Membrana Plasmática Oscar Jacinto uDocz

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Descargar Buscar en el documento 1/ 4 1 a

Funciones generales de • Dar permeabilidad selectiva.


la membrana • Transporte de solutos. La barrera brinda medios de
• Respuesta a señales externas. comunicación
• Interacción celular.
• Transducción de energía

Evita que haya un El transporte se da un lugar de baja


Encierra el contenido de la célula intercambio descontrolado de concentración de soluto a un lugar de
moléculas de un lado a otro mayor concentración de soluto.

La membrana tiene proteínas La membrana permite que la


El ATP se transforma en
protectoras que se unen con moléculas célula defina, reconozca, se
energía mecánica para que la
Membrana Plasmática especificas llamadas “ligandos”, esta adhieran, envíen señales e
célula haga sus funciones.
unión hace que la membrana mande intercambien materiales entre
una señal para activar o inhibir sí.
funciones internas de la célula.

La energía no se
crea ni se destruye Composición de la
solamente se membrana celular Hidratos de
transforma. carbono
60% proteínas Lípidos 40% (Glicocálix)

• Integrales • Fosfolípidos • Glicolípidos


• Periféricas • Colesterol • Glicoproteínas
• Anclaje

1890 se descubrió que entre más Modelos de la estructura de la


solubles es el soluto más rápido membrana
entra a la célula.
Overton y Langmuir: los lípidos
son componentes importantes
1925 se descubrió que la membrana contiene una de la membrana.
bicapa lipídica y que las cabezas se dirigen hacia las
regiones polares del medio (hacia el citosol o al Gorter y Grendel: la base de la
espacio extracelular) estructura de la membrana es
Historia una bicapa lipídica.

1935 se descubrió que los lípidos de la membrana


están cubiertos por proteínas globulares. Además, se Davson y Daniell: las
descubren que la membrana tiene poros cubiertos por membranas también contienen
proteínas para que los solutos polares y iones entren y proteínas.
salgan de la célula.

Robertson: todas las


membranas comparten una
1972 lanzan el modelo del mosaico fluido el cual
estructura subyacente común.
explica que las membranas son dinámicas, es decir
están en constante movimiento.
Singer y Nicholson: una
membrana consiste en un
mosaico de proteínas dentro de
una bicapa lipídica fluida.

Composición La bicapa lipídica sirve como


soporte de la membrana. La
química de la proporción de lípidos y proteínas
Unwin y Henderson: la mayoría
membrana de las proteínas de membrana
es diferente y depende de:
contienen segmentos
transmembrana.

La membrana de interna de la
❖ El tipo de organismo mitocondria tiene menos lípidos
❖ El tipo de célula que la capa interna de la
❖ El tipo de membrana membrana plasmática.

Todos son anfipáticos y


son de 3 tipos

Lípidos de Esfingolípidos Colesterol


Fosfoglicéridos
membrana

Se llaman así porque Se derivan de un alcohol llamado


tienen glicerol y un grupo esfingosina, los esfingolípidos
fosfato. unidos a carbohidratos se llaman Puede abarcar hasta el 50% de los
Cuando se une un grupo glicolípidos, un esfingolípido unido lípidos de la membrana
fosfato llamado colina a a un monosacárido se llama plasmática, es el menos anfipático
los fosfo glicéridos cerebrósido y un esfingolípido y el más pequeño.
adquiere el nombre de unido a un oligosacárido se llama
fosfatidicolina. ganglioci.

Tienen la función de interactuar


Lípidos de El contenido de carbohidratos de la
Están dirigidos hacia el entre células. Los que están
membrana es entre 2 y 10% casi la
membrana espacio extracelular. unidos a lípidos de la membrana
totalidad se une a proteínas de
de los enterocitos (glóbulos rojos)
membrana para forma glucoproteínas
indican el tipo de sangre que
(en promedio el 90%) el resto forma
tenemos A, B u O.
glucolípidos.

Cruzan toda la membrana


(transmembranales) forman cerca del Están fuera de la bicapa en el lado del Se localizan igual que las periféricas.
30% de todas las proteínas que citoplasma o en el lado extracelular
codifican ADN.
Proteínas de
membrana
Fijadas con lípidos.
Integrales Periféricas

Comparte este documento Reportar contenido

Nosotros Herramientas Alianzas Soporte Legal


Acerca de uDocz Tienda Editoriales Ayuda / FAQ Términos

Blog Universidades Contáctanos Privacidad

Contribuidores Copyright

Afiliados

Sorteos

Perú S/ (PEN)

Copyright © 2024 uDocz inc.

También podría gustarte