etiología

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

La neumonía puede clasificarse en dos categorías principales según su origen: neumonía

adquirida en la comunidad y neumonía nosocomial (o adquirida en el hospital). La etiología de


cada tipo varía significativamente, reflejando los diferentes entornos y factores de riesgo
asociados.

Neumonía Adquirida en la Comunidad

La NAC es aquella que se desarrolla en personas que no han estado recientemente hospitalizadas
o que no viven en un entorno de atención médica. Según la OMS, los principales agentes causales
incluyen:

- Bacterias:
- Streptococcus pneumoniae: Es el patógeno más comúnmente asociado con la NAC.
- Haemophilus influenzae: También puede ser un agente importante, especialmente en niños.
- Mycoplasma pneumoniae y Chlamydia pneumoniae: Son causas frecuentes, sobre todo en
adolescentes y adultos jóvenes.

- Virus:
- Virus respiratorio sincitial (VRS), rinovirus, virus de la influenza y otros virus respiratorios son
comunes, especialmente en niños menores de cinco años.

- Infecciones mixtas: Aproximadamente entre el 20-30% de las NAC son causadas por infecciones
mixtas (virus-bacteria)

Neumonía Nosocomial

La neumonía nosocomial se refiere a las infecciones pulmonares que ocurren en pacientes


hospitalizados, generalmente después de 48 horas de ingreso. Esta forma de neumonía tiende a
ser más grave debido a la presencia de microorganismos más resistentes. Los agentes causales
más comunes incluyen:

- Bacterias:
- Staphylococcus aureus (incluyendo cepas resistentes a meticilina, SARM).
- Bacterias gramnegativas como Pseudomonas aeruginosa, Klebsiella pneumoniae, y
Acinetobacter baumannii son frecuentes, especialmente en pacientes con ventilación mecánica o
con antecedentes de antibióticos previos .

También podría gustarte