Cambio Climatico Introduccion Region Arica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

Oficina de Cambio

Climático
Cambio Climático
13 Septiembre 2018
Efecto Invernadero/Calentamiento Global
Gases efecto invernadero (GEI) y fuentes emisión

Dióxido de Dióxido de Dióxido de Dióxido de


carbono carbono carbono carbono
(CO2) (CO2) (CO2) (CO2)

• Quema Combustibles fósiles: Generación energía y transporte

• Deforestación
Gases efecto invernadero (GEI) y fuentes emisión

Metano Metano Metano Metano


(CH4) (CH4) (CH4) (CH4)

• Vertederos • Producción • Ganadería


Gas y Petróleo
Gases efecto invernadero (GEI) y fuentes emisión
Óxido Óxido Óxido Óxido Óxido
Nitroso Nitroso Nitroso Nitroso Nitroso
(N2O) (N2O) (N2O) (N2O) (N2O)

• Fertilizantes • Transporte
Gases efecto invernadero (GEI) y fuentes emisión

Clorofluorocarbonos Clorofluorocarbonos Clorofluorocarbonos


(CFC) (CFC) (CFC)

• Aire acondicionado • Procesos • Freezer,


industriales refrigeradoras
Cambio climático

El último reporte del


Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático
(2013/14,AR5, IPCC, )
confirma con muy alto grado de certeza:

Que el cambio climático de los últimos 100 años es un


hecho inequívoco y que es
causado principalmente por las emisiones de gases de
efecto invernadero generadas por la actividad humana:

Cambio Climático Antropogénico


Proyecciones al futuro según diferentes escenarios RCP
(IPCC,2014)
Respuesta Internacional: El Acuerdo de París del 2015

195 países en la cumbre de Paris aprobaron


un acuerdo contra el cambio climático.

Principales Puntos del Acuerdo


•Aumento de la temperatura global debajo de 2 °C.

•Jurídicamente vinculante para los países firmantes.

•Fondos para los países en desarrollo a partir de 2020.

•Se revisará cada 5 años el cumplimiento de los NDC


(Contribución Nacionalmente Determinada).

Fuente: Acuerdo de París, https://unfccc.int/files/meetings/paris_nov_2015/application/pdf/paris_agreement_spanish_.pdf 9


Cambio Climático en Chile
Tendencia de las emisiones y absorciones
de GEI por sector, 1990-2013

Fuente y más información en www.snichile.cl


Los desastres afectan cada vez más fuertemente
al país y de forma más recurrente.

• Chile N° 10 Índice de Riesgo Climático:


desastres relacionados al clima

• Chile N° 6 Pérdidas económicas de todos


los desastres
Cambio Climático en la Región
Inventario Regional de Emisiones GEI
Inventario Regional de GEI

1,400
2013
1,200
7.4%
1,000
1.4% 7.4%
Gg CO2 eq

800

600

400

83.7
200 %

1. Energía 2. IPPU 3. AFOLU 4. Residuos

Arica y Parinacota: Balance de GEI por sector, serie 1990-2013.


Indicadores de GEI

Antofagasta
Magallanes
Magallanes
Atacama
Atacama Biobío
Tarapacá Antofagasta
Biobío Los Ríos
Aisén Los Lagos
Valparaíso Valparaíso
Chile 6.2 Araucanía
Los Lagos Aisén
Los Ríos Maule
O´Higgins Tarapacá
Maule Chile 0.95
Araucanía Arica y Parinacota
Coquimbo O´Higgins
Arica y Parinacota Coquimbo
Metropolitana Metropolitana
0 5 10 15 20 25 30 35 0 2 4 6
t CO2 eq per cápita t CO2 eq / MM CLP

Intensidad de GEI: emisiones de GEI totales Intensidad de GEI: Total de emisiones de GEI
per cápita por región, año 2013 por PIB por región, año 2013
Escenario del cambio climático al 2050 para 342
comunas de Chile en la página web www.mma.gob.cl
Región Arica Parinacota
Gran superficie terreno desértico
Vida concentrada en pocos lugares
Confluencia donde existen las especies y donde están los
intereses humanos, lo que genera conflictos. Ejemplo: uso del
agua.
Región de Arica y Parinacota
Análisis de vulnerabilidad agrícola ante la Sequía
Indicadores de Vulnerabilidad
Bajo Alto

Comuna Índice

Arica 0,7
Camarones 0,9
1 0
Putre 0,8
El análisis de la vulnerabilidad ante la sequía en Chile, fue elaborado en el marco del proyecto llamado 'Supporting Effective
Drought Risk Management in Vulnerable Catchments of Chile', el Sub Departo. IMP-DGIR de MINAGRI, la universidad de
Birmingham y el Imperial College de Londres, financiado por el British Council.
http://www.climatedatalibrary.cl/UNEA/maproom/
www.huellachile.cl

Objetivo:
Fomentar el cálculo, reporte y gestión de GEI en organizaciones del sector
público y privado.

Herramienta de cálculo en Apoyo técnico Reconocimiento según


línea y gratuita (VU) nivel de gestión
Estado Actual – Organizaciones registradas

10 organizaciones registradas en la
Región de Arica y Parinacota (2%) de
485 organizaciones a nivel país.
¿Cómo Enfrentamos el Cambio Climático?

Mitigación Adaptación
Reducir las emisiones de los Ajustarnos al clima para evitar
gases del efecto invernadero o minimizar los impactos
(GEI) y aumentar la capacidad negativos del cambio
de su almacenamiento climático y obtener beneficios
de los impactos positivos.

Contribución Nacional presentada por Chile ante la


ONU. Contiene los compromisos del país en cambio
climático.

También podría gustarte