GP NCyC Sem07 Guía de Práctica 2024ii

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

GUÍA DE CLASE PRÁCTICA

VERSIÓN: 03
CÓDIGO: UPNW-GAC-FOR-036 FECHA: 24/08/2024
REVISIÓN: 03

GUÍA DE CLASE PRÁCTICA – SESIÓN 07


Tema Introducción a las Neurociencias Unidad de aprendizaje I
Específico
Carrera profesional MEDICINA HUMANA Laboratorio / Ambiente Ciclo V
designado

Neurociencias: Según
Asignatura NEUROCIENCIAS Y COMPORTAMIENTO Bloque Curricular Estudiante
Conceptos aforo
s
Docente
DR. VÍCTOR LEONEL LLACSA SARAVIA Duración Total 90 minutos Semana 07
Coordinador

Observaciones Relevantes sobre la sesión:

Los estudiantes serán distribuidos en 3 equipos proporcional al número de aforo.


Cada actividad está relacionada al alcance del logro.

1. Logro de la Sesión

Al final de la sesión el estudiante comprende nuevos Conceptos Neurocientíficos y profundiza en el tema de la semana:
Sistema Nervioso Periférico, a través de dinámicas y análisis de artículos de revisión.

2. Contenidos de Aprendizaje

1. PARES CRANEALES
2. ARCO REFLEJO
3. ANISOCORIA

PA
GUÍA DE CLASE PRÁCTICA
VERSIÓN: 03
CÓDIGO: UPNW-GAC-FOR-036 FECHA: 24/08/2024
REVISIÓN: 03

4. Descripción del Plan


Estación 1 PARES CRANEALES
Descripción de
Reconocer en la imagen, los 24 nervios craneales, su disposición estructural numerada y ubicación imagenológica.
la Actividad
Duración (min) 20 minutos
Objetivo Identificar estructuras y describir las imágenes presentadas.

Actividad

Recursos /
https://www.auladeanatomia.com/es/sistemas/362/tronco-encefalico
Materiales

PA
GUÍA DE CLASE PRÁCTICA
VERSIÓN: 03
CÓDIGO: UPNW-GAC-FOR-036 FECHA: 24/08/2024
REVISIÓN: 03

1. https://www.studocu.com/cl/document/universidad-nacional-andres-bello/morfologia/23-snc-tronco-cerebral/
Bibliografía 40197737
2. https://www.youtube.com/shorts/LCTQhaMzp2o
Estación 2 ARCO REFLEJO
Descripción de
Examinar el Reflejo Rotuliano/Patelar entre alumnos, explicando la relación Estructura/Función y su significado clínico.
la Actividad
Duración (min) 20 min
Objetivo Conocer el concepto estructural, Explicar el proceso fisiológico y Aprender a examinarlo en los pacientes.

Actividad

Recursos
Llevar un Martillo de Reflejos, también llamado Martillo de Percusión Neurológica o Martillo Neuro-Percutor de Buck.
/Materiales

PA
GUÍA DE CLASE PRÁCTICA
VERSIÓN: 03
CÓDIGO: UPNW-GAC-FOR-036 FECHA: 24/08/2024
REVISIÓN: 03

1. Reflejo Rotuliano: https://www.youtube.com/watch?v=AC4tOCqsHX8


Bibliografía
2. Médula Espinal y SNP: https://www.youtube.com/watch?v=7dpxqXReqB4&t=413s

Estación 3 ANISOCORIA

Descripción Ejercicio en 3 equipos: Sustentar sobre el material didáctico y/o Artículos Científicos relacionados con el tema.
de la Actividad Dinámica de Examinación en Pares y crítica constructiva del aula sobre trabajo expositivo de los equipos.

Duración (min) 20 minutos


Analizar el Caso Clínico de mujer de 30 años con Trauma Encéfalo-Craneano que empezó a presentar Anisocoria:

Objetivo

Presentación Expositiva, con participación del alumnado en debate, comentarios, preguntas y aportes calificados.
Actividad Equipo A = ¿Explicar pupilas CIRLA al ingreso y 30 min después Anisocoria, como Signo de Focalización de TEC.
Equipo B = ¿Cómo se explica la Anisocoria según la afectación de la Estructura? (Sistema Nervioso Somático)
Equipo C = ¿Cómo se explica la Anisocoria según la afectación de la Función? (Sistema Nervioso Autónomo)

PA
GUÍA DE CLASE PRÁCTICA
VERSIÓN: 03
CÓDIGO: UPNW-GAC-FOR-036 FECHA: 24/08/2024
REVISIÓN: 03

Recursos /
Linternas del celular, de cada alumno, para la examinación ocular de las pupilas, comparativamente bilateral.
Materiales

Bibliografía 1. Archivo de Power Point (presentación PPT) de la Clase Teórica de Semana 07 del curso NCyC.

EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

Descripción Se solicita a los alumnos que se basen en la revisión bibliográfica, en lo expuesto en la clase teórica y lo desarrollado
de la Actividad durante esta práctica, para responder las preguntas planteadas, aplicando lo aprendido hoy de la neurociencia.

1. ¿Cuál es la Definición que ha entendido de “Sistema Nerviosos Periférico”?


Caso/ 2. ¿Considera 12 ó 13 pares craneales tras haber conocido las estructuras?
problema 3. ¿Un Arco Reflejo, entonces, puede generar conexión con el Encéfalo?
4. ¿Es alarmante si aparece Anisocoria por Herniación Encefálica?

Duración (min) 20 min


Comprender los conceptos neurocientíficos presentados, así como profundizar en el tema de la semana:
Objetivo
Sistema Nervioso Periférico y su repercusión al médico en formación.

PA

También podría gustarte