E - Material
E - Material
E - Material
POR CUANTO:
Artículo 1º — (Artículo 4º, Ley Nº 12.988, t.o. 1947). Para todos los fines de
la presente Ley y efectos del régimen fiscal previsto en los artículos 69 y 70 de
la ley de impuestos internos, t.o. 1952, Decreto Nº 7.766/52 (Artículos 17 y 18
de la Ley Nº 11.252), se considerarán compañías argentinas de seguros con
capital y dirección radicados en el país a las que tengan su capital social
representado en acciones o cuotas nominales y sean titulares de tres quintos de
las mismas, ciudadanos argentinos. Igual proporción se requiere para los
miembros de sus directorios.
Artículo 2º — (Artículo 12º, Ley número 12.988, t.o. 1947). Queda prohibido
asegurar en el extranjero a personas, bienes o cualquier interés asegurable de
jurisdicción nacional. En caso de infracción ésta será reprimida con una pena
impuesta al asegurado e intermediario por el Poder Ejecutivo, de hasta
veinticinco veces el importe de la prima. La resolución del Poder Ejecutivo será
apelable ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Penal
Especial y Contencioso administrativo de la Capital Federal.
Artículo 4º — (Artículo 14º, Ley Nº 12.988, t.o. 1947). Deben igualmente ser
cubiertos en compañías argentinas de seguros, los seguros de toda clase de
bienes que entren al país, cualquiera que sea la forma, cuyo riesgo de
transporte a la República sea por cuenta de quien lo reciba, así como los
seguros de los bienes que salgan del país, cualquiera que sea la forma cuyo
riesgo de transporte al extranjero sea por cuenta de quien lo remita. En los
trámites aduaneros correspondientes, deberá declararse bajo juramento si se
ha cubierto el riesgo y en tal caso acompañar copia firmada de la póliza
respectiva. Las infracciones serán reprimidas con la misma penalidad
establecida en el artículo 2º.
Artículo 5º — (Artículo 20º, Primer párrafo, Ley número 12.988, t.o. 1947).
Los contratos de reaseguros pasivos que las compañías argentinas de seguros
tuviesen vigentes en la fecha de esta Ley, deberán ser denunciados y
continuarán en vigor hasta la fecha en que en virtud de las disposiciones
contractuales se opere el vencimiento o la rescisión.
Artículo 10. — (Artículo 30º, Ley Nº 12.988, t.o. 1947). Comuníquese al Poder
Ejecutivo.