1_examen Trimestral 5grado
1_examen Trimestral 5grado
1_examen Trimestral 5grado
SABERES /20
ÉTICA /20
DE LO HUMANO /20
LENGUAJES 10.-¿Qué es una descripción subjetiva?
1.¿Cuáles son algunos medios de comunicación masiva? a) Describe las características de manera neutral.
a) Radio, libro, cuaderno b) Es una descripción basada en sentimientos y opiniones
b) Carta, teléfono, bicicleta personales.
c) Televisión, radio, internet c) Muestra solo datos sin adjetivos.
2. ¿Cuáles son las partes de una noticia? 11.- ¿Cuál es la finalidad de los textos informativos?
a) Encabezado, entrada, autor, lugar y fecha, cuerpo, a) Contar historias imaginarias.
imagen b) Explicar un tema o informar sobre algo real.
b) Entrada, cuerpo, imagen, fecha, autor y cierre c) Hacer reír a los lectores.
c) Encabezado, subtítulo, autor, lugar y fecha, notas,
imagen 12.- ¿Qué es una figura retórica?
a) Un tipo de texto informativo.
3.-.Menciona algunas secciones del periódico. b) Una herramienta que usa el lenguaje para embellecer
a) Clima, recetas, internacional el mensaje o hacer comparaciones.
b) Deportes, cultura, nacional c) Un enunciado que hace preguntas.
c) Canciones, manualidades, ropa
13.- ¿Cuál de estos es un ejemplo de una figura retórica?
4.¿Cuáles son las preguntas que deben ser resueltas en a) La alimentación saludable.
una noticia? b) Tan rápido como el viento.
a) ¿Dónde?, ¿quién?, ¿cómo?, ¿por qué?, ¿cuál?, c) Flores, colores, aromas y árboles.
¿cuánto?
b) ¿Qué?, ¿quién?, ¿cuándo?, ¿cómo?, ¿para qué? 14.- ¿Cuáles son las partes principales de un texto
c) ¿Qué?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿cómo?, ¿quiénes?, ¿por informativo?
qué? a) Inicio, desarrollo y final.
b) Título, introducción, desarrollo, conclusión y referencias
5.- ¿Qué lenguaje se utiliza en las notas informativas? bibliográficas.
a) Lenguaje formal y claro c) Preguntas y respuestas.
b) Lenguaje complicado y formal
c) Lenguaje poético y figurado 15.- ¿Qué son los enunciados interrogativos y para qué se
usan?
6.- ¿Qué es una descripción? a) Son oraciones que informan sobre algo.
a) Es contar una historia. b) Son enunciados que afirman una idea.
b) Es explicar cómo es algo o alguien, mencionando sus c) Son enunciados que se usan para hacer preguntas.
características.
c) Es hacer preguntas a otra persona. 16.- ¿Cuál de estas es una pregunta adecuada para la
respuesta “Para organizar la información de un tema”?
7.-¿Qué son los adjetivos calificativos? a) ¿Qué es una figura retórica?
a) Palabras que describen cómo es algo o alguien. b) ¿Para qué sirven los textos informativos?
b) Palabras que indican una acción. c) ¿Cuáles son las partes de un texto informativo?
c) Palabras que conectan frases.
17.- Completa la oración: “El texto informativo es muy útil,
8.- ¿Cuál es la función de los adjetivos calificativos? ____________ permite aprender nuevos temas.”
a) Indicar el lugar donde ocurre algo. a) y
b) Decir cómo es una cosa, persona, animal o lugar. b) pero
c) Indicar el tiempo en que sucede algo. c) o
9.- ¿Qué es una descripción objetiva? 18.- Completa la oración: “¿Quieres leer un cuento
a) Describe algo con detalles personales o emociones. ____________ un texto informativo?”
b) Describe algo tal como es, sin opiniones o a) pero
sentimientos. b) porque
c) Usa adjetivos emocionales y opiniones. c) o
19.- Completa la oración: “No entendí muy bien el tema,
____________ seguiré investigando.”
a) y
b) pero
c) o
20.¿Qué es la empatía?
a) La habilidad de comprender los sentimientos de
10.La violencia puede entenderse como: otros
a) Cuando las personas tienen opiniones distintas b) Un acuerdo para discutir
b) Actos que causan daño físico o emocional c) Un tipo de acuerdo asertivo
c) Un tipo de juego