Ficha U8 S2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

REFLEXIONAMOS Y COMPARTIMOS NUESTROS LOGROS DE APRENDIZAJE CON LA

TEMA: EL NACIMIENTO DE JESÚS


LLEGADA DE LA NAVIDAD.

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
Competencia Capacidades Desempeño Evidencia
- Conoce a Dios y asume su Expresa en su proyecto
Construye su identidad como
identidad religiosa y espiritual de vida personal Redactar una carta a
persona humana, amada por
como persona digna, libre y coherencia entre lo Jesús expresando el
Dios, digna, libre y
trascendente. que cree, dice y hace a significado de su
trascendente, comprendiendo
- Cultiva y valora las la luz del mensaje nacimiento y cómo
la doctrina de su propia
manifestaciones religiosas de su bíblico y los inspira su mensaje en la
religión, abierto al diálogo con
entorno argumentando su fe de documentos del vida diaria.
las que le son cercanas.
manera comprensible y respetuosa. Magisterio de la Iglesia.
Enfoque Transversal Valores Conducta observable
- Disposición a adquirir cualidades que mejorarán
- Superación
Búsqueda de la excelencia el propio desempeño y aumentarán el estado de
personal
satisfacción consigo mismo y con las circunstancias.

Celebrar el Nacimiento de Jesús como un acto de amor divino, reflexionando sobre su


PROPÓSITO importancia en la historia de la salvación y cultivando actitudes de gratitud, fe y generosidad
hacia los demás.

LEE EL SIGUIENTE TEXTO VER

El Nacimiento de Jesús

Hace más de dos mil años, en un pequeño pueblo llamado Nazaret, vivía una joven
llamada María, una mujer pura y llena de fe. Un día, el ángel Gabriel se le apareció
y le anunció:
—María, no temas. Has hallado gracia ante Dios. Concebirás y darás a luz un hijo, y
le pondrás por nombre Jesús. Él será grande y será llamado Hijo del Altísimo.
María, aunque sorprendida, respondió con humildad:
—He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra.
Y así, por obra del Espíritu Santo, María quedó embarazada. José, su esposo, era un hombre justo. Cuando supo
que María esperaba un hijo, quiso dejarla en secreto para no exponerla, pero un ángel del Señor se le apareció
en sueños y le dijo:
—José, no temas recibir a María como tu esposa, porque el hijo que ella lleva es del Espíritu Santo. Ella dará a
luz un hijo, y tú le pondrás el nombre de Jesús, porque salvará a su pueblo de sus pecados.
José obedeció al ángel y cuidó de María con amor y devoción.
En esos días, el emperador César Augusto decretó un censo, y cada persona debía inscribirse en su ciudad de
origen. José y María, siendo descendientes de David, viajaron a Belén. El camino fue largo y difícil,
especialmente para María, que estaba a punto de dar a luz.
Al llegar a Belén, no encontraron lugar donde hospedarse, porque la ciudad estaba llena por el censo.
Finalmente, encontraron refugio en un establo humilde. Allí, entre animales y paja, nació Jesús, el Salvador del
mundo. María lo envolvió en pañales y lo recostó en un pesebre.
Esa noche, en los campos cercanos, unos pastores cuidaban sus rebaños. De repente, un ángel del Señor se les
apareció, y la gloria de Dios los envolvió. El ángel les dijo:
—No teman, porque les traigo una buena noticia que será motivo de gran alegría para todo el pueblo: Hoy, en
la ciudad de David, les ha nacido un Salvador, que es Cristo el Señor. Esto les servirá de señal: encontrarán al
niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre.
De pronto, apareció una multitud de ángeles alabando a Dios y diciendo:
De pronto, apareció una multitud de ángeles alabando a Dios y diciendo:
—¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad!
Los pastores, llenos de alegría, fueron rápidamente al lugar que el ángel les indicó. Allí encontraron a María, a
José y al niño en el pesebre. Adoraron al recién nacido y contaron a todos lo que habían visto y oído.
María, por su parte, guardaba todo esto en su corazón y lo meditaba.
Unos días después, unos magos de Oriente, guiados por una estrella, llegaron a Jerusalén buscando al "Rey de
los judíos que ha nacido". Herodes, al escuchar esto, se turbó y, fingiendo interés, les pidió que, al encontrar al
niño, le informaran para ir también a adorarlo.
La estrella los guió hasta el lugar donde estaba Jesús. Al entrar, vieron al niño con María, su madre, y,
postrándose, lo adoraron. Le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra. Luego, advertidos en sueños de no volver
a Herodes, regresaron a su tierra por otro camino.
Así, en la humildad y sencillez, comenzó la vida de Jesús, el Hijo de Dios hecho hombre, quien vino al mundo
para salvarnos y mostrarnos el amor infinito del Padre.

RESPONDE:
JUZGA
1. ¿Por qué Jesús nació en Belén?
2. ¿Qué actitud demostró María al aceptar el anuncio del ángel Gabriel y cómo podemos imitarla R en
nuestra vida diaria?
3. ¿Por qué crees que José obedeció al ángel en sueños y decidió proteger a María y a Jesús?
4. ¿Qué representa para ti que Jesús haya nacido en un pesebre?
5. ¿Qué simbolismo tienen los regalos que ofrecieron los reyes magos (oro, incienso y mirra)?
6. ¿De qué manera el relato del nacimiento de Jesús te motiva a vivir el Adviento y la Navidad con
más profundidad espiritual?
7. Si estuvieras en el lugar de los pastores o de los magos, ¿qué le dirías o ofrecerías a Jesús en el
pesebre?
8. ¿Cómo crees que el nacimiento de Jesús transformó la historia de la humanidad?
9. ¿Qué valores destacan en el relato del nacimiento de Jesús que podamos replicar con nuestra
familia y comunidad?

Redacta una carta a Jesús expresando el significado que tiene para ti su nacimiento y cómo te
inspira su mensaje en la vida diaria.

A PARTIR DE LO QUE HEMOS APRENDIDO EN ESTA ACTIVIDAD, PRACTICAMOS: ACTUA


R de su identidad,
1. Participa de manera activa, respetuosa y ordenada en actividades que promueven la construcción
integrando la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida, tanto en el aula como
en la parroquia “Santa Rosa de Lima”.

AHORA, EVALUAMOS TODO LO QUE HEMOS APRENDIDO:


Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina
de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
Criterios de evaluación
Estoy en
1. Tercero: Expresa en su proyecto de vida personal coherencia. Lo ¿Qué puedo hacer para mejorar mis
2. Cuarto: Expresa en su proyecto de vida personal y comunitario proceso de
coherencia. logré aprendizajes?
lograrlo
3. Quinto: Demuestra coherencia entre lo que cree, dice y hace en su
proyecto de vida personal y comunitario
Describe y explica el significado del nacimiento de
Jesús en el plan de salvación y su relevancia para la fe
cristiana
Analiza cómo los valores presentes en el nacimiento
de Jesús (humildad, amor, y esperanza) inspiran
actitudes cristianas en la vida cotidiana.
Reflexiona sobre la vivencia del misterio del
nacimiento de Jesús y su impacto en la relación con
Dios y con los demás

También podría gustarte