativos y
estudio del entorno para mamá. entusiasmo artísticos.
natural, artístico y  Socializa su joyero para  Colorea gráficos
cultural local y global. mamá explicando cómo y diseños con
Combina y propone y para que lo hizo. esmero.
formas de utilizar los  Se expresa de manera
elementos, materiales, creativa y presenta sus
técnicas y recursos trabajos.
tecnológicos para  Usa los materiales de
resolver problemas manera adecuada y
creativos planteados en presenta su trabajo con
su proyecto; incluye orden y limpieza.
propuestas de artes
integradas
 Desarrolla sus ideas a
partir de observaciones,
experiencias y el trabajo
artístico de otros, y
selecciona elementos y
materiales para
componer una imagen
de acuerdo a sus
intenciones.
Aprecia de manera  Identifica y describe los  Genera ideas sobre las  Realizamos  Realiza, con Lista de
crítica elementos básicos del representaciones de varios juegos de responsabilidad, cotejo
manifestaciones arte que encuentra en roles teniendo en cuenta roles diversos juegos
artístico-culturales.
su entorno y en la información. de roles
 Percibe
manifestaciones  Representa a la persona
manifestaciones
pág. 10
UNIDAD DE APRENDIZAJE III CUARTO GRADO

artístico-culturales. artístico-culturales del juego de roles con


 Contextualiza las diversas. Reconoce que gestos y la voz que
manifestaciones los elementos pueden representa al personaje.
culturales. transmitir múltiples
 Reflexiona creativa y sensaciones.
críticamente.

EDUCACIÓN RELIGIOSA
COMPETENCIAS/ CRITERIOS DE ACTIVIDAD INST. DE
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
CAPACIDADES EVALUACIÓN SUGERIDA EVALUACIÓN
Construye su  Identifica la acción de  Menciona eventos  Descubrimos los  Conoce los Lista de
identidad como Dios en diversos importantes acerca de la aspectos aspectos más cotejo
persona humana, acontecimientos de la historia de Moisés. destacados de destacados de
amada por Dios, Historia de la Salvación.  Explica el mensaje que Moisés la historia de
digna, libre y nos deja la historia de  Explicamos Moisés.
trascendente, Moisés. sobre por qué es  Explica
comprendiendo la  Identifica la importancia importante el adecuadamente
doctrina de su propia del cuarto mandamiento. cuarto la importancia
religión, abierto al  Explica la razón por el mandamiento del cuarto
diálogo con las que le cual Dios manda el mandamiento
son cercanas. cuarto mandamiento. de la ley de
 Conoce a Dios y Dios.
asume su identidad
religiosa y espiritual
como persona digna,
libre y trascendente.
 Cultiva y valora las
manifestaciones
religiosas de su
entorno
argumentando su fe
de manera

pág. 11
UNIDAD DE APRENDIZAJE III CUARTO GRADO

comprensible y
respetuosa.
Asume la experiencia  Participa activamente y  Reconoce que somos  Protegemos lo  Pone en práctica Lista de
del encuentro motiva a los demás en hijos de Dios porque Él que Dios ha acciones para cotejo
personal y el respeto y cuidado de nos ha creado. creado proteger la obra
comunitario con Dios sí mismos, del prójimo y  Asume compromisos  Aprendemos y de Dios.
en su proyecto de de la naturaleza como para cuidar la naturaleza recitamos  Recuerda el día
vida en coherencia creación de Dios. dada por Dios. oraciones de las Madres,
con su creencia  Interioriza la acción de  Identifica y aprende dedicadas a aprende a
religiosa. Dios en su vida personal oraciones a María. María recitar
Actúa coherentemente y en su entorno, y  Relaciona el amor que oraciones a
celebra su fe con recibe de las personas María, quién es
en razón de su fe según
confianza y gratitud. que lo cuidan con el ejemplo de
los principios de
amor de Dios. Madre para
conciencia moral en
todos.
situaciones concretas
de la vida.

EDUCACIÓN FÍSICA
COMPETENCIAS/ CRITERIOS DE ACTIVIDAD INST. DE
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
CAPACIDADES EVALUACIÓN SUGERIDA EVALUACIÓN
Asume una vida  Realiza con autonomía  Participa en juegos  Prácticas  Comprende Lista de
saludable. prácticas de cuidado predeportivos a nivel saludables que cómo la cotejo
 Comprende las personal al asearse, al institucional. no debemos actividad física y
relaciones entre la vestirse, al adoptar  Practica actividades descuidar la higiene
actividad física, posturas adecuadas en físicas y de higiene que  Aprendemos por contribuyen al
alimentación, la práctica de contribuye en su salud. qué la actividad cuidado de la
postura e higiene actividades lúdicas y de  Reconoce la relación física, la salud.
personal y del la vida cotidiana. entre algunos hidratación y la  Asume una vida
ambiente, y la salud.  Identifica los alimentos componentes de los nutrición son saludable y
 Incorpora prácticas propios de su región alimentos y hábitos de una buena previene riesgos
que mejoran su que forman parte de su alimentación combinación relacionados

pág. 12
UNIDAD DE APRENDIZAJE III CUARTO GRADO

calidad de vida. dieta personal y con su


familiar, y los clasifica alimentación.
en saludables o no, de
acuerdo a la actividad
física que realiza.
Interactúa a través  Propone normas y  Participa en juegos y se  Saber ganar y  Se prepara Lista de
de sus habilidades reglas en las prepara emocionalmente perder en las emocionalmente cotejo
actividades lúdicas y las ante frustraciones diferentes para evitar
sociomotrices.
modifica de acuerdo a
 Se relaciona deportivas. actividades futuras
las necesidades, el
utilizando sus contexto y los intereses, lúdicas frustraciones
habilidades con adaptaciones o como
sociomotrices. modificaciones participante en
 Crea y aplica propuestas por el grupo, actividades
para favorecer la deportivas
estrategias y tácticas
inclusión; muestra una pequeñas y
de juego. actitud responsable y de
grandes
respeto por el
cumplimiento de los
acuerdos establecidos.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES
COMPETENCIAS/ INST. DE
DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS
CAPACIDADES EVALUACIÓN
Se desenvuelve en  Navega en entornos  Observa videos de para  Consulta páginas de internet Lista de
pág. 13
UNIDAD DE APRENDIZAJE III CUARTO GRADO

los entornos virtuales virtuales y selecciona afianzar sus aprendizajes. para buscar información sobre cotejo
generados por las aplicaciones y recursos  Investiga en internet los temas tratados.
TIC. digitales de distintos información para afianzar
 Personaliza entornos formatos según un temas de diferentes áreas.
virtuales. propósito definido
 Gestiona información cuando desarrolla
del entorno virtual. aprendizajes de las
 Interactúa en áreas curriculares.
entornos virtuales.
Gestiona su  Determina qué necesita  Identifica y expresa las  Lista de actividades diarias. Lista de
aprendizaje de aprender e identifica las actividades que debe hacer cotejo
manera autónoma. preferencias, para alcanzar las metas
 Define metas de potencialidades y propuestas.
aprendizaje limitaciones propias que  Organiza sus actividades para
 Organiza acciones le permitirán alcanzar o alcanzar sus metas
estratégicas para no la tarea.
alcanzar sus metas de
aprendizaje.

IV. ENFOQUES TRANSVERSALES:

ENFOQUE TRANSVERSAL:

Enfoque Valores Actitudes y/o acciones observables


Los docentes promueven formas de participación estudiantil que
Libertad y permitan el desarrollo de competencias ciudadanas, articulando
Derechos
responsabilidad acciones con la familia y comunidad en la búsqueda del bien
común.
Inclusivo o de Los docentes convocan a las familias principalmente a reforzar la
atención a la Confianza en la persona autonomía, la autoconfianza y la autoestima de sus hijos, antes que
diversidad a cuestionarlos o sancionarlos.

pág. 14
UNIDAD DE APRENDIZAJE III CUARTO GRADO

Estudiantes varones y mujeres tienen las mismas responsabilidades


Igualdad de género Igualdad y Dignidad
en el cuidado de los espacios educativos que utilizan.

V. PLANIFICACOR DE ACTIVIDADES:

SEMANA 1: del 29 de abril al 03 de mayo


Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Representamos una Reconocemos la Comparamos y
¿Qué tipos de familia hay
cantidad de distintas importancia del sistema ordenamos números de
en mi localidad?
formas digestivo y la digestión cuatro cifras
PERSONAL SOCIAL MATEMÁTICA CIENCIA Y TECNOLOGÍA MATEMÁTICA

Reconocemos los Mis cualidades… me Empleamos la técnica del Protegemos lo que Dios
sustantivos en los textos hacen especial embolillado ha creado

COMUNICACIÓN TUTORÍA ARTE Y CULTURA EDUCACIÓN RELIGIOSA

SEMANA 2: del 06 al 10 de mayo


Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Reconocemos la adición y
¿Cómo cumple sus ¿Cómo funciona nuestro Escribimos un poema Resolvemos operaciones
sustracción en diferentes
funciones la familia? sistema respiratorio? para nuestras madres combinadas
problemas

PERSONAL SOCIAL MATEMÁTICA CIENCIA Y TECNOLOGÍA COMUNICACIÓN MATEMÁTICA


Declamamos poemas por Saber ganar y perder en
Identificamos la Fortalecemos nuestra Con amor, elaboramos un el día de la madre las diferentes actividades
estructura de un poema autoestima joyero para mamá
COMUNICACIÓN lúdicas
pág. 15
UNIDAD DE APRENDIZAJE III CUARTO GRADO

Aprendemos y recitamos
oraciones dedicadas a
María
COMUNICACIÓN TUTORÍA ARTE Y CULTURA EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA

SEMANA 3: del 13 al 17 de mayo


Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Recordamos sucesos y Resolvemos problemas de
Jugamos con patrones ¿Cuál es la función del ¿Cómo son las normas en
acontecimientos de sustracción por el método
aditivos sistema circulatorio? mi familia?
nuestra vida familiar ABN por detracción

PERSONAL SOCIAL MATEMÁTICA CIENCIA Y TECNOLOGÍA PERSONAL SOCIAL MATEMÁTICA


Leemos un texto descriptivo y
aprendemos a usar
organizadores gráficos
Conocemos los prefijos y Aprendemos a ser Pintamos gráficos y Prácticas saludables que
COMUNICACIÓN
sufijos perseverantes diseños con entusiasmo no debemos descuidar
Descubrimos los aspectos
destacados de Moisés
COMUNICACIÓN TUTORÍA ARTE Y CULTURA EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA

SEMANA 4: del 20 al 24 de mayo


Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Organizamos nuestra Empleamos estrategias
¿Cómo funciona nuestro Exponemos nuestras Aplicamos la propiedad
historia personal en una de cálculo en situaciones
sistema excretor? descripciones conmutativa
línea de tiempo cotidianas
PERSONAL SOCIAL MATEMÁTICA CIENCIA Y TECNOLOGÍA COMUNICACIÓN MATEMÁTICA
¿Qué sabemos sobre los
Abordamos y
Escribo un texto sobre Explicamos sobre por qué primeros auxilios?
solucionamos problemas Realizamos varios juegos
mis cualidades es importante el cuarto CIENCIA Y TECNOLOGÍA
en nuestro salón de de roles
personales mandamiento
clases Aprendemos por qué la
actividad física, la hidratación y
pág. 16
UNIDAD DE APRENDIZAJE III CUARTO GRADO

la nutrición son una buena


combinación
COMUNICACIÓN TUTORÍA ARTE Y CULTURA EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA

VI. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR:


 Programa Curricular de Educación Primaria - Ministerio de Educación (MINEDU).
 Matriz de Competencia, Capacidades y Desempeños de Cuarto Grado.
 Libros de consulta de Cuarto Grado - MINEDU: Comunicación, Matemática, Personal Social y Ciencia y Tecnología.
 Cuadernos de Trabajo otorgado por el MINEDU. Comunicación y Matemática.
 Cuadernillo de fichas de Ciencia y Tecnología de Cuarto Grado.
 Cuadernillo de fichas de Personal Social de Cuarto Grado.
 Kit de materiales estructurados.
 Materiales no estructurados.
 Equipo de cómputo y proyector multimedia.

VII. REFLEXIÓN SOBRE LOS APRENDIZAJES (PARA LA SIGUIENTE EXPERIENCIA)


 ¿Qué avances y dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente experiencia?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
 Otras observaciones.

pág. 17

También podría gustarte