CVSSO CARUMAS-PETS 17 SOLDADURA AUTOGENA
CVSSO CARUMAS-PETS 17 SOLDADURA AUTOGENA
CVSSO CARUMAS-PETS 17 SOLDADURA AUTOGENA
CONSERVACIÓN
Área: EQUIPOS Versión: 01 VIAL CARUMAS
Código: CVSSO CARUMAS-PETS 17 Página 1 de 4
PROCEDIMIENTO DE
SOLDADURA AUTOGENA
PROYECTO: SERVICIO DE GESTION, MEJORAMIENTO Y CONSERVACION VIAL POR
NIVELES DE SERVICIO DEL CORREDOR - CONTRATO N°183-2019-MTC/21
VER. 01
08/07/2020 08/07/2020
SOLDADURA AUTOGENA
CONSERVACIÓN
Área: EQUIPOS Versión: 01 VIAL CARUMAS
Código: CVSSO CARUMAS-PETS 17 Página 2 de 4
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. PERSONAL
6. PROCEDIMIENTO
6.2. Realizar el llenado de Análisis de Trabajo Seguro (AST) elaborando paso a paso la
tarea, identificando peligros, evaluando y controlando los riesgos. Será firmado por
el supervisor de mantenimiento, Visado por el Supervisor SSOMA.
6.3. Asegúrese de que no hay material inflamable en el área donde efectuará el trabajo y
que el área está limpia.
6.6. Las mangueras deben estar siempre en perfectas condiciones de uso y sólidamente
fijadas a las tuercas de empalme. Las mangueras deben conectarse a las botellas
correctamente sabiendo que las de oxígeno son verdes y las de acetileno rojas,
teniendo estas últimas un diámetro mayor que las primeras. Se debe evitar que las
mangueras entren en contacto con superficies calientes, bordes afilados, ángulos
vivos o caigan sobre ellas chispas.
6.8. Rocié agua con jabón en las uniones de las válvulas y mangueras para descartar
fugas de gas en el cilindro de oxígeno, acetileno y la caña de Oxicorte.
6.11. Las botellas de oxigeno y acetileno deben contar con protector de válvula. Se debe
verificar que los reguladores de presión y los manómetros estén en buen estado.
Los reguladores deben contar con sus válvulas anti flama, tanto el acetileno y como
el oxígeno; estos cilindros a su vez deben posicionarse sobre sus plataformas de
transporte sobre ruedas, en un área plana para evitar caídas.
6.12. Nunca manipular botellas de oxígeno y acetileno con las manos sucias de grasas y/o
aceites. Las botellas de oxigeno y acetileno deben estar firmemente sujetados a su
plataforma de transporte sobre ruedas con cadenas, en posición vertical.
6.14. Colocar biombos alrededor del área de trabajo para evitar algún incidente con las
chispas y señalizar con conos de seguridad.
6.15. Inicie el trabajo. Recuerde que debe estar acompañado de un veedor de fuegos, es
decir, otra persona que se hará cargo del extintor en caso de que sea necesario.
Ventile muy bien el área, ya que durante el proceso de soldadura se generan gases
tóxicos. Procure respirar aire fresco cada 15 minutos si el trabajo es por un periodo
de tiempo largo.
6.17. En alerta roja por tormenta eléctrica el personal se trasladará a refugiar en cualquier
vehículo o equipo móvil que se encuentre parado.
6.18. El área de trabajo debe quedar limpia y todos los residuos sólidos generados
durante la tarea deberán ser dispuestos de acuerdo al procedimiento "Código de
Colores para la Clasificación de los Residuos Sólidos”.
7. RESTRICCIONES