PUD 1 -7mo EGB - CP - A.C.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA AÑO LECTIVO

“ SANTA MARÍA DE LA ESPERANZA”


“El futuro comienza hoy...” 2024 - 2025

1. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE: Tngl. Marina ÁREA INFORMÁTICA ASIGNATURA: COMPUTACIÓN CURSO: SÉPTIMO DE PARALELO: A
Salinas BÁSICA

TÍTULO DE MICROSOFT WORD TRIMESTRE: I UNIDADES: 1y N° DE PERÍODOS: 2 FECHA INICIO: 02/09/2024


LAS 2
UNIDADES: FECHA TÉRMINO: 06/12/2024
HERRAMIENTAS DE
WINDOWS

OBJETIVOS DE LAS O.CP.7.1.1. Conoce las herramientas de Microsoft Word para producir textos de manera clara, precisa y rápida..
UNIDADES:
O.CP.7.2.1. Conoce las herramientas de Windows mediante la utilización de opciones que permitan una comunicación directa con el computador.

CRITERIOS DE C.CP.7.1.1. Investiga y expresa puntos de vista sobre las funciones principales de personaliza los elementos de la ventana de Microsoft Word.
EVALUACIÓN:
C.CP.7.1.2. Planifica, desarrolla y evalúa individualmente y en grupo procesos de crear, editar y redactar textos utilizando tablas de Microsoft Word.

C.CP.7.2.1.Analiza la restauración de un Disco Duro de Pc con sus respectivos procedimientos.

C.CP.7.2.2. Identifica como liberar espacio en el disco duro del computador.

C.CP.7.2.3. Reconoce como se desfragmenta los discos a través de las herramientas de Windows y sus respectivas aplicaciones.

INDICADORES DE I.CP.7.1.1. Personaliza los elementos de la ventana de Microsoft Word.


EVALUACIÓN:
I.CP.7.1.2. Crea, edita y redacta textos utilizando tablas de Microsoft Word.

I.CP.7.1.3. Inserta y edita encabezados y pies de páginas de un documento.

I.CP.7.1.4. Envía un mismo documento a la lista de contactos.

I.CP.7.1.5. Inserta hipervínculos en documento de Microsoft Word.


I.CP.7.2.2. Aplica las herramientas para liberar espacio en disco duro.
I.CP.7.2.3. Aplica el procedimiento para restaurar el sistema.
I.CP.7.2.4. Cambia la imagen de los iconos.
I.CP.7.2.5. Utiliza la herramienta para reparar sectores defectuosos de las unidades de almacenamiento.
I.CP.7.2.6. Desfragmenta discos atreves de las herramientas de Windows.

EJES Formación de estudiantes líderes: Para el buen vivir los estudiantes deben conocer el uso correcto de los diferentes dispositivos tecnológicos y sus
TRANSVERSALES: herramientas para incorporar la tecnología a sus actividades diarias.

Cuidados de la salud y la recreación: Hacer el uso correcto del computador y así evitar efectos adversos que perjudiquen nuestra salud.

EJES Educación cívica: Respeto a las normas de convivencia , valores sociales y autonomía personal.
TRANSVERSALES
INSTITUCIONALES: Interculturalidad: Respeto a la diversidad social y cultural enfocados a fortaleces valores éticos y morales.

2. PLANIFICACIÓN:
DESTREZAS CON ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN
CRITERIOS DE
DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS

TÉCNICA INSTRUMENTO

CP.7.1.1. Conocer ELEMENTOS DE LA VENTANA DE MICROSOFT WORD Computador Observación Lista de Cotejo
los elementos de la
ventana de Microsoft ANTICIPACIÓN: Proyector Insumo:
Word desde la  Anunciar el objetivo y la destreza de la clase Parlantes Tarea en clase
identificación de sus  Recordar el tema indicado de las clases anteriores.
partes y Celular
 Trabajo en equipo.
determinación de  Manifestar características más relevantes del programa Microsoft Word.
funciones, Tablet
 Responder la interrogante
 ¿Paraqué nos sirve Microsoft Word? Internet

Texto del docente Escala de


calificación
CONSTRUCCIÓN: Videos tutoriales Exposición

Cuaderno o módulo
de trabajo Insumo:
 Observar un video de las principales elementos de la pantalla de Word Lápiz
https://www.youtube.com/watch?v=QKn0qZV7DtM mediante las clases Colores
virtuales. Pizarra interactiva Deberes
 Generar una lluvia de ideas. Marcadores
 Recordar cuál son sus elementos más importantes de la pantalla de
Microsoft Word.
 Extraer conclusiones.
 Reforzar conocimientos mediante la explicación del docente mediante la Autoevaluación
clase virtual o videos tutoriales.
Rúbrica

CONSOLIDACIÓN

 Trabajar en las actividades de las página 2 del texto del estudiante.


 Revisar y exponer respuestas.
 Realizar ejercicios prácticos en los diferentes dispositivos tecnológicos
de las partes pantalla de Word, seleccionando los comando correctos en
la plataforma educaplay
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/1492815-
partes_pantalla_de_ms_word.html
 Asimilar conocimiento
 Manifestar inquietudes
CP.7.1.3. Conocer la INSERTAR Y EDITAR ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA Computador Observación Lista de Cotejo
manera de como
insertar y editar ANTICIPACIÓN: Proyector Insumo:
encabezados y pies  Anunciar el objetivo y la destreza de la clase Parlantes Tarea en clase
de página, en un  Recordar temas estudiados con anterioridad.
documento de Celular
 Expresar características importantes.
Microsoft Word  Responder la siguiente interrogante.
desde la utilización Tablet
 DUA
de las opciones  Trabajemos en grupos de trabajo Internet
correspondientes.  Respondemos a la siguiente pregunta.
 ¿Conoce ud un encabezado y pie de página y para que se los utiliza? Texto del docente Escala de
 Escuchar respuestas y analizar cada una de ellas. calificación
Videos tutoriales Exposición
 Generar lluvia de ideas.
Insumo:
Cuaderno o módulo
de trabajo Deberes
Lápiz
Colores
Pizarra interactiva
CONSTRUCCIÓN
Marcadores
Autoevaluación
 Observar un video https://www.youtube.com/watch?v=-qVy_4wGmYk
 Analizar en forma individual
 Extraer conclusiones. Rúbrica
 Expresar inquietudes y atender las mismas.
 Analizar en forma grupal.
 Reforzar conocimientos mediante el juego de preguntas y respuestas.

CONSOLIDACIÓN

 Trabajar en las actividades de las páginas 3 y 4 del texto del estudiante.


 Revisar y exponer respuestas.
 DUA
 ¿Qué vamos aprender?
 Pedir a un compañero de clases que nos ayude u oriente de cómo realizar
un ejercicio práctico en el programa de Microsoft Word sobre
encabezados y pie de página.
 Asimilar conocimiento
 Manifestar inquietudes
CP.7.1.5. Conocer la INSERTAR HIPERVÍNCULOS EN UN DOCUMENTO Computador Observación Lista de Cotejo
forma como insertar
hipervínculos en un ANTICIPACIÓN Proyector Insumo:
documento de  Anunciar el objetivo y la destreza de la clase Parlantes Tarea en clase
Microsoft Word  Recordar cómo realizar los diferentes tipos de diseños de encabezados.
desde la utilización Celular
 Manifestar características más relevantes.
de procedimientos  Razonar y manifestar en que nos beneficia los diferentes tipos de Tablet
apropiados. encabezados y pie de página.
 Generar lluvia de ideas. Internet

Texto del docente Escala de


CONSTRUCCIÓN calificación
Videos tutoriales Exposición
 Leer y analizar las páginas del texto de las unidades 5 y 6. Insumo:
 Observar en la clase un video de cómo crear hipervínculos en un Cuaderno o módulo
documento de Word por parte de la docente, de trabajo Deberes
Lápiz
 Enlistar las características importantes de lo observado. Colores
 Manifestar las diferentes agregar hipervínculos a diferentes documentos. Pizarra interactiva
 Escuchar la explicación por parte de la docente mediante la clase virtual Marcadores
o videos tutoriales. Autoevaluación
 Extraer conclusiones.
 Asimilar los mismos.
Rúbrica

CONSOLIDACIÓN

Heteroevaluación

 Trabajar en las actividades de la página 7 del texto del estudiante.


 Revisar y exponer respuestas.
 Realizar actividades prácticas en Word de cómo crear Hipervínculos en
diferentes documentos.

CP.7.2.1. Conocer la HERRAMIENTA DE COMPROBACIÓN DE ERRORES DESDE LA Computador Observación Lista de Cotejo
manera cómo utilizar REPARACIÓN DE SECTORES DEFECTUOSOS
la herramienta de Proyector Insumo:
comprobación de ANTICIPACIÓN:
errores desde la
reparación de  Recordar el tema indicado de las clases anteriores. Parlantes Tarea en clase
sectores defectuosos  Trabajo en equipo.
de las unidades de  Manifestar características más relevantes de una herramienta del sistema de Celular
almacenamiento Windows. Tablet
 Responder la interrogante
 ¿Qué es un sistema de Windows? Internet

Texto del docente Escala de


calificación
Videos tutoriales Exposición

CONSTRUCCIÓN: Cuaderno o módulo


de trabajo Insumo:
 Observar un video de las principales herramientas de comprobación de Lápiz
errores. https://www.youtube.com/watch?v=Jx816Ayz90I Deberes
Colores
 ¿Cuáles son los pasos del procedimiento para desfragmentar discos y Pizarra interactiva
reubicar información y liberar espacio en disco duro? Marcadores
 Decir cómo se realiza una comprobación de errores.
 Recordar cuál son sus características al momento de comprobar errores.
 Establecer semejanzas y diferencias comprobar errores y desfragmentar
discos. Autoevaluación
 Extraer conclusiones. Rúbrica
 Reforzar conocimientos mediante la explicación del docente mediante la
clase o videos tutoriales.

CONSOLIDACIÓN:

 Trabajar en las actividades de las páginas 12.


 Revisar y exponer respuestas.
 Realizar ejercicios prácticos en casa (realizar en el computador la
comprobación de errores en el disco duro o en el sistema)
 Asimilar conocimiento
 Manifestar inquietudes

Realizar ejercicios prácticos en la plataforma educaplay relacionado con las


herramientas del sistema https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4730297-
herramientas_del_sistema.html
CP.7.2.3. Analizar VENTAJAS Y DESVENTAJAS AL MOMENTO DE FORMATEAR UN Computador Observación Lista de Cotejo
cuáles son las ventajas DISCO DURO
y desventajas al Proyector Insumo:
momento de formatear ANTICIPACIÓN: Parlantes Tarea en clase
un disco duro y  Realizar ejercicios de relajación
realizar copias de Celular
 Recordar el tema indicado de las clases anteriores.
seguridad  Manifestar características más importantes al momento de formatear un Tablet
disco duro.
 Generar lluvia de ideas. Internet

Texto del docente Escala de


calificación
CONSTRUCCIÓN: Videos tutoriales Exposición
Insumo:
 Observar y analizar en el texto de Informa TIC las páginas 18 y 19 Cuaderno o módulo
sobre el proceso de formatear un disco duro y realizar copias de de trabajo Deberes
seguridad. Lápiz
 Describir el mismo. Colores
 Observar un video sobre las diferentes actividades que se pueden realizar Pizarra interactiva
al momento formatear un disco duro https://www.youtube.com/watch? Marcadores Autoevaluación
v=sjYFvgBDMIE
 Enlistar características importantes de lo observado.
 Manifestar cómo funciona el computador después de formatear un disco Rúbrica
duro.

CONSOLIDACIÓN:

 Trabajar en las actividades de las páginas 19 y 20. Heteroevaluación


 Revisar y exponer respuestas. Cuestionario:
 Formar grupos de trabajo.
 Desarrollar actividades en el computador (realizar una copia de Insumo
seguridad y luego proceder a formatear la unidad D:)
Prueba Sumativa
 Asimilar conocimiento
1.
 Manifestar inquietudes
 Realizar ejercicios prácticos en la plataforma Eduaplay de relacionar de
como formatear un disco.

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/850694-formatear.html
3. ADAPTACIONES CURRICULARES

ADAPTACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA LA NECESIDAD A SER APLICADA


LA NECESIDAD
EDUCATIVA DESTREZAS ACTIVIDADES OBJETIVOS RECURSOS EVALUACIÓN

CONDICIÓN Identificar los Utilizar material visual (láminas,


Conoce los Computador TÉCNICA TÉCNICA

HUMANA: elementos del Sistema pictogramas, fotos, dibujos,


elementos del
Operativo de carteles, entre otros). Todo
escritorio de Proyector Observación Lista de Cotejo
SÍNDROME DE Windows mediante la relacionado con la tecnología. Windows Parlantes Insumo:
DOWN manipulación de los mediante la
Ayudarle para que cada vez sea más utilización del
iconos y los elementos Celular Tarea en clase
independiente en la ejecución de las sistema operativo
de la barra de tareas.
tareas en la tablet o computador. para facilitar el Tablet
GRADO DE (Ref.CP.3.1.2.)
ADAPTACIÓN: Formular instrucciones uso del Internet
secuenciadas y concretas para las computador. Ref.
3 (O.CP.3.1.1.) Copias
Conocer el proceso de diferentes actividades en el
minimizar y laboratorio de computación. Videos tutoriales Escala de
maximizar una calificación
TIPO DE ventana de Windows Proporcionarle actividades cortas y Lápiz Exposición
ADAPTACIÓN: variadas. Colores
desde la utilización de Insumo:
los elementos de la https://www.liveworksheets.com/ Pizarra interactiva
COMPONENTES Marcadores Deberes
barra de tareas y ajuste es/w/es/informatica/474495
BÁSICOS DEL
del tamaño. (Ref.
CURRÍCULO.
CP.3.1.2.)
Rúbrica
Autoevaluación

Cuestionario:

Insumo
Heteroevaluación
Prueba Sumativa 1.
https://www.liveworksheets.com/
es/w/es/informatica/1606230

Trabajar en el programa Gcompris

https://www.gcompris.net/index-
es.html

BIBLIOGRAFÍA:

BIBLIOGRAPHYMasim Maldonado, J. M. (2019). INFORMA TIC 7. En M. Maldonado, INFORMA TIC 7 (págs. 1-98). Quito: EDUCATEMAS.

ELABORADO: VALIDADO APROBADO APROBADO


DOCENTE: DIRECTOR/A DE ÁREA: DECE: VICERRECTORA
Tngl. Marina Salinas Tngl. Marina Salinas Psic. Ed. Milton Guallpa Mgtr. Jessica Quizhpilema
Firma: Firma: Firma: Firma:
Fecha: 26/08/2024 Fecha: 27/08/2024 Fecha: 28/30/2024 Fecha: 30/08/2024

También podría gustarte