HISTORIA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

GUÍA DE TRABAJO

Objetivo: Reconocer aspectos importantes de la Civilización Romana.

CIVILIZACIÓN ROMANA
UBICACIÓN

Los antiguos romanos se situaron al centro de la península itálica, a orillas


del río Tíber, que nace de una cadena montañosa llamada Apeninos, cerca
del mar Tirreno. Al norte de la península itálica se encuentran los Alpes.
Además, en la península existen llanuras y numerosos valles.

El Tíber, que era navegable, comunicaba a Roma con la costa y también


con el interior de la península itálica, transformándose en una importante vía
para abastecer la ciudad.

La madera, por ejemplo, llegaba a Roma flotando por el río desde las
montañas. Por ello, en sus orillas se construyeron numerosos almacenes.

MAR MEDITERRANEO

Los antiguos romanos tuvieron un vínculo especial con el mar Mediterráneo. Tanto es así que, en su
idioma, el latín, lo llamaron Mare
Nostrum, que quiere decir mar nuestro,
debido a que los romanos dominaron
territorios situados en todas sus orillas.
El mar Mediterráneo se divide en
distintos mares. Al sur de la península
itálica se encuentra el mar Jónico, donde
en la Antigüedad comerciaban griegos y
romanos. Al este, se encuentra el mar
Adriático, y al oeste, hasta la isla de
Cerdeña, el mar Tirreno, llamado así
porque un pueblo más antiguo que el
romano lo navegó: los tirrenos o
etruscos.
CLIMA

Los romanos conquistaron territorios en toda Europa los cuales tienen un clima mediterráneo, con cuatro
estaciones bien diferenciadas, destacando: Inviernos frescos y lluviosos y veranos cálidos y secos.

Este tipo de clima facilitó la agricultura de cereales, especialmente trigo, hortalizas, legumbres y frutas,
especialmente higos.

Su idioma era el latín, que, tras su extensión a los territorios conquistados, dio lugar a un gran número
de lenguas europeas: el español, el francés, el italiano, el portugués, etc.

Había tres clases sociales:


Los Patricios: de clase aristocrática, tenían todos los derechos.
Los Plebeyos: la mayor parte de la población.
Los Esclavos: pertenecían a su dueño y no tenían ningún derecho.
Las diferencias sociales determinaban la forma de vida de los romanos.

Los patricios vivían en grandes y lujosas viviendas llamadas DOMUS, las que se caracterizaban por
ser de uno o dos pisos y por distribuir las habitaciones alrededor de un patio interior.
Los plebeyos más pobres vivían en edificios llamados INSULAE, los que se caracterizaban por
poseer
varios pisos en los cuales habitaban numerosas familias.
Los esclavos dependían del lugar asignado por sus dueños para vivir, es decir, podían vivir en
pequeñas casas o en pequeñas habitaciones.
MITOLOG
ÍA

Los romanos eran al igual que los griegos


Politeístas
, por lo cualsu mitologíaromana se
basó en la de los griegos, de tal manera que
todos los dioses romanos tienen un referente
en los dioses griegos.

La arquitectura romana, especialmente las construcciones públicas, fueron extraordinarias en el


Imperio. Sus construcciones se caracterizaban por su grandiosidad y su solidez. Esto ha permitido que
muchas de ellas perduren hasta la actualidad. Sus construcciones ayudaron a normalizar y cimentar la
cultura romana en los territorios que iban conquistando. Hubo grandes construcciones romanas:
anfiteatros, acueductos, puentes, calzadas, termas, templos, arcos de triunfo, circos, etc.
El Coliseo era un anfiteatro que presentaba espectáculos como las peleas de gladiadores, lucha con
animales, etc.
Las carreras de carros eran uno de los deportes más populares. Los aurigas, que eran esclavos, conducían
los carros tirados por caballos.

La civilización Romana vivió tres grandes periodos, destacando el IMPERIO.

Monarquía: El poder lo tenía un rey, y sus decisiones las discutía con el Senado romano.

República: El poder lo ejercían los cónsules. Sin embargo, la institución más importante era el Senado, ya
que establecía las leyes, dirigía la política exterior y sus decisiones eran acatadas sin discusión.

Imperio: El poder lo tenía solo el emperador, quien comandaba el ejército, dictaba las leyes, impartía la
justicia y gozaba de muchas riquezas.
ACTIVIDADES
1. En el mapa:
a) Pinta el mar de color celeste.
b) Marca con un punto la ubicación de la ciudad de Roma y escribe su nombre.

2. Completa el siguiente recuadro con información de Roma.


Clima

Relieve

Idioma

Actividades

Creencias
3. Completa de manera breve la siguiente tabla con las actividades que realizaban los romanos en cada
estación del año.

OTOÑO INVIERNO PRIMAVERA VERANO

4. ¿Qué características eran propias de la sociedad romana? Pinta según corresponda.

5. Pinta con un color a elección a los grupos que en sus orígenes no tenían ningún derecho ciudadano.
6. Une con una línea las características de cada grupo social según corresponda.

7. Completa el siguiente texto con los conceptos que consideres correctos de acuerdo a lo
aprendido.

Los antiguos romanos se ubicaron en la


península__________________________, lugar donde se
ubica actualmente ___________________.

Su relieve se caracteriza por ser principalmente


___________________________________ y sus costas son
bañadas por el mar ___________________________.

También podría gustarte