ems
ems
ems
Concepto: Modalidad de electroterapia con flujo de corriente alterna, de baja frecuencia con forma de onda rectangular
bifásica y con efectos de reeducación y fortalecimiento muscular. Indicado para musculo inervado (>1 en escala
de Daniels).
Bases físicas: Onda rectangular bifásica simétrica
Dosificación: Frecuencia Fibras Tiempo del Intensidad Tiempo de Ancho Subida tiempo
tren pausa de pulso de rampa
-Simultaneo : 2 30 Hz Tipo I: Resistencia 10-20 seg. Empieza 1:60 seg. 0,1 a 1-3 seg. 10 a 20
canales en 1 hasta 1:1 seg. 0,7 ms minutos
50 Hz Tipo II: Fuerza máx. 8-10 seg. 80 mA o 1:1, 1:4 seg.
-Alterno: cuando 100 mA “Depende de la
uno está activo, el 100 Hz Tipo III: Fuerza <6 seg. escala del
otro descansa. explosiva examen
muscular”
Indicaciones: 1. Previene la atrofia muscular (inactivos)
2. Aumenta la capacidad muscular (fuerza y resistencia)
3. Reeduca para el movimiento
Contra- Sobre el seno carotideo Proximidades de nervios que tienen una relación
indicaciones: En mujeres embarazadas directa sobre funciones organicas
En áreas próximas a trastornos vasculares Pacientes con hiper o hipotensión arterial (control
Zonas con neoplasias, metástasis o infecciones estricto).
Proximidades de un aparato con diatermia Desaconsejable en niños y anciano.
“Apolares” Rusas o Kots “Musculo inervado”
Concepto: Modalidad de electroterapia con flujo de corriente alterna, de media frecuencia con forma de onda sinusoidal
simétrica bipolar y con efectos de reeducación muscular, y fortalecimiento muscular. Se compone por 2
corrientes portadoras de 2000-2500 Hz, estas se restan y queda una frecuencia de tratamiento de 0-100 Hz.
Bases físicas: Onda sinusoidal simétrica bipolar
Mecanismo de Acción directa sobre el SNP, disminuyendo la sensibilización del paciente, y posibilitando mayor éxito en la
acción: hipertrofia muscular.
Bases Tejido blanco: estimulael nervio yda contracción al musculo.
fisiológicas: Fortalecimiento y reeducacion muscular.
Formas de De forma directa sobre el musculo, utilizando C. portadora de 2500Hz.con una AMF de 50Hz, con un estímulo
aplicación: (“10/50/10”) provocando una contracción muscular.
De forma indirecta a través del nervio, con una frecuencia de 1000 Hz.
Dosificación: Ancho de Tiempo de N° de frecuencia Gamas de frecuencia
10 a 30 min. pulso estimulo/ contracciones Frecuencia barrido
3 veces por reposo intervalos
semana 100ms – 10 – 15 seg. 10 – 30 25 – 80 Hz 1-25 Hz 15 seg. Mejora potencia muscular
1000ms 150 – 120 intensidad de acuerdo al por atrofia o desuso.
25-30 Hz 15 seg. Potenciación muscular
seg. tipo de fibras
50-100 Hz 15 seg. Procesos dolorosos
1-100 Hz 15 seg. Frecuencias bajas
tonificantes
Frecuencias altas:
hipotónicos
Indicaciones Restauración de la función muscular por lesiones nerviosas.
Mantenimiento del tono muscular.
Fortalecimiento muscular.
Atrofias por desuso
Perodos de inmovilización post-yeso o post-quirurgico
Hipertrofia muscular progresiva
Contra- Cáncer Roturas tisulares recientes, Tromboflebitis
indicaciones Procesos infecciosos Campo eléctrico que involucre al corazón, SNC o
Procesos inflamatorios agudos centros neurovegetativos
Zonas cercanas en embarazo Implantes de marcapasos, dispositivos intrauterinos,
dispositivos eléctricos o metalicos