INTRODUCCIÓN A LA SINTAXIS ORACIONAL
INTRODUCCIÓN A LA SINTAXIS ORACIONAL
INTRODUCCIÓN A LA SINTAXIS ORACIONAL
INTRODUCCIÓN A LA SINTAXIS
ORACIONAL - PARTE A
Entramos en la tercera semana
las primeras oraciones en egipcio clásico. En este primer vídeo de la tercera semana, vamos a
introducirnos en la sintaxis
oraciones que existen en esta lengua. Debéis saber en efecto que la oración en
que vamos a ver en este primer vídeo. Como you vimos en un vídeo de
sea cual sea la unidad contemplada. Existe el nivel oracional que que
una oración completa, sino que constituía una unidad inferior a la oración,
una parte de oración, un trozo de oración. En este vídeo y en los próximos vamos a
por un lado tenemos las oraciones de predicado verbal y por otro lado tenemos
las oraciones de predicado nominal. Es importante como you hemos hecho otras
lengua para ver después cómo se presenta la situación egipcia y cuáles son
oraciones de predicado nominal. ¿Qué es una oración de predicado verbal? Una oración de
predicado verbal es aquella
que es una forma verbal personal puesto que se encuentra en la tercera persona
determinado que es justamente este, el escriba viaja a la ciudad. De momento dejo el ejemplo
puesto por el número 2 y paso a las
predicado tiene un núcleo que es un nombre que puede ser sustantivo o adjetivo,
porque ambos son considerados nombres. Pues bien, este sustantivo o adjetivo
copulativo significa eso, que une, que sirve para unir, que vincula. Los verbos copulativos del
español como
sabéis perfectamente son ser o estar, y este verbo debe estar en forma personal. Puesto que
ese nombre, el sustantivo
nominal está formado por una forma personal del verbo ser o del verbo estar
el escriba es hábil. En este caso tenemos el sujeto, el escriba y el predicado es hábil formado
predicado nominal con un sustantivo como atributo. Este sustantivo está marcado
el escriba está en casa y el escriba está allí que también tienen un verbo
es decir indica un estado, indica una situación. Yo digo el escriba está en casa,
predicado nominal aunque tengan un verbo copulativo. Son oraciones estativas, y esto es
grandes tipos de oraciones del egipcio clásico son como digo las
en español son oraciones que tienen un predicado cuyo núcleo es un verbo en forma
esta forma inicial es una forma de pasado. Y sobre esto voy a hacer ahora
próximos vídeos, en próximas semanas. Pero ahora para que podáis entender la
frase voy a hacer un pequeño comentario. Fijaros que decimos que el predicado de
una oración de predicado verbal tiene que ser un verbo en forma personal. Pues bien, en
español las distintas
personas de las formas verbales se expresan por cambios en las terminaciones. Yo puedo decir
por ejemplo yo viajé, tú
viajaste, él viajó, puedo decir yo viajo, tú viajas, él viaja. Con estos cambios de terminaciones
yo lo
que hago es marcar distintos tiempos, por tanto distintas formas verbales pero
también marcar las distintas personas. Pues bien, en egipcio esto no era así. La forma verbal
del egipcio no tiene
que exprese explícitamente las personas. Debéis saber que las formas verbales
de la raíz pero no por terminaciones, insisto, o por vocalizaciones distintas. Puesto que
nosotros no
podemos ver diferencias por la propia morfología del verbo y esto nos
puede indicar formas verbales distintas. Pero muchas otras veces no porque al
distingamos entre unas formas u otras. De todos modos en este caso como os digo,
[EXTRANJERO] es una forma de pasado, esta forma sería la misma para todas las
personas porque lo que cambiaría sería en todo caso la manera de designar las
palabras que veremos más adelante. Quedaros simplemente con esto. En este caso ese verbo
en
gramáticas antiguas, las gramáticas hasta mediados del siglo pasado se consideraba
por lo tanto nosotros no hablaremos nunca de palabras que puedan funcionar como los
verbos copulativos de nuestras lenguas, esto no es así, hoy sabemos que esas
palabras en realidad no son verbos copulativos, sino que son otras cosas
central de esta tabla está compuesta por la copula, por los verbos
copulativos, por el verbo copulativo. ¿Qué ocurre en egipcio? Pues que esa columna debe
desaparecer. Entonces, fijaros en la tabla que os
el sintagma preposicional o el adverbio que acompaña la copula. Eso es lo que nos queda en la
estructura oracional del egipcio. you sabemos que en egipcio tampoco existe
el artículo y por eso en esta tabla os he puesto en rojo la palabra que realmente
aparecerá en la frase egipcia como predicado, la palabra o las palabras. Por lo tanto, la palabra
escriba será
predicado nominal en español y en otras lenguas indo europeas. Aquí no podemos hablar de
oraciones de
INTRODUCCIÓN A LA SINTAXIS
ORACIONAL - PARTE B
Fijemos conceptos fundamentales; al no existir el verbo copulativo, no podemos hablar, como
en español, de oraciones de predicado nominal atributivas, ni de oraciones de predicado verbal
estativas, como acabamos de decir. Puesto que en la estructura de unas y otras es esencial la
presencia del verbo copulativo. En egipcio, el predicado de esas oraciones pasa a estar
constituido tan solo por el adjetivo, el sustantivo, el sintagma preposicional o el adverbio, con
sus eventuales complementos naturalmente, que acompañan al sujeto. Entonces, fijaros en esta
tabla que resume un poco todo lo que estamos comentando. En la primera columna tenéis la
palabra que aparecerá como sujeto de la oración egipcia, que es sólo la palabra "escriba", puesto
que en egipcio no existe el artículo. En la segunda columna tenéis la palabra que es la frase
egipcia, que en la oración egipcia aparecerá como predicado, que es, en el primer caso, un
adjetivo: "hábil", en el segundo caso, un sustantivo: "oficial", en el tercer caso, una preposición
más sustantivo: "en casa" o un adverbio: "allí". Por lo tanto, como ya os comentaba, en el primer
caso tendremos una oración de predicado adjetival. En el segundo, una oración de predicado
sustantival. Y en el tercero, una oración de predicado preposicional o adverbial. Fijaros que en
este último caso la oración de predicado preposicional o adverbial se considera una única
categoría de oraciones en egipcio, porque, se construyen igual, tanto si la oración tiene como
predicado un sintagma preposicional, como si tiene un adverbio, la estructura de la oración, la
construcción de la oración, es la misma. Por eso en realidad se consideran, estos dos tipos de
oraciones, una única categoría, y hablamos genéricamente de oraciones de predicado
preposicional o adverbial. Volvamos justo a lo que estábamos diciendo. En egipcio existen cinco
tipos de oraciones, y veamos el segundo tipo de oraciones. El segundo tipo de oraciones, son las
oraciones de predicado adjetival. El núcleo del predicado de una oración de predicado adjetival,