PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL PROFIBUS
PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL PROFIBUS
PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL PROFIBUS
1. Historia y Origen
Desarrollo: PROFIBUS fue desarrollado en Alemania a finales de los años 1980 por un
consorcio de empresas bajo el liderazgo de la organización PROFIBUS Nutzerorganisation
e.V.
Estándares: Es un estándar abierto, lo que significa que está disponible para todos los
fabricantes y puede ser utilizado en productos de diferentes proveedores.
2. Tipos de PROFIBUS
PROFIBUS FMS (Fieldbus Message Specification): Aunque menos común, permite una
comunicación más compleja entre dispositivos en entornos donde se requiere una
comunicación de alto nivel.
3. Topología
Red en Bus: La configuración más común es una topología en bus, donde todos los
dispositivos están conectados a un solo cable de comunicación.
4. Velocidades de Comunicación
5. Medios de Transmisión
Cableado: Utiliza cables de par trenzado (normalmente de tipo RS-485), lo que permite
distancias de hasta 1200 metros en condiciones óptimas.
6. Modelo de Comunicación
7. Funciones y Características
8. Aplicaciones
9. Ventajas
10. Desventajas