Apec

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

INVESTIGAMOS SOBRE EL IMPACTO ECONÓMICO DE LA

APEC 2024 EN LIMA METROPOLITANA

Docente: Hortencia Ortiz Zurita Matemática-4to grado Fecha: 11 de noviembre

Competencia Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.


Analizaremos la información sobre la economía de los países de la APEC de diferentes fuentes,
Propósito además analizaremos e interpretaremos la información a partir de cuadros y gráficos estadísticos,
aplicando los conceptos de variables continuas en el contexto de la economía mundial.
Exposición virtual (a través de presentaciones de diapositivas) que comunicarán
Evidencia
nuestros hallazgos sobre el impacto de la Cumbre APEC en Lima
Situación Significativa
Lima se prepara para recibir a líderes de todo el mundo en la Cumbre de la APEC 2024, un evento que generará cambios
significativos en la economía, cultura, medio ambiente y desarrollo social de nuestra ciudad. Como estudiantes de Lima
Metropolitana, ustedes tienen la oportunidad de ser embajadores de nuestra comunidad, investigando y compartiendo cómo
la APEC impactará en sus vidas y en su entorno.

1. ¿De qué manera la Cumbre de la APEC puede influir en la vida de los limeños, especialmente en su economía, cultura,
medio ambiente y el emprendimiento?
2. ¿Cómo pueden ustedes, como jóvenes ciudadanos, contribuir a que este evento sea un beneficio para todos?

En este contexto, analizaremos el impacto global de la APEC en la economía, la cultura y medio ambiente y desarrollaremos
habilidades de investigación. Al reflexionar sobre nuestro rol, desarrollaremos nuestro pensamiento crítico y nos
empoderaremos para contribuir positivamente en la transformación de nuestro entorno.
¿Cómo puede el crecimiento económico impulsado por la APEC impactar en el desarrollo de Lima? ¿Qué cifras
serían claves para analizar este impacto?

ACTIVIDAD 1:
ANALIZAMOS INFORMACIÓN SOBRE LA ECONOMÍA DE LOS
PAÍSES DE LA APEC

Exploración y selección de datos:

1. Ingresa a la Plataforma: https://www.comexperu.org.pe/dashboards/peru-apec


2. Navegar por las diferentes secciones para explorar la información sobre el comercio de Perú
con los países de la APEC (exportaciones e importaciones, principales productos
comercializados, crecimiento del comercio en los últimos años).

Registro de información:
3. Elegir dos países miembros de la APEC que comercien con Perú y anotar:

- El valor total de exportaciones e importaciones en los últimos tres años.


- Los principales productos exportados e importados.
- El crecimiento o decrecimiento en el comercio con estos países durante los últimos tres años.

Exportaciones Importaciones
País Productos
2024 2023 2022 2024 2023 2022
Análisis e Interpretación

4. ¿Qué país seleccionado tiene el mayor valor en exportaciones con Perú? ¿A qué se debe esto?

5. ¿Qué productos se destacan en las exportaciones e importaciones de Perú con estos dos países? ¿Por qué crees que
estos productos son importantes en el comercio?

6. ¿Cuál ha sido la tendencia (crecimiento o decrecimiento) en el comercio del Perú con estos países en los últimos tres
años?

7. Comparando ambos países seleccionados, ¿cuál presenta una mayor estabilidad en el comercio con Perú? Explique por
qué podría ser así.

Elaboración de Conclusiones:
8. A partir de la información obtenida, ¿qué conclusiones pueden sacar sobre la importancia de la relación del Perú con los
países de la APEC en su economía?

9. ¿De qué forma el tipo de productos exportados podría estar beneficiando o limitando la economía del Perú en su relación
con estos países?

10. En base a los patrones observados, ¿qué proyecciones harían sobre el comercio entre Perú y estos países para los
próximos años?

Actividad de Síntesis y Conclusión


Presentamos al resto de la clase un breve resumen de nuestros hallazgos, mencionando:

• Los principales productos de intercambio.

• Las tendencias comerciales observadas.

• Las conclusiones y proyecciones sobre el futuro del comercio entre Perú y los países APEC.

También podría gustarte