Energías Renovables Tema 4.2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 34

INGENIERÍA

AMBIENTAL
4to Año
Procesos de Energías Renovables

INGENIERÍA AMBIENTAL

DOCENTE: Mg. JOSE JAVIER MAMANI QUISPE


DOCENTE: INGENIERO QUÍMICO
JOSE JAVIER MAMANI QUISPE

MAESTRIA EN CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL:


EVALUACIÓN, PREVENCIÓN Y CONTROL

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE Y


CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Semana 4
- Declinación Solar
- Ángulo óptimo de inclinación
- Orientación
Determinar el Posicionamiento de UTM
en Latitud y Longitud en mapas
Enlaces de convertidores de unidades

http://rcn.montana.edu/Resources/Converter.aspx
Enlaces para ubicación en mapas

https://www.google.com.pe/maps/@-9.19345,-
75.00284,5z?hl=es

https://earth.google.com/web/@0,0,0a,22251752.7737565
5d,35y,0h,0t,0r

Instalar Google Earth Pro:


https://www.google.com/intl/es/earth/versions/#earth-pro
Radiación Solar Sobre el Punto de Captación

Coordenadas Geográficas
Líneas del Ecuador
Paralelos
Los meridianos
Latitud
Longitud
Movimiento de la Tierra
Declinación
Inclinación Óptima
Coordenadas Geográficas

Para saber la irradiación solar


qué habrá en el punto de la
instalación hemos de conocer la
coordenada geográfica de la
latitud (l), que junto con a la
longitud (L), nos permite definir
la situación exacta de cualquier
punto sobre la Tierra.

Latitud (norte o sur) y Longitud (este u oeste)


Línea del Ecuador

• El Ecuador es el círculo Eje Polar


máximo perpendicular al eje
de la tierra. Los polos están
separados 90º del Ecuador la
esfera terrestre queda dividida
en dos semiesferas o
hemisferios llamados norte o
sur según el polo que tenga en
su centro
Paralelos

Los paralelos son líneas imaginarias


que rodean la Tierra y son paralelas
al ecuador, que es el paralelo
principal. Se numeran desde el
ecuador hasta los polos, en grados
de 0 a 90 grados.
Los paralelos miden la latitud, que
es la distancia que hay entre
Los paralelos solo círculos cualquier punto de la Tierra y la
menores paralelos al Ecuador. línea del ecuador.
Meridianos

Los meridianos son los círculos máximos


que pasan por los polos y, por lo tanto,
son perpendiculares al Ecuador.
Latitud

• Latitud (l o Ф): Es el arco del meridiano que va del Ecuador al punto dónde se
encuentra el lugar. Siempre es menor de 90º y se llama Norte (N) cuando el lugar
se encuentra en el Hemisferio Norte, y Sur (S) cuando está en el Hemisferio Sur.
Longitud

Longitud (L): Es el arco del Ecuador qué


va del meridiano de Greenwich al
meridiano superior del lugar. La longitud
siempre es inferior a 180º. Utilizamos
la indicación Longitud Oeste (LW)
cuando el lugar queda a la izquierda y a
la inversa para la Longitud Este (LE)
La longitud es la distancia que hay
desde cualquier punto de la Tierra hasta
el meridiano de Greenwich.
Entrar al Google Earth

Ingresar a Google Eart y ubicar

Desplegar en Ver y marcar en


cuadricula
• Clic derecho y luego
propiedades.
Movimientos de la Tierra

La Tierra dos movimientos, de traslación alrededor del Sol y de rotación


sobre su eje, que resulta que está inclinado 23.45º
Declinación Solar(δ)

El ángulo de declinación, denotado por δ, varía


estacionalmente debido a la inclinación de la Tierra
sobre su eje de rotación y a la rotación de la Tierra
alrededor del sol. Si la Tierra no se inclinara sobre su
eje de rotación, la declinación siempre sería 0 °. Sin
embargo, la Tierra está inclinada 23,45 ° y el ángulo de
declinación varía negativa o positivamente alrededor
de esa cantidad. Sólo en los equinoccios de primavera
y otoño el ángulo de declinación es igual a 0 °.
Declinación Solar(δ)

Mes dias Nº declinación


Debemos de conocer la declinación
enero 31 1 -23.01
solar (δ), en un momento determinado
febrero 28 40 -15.21
del año.
marzo 31 70 -4.41
En nuestro caso, elegimos el día central
abril 30 100 7.53
de cada mes y aplicando la fórmula
mayo 31 135 18.79
siguiente, obtendremos dichos valores: junio 30 170 23.43
julio 31 190 22.36
agosto 31 225 14.42
septiembre 30 255 3.41
octubre 31 280 -6.57
noviembre 30 320 -19.37
diciembre 31 350 -23.37
Declinación del Sol Anual
Declinación Solar

Solsticio de Invierno
Equinoccio de primavera: δ=0º

23.45º
Solsticio de Verano: δ=-23.45º
Equinoccios
-23.45º
Equinoccio de otoño: δ=0º

Solsticio de Verano Solsticio de Invierno : δ=23.45º


Inclinación Óptima (β)

Φ: Latitud
δ: Declinación solar

Equinoccio de primavera: δ=0º


Solsticio de Verano: δ=-23.45º
β = Іφ - δІ
Equinoccio de otoño: δ=0º

Solsticio de Invierno : δ=23.45º


La Inclinación óptima para la latitud: -17

Verano Primavera y Otoño Invierno

6.45º 17º 40.45º

β=φ-δ β=φ β=φ+δ


δ=-23.45 δ=0 δ=23.45
Para la latitud de -17.956º
La Inclinación óptima para la latitud:
-17.96º

Verano Primavera y Otoño Invierno

5.49º 17.96º 40.45º

β = -17.96 – (-23.45) β=φ β = -17.96-(23.45)


δ=-23.45º δ=0º δ=23.45º
Ángulo Óptimo: 20.465º
Hallar latitud y longitud
Orientación

• Técnicamente la orientación del módulo hace referencia al ángulo


acimutal, que se refiere a la posición de los paneles solares con
respecto a la línea ecuatorial.
• Está posición dependerá de la ubicación geográfica donde nos
encontremos. Es decir, los módulos deberán apuntar hacia el
ecuador, por ejemplo:
• Si te encuentras ubicado en el hemisferio norte (por encima de la
línea del ecuador), los paneles deben de ser colocados con
orientación hacia el sur.
• Si te encuentras ubicado en el hemisferio sur como en el Perú, (por
debajo de la línea del ecuador), los paneles deben de ser colocados
con orientación hacia el norte.
Orientación

En conclusión, para obtener


mayor generación de energía
es recomendable que tus
módulos fotovoltaicos apunten
hacia el Ecuador.
GRACIAS

También podría gustarte